
?


?

Espero no tener que "pedir perdón por el tocho". Cada uno cuenta su experiencia. Yo con 22 años tenía moto nueva y novia nueva y joven. Eso ya para empezar es una ventaja.
A ella le daba igual el trayecto "siempre tenía ganas". Se montaba en la parte de atrás con el culo respingao y apoyaba las manos en dónde fuera, encima del depósito... en el asiento.... se agarraba en lo que fuera, y si no podía agarrarse iba con las manos sueltas con el cuerpo de lado a lado y dando botes sobre la montura. En ocasiones tenía que "sujetarla para que no se saliera".
A lo mejor decíamos de "subir un puerto a saco" y se montaba encima diciendo : Tírale más¡¡¡¡ Más fuerte¡¡¡ Caña, Caña¡¡¡.
La verdad es que a veces me costaba mantener el ritmo y si ella veía que aflojaba un poco me gritaba: !!!Como pares antes de que lleguemos te mato¡¡
Eran otros cuerpos, y otras edades. La motos llevaban "cámaras de goma" para seguridad en los neumáticos y algunas veces "pinchábamos" o se "salía la cámara del sitio" y nos tirábamos un mes acojonaos.
Muchas veces teníamos que parar un rato porque estas cámaras, del roce al funcionar a velocidades tan altas, se calentaban y se olía "a goma quemada".
¡¡¡QUE TIEMPOS!!!! Gastábamos más en gomas que el equipo Repsol en motoGP. Después ya fue distinto, porque como nunca tuvimos moto con "marcha atrás" por considerarlo frustrante y peligroso, compramos moto con frenos de disco y con "las pastillas adecuadas" la frenada funcionaba mejor. Era más seguro y te daba una gran tranquilidad, podías "hacer tiempo" vuelta tras vuelta. Antes de montar "las pastillas especiales" pasamos más de una noche en vela pensando en que nos podíamos haber matao al "reventar la goma en aquella curva".
La verdad es que montabamos mucho, a diário, siempre teníamos ganas y hacíamos km sin parar. Cualquier ocasión era buena. Hacíamos hasta off road por el monte entre los arbustos, nos daba igual que nos pillara el Seprona "levantando tierra " entre los pinos. Fue una etapa muy feliz.
LLenábamos el depósito y nos íbamos a tirar millas sin miramiento, cuando la moto "pedía la reserva" mi mujer ya sabía por dónde meter la mano para abrir el grifo y seguir tirando. Y ya cuando se agotaba el tanque, como siempre le queda un poco, mi mujer le metía un macarrón y sacaba lo que quedara "aspirando con la boca".
Ahora ya es distinto, salimos menos y en tramos más cortos y menos revirados. De tranqui, respetando siempre los límites de velocidad o incluso menos. Si nos cansamos a mitad de trayecto pues paramos y nos tomamos algo o nos echamos una siesta. Ya habrá tiempo para terminar, si no hoy... mañana.
La moto también influye, tarda mucho más tiempo en "calentarse" y coger el ralentí, que por cierto nunca es estable. Muchas veces se para cuando ella quiere sin saber por qué. Dice mi mujer que a la moto "le falta potencia" y yo le digo que después de haber tenido tres hijos también noto como que falta algo de "compresión". Ahora estamos usando aceites especiales con alto grado de aditivo para que el pistón lubrique mejor y deslice bien dentro del cilindro, la verdad es que se nota bastante la diferencia. Antes de usar este aceite se resecaba mucho el motor y la cadena rozaba tanto que había que parar por miedo a avería.
Ahora, si nos da una locura y un día hacemos una "tirada larga o rápida" al día siguiente nos duele todo, sobre todo a mi me salen agujetas en las nalgas y en las piernas. Y ella dice que también nota las piernas como de haber estado tiempo haciendo sentadillas. La edad no perdona ni a la moto, ni al piloto, ni a la copilota.
Un amigo me aconsejó un aditivo para la gasolina que va muy bien, a mi me funciona. Es azul y lo comercializan en unas pequeñas pastillas. Lo venden en las gasolineras esas con luces verdes que no son la BP., esas que tienen una cruz verde. La verdad es que añadiendo esto la moto mejora el rendimiento. Hay que ver, una cosa tan pequeña lo que puede hacer en un tanque de combustible lleno.
Y además de la edad yo creo también que a la moto le pasa algo en el sistema eléctrico, no se si será bobina... bujías....desgaste....
El caso es que la noto como si "le faltara chispa". El otro día hicimos un cambio de montura un compañero y yo y los dos coincidimos en que la montura del otro "parecía que iba mejor" y nuestras esposas eran de la misma opinión.
. Lo importante es no dejar nunca de montar porque de lo contrario se pierde el hábito. El otro día mi mujer me dijo que le "diera una vuelta" y como le contesté que mejor otro día porque estaba cansado, se fue a la calle y volvió a las dos horas despeinada diciendo que le "había dado una vuelta el cartero en la vespa y no van tan mal esas motos". Lo mismo dice mi hija de las motillos esas que llevan los chavalines que reparten pizzas.
En fín, supongo que no seré yo el único....???? ¿ a alguien más le pasa?.