¿que pensais de las clasicas "modernas"?

Saludos Honki

La kawa W 650 es una moto esteticamente muy bonita y sencilla,carburador ::)

Pero tengo entendido que no se importó de manera OFICIAL sí hay alguna en España de importación paralela,pero más la 250 c.c. :o :o

En GB causaron y causan furor y la 650,no es de extrañar es una "copia" de una mono Britiss de los años 50 y tenia el precio de una Yamaha SR 250 en España :-[ :-[

Hay un club especifico de este modelo :o :o
 
Tengo un conocido en Salamanca que tiene una kawasaki w650.
La verdad es que es una moto muy bonita :)
 
Hombre, la Kawa de que hablais es mucho más "clásica" que cualquier Bonneville o V7 nueva. Al fin y al cabo, es la única moto moderna que usa distribución por eje rey y tiene un carburador bien bonito.

Es bonita y suena bien. En mi opinión, mecánicamente le dio un buen sopapo en la boca a Triumph, pero a la gente le gustan las "leyendas" y los logos.
 
En si la Kawa cuando yo la miraba casi no habia... ni en el concesionario casi la conician, y traerla se subia casi a los 10000€... lo descarte por entonces.
Ahora estan mas asequible.. y de las cosas que mas me atrae de esa moto es el pedal de arranque.... IMPRESIONANTE dar la patada y que arranque a la 1º.....
Pero los Boxer son los Boxer
Por lo visto es una especia de reedicion de un modelo de epoca.. que a su vez imitaba a las BSA.... pero la misma W650 para mi tiene identidad propia.
Lo de Triumph hace tiempo que ya lo veo.. resulta que ahora como la parte del publico de Harley, que se compran la moto y se visten de catalogo tambien... con la gracia (que a mi no me hace ninguna) Que se visten como los Rockers ingleses de los 60s y disvirtuan un poco el espiritu Cafe Racer....
En fin, cada loco con su tema.
 
Que raro.....nadie ha visto la Guzzi Clubman? ::)

jua34o.jpg


Se llevaría todas las papeletas si buscara moto fuera de BMW :D :D :D :D :D
 
1B3C3D382A7E016766530 dijo:
Lo de Triumph hace tiempo que ya lo veo.. resulta que ahora como la parte del publico de Harley, que se compran la moto y se visten de catalogo tambien... con la gracia (que a mi no me hace ninguna) Que se visten como los Rockers ingleses de los 60s y disvirtuan un poco el espiritu Cafe Racer....
En fin, cada loco con su tema.

Yo creo que aquí no se desvirtúa nada, si no corremos el riesgo de entrar en algún tipo de clasismo del cual, al menos yo, no me gustaría formar parte.

Hoy día todo son modas, incluidas nuestras abuelas, no hay más que mirar según que anuncios para darse cuenta que están encaminados de cara a ver si alguien pica aprovechando la moda. Tampoco se trata de ser el más auténtico, es decir, si tienes una clásica y la mantienes a golpe de talonario, significa eso que eres menos auténtico por no conocer los entresijos de la moto y dejarla en manos de un profesional? yo creo que no.

Si hablamos de modas, hay que hacerlo con todas las consecuencias, si hay alguien que le guste la estética cafe racer inglesa, y por lo que sea, no le apetece andar liado con una cafe racer de la época, sino que prefiere una Thruxton de nuevo cuño, no veo por ningún lado que mal hace a nadie.

No se trata de ser puristas, hay gente que puede comprar cualquier BMW y mandarla diréctamente a un restaurador profesional con un cheque en blanco y los hay que se buscan la vida en mercados paralelos y tienen la suerte de tener conocimientos mecánicos con los que ahorran una pasta. Para mí tienen exáctamente el mismo valor, no olvidemos que lo que cuenta es quién está encima de la moto, no la moto.

Triumph en mi opinión ha tenido una idea fabulosa de cara a relanzar la marca, no hay más que ver su catálogo para darse cuenta de ello, van a su total bola y sin copiar. Y creo que tienen todo el derecho del mundo a hacerlo, puesto que se han limitado a copiar sus propios modelos, como el caso de la Bonnie entre otros, si hay que acusar a alguna de no ser purista, esa debería ser la Kawa, ya que no deja de ser una copia de otros fabricantes, pero insisto, a mí me da exáctamente igual... si te gusta, y la cartera lo permite, hay soluciones a patadas  :D

Volviendo al meollo de la cuestión, la mañana que me pasé dando vueltas con la Bonneville me dió varias sensaciones contrapuestas. Hablamos de una moto que vale creo que cerca de los 10.000 € la cual, por mucha inyección electrónica que tenga, una vez la observas de cerca no le ves el precio por ninguna parte, todo es material muy tradicional y sin ninguna clase de aporte técnico, quizás se trate de eso.

