¿Qué opinión tenéis sobre la marca BMW?

Y lo bien que queda decir ....tengo una BMW ....jajaja.

eso lo escuché yo .mucho y terminaron en otras marcas !!!
 
Última edición:
En motos hasta 1000 dudo entre twin paralelos y V-twin,
pero en mas de 1000cc, apostaria por el V-twin.... pero estoy aventurando.





añado,
Ya en 1909 Harley hace su primer V-twin de 1000,
solo he encontrado las producciones de 13 años

1969-15000
1974-40000
1982-53000
1986-35000
1999-171000
1997-124000
2000-204000
2001-234000
2002-258.000
2006-349000
2007-400,000
2008-303,000
2010-205000
pero joer, 2.400.000 motos en 13 años
faltan de sumar 90 años de Vtwin de Harley mas los del resto de fabricantes
teniendo en cuenta que el boxer bmw son 35/40.000 (2012/13) ¿50.000 en 2014?
creo que no perderia la apuesta de tipo de motor de mas de 1000cc mas fabricado para motocicletas
 
Última edición:
Para mi el mejor motor es de 4 en línea. El V a mi personalmente no me gusta, si bien hay que reconocer que sube que es una maravilla y tiene un caracter muy peculiar.
El boxer sin embargo es muy probablemente el motor más fiable de todos, más duradero, y mejor compensado. Y dentro de ellos, el de dos perolos no me gusta, por las vibraciones que trasmite. Si tuviese 30 años, me daría igual, pero cuando te quedan tres telediarios para la jubilación, la finura del motor prima por encima de otras cosas. Pero esto de los motores es como con las mujeres. Unos prefieren las rubias y otros las morenas. E incluso hay que ninguna de las dos.;)
 
A mi la marca Bmw no me da confianza, lo siento, pero hablo por experiencia propia y no de oídas.

Que la primera moto pase 27 veces por taller, por averías (ninguna campaña), que algunas de éstas puedan afectar a mi seguridad (paradas en marcha con bloqueo de rueda trasera), y que les llames innumerables veces al servicio de Atención al Cliente (un 902) y no te hagan caso, que la moto pase en total más de 3 meses en taller, sin ofrecerte una moto de sustitución por culpa de que tarden los recambios. O que hagas una carta avisando de estos problemas, con la documentación de 82 compañeros con el mismo modelo y los mismos problemas y que no lo tengan en cuenta, pos...da que pensar.

Lo raro que hace 5 años avisamos que había el problema del buje trasero (F800), el cual podía derivar en un accidente grave (perdida del Abs y gripaje del eje trasero), que sacarán un nuevo modelo de pieza pero no hicese ninguna campaña. Pos hace 1 mes, Bmw empieza hacer campaña (5 años han tenido que pasar) y me suena que es porque alguien lo ha denunciado y les obliga hacer una campaña de revisión.

Que te compres un traje Streetguard 2, con el esfuerzo económico que conlleva, y que al cabo de unos meses se descoloré... y no sólo 1 vez, sino 2 veces, tanto la chaqueta como el pantalón, en la última chaqueta ya no me la cambiaron, y eso que solo hacía 1 año de que me la cambiaran.

Que en la segunda moto, también se te pare en marcha, k luego te cambien 3 bombas de agua, k luego tengas el aro de la rueda doblado de fabrica y te digan que no te lo cubre la garantía... una moto pensada para hacer pistas (F800GS) y que nunca toco nada de pistas... pos también da que pensar.

Que hayas finalizado el Select, y que este todo pagado y que luego te esten enviando cada 3 meses una carta diciendo que falta por pagar una cantidad; que llames otra vez a un 902 y te aseguren que es un error, pero vuelve a pasar...

En fin, hablo de experiencia propia, de momento es la opinión que tengo de Bmw.

Ojo que no es la única marca que tengo esa opinión, Daelim también tela.
 
Evidentemente con ese currículo en problemas y averías es normal y lógico que no puedas hablar bien de BMW. De eso se trata de que cada uno comente y o hablé en este foro. Pero también están los que han tenido ningún problema tan grandes comparados con los tuyo. Si es verdad por lo que se comenta en el foro y un conocido mío hay problemas con recambios en cuanto a tardanza y demora esto si que es intolerable en Bmw y cualquier otra marca de motos.Aqui bmw tendría que tomar cartas en el asunto.
 
No voy entrar en que si fiable o no fiable, ese tema ya esta muy trillado. Voy a lo que me gusta y las diferencia para mi son en que sus motos ofrecen más que las demás y siempre van un paso por delante en ese sentido. También está el tema de estética aunque últimamente se han vuelto algo manga, pero bueno supongo que van con los tiempos que corren. Y lo que menos su precio y el precio de los recambios y mano de obra.
 
Llevo desde los nueve montando en moto. De pequeño con mi padre y el trial, luego llegó el enduro con aquel maravilloso sueño en forma de H7 y después de Hondas, Yamahas y ¡hasta una Maico! llegué a la carretera de la mano de una bonita Kawasaki GPZ-500-R. Luego llegaron las ZX-10, la VFR doble brazo, las CBR 1000 hasta que la casualidad me llevó un día a una BMW R-1200-GS azul. No he vuelto a mirar a ninguna otra moto que no fuera BMW con deseo... Será la pitopausia o que después de tres BMW (dos bóxer y una K) he descubierto que lo mío tiene que ser bóxer y adventure... Igual esta llegando el momento de entrar en un concesionario oficial y preguntar lo que cuesta la nueva LC, son demasiados años sin caprichitos...

