¿ qué no les gusta de los Boxer ??

palosyfierros

Arrancando
Registrado
26 Jun 2007
Mensajes
13
Puntos
0
Si, bien en este foro hay harto material, datos, experiencias, hago la pregunta apuntando a algo mas global y no tan detallista.


¿qué no les gusta de los Boxer...me refiero a los motores no se vayan pa otro lado ah

jaja


slds :D
 
Pues a mí particularmente, no me gusta que en más de 80 años de evolución de éste motor, BMW no haya conseguido que habitualmente suden aceite...Si es por delante del cigueñal, tiene menos importancia y es más estético que otra cosa.

Pero ¡Ah! amigo, como sea por detras el retén que pierde, date por jodido, pues el embrague tarda poco en bañarse de aceite y quedar inutilizado...avería que te puede suponer tener que soltar entre 600 y 1100€

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
Pues a mí particularmente, no me gusta que en más de 80 años de evolución de éste motor, BMW no haya conseguido que habitualmente suden aceite...Si es por delante del cigueñal, tiene menos importancia y es más estético que otra cosa.

Pero ¡Ah! amigo, como sea por detras el retén que pierde, date por jodido, pues el embrague tarda poco en bañarse de aceite y quedar inutilizado...avería que te puede suponer tener que soltar entre 600 y 1100€

Saludos ;)


ufffff :-/ ....no deja de ser algo bastante complicado. me imagino estando/viajando en la ciudad , si te das cuenta puedes parar antes q quede la crema $$$ , pero si sucede en un viaje largo en carretera...no hay mas que quedar sin embreague.... uffff seria fatal. :o
 
Lo que no me gusta es que no van refrigerados por aire, ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)
 
El consumo de aceite por ser refrigerados por aire y el desequilibrio que provoca que desgase muy deprisa las ruedas delanteras (sobre todo el lado izquierdo) Bueno..el sonido tampoco es entusiasmante...
 
LOS RUUUUIDOOOOOOSS.Eso es lo que no me gusta.Oigo ruidos por todos lados y lo odio,por lo demas un 10.
 
juanitoBMW dijo:
Lo que no me gusta [highlight]es que no van refrigerados por aire,[/highlight] ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)

:o yo pensaba que precisamente el problema es que van refrigerados SÓLO por aire :P
 
Hola,

Yo evidentemente no tengo un boxer, pero además creo que la respuesta sería mas rápida y sincera si preguntaras: ¿qué les gusta de los boxer?.

Y así te respondo, nada.

Saludos.
 
Yo pienso que preguntar esto...no se...pruebalo y despues analiza, pero no probarlo dando una vueltecita, tratalo durante un tiempo...es diferente.
Saludos
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Yo evidentemente no tengo un boxer, pero además creo que la respuesta sería mas rápida y sincera si preguntaras: ¿qué les gusta de los boxer?.

Y así te respondo, nada.

Saludos.

Hola. Buena respuesta. Razonada y cargada de argumentos.
Por otra parte, puesto que, evidentemente, no tienes un boxer, ¿podríamos saber el porqué de tanta ojeriza? ¿Acaso hay algo en su configuración mecánica que encuentras mal resuelto? ¿Los encuentras poco fiables? ¿Vibran más de lo que te parece razonable? ¿No hay manera de tener un par motor digno a un régimen tolerable?
Saludos
 
A mi del boxer no me gusta el sonido al arrancar y el consumo de aceite, por lo demás creo que es el motor ideal para la gente a la que no le gusta ir "a saco".

Es un motor que me encanta.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Yo vengo del motor fino y redondo de una suzuki 650 y la verdad es que la primera semana noté un motor excesivamente bronco y en general diría que "poco fino" con un sonido un tanto peculiar que no acaba de convencer.