Ahora bien, de vuelta al conce, descubres que por 2.000 € más que te piden por la Bonnie, te encuentras con una Tiger 1050 que juega en otra liga, además de estar muchísimos peldaños, técnicamente hablando, por encima de la Bonnie, eso tiene un coste y aquí es donde uno se pierde  :-? No sé si será cuestión de márgenes puesto que son dos modelos en producción, o lo que reálmente estás pagando es la estética. De todas formas me gustó muchísimo el concepto, tacto, y sonido de la Bonnie.

Y volviendo al tema costes y mantenimiento, si no recuerdo mal, meter una 45 en un concesionario oficial BMW cuesta lo mismo en mano de obra que meter una 1200, y es muy posible que esa mano se dispare más en horas de la clásica. Lo repuestos tampoco son ningún chollo, igual de caros, si no más, que los de cualquier moto moderna, aunque aquí la ventaja es que tienen menos componentes. El tiempo de trabajo si te mantienes la moto tú mismo también hay que valorarlo, no deja de ser una afición, por supuesto, pero si hablasemos de una moto para uso diario por trabajo con la que no te puedes permitir el lujo de prescindir de ella, las tornas cambian enórmemente hacia una moderna, así de claro.

Más de una ocasión he estado tentado acerca de cambiar la V-Strom por una clásica, y si no lo hago no es por falta de ganas, sino por una cuestión práctica, suelo usar la 65 casi a diario, y en casi dos años entre la 65 y la 45, han sido muchas veces las que he tenido que echar mano de la V para ir a trabajar porque me haya fallado la BMW, y hasta ahora nunca ha sido al contrario. Una se que la tengo ahí siempre dispuesta, la otra también, aunque con sus achaques típicos de la edad.
 
Hola gente, Emilio, he probado la Guzzi V7 nueva y como la Clubman tega la misma chicha seguro que te decepciona... por no hablar de plásticos cromados, etc. Solo fíjate en que lleva un solo disco delante, igual que la normal.
La Kawasaki w650 sería mi elegida, he hecho muchos Km. con ella y suena y se maneja mejor que la Bonneville. Por cierto que en Kawa no han imitado el estilo a nadie más que a ellos mismos pues ya tenían la serie W en los '60 cuando compraron Meguro -vale que era una copia con licencia de la BSA A7-

En resumen, creo que hay más opciones aparte, Harley es una de ellas aunque a algunos nos haga poca gracia, pero estoy de acuerdo en que como lo real, nada.

Y es que, qué cara  :-? se te quedaría si en un semáforo coincides en una Bonneville nueva y se te pone al lado una T120R... en blanco y naranja mandarina  8-)
 
17283326282D1E09282D3532410 dijo:
Hola gente, Emilio, he probado la Guzzi V7 nueva y como la Clubman tega la misma chicha seguro que te decepciona... por no hablar de plásticos cromados, etc. Solo fíjate en que lleva un solo disco delante, igual que la normal.
La Kawasaki w650 sería mi elegida, he hecho muchos Km. con ella y suena y se maneja mejor que la Bonneville. Por cierto que en Kawa no han imitado el estilo a nadie más que a ellos mismos pues ya tenían la serie W en los '60 cuando compraron Meguro -vale que era una copia con licencia de la BSA A7-

En resumen, creo que hay más opciones aparte, Harley es una de ellas aunque a algunos nos haga poca gracia, pero estoy de acuerdo en que como lo real, nada.

Y es que, qué cara  :-? se te quedaría si en un semáforo coincides en una Bonneville nueva y se te pone al lado una T120R... en blanco y naranja mandarina  8-)

Estoy de acuerdo.

En cuanto a las Harley, no hace mucho tuve la oportunidad de ver una Sporty 1200 con escapes de serie (sí, amigos :o) y me encantó el sonido del motor de varillas y balancines.

A mi me parece mejor esto, como el motor de la W650, que cualquier estética, por cafetera que sea.
 