Ráfagas, V,sss o lo que se estile hacer hoy en día.
 
Llevo desde los nueve montando en moto. De pequeño con mi padre y el trial, luego llegó el enduro con aquel maravilloso sueño en forma de H7 y después de Hondas, Yamahas y ¡hasta una Maico! llegué a la carretera de la mano de una bonita Kawasaki GPZ-500-R. Luego llegaron las ZX-10, la VFR doble brazo, las CBR 1000 hasta que la casualidad me llevó un día a una BMW R-1200-GS azul. No he vuelto a mirar a ninguna otra moto que no fuera BMW con deseo... Será la pitopausia o que después de tres BMW (dos bóxer y una K) he descubierto que lo mío tiene que ser bóxer y adventure... Igual esta llegando el momento de entrar en un concesionario oficial y preguntar lo que cuesta la nueva LC, son demasiados años sin caprichitos...

Ráfagas, V,sss o lo que se estile hacer hoy en día.

OJO con lo que vas a hacer!!!!. Si vas al conce, ves con los lereles preparados. Puesto que como la mires y la pruebes, estarás MUERTO. Así que si no quieres llevarte una decepción... o llevas los aurelios o quédate en casa.:cheesy:

Yo se de uno que le pasó igual que a ti y acabó comprándose la LC en rojo.:) Y solo fue a mirar, a ver en cuanto le tasaban su GS 12 del 08´y a pedir precio de la LC.:shocked:
 
Yo hace 15 años tuve una KTM nueva comprada en Bilbao (en Deusto donde Roque). Pues me fuí con ella casi recién estrenada hasta un pueblo de Cuenca por pistas y tal. A mitad de camino me doy cuenta que me esta perdiendo gasolina del deposito. Ya me medio jodio el viaje porque no podía llenar completamente el deposito. Cuando se la lleve vimos que una brida que habían puesto para sujetar los cables que pasan por el chasis en la zona donde ancla el deposito la habían puesto con la cabeza hacía arriba y con la presion y las vibraciones de la moto perforo el deposito. Claramente un fallo de montaje. Pues el tipo (según él) le costo un huevo que me diesen deposito nuevo y tuve que ponerme duro para que me lo trajeses sin más historias.

Con mi BMW no he tenido ningún problemas así que no puedo opinar pero un día fui por unos tornillos al taller y me los dieron muy amablemente.
 
¿Opinión sobre la marca BMW? ¡¡¡Madre mía que pregunta!!!

Hay tantos hilos publicados sobre diseño, mercados, matriculaciones, select, fiabilidad, Concesionarios, que prácticamente está todo dicho de una manera u otra. Al final lo único realmente importante es como le va a uno mismo y la película de cada uno es la de cada uno.

Lo cierto es que esta marca suscita lo que muchas otras marcas no hacen y es defensores y detractores como ninguna y la mayoría, lo que es más curioso sin haberlas probado. Si el bóxer por ejemplo es obsoleto o no no es lo importante sino si el motor se ajusta a lo que uno demanda. Nadie se plantea si un bicilíndrico en V es obsoleto o no y su diseño es más antiguo que la orilla del río, pero claro unos son a 45º, otros a 60º y otros a 75º y ya parecen motores distintos y en el fondo no lo son. Ducati y sus sistema desmodrónico parecía tener los días contados y aún me acuerdo de cuando tenía que ser un mecánico fino de narices para hacerse con el pero nadie discute su actualidad en la Multistrada por ejemplo. ¿Cuatro cilindros en línea? Se pierden en el recuerdo pero no dejan de ser actuales.

Al final BMW para lo bueno y lo malo siempre está en el punto de mira y los que participamos en este foro somos una minoría entre las masas usuarias de BMW y los que participamos activamente o somos muy técnicos o hacemos muchísimos kilómetros o tenemos mucha experiencia y sabemos de lo bueno y de lo malo pero la mayoría estas cosas ni se plantean. ¿Cuantas GS hay en motos.net por ejemplo con poquísimos kilómetros?

Al final, señoras y señores no somos nosotros el "target" para BMW lo es la inmensa mayoría que no está aquí, que hacen un cambio de aceite cada año y medio y no se enteran ni del NODO y los del Select frotándose las manos con ellos no con vosotros, descerebrados, que las devolvéis con muchos kilómetros. Uno se pasea por Recoletos en Pingúinos y no puede por menos que alucinar de la cantidad de BMW y yo recuerdo que ver pasar en sus tiempos una K100, por ejemplo, en medio de tropecientas mil japonesas era motivo de girar la cabeza.

Eses "target del que hablaba compra una revista de moto y raro es el mes que no hay una novedad de BMW y ve lo que se matricula y lo fácil que es hacerse con una. ¿Lo demás? Como dijo el sabio, "tiempo por venir, futuro".
 
También la población se va haciendo mayor, y BMW encaja más en moteros maduritos, jeje

Estoy contigo, yo la tengo pq ya no tengo ganas d pelearme con motores megatech d las japos, en cambio la tecnologia d BMW está mas acorde a mis ganas d hacer, ahora mecagonto cada vez q se estropea algo...pq BMW y fiabilidad todavia no se conocen.
 