En cambio, por otro lado se trata de un motor con un consumo de gasolina muy contenido para ser un 1200, el tema vibraciones lo tiene muy bien resuelto, la entrega a cualquier régimen es genial y la fiabilidad mecánica muy por encima de la media y si que es cierto que es un motor que te acaba "enamorando" y quizás si ahora volviera a un motor japo notaria que me falta algo. ;D
 
si bien es cierto todo lo que se ha dicho arriba de estos motores, que se calienta, sudan aceite, queman los pies en verano, vibraciones, etc, eso es lo que los hace diferentes. (ahora tengo una 1150gs adventure y es la segunda boxer)
llámadme tonto, pero soy un romántico enamorado de las mecánicas de siempre aunque actualizadas, pues sicológicamente me dan una confianza de robustez que no me la da ningún otro motor.
he tenido dos harleys, y eso sí que sudaba aceite, y se calentaba, y vibraba, y no corrían mucho, pero te gustan o no,no hay termino medio.
en serio, si te preguntas que tal va el boxer, ya ni te deberías plantearte el tener uno....supongo que es para gente "rara como yo", que por cierto hay un huevo de esta en este foro, en alemania, y en todo el mundo....
un saludo desde la roca.
 
Completamente deacuerdo con Blasterme "los ruiditos" que hace me traen por el camino de la amargura.

El caso es que cuando vas por carretera no los escuchas por el ruido del aire y tal y vas tan feliz y la moto anda bien o sea que no será tan preocupante para el motor.

Cuando entro en ciudad y empiezo a callejear los clicks y clacks que cambian según la temperatura las revoluciones, la fase lunar etc, me resultan muy molestos.
 
estoy de acuerdo. ODIO LOS RUIDOS , pero los acepto porque estoy PROFUNDAMENTE ENAMORADO de mi 1100 GS.
 
... Es que si deja de hacer ruido... es que esta parado !!

Alguien ha visto una GS tetracilindrica ??

Me gustan .. y ya esta.
 
juanitoBMW dijo:
Lo que no me gusta es que no van refrigerados por aire, ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. [highlight]Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar[/highlight]... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)

A ver a ver, no razonemos fuera del recipiente... ;D

Es imposible que un cilindro se quede sin aceite simplemente porque tengas la moto inclinada. Por esa regla de tres, todas las japonesas griparian en 20 minutos, porque los cilindros estan orientados hacia arriba y no les llega aceite ;)
 
Me gusta todo de el motor "BOXER" amigo :D :D :D sobre todo esto : 180000 klms y se esta suavizando ;)



Un saludo "R" Vssss
 
Pues yo la dejo casi siempre sobre la pata de cabra , sobre todo por la noche, y ningún problema
 
yo estaba pensando en pillarme una r1150rt y despues de leer esto (lo del cilindro de la pata de cabra)..he flipao...  :o  :o  :o
 
Yo tengo una gs 1150 y una vfr 800, la última es todo finura, no hace ruidos, no se calaienta, no vibra, pero a una moto no le pido lo mismo que al coche. ¿habeis probado, por poner un ejemplo, hacer un reglaje de valvulas a una VFR, o pasarla por el vacuometro? En conjunto (conducción, mantenimiento, etc.) me divierto mas con la gs. Venga a pasarlo bien con cualquier tipo de moto.
 
Si llego a provar mi RT antes de comprarla, te aseguro que no me la compro. Pero claro ,,,me acababa de gastar la pasta y encima mi primer boxser y 300 kilazos entre las piernas.Virgen Santa,,,,que raro todo al principio , la frenada integral, la suspensión delantera de tacto "extraño" al frenar, ver esos dos perolos que salen de los lados dispuestos a empotrarse en cualquier sitio, los ruidos, en fin, ,,,,un desastre. Muchas veces nos olvidamos de ese primer día y en genaral , la experiencia no es muy satisfactoria.

Pero lo cierto es que a las pocas semanas y unos cuantos Kms. las cosas cambiaron y estoy absolutamente convencido de ella primero por seguridad y luego por fiabilidad, con sus virtudes y sus defectos y en esto último debo decir que lo que mas me fastidia es vigilar el nivel de aceite.

Saludos
 
Es un motor que me tiene enamorado, me encanta cuando enloquece.....