Pus a mi me gusta esta  :D


ducati-sport-1000-s-lateral-derecho.jpg



Solo le veo un fallo  ::) 

   ... qué no ye BMW  ;D


Pero tenian que sacar una asi los alemanes, con llantas de radios , semicarenada, colin mono , semi-mani, y en plan retro (con las tapas de valvulas tipo antiguo)  R90S Forever  :-*


Aque sí  ;)


Salud2 a tóooooo2 ;)
 
Una moto con estética "retro" con mantenimiento y precio económico ::) ::)

wipzir.jpg


Aunque lo mio son las clásicas & antiguas,no me disgustaria disponer de una en el garaje por los motivos expuestos por un compañero forero,fiabilidad para uso diario :-[ :-[

Saludos :)
 
494B585A43445E4F58452A0 dijo:
Pus a mi me gusta esta  :D


ducati-sport-1000-s-lateral-derecho.jpg



Solo le veo un fallo  ::) 

   ... qué no ye BMW  ;D


Pero tenian que sacar una asi los alemanes, con llantas de radios , semicarenada, colin mono , semi-mani,  y en plan retro (con las tapas de valvulas tipo antiguo)  R90S Forever  :-*


Aque sí  ;)


Salud2 a tóooooo2 ;)





A mi esta Ducati me gusta mucho, pero para uso diario, vas a acabar un poco cargado de la espalda.


Un saludo
 
Hola a todos,

algunas aclaraciones respecto a la Kawa W650, ya que he leído algunas inexactitudes:

* Yo compré una nueva en un concesionario oficial Kawasaki en junio de 2006 (de las últimas que llegaron)

* Estaba en el catálogo oficial de Kawasaki España, así que no fue una importación paralela. Garantía de Kawasaki España normal y corriente. Otra cosa es que llegaran pocas a España, pero distribución y venta totalmente oficial

* Me costó 6990 EUR (tarifa oficial: 7200 EUR), bastante lejos de los 10.000 que se han comentado más arriba

* Con cubicaje inferior existió la Kawa W400, exactamente igual pero con menor diámetro de cilindros

* Muy parecida estéticamente pero más pequeña y con motor totalmente diferente existió la Kawasaki Estrella 250

* Estas dos últimas no se importaron nunca a España. No estoy seguro de si existen aún en Japón u otros mercados

* La W650 NO ES una imitación de la Boneville. Es la actualización de las Kawasaki W1 y W2, que fabricó la marca en los años 60. Aquellas motos a su vez derivaban de las Meguro, fabricante japonés que Kawasaki compró y que construía bajo licencia motos basadas en las BSA de la época (como Seat hizo en su momento con Fiat, construir bajo licencia, que no es exactamente lo mismo que fusilar descaradamente, como he leído en algún foro por ahí)

* La he tenido 4 años y es una moto COJONUDA, bonita, fiable, muy difícil de ver, diferente a todo lo que circula actualmente, con arranque a patada o eléctrico. Con patada arrancaba siempre a la primera, sin excepciones.

* En las pruebas y comparativas que recopilé por internet cuando la compré salía mejor valorada que la Boneville actual el 90% de las veces

* Por si alguien me pregunta por qué la vendí si me gustaba tanto: para comprarme mi flamante R75/5  :D :D :D

* Valor de reventa: muy alto. La vendí a los 4 años por 6000 EUR, con 13.000 kms y en un estado de conservación de museo (la mimé hasta la obsesión). Es una moto muy escasa que ya no se fabrica. En Alemania hay más de segunda mano, pero las que están perfectamente conservadas son caras. Hay pocas y tienen poco público, pero muy pasional y encaprichado con el modelo, y por eso se pagan caras las poquísimas que se ponen en venta.


Saludos.
 
Acabo de leerme el post completo y Robemumoto lo "ha clavao" y después lo ha "apuntillao" Carlichi88 con la foto...

Para mi, resúmenes perfectos de lo que va este post...
 
Yo vuelvo a decir lo dicho: tenemos la R100R que es la pseudo-clásica perfecta para el uso diario.

Con un mínimo mantenimiento básico no hay que hacer nada más..... :-)
 
Lo siento norte, no estoy de acuerdo contigo. Pero este no es el foro para ello. Para mi lo de Triumph es intentar pillar el exito de clientela de HD, es mas... si te fijas en esos mundillos se suelen mezclar las prendas.... porque ahi es donde pilla pasta.
La Bonnie para mi es bonita, funcional y seguramente mas fiable que nuestras motos.
Normal es una moto con 30 años menos. Sin contar la aplicacion de los avances.
Pero no hace falta disfrazarte para llevarla.... a eso me referia.
Pero como te dije, puesto a elegir me quedo con la Kawa mil veces.... Te recomiendo que la veas, el sonido el aspecto... hay que verla.
Cierto se me fue la cabeza.... me confundi porque pedi precio de la Vulcan 1500 Drifter. La W creo que salia cerca de los 7000 si. Pero yo me refiero al 2003/04, ya no lo recuerdo... tengo descompensadas las neuronas.
Pero al final me quede con los Boxer.... que pese a sus cosas huelen, tiemblan y andan como a mi me gusta....
 