Buenas tardes,

Otra opinión mas, la mía...
Se ha hablado de tecnología de que están a la vanguardia, etc, etc....
Siendo sincero, me gustan las motos BMW (he tenido dos), pero hablando claro,
a la mierda la tecnología o la vanguardia como lo queráis llama rsi no tengo FIABILIDAD....
( avería moduladores de frenos, te quedas literalmente sin frenos,
brida de rueda trasera que rajan, si no esta atento pierdes la rueda,
las piñas, que si las dejas a sol (o no) fallan,
los grupos traseros que revientan, etc....)
Lo que he puesta ahí no son averías aisladas, no digo que a todas les pasa pero si a demasiadas y averías demasiado graves
para el motorista que va encima y lo PEOR DE TODO es que la marca se lava las manos.
Algunos le darán mas importancia a la tecnología que a la fiabilidad ( yo no...) que la tecnología esta muy bien a mi me gusta, eh,ojo..
Pero sin fiabilidad no vale de nada......
 
Última edición:
Joder, Luis, después de tantos vaivenes, siempre llegas y nos pones los puntos sobre las íes.
Chapeau !!, no se puede decir mejor.

LIMON, entonces ¿por qué me dijiste que estabas pensando en una GW?
Te pillé...
Ya estás en una edad, que ni BMW.
 
¿Opinión sobre la marca BMW? ¡¡¡Madre mía que pregunta!!!

Hay tantos hilos publicados sobre diseño, mercados, matriculaciones, select, fiabilidad, Concesionarios, que prácticamente está todo dicho de una manera u otra. Al final lo único realmente importante es como le va a uno mismo y la película de cada uno es la de cada uno.

Lo cierto es que esta marca suscita lo que muchas otras marcas no hacen y es defensores y detractores como ninguna y la mayoría, lo que es más curioso sin haberlas probado. Si el bóxer por ejemplo es obsoleto o no no es lo importante sino si el motor se ajusta a lo que uno demanda. Nadie se plantea si un bicilíndrico en V es obsoleto o no y su diseño es más antiguo que la orilla del río, pero claro unos son a 45º, otros a 60º y otros a 75º y ya parecen motores distintos y en el fondo no lo son. Ducati y sus sistema desmodrónico parecía tener los días contados y aún me acuerdo de cuando tenía que ser un mecánico fino de narices para hacerse con el pero nadie discute su actualidad en la Multistrada por ejemplo. ¿Cuatro cilindros en línea? Se pierden en el recuerdo pero no dejan de ser actuales.

Al final BMW para lo bueno y lo malo siempre está en el punto de mira y los que participamos en este foro somos una minoría entre las masas usuarias de BMW y los que participamos activamente o somos muy técnicos o hacemos muchísimos kilómetros o tenemos mucha experiencia y sabemos de lo bueno y de lo malo pero la mayoría estas cosas ni se plantean. ¿Cuantas GS hay en motos.net por ejemplo con poquísimos kilómetros?

Al final, señoras y señores no somos nosotros el "target" para BMW lo es la inmensa mayoría que no está aquí, que hacen un cambio de aceite cada año y medio y no se enteran ni del NODO y los del Select frotándose las manos con ellos no con vosotros, descerebrados, que las devolvéis con muchos kilómetros. Uno se pasea por Recoletos en Pingúinos y no puede por menos que alucinar de la cantidad de BMW y yo recuerdo que ver pasar en sus tiempos una K100, por ejemplo, en medio de tropecientas mil japonesas era motivo de girar la cabeza.

Eses "target del que hablaba compra una revista de moto y raro es el mes que no hay una novedad de BMW y ve lo que se matricula y lo fácil que es hacerse con una. ¿Lo demás? Como dijo el sabio, "tiempo por venir, futuro".

Y ahora añade que hay más mercados e incluso países con poblaciones y clientes potenciales muuuuuuucho mayores que el nuestro... y ya no te digo ná.
Si es que nos creemos el ombligo del mundo motero y no somos más que un pequeño asteroide en un universo enorme.
 
Ahí va mi granito de arena. Como no especificas, me das margen. COCHES : ¿Te gusta conducir? Más fácil no te lo puedo resumir....Tuve un 325 tds, gran coche, un tiro para ser diesel. En coches veo más fiables los gasolina que los diesel de BMW. Los primeros 524 TD un tiro pero de mantequilla sus 6 cilindros en línea, pero claro, daban 115 Cv de la época. Resumo, vejez complicada y cara, pero un placer conducirlos. MOTOS : Crearon escuela con los clientes y concesionarios. Acostumbrados a mecánicos de esquina, esto era otra cosa. Servicio, atención, exclusividad, puntualidad en los tiempos en que las demás marcas flaqueaban. En cada ciudad un concesionario, en muchas compartido con coches. Ahora las demás marcas han avanzado una enormidad, limando esas diferencias y a veces superándolas. Producto impecablemente presentado y vendido, todo fácil, pero hay que pagarlo, claro. Mi experiencia en motos? Ya la he contado varias veces, 2 excelentes y la última regular.
Saludos
 
CARLOS, me abrumas!!!!! Que luego me crezco y enchufo ladrillazos. Inconsciente que eres un inconsciente!!
 