Contras:
Voluminoso, cuidado con los pivotes de aceras y escalones altos. Cuidado en las caidas....
Potencia, contenida. Con un 850 cc se sacan 70 y pocos cvs. Ducati saca entorno a 80 con un 700 cc
 
Si pudiera ponerle un V4 750F a la GS se lo pondría :D sin embargo, el boxer me ha enamorado, sobretodo por comportamiento en bajos-medios y por su consumo realmente espartano si tenemos en cuenta la cilindrada :o Le hecho en falta estirada final, y el gran problema para mí: me duerme las manos con sus vibraciones. Sarna con gusto no pica, y de momento, lo encuentro un problema de poca monta contrastando todo lo que me ofrece a cambio. Para mejorar un poco y suplir las carencias del 1150, voy a cambiarlo por otro boxer, esta vez un 1200 :D Esperemos que me dé las mismas satisfacciones o más :-)

Ráfagas
 
Tengo que reconocer que los que tenemos un boxer estamos como abducidos por él, y siendo realistas, no pensais que somos un poco masocas?
se calienta, bebe aceite, lo pierde tambien, vibra, hace ruidos, etc etc..............................................pero que coño tiene este motor-moto para tenernos engachados? es como una droga? tendremos que ir a una clinica de desintoxicación japonesa?
Que alguien me de respuestas, por que a mi no se me quita el mono de moto.
Un saludo y larga vida al boxer.
 
Yo creo que tiene su rollo ir montado en una moto con motor de avión ;D Debe ser por eso que nos engancha, el morbo ;D

Ráfagas
 
Asieroto dijo:
[quote author=juanitoBMW link=1183673209/0#3 date=1183701181]Lo que no me gusta es que no van refrigerados por aire, ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. [highlight]Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar[/highlight]... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)




Es imposible que un cilindro se quede sin aceite simplemente porque tengas la moto inclinada. Por esa regla de tres, todas las japonesas griparian en 20 minutos, porque los cilindros estan orientados hacia arriba y no les llega aceite ;)
[/quote]




Tengo entendido que el motor Boxer lleva carter seco ¿no? o quizas estosy equivocado... Por que si es asi da igual que la moto este tumbada que el suministro de aceite no le va a faltar. :)

Por otro lado a mi en principio me encantan los motores tipo Boxer, tipo Big-Twin o Revolution de Harley, que llevan funcionando la tira de decadas y ahi estan demostrando que son super-fiables y con un encanto especial(solo basta probarlos). Que conste que yo vengo de Harley pero el motor Boxer me atrae mas. Creo que los dos parten de la misma base mas o menos pero con distintos resultados. En este caso el Boxer mucho mas desarrollado. En Harley al parecer ahora se estan planteando cambiar toda la configuracion del motor para adaptarlo a las nuevas normas de emisiones de gases y demas. En BMW han sabido ir adaptandolo a los nuevos tiempos y ahi esta: un motor potente, fiable, que funciona bien y que cumple sobradamente todas las normativas...
 
Publicado por: gs7 Publicado en: Ayer a las 23:24:03
Tengo que reconocer que los que tenemos un boxer estamos como abducidos por él, y siendo realistas, no pensais que somos un poco masocas?
se calienta, bebe aceite, lo pierde tambien, vibra, hace ruidos, etc etc..............................................pero que coño tiene este motor-moto para tenernos engachados? es como una droga? tendremos que ir a una clinica de desintoxicación japonesa?
Que alguien me de respuestas, por que a mi no se me quita el mono de moto.
Un saludo y larga vida al boxer.

Te contesto aunque ya sabes la respuesta...A pesar de todos sus inconvenientes, que enumeras perfectamente, a los humanos les gustan las sensaciones...Hay a quien le gusta el motor tipo molinillo, que apenas vibra y que cuanto más sube de vueltas, más chilla y más patada pega...y hay a quien no.

Y la pena, es que el concepto básico de diseño de este motor tiene muchos años y no puede cambiar, lo que conlleva pegas congénitas que BMW no ha podido solucionar del todo. Bien es cierto que ahora gastan menos aceite y sudan menos por sus juntas, entre otras cosas porque el diseño industrial avanza...pero nunca desapareceran, pues el rango de calentamiento/enfriamiento y consecuentemente su dilatación/contracción de sus metales, siempre será mayor.

