1B3C3D382A7E016766530 dijo:
Lo de Triumph hace tiempo que ya lo veo.. resulta que ahora como la parte del publico de Harley, que se compran la moto y se visten de catalogo tambien... con la gracia (que a mi no me hace ninguna) Que se visten como los Rockers ingleses de los 60s y disvirtuan un poco el espiritu Cafe Racer....
En fin, cada loco con su tema.
Yo creo que aquí no se desvirtúa nada, si no corremos el riesgo de entrar en algún tipo de clasismo del cual, al menos yo, no me gustaría formar parte.
Hoy día todo son modas, incluidas nuestras abuelas, no hay más que mirar según que anuncios para darse cuenta que están encaminados de cara a ver si alguien pica aprovechando la moda. Tampoco se trata de ser el más auténtico, es decir, si tienes una clásica y la mantienes a golpe de talonario, significa eso que eres menos auténtico por no conocer los entresijos de la moto y dejarla en manos de un profesional? yo creo que no.
Si hablamos de modas, hay que hacerlo con todas las consecuencias, si hay alguien que le guste la estética cafe racer inglesa, y por lo que sea, no le apetece andar liado con una cafe racer de la época, sino que prefiere una Thruxton de nuevo cuño, no veo por ningún lado que mal hace a nadie.
No se trata de ser puristas, hay gente que puede comprar cualquier BMW y mandarla diréctamente a un restaurador profesional con un cheque en blanco y los hay que se buscan la vida en mercados paralelos y tienen la suerte de tener conocimientos mecánicos con los que ahorran una pasta. Para mí tienen exáctamente el mismo valor, no olvidemos que lo que cuenta es quién está encima de la moto, no la moto.
Triumph en mi opinión ha tenido una idea fabulosa de cara a relanzar la marca, no hay más que ver su catálogo para darse cuenta de ello, van a su total bola y sin copiar. Y creo que tienen todo el derecho del mundo a hacerlo, puesto que se han limitado a copiar sus propios modelos, como el caso de la Bonnie entre otros, si hay que acusar a alguna de no ser purista, esa debería ser la Kawa, ya que no deja de ser una copia de otros fabricantes, pero insisto, a mí me da exáctamente igual... si te gusta, y la cartera lo permite, hay soluciones a patadas
Volviendo al meollo de la cuestión, la mañana que me pasé dando vueltas con la Bonneville me dió varias sensaciones contrapuestas. Hablamos de una moto que vale creo que cerca de los 10.000 € la cual, por mucha inyección electrónica que tenga, una vez la observas de cerca no le ves el precio por ninguna parte, todo es material muy tradicional y sin ninguna clase de aporte técnico, quizás se trate de eso.
Ahora bien, de vuelta al conce, descubres que por 2.000 € más que te piden por la Bonnie, te encuentras con una Tiger 1050 que juega en otra liga, además de estar muchísimos peldaños, técnicamente hablando, por encima de la Bonnie, eso tiene un coste y aquí es donde uno se pierde :-? No sé si será cuestión de márgenes puesto que son dos modelos en producción, o lo que reálmente estás pagando es la estética. De todas formas me gustó muchísimo el concepto, tacto, y sonido de la Bonnie.
Y volviendo al tema costes y mantenimiento, si no recuerdo mal, meter una 45 en un concesionario oficial BMW cuesta lo mismo en mano de obra que meter una 1200, y es muy posible que esa mano se dispare más en horas de la clásica. Lo repuestos tampoco son ningún chollo, igual de caros, si no más, que los de cualquier moto moderna, aunque aquí la ventaja es que tienen menos componentes. El tiempo de trabajo si te mantienes la moto tú mismo también hay que valorarlo, no deja de ser una afición, por supuesto, pero si hablasemos de una moto para uso diario por trabajo con la que no te puedes permitir el lujo de prescindir de ella, las tornas cambian enórmemente hacia una moderna, así de claro.
Más de una ocasión he estado tentado acerca de cambiar la V-Strom por una clásica, y si no lo hago no es por falta de ganas, sino por una cuestión práctica, suelo usar la 65 casi a diario, y en casi dos años entre la 65 y la 45, han sido muchas veces las que he tenido que echar mano de la V para ir a trabajar porque me haya fallado la BMW, y hasta ahora nunca ha sido al contrario. Una se que la tengo ahí siempre dispuesta, la otra también, aunque con sus achaques típicos de la edad.