OJO con lo que vas a hacer!!!!. Si vas al conce, ves con los lereles preparados. Puesto que como la mires y la pruebes, estarás MUERTO. Así que si no quieres llevarte una decepción... o llevas los aurelios o quédate en casa.:cheesy:

Yo se de uno que le pasó igual que a ti y acabó comprándose la LC en rojo.:) Y solo fue a mirar, a ver en cuanto le tasaban su GS 12 del 08´y a pedir precio de la LC.:shocked:

Ay Miguel, Miguel... Leí tarde tu contestación. El daño está hecho, ya no hay solución jajajaja... El rojo está bien pero he visto una ADV en blanco que me ha hecho "tilín". Si tenías razón, estoy muerto. Ya estoy haciendo lo del cuento de la lechera...

fuerte abrazo compañero!!

Varanassi
 
Ay Miguel, Miguel... Leí tarde tu contestación. El daño está hecho, ya no hay solución jajajaja... El rojo está bien pero he visto una ADV en blanco que me ha hecho "tilín ". Si tenías razón, estoy muerto. Ya estoy haciendo lo del cuento de la lechera...

fuerte abrazo compañero!!

Varanassi
jajajajajaja. Veo que ya estás abducido.!!!!!:cheesy: Excelente moto y precioso color. Sería la elección que yo haría. A por ella, seguro que no te arrepentirás. Saludos desde mañilandia.
 
Ah y una cosa más que parece baladí pero no lo es (cuando me pongo digno no me aguanto ni yo).

Cuestionamos si BMW es lo que era o no, básicamente en las cuestiones de fiabilidad, pero la pregunta/reflexión es la siguiente;

Las BMW que rodaban hace unos años eran muchas menos que las de ahora, reservadas en su mayoría a poder adquisitivo de un nivel medio/alto. Las averías y problemas no tenían difusión porque no existía el maravilloso mundo de Internet y el foro era el bar "Manolo" con panceta y su pincho de tortilla. Entonces, ¿existían los mismos problemas o es que no se divulgaban como ahora?

Ahora, alguien se plantea comprar una BMW y bucea que no navega por Internet y sabe del mal que tiene que morir un modelo determinado. En aquella época lo más que podías hacer era preguntar a alguien que tuviese una y podían pasar tres cosas;

A).- Que no hubiese tenido ningún problema y te hablase bien.

B).- Que hubiese tenido un problema y se lo callase porque como había pagado más por una BMW que por una japonesa no se se le riesen en su cara.

C).- Que hubiese tenido un problema y como lo de la mili; Si yo me he jodido tú también.

Hoy, un sencillo problema se extiende como la pólvora en cuestión de segundos y llega a miles de personas, pero entonces, ¿era igual o sencillamente no se conocía?.
 
Ah y una cosa más que parece baladí pero no lo es (cuando me pongo digno no me aguanto ni yo).

Cuestionamos si BMW es lo que era o no, básicamente en las cuestiones de fiabilidad, pero la pregunta/reflexión es la siguiente;

Las BMW que rodaban hace unos años eran muchas menos que las de ahora, reservadas en su mayoría a poder adquisitivo de un nivel medio/alto. Las averías y problemas no tenían difusión porque no existía el maravilloso mundo de Internet y el foro era el bar "Manolo" con panceta y su pincho de tortilla. Entonces, ¿existían los mismos problemas o es que no se divulgaban como ahora?

Ahora, alguien se plantea comprar una BMW y bucea que no navega por Internet y sabe del mal que tiene que morir un modelo determinado. En aquella época lo más que podías hacer era preguntar a alguien que tuviese una y podían pasar tres cosas;

A).- Que no hubiese tenido ningún problema y te hablase bien.

B).- Que hubiese tenido un problema y se lo callase porque como había pagado más por una BMW que por una japonesa no se se le riesen en su cara.

C).- Que hubiese tenido un problema y como lo de la mili; Si yo me he jodido tú también.

Hoy, un sencillo problema se extiende como la pólvora en cuestión de segundos y llega a miles de personas, pero entonces, ¿era igual o sencillamente no se conocía?.

Esto es muy importante.

El cliente de antes no se rascaba el bolsillo como el de ahora (en líneas generales), además en este país eran otros tiempos y "protestar" reclamar derechos no hace mucho tiempo que era algo pseudo-prohinido, por tanto éso sí que ha cambiado mucho.

Yo opino que las de antes se rompían igual que "algunas" de las de ahora.
Si reunimos todos los factores comentados y algunos más (globalización, economización de los procesos industriales, etc.), ya tenemos el caldo de cultivo perfecto para lo que vivimos.
Eso sí, para saber con un poco de certeza si la calidad real (no la percibida, esto es muy importante) de los productos BMW en general ha cambiado en los últimos 15 años, basta con hablar con algún mecánico "independiente" que haya tocado motos de diferentes marcas y BMW de las "antiguas" y de las modernas. Y cada uno que saque sus conclusiones. Yo lo he hecho y tengo las mías, no necesito probarlas ni tenerlas todas porque es el meca quien suele tener criterio para decir si una moto tiene calidad o no... al fin y al cabo es él quien ve las tripas de unas y otras, no yo.

Saludos.
 
Eran más fiables seguro, doy fe. La mala fama de delicadas de las motos italianas tampoco se difundió a través de internet y se difundió...
 
Un muy conocido concesionario de Madrid, sus mecánicos tenían que trabajar muchos sábados y domingos para cambiar motores K100 a sus clientes, muchos de ellos no se enteraron nunca.