Se supone que las pérdidas por los retenes de los extremos del cigueñal, ocasionadas por sus vibraciones y tensiones, deberían haber casi desaparecido con el eje de equilibrado del nuevo 1200...pero no, y la causa es recurrente...

Pero transmite algo que gusta al que se hace con uno y repite por cuarta vez como yo y es que lo sientes...y punto.

Lo de que es potente...¡¡¡y un huevo!!!. Con esas cilindradas unitarias tan grandes, para sacar potencia, tienes que hacer que gire alto de rpm, lo que se dá de tortas con todas sus inercias...se podría hacer, pero no duraría lo que dura ¿verdad fer1100rt?. Digamos que su potencia, es normalita, pero bien aprovechable sin tenerle que sacar las bielas...

Lo de que es fiable...bueno, no puedo decir que "un huevo", pero en su favor sí que es fácil de intervenir. Para hacer lo mismo en otras configuraciones bicilindricas no se tiene tan fácil y eso pasa factura en la M.O.

No lleva carter seco, aunque seguramente sería una buena forma de reducir su tamaño...pero por lo que sea, la marca no se vé en la necesidad

Y en cuanto a que cumple las normas...de momento, pero como se sigan endureciendo, cada vez lo tendrán más dificil para pasarlas. Hoy en día ya llevan sonda lambda para cada cilindro y mucha electrónica, pero aun así, la refrigeración por aire esté llegando a su límite en eso y no tiene ningun sentido hacerlo de agua ¿ó aun así seguiriamos comprandolo por sus "sensaciones"?...al fin y al cabo, lo mismo ha hecho ducati con su desmo en "L"...

En el fondo, creo que lo único que no nos gusta es que se jorobe y nos toque la china a nosotros. Lo demás se sobrelleva

Saludos ;)
 
Ok, Ok.... TABAYU , cierto ,cierto; ;) ;) pero me gusta, que le vamos a hacer.



Ademas, cuanto mas se moderniza, peor le queda. Como a los motores "K" que ya no son como antes.... que pena.





Un saludo
 
Pues a mi no me gusta que no puedan hacer un boxer pequeño y ligero, de 800 cc y 80 cv para ponerlo en mi F ;)

Saludos
 
Toda la razón y lógica del mundo Trotamundos35 por lo de parar la moto en vertical y evitar asi quemar aceite al arrancar.

De los boxer, es el encanto que tienen, los bajos y medios, quizás si que suden aceite, y más en esta época del año en que el motor pasa de estar a lo mejor a 15 ºC en el garaje, a 70 ºC en tan sólo 6 o 7 minutos si estás callejeando por una ciudad . Esto provoca una serie de dilataciones y contracciones exageradas en las juntas. Aún así, es digno el comportamiento.
Tambien es verdad que en verano sudas la leche encima de la moto por ciudad, pero en invierno se está alli de coña. Creo que en este sentido compensa.

Saludos y ráfagas.. [smiley=vrolijk_26.gif]
 
uri32 dijo:
Toda la razón y lógica del mundo Trotamundos35 por lo de parar la moto en vertical y evitar asi quemar aceite al arrancar.

De los boxer, es el encanto que tienen, los bajos y medios, quizás si que suden aceite, y más en esta época del año en que el motor pasa de estar a lo mejor a 15 ºC en el garaje, a 70 ºC en tan sólo 6 o 7 minutos si estás callejeando por una ciudad . Esto provoca una serie de dilataciones y contracciones exageradas en las juntas. Aún así, es digno el comportamiento.
Tambien es verdad que en verano sudas la leche encima de la moto por ciudad, pero en invierno se está alli de coña. Creo que en este sentido compensa.

