Qué mirar en r 1150 gs adventure del 2002 para comprarla.

JOTA60

En rodaje
Registrado
14 Oct 2008
Mensajes
155
Puntos
16
Bueno aunque esto es parte de otro post que puse hace algún tiempo, ya ha llegado el momento. El viernes voy a ver la r 1150 gs adventure que cambiaré por mi r 850 r. El tema es que la moto es del 2002 y tiene en marcador 50000 km (sé que no es difícil quitarle km a esta moto pero irremediablemente tengo que confiar en el vendedor). Aunque ya he tenido 3 bmw, la verdad es que estoy un poco perdido en este modelo de este año. Sé que no lleva servofreno sino abs desconectable, imagino que es de bujía simple, imagino que yo lleva repartidor de frenada ni nada de eso, por lo que recurro a vosotros para que me ayudeis a saber en qué cosas me tengo que centrar una vez que vea y pruebe la adventure. Si alguien tiene el mismo modelo de este año me puede aconsejar sobre el abs de esta serie. En fín cualquier información es bien recibida. Gracias de antemano a todos y si algún moderador cree que tenía que haberlo puesto en el otro post, lo siento, solo pretendía ir directamente al grano ya que el viernes está aquí mismo. Saludos. Los puntos en los que me centraré para ver el estado en el que está son:

1-. por supuesto vista general de la moto, que no se observen desperfectos graves, vuelcos o cualquier otro accidente
2-. posibles pérdidas de aceite, cárdan y caja de cambios, junta de culata, etc
3-. manchas de gasolina
4-. estado de las ruedas y llantas (no estén alabeadas o tengan algún radio roto)
5-. estado de los discos de freno (con 50000 km no deberían de estar demasiado desgastados, es decir, sin endiduras y rozaduras extrañas al pasar la mano)
6-. funcionabilidad del abs. Aquí es donde me pierdo ya que no me fío de hacer alguna frenada brusca con una máquina que desconozco y de estas dimensiones por lo que me gustaría que alguien me iluminase sobre como debo hacerlo para no ponerme en peligro ni yo ni la moto
7-. Estado del embrague. También me gustaría que alguien en dijese qué tengo que hacer para ver su estado. Yo habitualmente lo hago de dos formas: 1º poniendo la moto encarada a alguna pared, meter primera y soltar el embrague poco a poco para ver si tracciona o patina, 2º en 6ª velocidad abrir gas y ver el empuje de la moto observando que no tironea ni hace extraños
8º-. acepto cualquier sugerencia
 
Hola JOTA60 , ante todo te comento que me parece perfecto el chequeo que describes , no creo que haga falta nada mas , tengo una GS 1150 Adventure del año 2003 y ya le llevo hecho 140.000 km sin el mas minimo problema , tengo una forma de conducir bastante suave y sera por eso que solo he tenido satisfacciones con mi GS , te hago esta introduccion ya que al no haber tenido problema alguno me cuesta saber que es lo que me tendria que fijar en una moto al comprarla pero te repito que si revisas tal cual tu descripcion opino que sera suficiente.-
Por otro lado te cuento que no conozco cuales son las diferencias entre las 2002 y las 2003 como la mia pero si tengo doble bujia , tambien frenada repartida y tambien servofreno por eso me extraña que la moto en la que estas interesado no traiga nada de esto.-
Mi ultimo comentario es para que si estas un poco indeciso cambies tu forma de pensar : ademas de mi GS 1150 Adventure compre de 0 km el año pasado una GS 1200 Adventure y tuve la suerte y la buena idea de no desprenderme de la 1150......conclusion que la 1150 es y sera la mejor moto que he tenido a pesar de no tener toda la tecnologia de las modernas , si esta a tu alcance y la moto esta en buenas condiciones no dudes un minuto en comprarla ya que esos 50.000 km que dice tener son nada si la moto esta en buen estado, adelante y mucha suerte !!.-
Saludos desde Argentina.-
 
La ultima moto co la filosofia de la marca robutez-poca electronica-fiabilidad y con una estetica tremenda como han comentado una gran moto...Saludo komodoro
 
Atrás
Arriba