Mecánicos de un reconocido servicio oficial de BMW de Madrid trabajando a destajo sábados y domingos a espaldas del cliente, "que era de otro perfil", estableciendo las bases, las condiciones y los derechos de los actuales trabajadores orientales.

:lipsrsealed:


Si hay algo que caracteriza a las motocicletas K de BMW es la FIABILIDAD.
 
Si la memoria no me falla, las primeras unidades de las K, sí que dieron problemas al principio. Por ejemplo al apoyar la moto sobre la pata de cabra y luego arrancar, salía un humo azul al principio, muy sospechoso. Pero yo tuve una K-100-16V extraordinaria en fiabilidad, claro no era de las primeras unidades. Pero en general el ladrillo K era un motor en mi opinión muy fiable por lo menos al segundo año de producción y el K 75 aún más.
 
Mecánicos de un reconocido servicio oficial de BMW de Madrid trabajando a destajo sábados y domingos a espaldas del cliente, "que era de otro perfil", estableciendo las bases, las condiciones y los derechos de los actuales trabajadores orientales.

:lipsrsealed:


Si hay algo que caracteriza a las motocicletas K de BMW es la FIABILIDAD.

Te refieres a las K pre-2005, no?
 
Yo hace poco que tengo moto, en concreto una f800s de segunda mano y a veces leyendo el tema de averías me quedo perplejo de lo que contáis. Como llevo poco no he tenido experiencia con los talleres BMW en motos pero en coches si tengo experiencia con diversos tipos de marca, incluido premium y tengo que decir que determinados servicios posventa son prepotentes y no tratan bien al usuario. Imagino que pasa lo mismo con las motos.
Con un coche en garantía me cobraron una factura y si no pagaba no sacaba el coche. Luego reclame y me devolvieron el dinero pero en ese momento necesitaba el vehículo y tuve que pagar, algo increíble pero cierto, por eso hablo de prepotencia.
Espero que la moto salga bien pero entiendo que es una maquina y como tal se puede romper, de hecho ya me han enviado una carta para revisar el buje.
Creo que los usuarios estamos algo indefensos en determinadas situaciones y no se puede estar todo ello día en el juzgado.
Perdón por la extensión. Vssss
 
Volvemos a lo mismo, esto ya lo mencione en otro post, ni las de antes eran tan buenas ni las de ahora tan malas. Las r100rs con roturas de cambio, embrague, bielas, etc. las primeras K con problemas de bomba de gasolina, problemas eléctricos y las K y las R de los 90 con fallos de abs, cardan. Ni antes bmw tenia un catalogo tan amplio como el de ahora, ni se vendían la cuarta parte de lo de ahora y tenían muchos elementos menos que averiarse que las de ahora.
 
Volvemos a lo mismo, esto ya lo mencione en otro post, ni las de antes eran tan buenas ni las de ahora tan malas.

Totalmente de acuerdo.
Pero, ¿cuántos motores de K clásicas conocemos, de primera mano, que se hayan cambiado a espaldas de sus clientes durante un fin de semana?
 
Ya lo he comentado aquí alguna vez al respecto de la fiabilidad anterior. Un muy conocido concesionario de Madrid, sus mecánicos tenían que trabajar muchos sábados y domingos para cambiar motores K100 a sus clientes, muchos de ellos no se enteraron nunca. Era otra manera de funcionar el servicio post venta de BMW, ya que el cliente era de otro perfil.
Si tenéis conocidos mecánicos de esa época, preguntarles que tal los motores K y que tal los chasis de las k75. eso si, la respuesta y el trato era otro, también por el perfil de usuario, había menos problemas a la hora de pagar.
El aumento de las ventas de BMW, trajo una manera diferente de entender el servicio post venta y un mayor ajuste de costes.

Limón, he estado pensando si borrar esta parte y al final no lo he hecho porque no has dado un nombre pero.... no se yo si de haberlo hecho no tendrías cosas que demostrar.
Yo tengo claro, que así tal cual lo escribes no me lo creo, pero vamos, me parece una barbaridad que alguien lo haya hecho y todavía más barbaridad que si lo ha hecho lo haya contado.
 
hola soy bosno y estais hablando de los motores boxes pero los de vertical no hablais.
Yo voy a dar mi opinion llevo una semana con una K75 del 88 y estoy contentisimo porque he llevado deportivas de 500 he llevado trails de 660 y 750 pero lo suave y fina que va la k75 no lo he visto en otras motos y sobre todo vas en 5ª marcha matas a 50 o 60 km hora y no es necesario bajar de marcha porque te recupera en la misma y sin tirones y bibraciones.
Osea perdonadme pero lo poco que la he probado me gusta y disfruto mas que con las otras que he tenido.
Gracias y saludos rafagerooooos:D:cool2::tongue:
 
Pues si que te lo has tomado a pecho si....
De todas formas lee otra vez que yo he escrito, que en ningún caso he dicho que tú mientas, efectivamente no dudo de que cuentas lo que te han contado, pero yo, tanto por edad, como dices, como por haber pasado bastantes años de mi vida trabajando en un concesionario oficial de coches (Renault para más señas) también se un poquito de lo que hablo, de servicios oficiales, de costes y de imagen de marca, y lo que tú has dicho que te han contado (sustituir el motor de un vehiculo sin que el dueño lo sepa) es un delito además de un coste empresarial que ninguna marca acomete "por prestigio", si al beneficio de la moto le quitas el coste de dos motores más las horas extras en Domingo o de noche de los operarios apaga y vamonos, asumiendo además que si eso se ha hecho en Madrid doy por descontado que se habrá hecho también en Granada, Málaga, Valladolid, Paris, Hamburgo, Nueva York o Chile, cualquier sitio donde se vendiera una K...
No obstante, como debió ser algo "común", insisto no creo que eso se hiciera sólo en Madrid voy a llamar al que ha sido jefe de taller de la sección de motos del concesionario BMW de Granada los ultimos 25 años a ver que me comenta, porque en eso si que coincidimos, los dos tenemos amistades en el sector.
 