Saludos y ráfagas..   [smiley=vrolijk_26.gif]

Y de ahi a mas de 100 ºC cuando se calientan un poco ;)
 
Pues de mi RT , la estampa que tiene y el comportamiento de la suspensión, como tumba y su carenado tan envolvente. Pero, si solo hablamos del motor, puajj, gasta aceite por un tubo y vibra a ciertas revoluciones que no es propio de una moto tan aerodinámicamente estudiada para viajar. Una moto de ese precio y que tenga esas vibraciones, no me digas que es el encanto del boxer. Seguro que se puede mejorar.
Vssssssssss
Añoro para las boxer, el motor de las K.
 
tenerlo que llevar al sevicio oficial por lo demas todo,al boxer hay que sentirlo y quererlo con sus virtudes y sus defectillos :)
 
Asieroto dijo:
[quote author=juanitoBMW link=1183673209/0#3 date=1183701181]Lo que no me gusta es que no van refrigerados por aire, ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. [highlight]Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar[/highlight]... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)

[highlight]A ver a ver, no razonemos fuera del recipiente... [/highlight];D

[highlight] Es imposible que un cilindro se quede sin aceite simplemente porque tengas la moto inclinada. Por esa regla de tres, todas las japonesas griparian en 20 minutos[/highlight], porque los cilindros estan orientados hacia arriba y no les llega aceite ;)
[/quote]

Tu solo prueba a dejarla en marcha durante esos 20 minutos y luego me dices, si se calienta tu aguanta hasta ese tiempo que tu me dices y luego me cuentas, con un par de huevos.... ;D    
 
Hola

A mi del Boxer me gusta todo.

Si un dia BMW decide prescindir de este motor,como lo ha hecho del antiguo K ,perdera un cliente.
 
juanitoBMW dijo:
[quote author=Asieroto link=1183673209/15#18 date=1183939091][quote author=juanitoBMW link=1183673209/0#3 date=1183701181]Lo que no me gusta es que no van refrigerados por aire, ya se que van por aceite pero en ciudad y sobre todo a estas alturas del año es una muerte tener que ver como la indicación de temperatura sube y sube hasta que tienes que parar para evitar lo que viene. [highlight]Otra cosa es no poder poner la pata de cabra en marcha ya que el aceite correspondiente del cilindro que queda mas arriba se queda sin aceite yyyyyyy su correspondiente calentamiento y si no te das cuenta a gripar[/highlight]... En fin son pocos los fallos para el pedazo de motor que llevamos entre las piernas.


Vssssss en Bóxer.. ;)

[highlight]A ver a ver, no razonemos fuera del recipiente...     [/highlight];D

[highlight] Es imposible que un cilindro se quede sin aceite simplemente porque tengas la moto inclinada. Por esa regla de tres, todas las japonesas griparian en 20 minutos[/highlight], porque los cilindros estan orientados hacia arriba y no les llega aceite ;)
[/quote]

Tu solo prueba a dejarla en marcha durante esos 20 minutos y luego me dices, si se calienta tu aguanta hasta ese tiempo que tu me dices y luego me cuentas, con un par de huevos.... ;D    [/quote]

Claro que se calienta el motor, pero por que no corre el aire. No tiene nada que ver que este inclinado. La bomba de aceite aspira aceite de la parte mas baja del carter, este o no la moto inclinada, y lo reparte igual a los dos cilindros.
 
Hola a tod@s,

De los boxer no me gusta:
- Que se saca poca potencia del cubicaje que tienen
- Que pesan
- Que se ladean si aceleras en parado
- Que humean si los dejas de lado
- Que en ciudad se calientan
- Que no es un motor moderno y anguloso
- Que la aceleración no es la de un "misil japones"
- Que hace clonck al meter primera  ;D

Todos estos "peros" quedan ampliamente superados por:

- Que de aquí 15 años podre repararla sin muchos problemas porque fabrica me proporciona todas las piezas que desee y no tendre que lloriquear nosequepieza por 1000 mercadillos. (cruza los dedos que siga así)
- Que incita a descubrir los secretitos de la mecanica.
- Y varios ques más.  
Pero sobretodo:
- Que tiene una marcada personalidad que me gusta enormemente.

Salut
 
yo tengo la R 1200 RT es boxer llevo 30.000 y quitando lo del consumo de aceite,no se que mas problemas tienen.........................................

tengo un amigo que tiene 3 boxer la que menos tiene 18 años,pocas japos con estos años,porque sera......... :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
 
Atrás
Arriba