Yo tego reconocer que algun dia tendre que hacerme con una tipo chopep si quiero seguir paseando en moto por mi edad y mi estura la rs se me hara grande.
 
Coincico con Carpintero. La ducati .......BUUUUUUFFFFFFF :o :o :o. Como casi todas las ducati. Los italianos y su escuela de diseño...............

Pero, no creo que haya visto una moto que me haya impresionado más que esta:
newvincent1.jpg


No se si será buena o mala. No sé si se está fabricando, o solo es un espejismo (despues de la compra de la marca por unos americanos). No sé cuanto cuesta ( seguro que una burrada), pero si la bono loto funcionase........
 
444040442F0 dijo:
Coincico con Carpintero. La ducati .......BUUUUUUFFFFFFF :o :o :o. Como casi todas las ducati. Los italianos y su escuela de diseño...............

Pero, no creo que haya visto una moto que me haya impresionado más que esta:

No se si será buena o mala. No sé si se está fabricando, o solo es un espejismo (despues de la compra de la marca por unos americanos).  No sé cuanto cuesta ( seguro que una burrada), pero si la bono loto funcionase........

Esta es una Vincent y las estaba construyendo el hijo de Mike Hailwood (David).
Los motores y chasis son réplica de los Vincent y debe estar por unas 35.000 libras inglesas. Una pasada, aunque hace otros modelos también de impresión y más clásicas: frenos tambor, horquillas convencionales, dos amortiguadores traseros, ...
Dos buenos enlaces
http://www2.solomoto30.com/noticia.asp?ref=22993
http://www.mikethebike.com/news.htm
 
Hola.
Me gustaría apuntar algunos errores que se han vertido sobre la marca VINCENT.
El propietario de la marca Vincent-HRD es el Sr. Matt Holder.
Los únicos que ha refabricado una Vincent Black Shadow y pueden hacerlo es el Vincent Owners Club. http://thekneeslider.com/archives/2007/02/07/vincent-black-shadow-built-from-all-new-parts/
Motocicleta que fue sorteada entre los miembros ingleses del VOC.
Los miembros extranjeros no participamos en el sorteo.
Luego están los que refabrican los motores VINCENT pero en bastidores Egli.
Fritz Egli es el creador de los bastidores que llevan su nombre. http://www.egli-racing.ch/a1/index.php
Patrick Godet es el único que tiene permiso del Sr.Holder y del Sr. Egli para refabricar las Egli-Vincent. http://www.godet-motorcycles.com/
John Mossey Restorations LTD. ya no existe, sus socios se separaron (John Mossey y Dave Hailwood), ahora esta empresa ha vuelto a empezar bajo el nombre de Hailwood Motorcycle Restoration (con un futuro incierto).
El señor Mossey ha vuelto a empezar bajo el nombre de John Mossey Classic y presume de ser un agente de Fritz Egli (igual que Hailwood Restoration) pero eso no es cierto. http://www.jmcclassics.com/
El Sr. Bernard Li era el propietario de Vincent Motors. http://www.vincentmotors.com/
El Sr. Holder mantenía un litigio con el Sr. Li, por uso inapropiado de la marca Vincent.
Por desgracia en el 2008 fallecía el Sr. Li en un accidente de circulación (en motocicleta), con lo que dio fin al proyecto "Vincent americano". http://www.cycleworld.com/article.asp?section_id=3&article_id=691
La foto anterior es del primer prototipo de Vincent Motors.
Espero haber aclarado un poco sobre la marca VINCENT.
Un cordial saludo.
 
Donde haya una autentica Vincent black shadow que se quite cualquier réplica moderna por muy bien que esté hecha o por mucho que corra...
Yo he tenido el enorme placer de rodar junto a una original y tener una es uno de mis sueños :'(
vincentseriescblackshad.jpg


Y lo mismo digo para la ducati 900 o la bmw r 90s...

Todos están a lo mismo: querer vender motos actuales a base de poner nombres miticos a motos modernas ...
¡ Anda y que les den... :P¡ 
 
Atrás
Arriba