Ya que hablamos de las K con motor longitudinal, yo creo que si las comparamos con las demás de la competencia........digamos con 80.000 km cada una, seguramente gane la bmw.

Y hablo no de oidas, sino con conocimiento de causa despues de hacerle 92.000 km a una K1.

Eso si, el cardan me petó una vez, con unos 60.000 km mas o menos.


Por cierto Limon, tu última intervención está totalmente fuera de lugar.
Parece mentira, la verdad.:tongue:
 
Bueno, os he pedido vuestra opinión, pero no he dado yo la mía para no sesgar desde el principio. Pero ya avanzado el hilo, voy a hacerlo.

A mi BMW me parece una marca con unos productos en general muy buenos de prestaciones y tecnología, pero no sé si por diseño o por mala fabricación, ofrece dudas sobre su fiabilidad.

Mi experiencia personal de trato con la casa fue nefasta; cuando hice una reclamación que me parecía justa pasaron olímpicamente cuando con un pequeño gesto me hubieran contentado . Con los concesionarios el trato ha sido bueno (pagado a precio de oro, eso si) pero lo que leo aquí con demasiada frecuencia no me extraña mucho, la verdad, sabiendo como se las gastan todos los servicios oficiales en general. Y con precios/hora de mecánico que ya los quisiera para sí un consultor de AT Kearney.

Si tuviera que definir a la marca como una persona diría que es una tía que está buena que te pasas y que viste de lujo. Pero distante y bastante arrogante en cuanto a su actitud, más bien prepotente.Y por cierto, pese a que la invites a sitios caros, muchas veces te mirará por encima del hombro o ni siquiera eso.
Eso si, como la noche se dé bien, que es de lo que se trata, pueden saltar hasta chispas en la cama.
Ahí estará, no sabes cuando te fallará, pero tienes la sensación que lo hará seguro. Y uno tampoco se hace ilusiones pensando que será la madre de nuestros hijos. Acepta lo que hay pagando religiosamente y a disfrutar.

PS Espero que no haya ninguna forera que se ofenda. Se trata de una técnica habitual en investigación de mercado para hacer éste tipo de ejercicios.
 
Bueno, os he pedido vuestra opinión, pero no he dado yo la mía para no sesgar desde el principio. Pero ya avanzado el hilo, voy a hacerlo.

A mi BMW me parece una marca con unos productos en general muy buenos de prestaciones y tecnología, pero no sé si por diseño o por mala fabricación, ofrece dudas sobre su fiabilidad.

Mi experiencia personal de trato con la casa fue nefasta; cuando hice una reclamación que me parecía justa pasaron olímpicamente cuando con un pequeño gesto me hubieran contentado . Con los concesionarios el trato ha sido bueno (pagado a precio de oro, eso si) pero lo que leo aquí con demasiada frecuencia no me extraña mucho, la verdad, sabiendo como se las gastan todos los servicios oficiales en general. Y con precios/hora de mecánico que ya los quisiera para sí un consultor de AT Kearney.

Si tuviera que definir a la marca como una persona diría que es una tía que está buena que te pasas y que viste de lujo. Pero distante y bastante arrogante en cuanto a su actitud, más bien prepotente.Y por cierto, pese a que la invites a sitios caros, muchas veces te mirará por encima del hombro o ni siquiera eso.
Eso si, como la noche se dé bien, que es de lo que se trata, pueden saltar hasta chispas en la cama.
Ahí estará, no sabes cuando te fallará, pero tienes la sensación que lo hará seguro. Y uno tampoco se hace ilusiones pensando que será la madre de nuestros hijos. Acepta lo que hay pagando religiosamente y a disfrutar.

PS Espero que no haya ninguna forera que se ofenda. Se trata de una técnica habitual en investigación de mercado para hacer éste tipo de ejercicios.

A mi esto no me ofende, para nada, ahora que como tecnica habitual en investigacion de mercado me parece algo machista, pero insisto a mi esto no me ofende en absoluto
 
A ver señores y señoras o viceversa. Un poquito de calma y tranquilidad que se nos va de las manos. Entendamos y releamos los comentarios, pensemos dos veces lo que escribimos y ante la duda, al menos es lo que yo hago, relax y no escribir. Privado al canto y solucionado el problema. Humildemente es mi opinión.
 
Jesusmadrid. Salvando que las féminas no estén muy deacuerdo con el símil, ellas tienen más para ponernos a nosostros, jajjaja, me ha parecido ingeniosa tu manera de mostrar tu opinión. Ahora me has dejado una tremenda duda, ¿¿Qué técnica de estudio es esa?? jajajjajjaja, resuélvela ya, que hoy no me acuesto sin aprender algo más. Lo siento SOLITARIA si hago un poco hincapié en ello, pero la duda mata, jajajja

:D, si si entiendo tu duda, haz hincapie para resolverla :D

Jesúsmadrid, has puesto un ejemplo cristalino sobre el título del post y además lo comparto plenamente.

No tiene o no debería haber nadie que se ofenda con tu punto de vista, ni que tache de machista tu comentario, ya sería sacar las cosas de quicio.

V'ss

Hay que diferenciar el que ofenda el ejemplo en si, a mi nada y el hecho de que sea una tecnica habitual en investigacion de mercado, evidentemente por hombres, hay que reconocer que machista si es, no se puede decir que no lo sea y es algo muy arraigado

Pero vamos, yo no le doy ninguna importancia y no creo que merezca la menor polemica
 
Acabo de pasar la tarde de compras y luego al cine.
Esto va de tías buenas?? No entiendo, ya dejan los moderadores hablar de sexo??:luxhello::luxhello::luxhello:
 
Jesusmadrid. Salvando que las féminas no estén muy deacuerdo con el símil, ellas tienen más para ponernos a nosostros, jajjaja, me ha parecido ingeniosa tu manera de mostrar tu opinión. Ahora me has dejado una tremenda duda, ¿¿Qué técnica de estudio es esa?? jajajjajjaja, resuélvela ya, que hoy no me acuesto sin aprender algo más. Lo siento SOLITARIA si hago un poco hincapié en ello, pero la duda mata, jajajja

Se usa en dinámicas de grupo para identificar la imagen de una marca. Se pregunrta a un grupo de consumidores que están reunidos en una sala para que describan como sería la persona que encarnara esa marca: hombre, mujer.... alto, feo, clase social... de manera espontánea y muy abierta. Al final se consigue un perfil determinado.
He intentado ser cuidadoso con mi comentario pero veo que Solitaria no lo ha entendido.

He visto resultados de grupos de mujeres donde se ponía la imagen de una marca encarnada en un hombre fornido, apasionado... etc.Nunca lo consideré ofensivo para mí.
 
Ya lo he comentado aquí alguna vez al respecto de la fiabilidad anterior. Un muy conocido concesionario de Madrid, sus mecánicos tenían que trabajar muchos sábados y domingos para cambiar motores K100 a sus clientes, muchos de ellos no se enteraron nunca. Era otra manera de funcionar el servicio post venta de BMW, ya que el cliente era de otro perfil.
Si tenéis conocidos mecánicos de esa época, preguntarles que tal los motores K y que tal los chasis de las k75. eso si, la respuesta y el trato era otro, también por el perfil de usuario, había menos problemas a la hora de pagar.
El aumento de las ventas de BMW, trajo una manera diferente de entender el servicio post venta y un mayor ajuste de costes.
.


De acuerdo contigo k100 en todos los modelos ...y pasta gansa para que te vacilaran !!!
 
Se usa en dinámicas de grupo para identificar la imagen de una marca. Se pregunrta a un grupo de consumidores que están reunidos en una sala para que describan como sería la persona que encarnara esa marca: hombre, mujer.... alto, feo, clase social... de manera espontánea y muy abierta. Al final se consigue un perfil determinado.
He intentado ser cuidadoso con mi comentario pero veo que Solitaria no lo ha entendido.

He visto resultados de grupos de mujeres donde se ponía la imagen de una marca encarnada en un hombre fornido, apasionado... etc.Nunca lo consideré ofensivo para mí.

Siendo asi lo entiendo mejor, retiro lo dicho, corramos un es.tupido velo :D y sigamos con el hilo
 
Si la memoria no me falla, las primeras unidades de las K, sí que dieron problemas al principio. Por ejemplo al apoyar la moto sobre la pata de cabra y luego arrancar, salía un humo azul al principio, muy sospechoso. Pero yo tuve una K-100-16V extraordinaria en fiabilidad, claro no era de las primeras unidades. Pero en general el ladrillo K era un motor en mi opinión muy fiable por lo menos al segundo año de producción y el K 75 aún más.


Sigue pasando si la dejas mucho tiempo en la pata cabra y el nivel de aceite alto !!!
 
Voy a dar una opinion muy distinta bmw como marca muy bien no me quejo.
Me gusta mucho los temas politicos/economicos si se quieren "historicos".
Recien se ha publicado un libro sobre la historia de la familia dueña de bmw
Y me daba ganas de vender la moto y un mini de mi mujer.
Ojo es solo undato anecdotico nada para empezar a hacer discusiones Absurdas.
Sin mas


Un pequeño inciso, ayer en la dos desde hace semanas están retransmitiendo Apocalipsis: La segunda guerra Mundial.
Ayer se basó en como Hilter llegó al poder poco a poco hasta ser Canciller.

El documental no tiene desperdicio
[video=youtube;4xvTyDZCu90]http://www.youtube.com/watch?v=4xvTyDZCu90[/video]

Familias conocidas financiaron al partido nazi, los Thyssen (no la rama española que conocemos), Lufthansa o incluso Henry Ford que donaba cantidades ingentes para la época. Fué el primer extranjero en recibir la Cruz de Hierro. Hitler tenía una foto de el en su despacho como referencia antisemita.
Incluso el fotógrafo personal de Hitler, Heinrich de nombre de pila , tiene un apellido que suena mucho: Hoffmann.

BMW es historia pura alemana.

Terminado el inciso.

A mi BMW me encanta. Prendado me quedé con la K75 negra con asiento de piel marrón claro.

El problema, la notoriedad que tiene repercute en el precio de adquisición salvajemente. La repercusión de 3.000 o 4.000 euros más por modelos similares comparados contras marcas no lo entiendo?
La mano de obra no tiene porqué superar en 20 euros al mecánico de Honda o Yamaha.

Lo que la marca ha querido lo ha conseguido. Ocupar un nicho de mercado de gente "pudiente", mas imagen que otra cosa porque el select aplana muuuuuucho el acceso a la marca (una financiación de Honda o Yamaha te merma mucho mas la capacidad de endeudamiento ) y sangrarlos/sangrarnos (el select obliga a revisiones en conce oficial) con lo que realmente ganan dinero que el con el taller. La mía piso el oficial una sola vez cuando tenía el select puesto que tenía claro que me la iba a quedar y la llevo a un concesionario oficial de Honda que me ofrece confianza.

Repito, a mi BMW me encanta, de verdad y KTM, y Honda y Triumph pero se pasan de precio de adquisición y servicio posventa; y lo que ofrecen NO es tan diferenciador frente a otras marcas como para pagar el peaje.

El concepto de Obsoleto utilizado al boxer no es el correcto pero se entiende perfectamente lo que se ha querido decir.

El primero concepto Boxer (no para moto) fué patentado en el SXIX por Karl Benz en 1897 y la primera motocicleta BMW r32 montaba motor boxer fue en 1923.

Por tanto es simplemente un motor de concepción antigua (motor antiguo) que no ha quedado obsoleto (sin utilización como bien apuntó Solitaria) por la evolución que ha tenido hasta el último LC.

Yo aquí veo poca obsolescencia.

[video=youtube_share;dNP1osCQKHc]http://youtu.be/dNP1osCQKHc[/video]


Y lo bien que queda decir ....tengo una BMW ....jajaja.

eso lo escuché yo .mucho y terminaron en otras marcas !!!

Verdad como un templo.
 
Última edición:
Bmw es a las motos lo que mercedes es a los coches, sus motos son muy atemporales, pasa el tiempo y envejecen muy bien, parece como si no se pasaran de moda, y cuando lo hacen pasan a ser clásicas . Tienen un diseño muy guapo y sus innovaciones a nivel técnico siempre son de las mas punteras, aunque a veces la calidad de algunos componentes deja algo que desear, pero el concepto es siempre muy innovador. Y seamos sinceros. En que llegaron los alemanes a las puertas de moscu?. Pus encima de un sidecar bmw con motor bóxer. Visto para sentencia, señoria.
 
El ejercico de Hitler se quedo a 120 km del área metropolitana de Moscú.

La BMW R75 y su rival la Zündapp KS 750 fueron ambas ampliamente usadas por la Wehrmacht en el frente este( o frente oriental)y en la campaña del norte de África, aunque tras un periodo de evaluación resultó muy claro que la Zündapp era una máquina superior. En agosto de 1942 ambos modelos, en pro de la estandarización entre ambas máquinas, convergieron en un modelo híbrido Zündapp-BMW (designado BW 43) en el que el sidecar de la BMW 286/1 se acopló a la Zündapp KS 750. De este modo BMW y Zündapp comenzaron a focalizar su producción en este modelo, llegando a las 20.000 unidades anuales.

F641CO8.jpg


Si hubieran invadido Rusia en R1200GS otro gallo hubiera cantado.


k3cN6ft.jpg



Esta versión para competir en el frente ruso, de color gris oscuro, que equipaba calefacción llevada desde el colector de escape para aliviar el frío a piloto y acompañante.

En la R75 guerra todo está pensado para su aplicación en condiciones extremas. Frenos hidráulicos, silenciador elevado, tracción en la rueda del sidecar, caja de cambios con marcha atrás y reductora,… Las diferentes piezas del chasis están sujetas entre sí mediante tornillos, para poder repararse de forma sencilla y rápida, e incluso extraer el motor sobre el terreno sin necesidad de demasiadas herramientas.



Ficha técnica:
Motor BMW 4 tiempos, válvulas en cabeza, 2 cilindros tipo boxer, 750ccc, 78 x 78
Potencia de* 22CV a 4000rpm.
2 carburadores* Graetzin, de 24 m/m de diámetro.
Encendido mediante magneto Noris.
Embrague monodisco en seco.
Cambio de 4 marchas con mando al pie y a la mano indistintamente.
Reductoras y marcha atrás.
Suspensión telescópica delantera y rígida trasera.
Frenos hidráulicos en la rueda trasera y en el sidecar.
Transmisión por cardán del cambio al diferencial trasero.
Transmisión a la rueda trasera y al sidecar mediante diferencial bloqueable.
Peso: 420kg con sidecar
Velocidad máxima: 95kg/h


EN 1941 LAS BMW ERAN FIABLES!!! Pingüinos es una risa.


Y otro dato histórico mas:


Hugo Ferdinand Boss (Metzingen, 8 de julio de 1885 – ibídem, 9 de agosto de 1948) fue el fundador de la casa de modas Hugo Boss AG y un convencido partidario nazi que obtuvo la licencia de Tercer Reich para la confección de los uniformes paramilitares del régimen de Hitler en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial y durante este periodo para las Waffen-SS y la Werhmacht.
 
Última edición:
Atrás
Arriba