norte
Curveando
No te olvides de contarlo en el bar 

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo cuento donde haga falta.No te olvides de contarlo en el bar![]()
Si no te fías, es lógico y estás en tu derecho, lo normal en éstos casos es solicitar al banco una documentación proforma de lo que vas a firmar para llevarla al gestor, abogado, o leértela en casa si lo prefieres. Anotas las dudas que surjan y vuelves a resolverlas, es trabajo del director, o subdirector, resolverlas, y lo hará. Pero meterte en un despacho, en el caso del banco, y ponerse a leer toda la documentación muestra muy poco respeto por los clientes que están esperando ser atendidos por el director que estás entreteniendo injustificádamente, entre los cuales puede haber empresarios con operaciones infinítamente más importantes para el banco que tu hipoteca, que disponen de poco tiempo, y vienen con su documentación leída por él, o su abogado, tiene un nombre.
La verdad, al menos en las oficinas bancarias que conozco y hablando con conocimiento de causa, te puedo asegurar no te dejarían pemanecer en el despacho leyendo ese mogollón de papeles y con el director a tu disposición, y si aún insistes al "engreido del traje" levantando la voz como comentas, tienes todos los números de abandonar la oficina acompañando a un par nuevos amigos que visten uniforme...
Y de la hipoteca olvídate...![]()
Yo soy "Bancario" y si tenéis dudas os aconsejo que os dejéis asesorar por un abogado en hipotecas y compraventas. Siempre he preferido un cliente bien asesorado antes que uno nervioso y desconfiado. En comparación con lo que cuesta una casa son dos duros y vas tranquilo. Y eso que los abogaillos nos caen gordos a los economistas
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Mi experiencia es que es fácil discutir y llegar a acuerdos sobre una base racional con un "oponente " que sabe de lo que habla. Lo peor es tratar con alguien que no entiende de lo que discute y para quien las pegas las verá en cosas accesorias y no verá lo importante. Por eso es tan importante un buen asesoramiento, el problema es que para tener asoramiento profesional hay que pagar, y los cuñados asesoran grátis sin tener ni idea. Si siguiesemos el ejemplo anglosajón otro gallo cantaría.Es un excelente consejo, pero pocos directores de sucursal te dan este consejo. Si lo dieran, creo que en este pais nos hubieramos evitado muchos problemas: clausulas suelo, pago de gastos de hipoteca, hipotecas en divisas, etc.
Mi experiencia es que es fácil discutir y llegar a acuerdos sobre una base racional con un "oponente " que sabe de lo que habla. Lo peor es tratar con alguien que no entiende de lo que discute y para quien las pegas las verá en cosas accesorias y no verá lo importante. Por eso es tan importante un buen asesoramiento, el problema es que para tener asoramiento profesional hay que pagar, y los cuñados asesoran grátis sin tener ni idea. Si siguiesemos el ejemplo anglosajón otro gallo cantaría.
Ah... Y siendo cierto que ha habido gestores sin escrúpulos que si han "colocado" preferentes y cláusulas... Mi experiencia es que en la mayoría de los casos los clientes si que conocían las implicaciones de lo que firman.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Mi experiencia es que es fácil discutir y llegar a acuerdos sobre una base racional con un "oponente " que sabe de lo que habla. Lo peor es tratar con alguien que no entiende de lo que discute y para quien las pegas las verá en cosas accesorias y no verá lo importante. Por eso es tan importante un buen asesoramiento, el problema es que para tener asoramiento profesional hay que pagar, y los cuñados asesoran grátis sin tener ni idea. Si siguiesemos el ejemplo anglosajón otro gallo cantaría.
Ah... Y siendo cierto que ha habido gestores sin escrúpulos que si han "colocado" preferentes y cláusulas... Mi experiencia es que en la mayoría de los casos los clientes si que conocían las implicaciones de lo que firman.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Como en todas las profesiones hay de todo.... si hablamos de albañiles, fontaneros... etc ni te cuento. De ahí la importancia de un buen asesoramiento.Ese insinuar que el cliente (en este caso yo) es un inocenton que se enfada por un quítame allá esas pajas esta muy feo.
Yo me leo todo documento importante que firmo, y los bancarios en general tienen alergia a que el cliente se lea nada, y lo disponen todo para que no lo haga.
?Que fin tiene sino, según tu "experta" opinión la letra pequeña omnipresente en cualquier contrato bancario, tanto que hubo que legislar para prohibirla?
En mi caso todo se dispuso para pillarme desprevenido en la primera hipoteca que firmé, a pesar de que yo iba bien empollado.
Dos directores de sucursal me mintieron descaradamente.
Promotores igual. El notario no se había leído mis escrituras....
Sin ir asesorado por abogado ninguno me negué a firmar el contrato de un piso en plano, y no era por lo accesorio. Era, entre otras cosas, por pretender hacerme firmar que aceptaba subrogarme a la hipoteca del promotor, de la cual ni siquiera se incluían las condiciones.
Todo eso con el cheque en mi bolsillo.
De ahí fui a la sucursal del banco, el Guipuzcoano para más señas, a informarme de las condiciones de la hipoteca que pretendían que firmara en blanco, donde el director me mintió a la cara, y le pillé. Todo sin abogado.
Mira, aquí esta muy claro que muchos clientes han pecado de inocentes, pero la inmensa mayoría de bancarios cara al público han sido más granujas que al Capone.
Tengo datos, fechas, sucursales, entidades e historias para aburrir, y tiempo de ponerlas aquí si es necesario.
Luego saldrá algún graciosete diciéndome que lo cuente en el bar o algo así, que ya veo que por aquí molesta mucho que se cuente la fea verdad de algunas profesiones muy dignas y muy bien vestidas y pagadas.
Una cosa que tengo clara de la gente de muy arriba y de mucho traje, a nivel de blesas, Ratos y esos escenarios, es que no están ahí por sus extraordinarias capacidades, como hemos podido comprobar. Habrá de todo, pero muchos están ahí, aparte de por enchufe, por su cara de cemento armado, que ni se inmuta cuando les demuestras que son unos ladrones y que te has dado cuenta.
Viven de robar y negarlo todo.
Aquí lo dejo, de momento, pero tengo mucho más.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
A mi no me hacía falta asesoramiento ninguno.Como en todas las profesiones hay de todo.... si hablamos de albañiles, fontaneros... etc ni te cuento. De ahí la importancia de un buen asesoramiento.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
la corbata es la claveLleva la corbata sucia?
Pues yo conozco a un tío que va a trabajar a diario puesto de traje y corbata y lleva una Burgman llena de mierda.
Es banquero. Para tener una opinión sobre él ¿ Me fijo en la moto o en el traje?.
.....pues si se sube a la moto de traje y corbata y la moto está sucia y llena de mierda significa que el tipo es un guarro, que el traje debe de estar lleno de mierda y que no se cuida ni él ni la moto.....o el traje no es suyo o la moto no es suya.. ...o las dos cosas....
Pues yo conozco a un tío que va a trabajar a diario puesto de traje y corbata y lleva una Burgman llena de mierda.
Es banquero. Para tener una opinión sobre él ¿ Me fijo en la moto o en el traje?.
Pues yo conozco a un tío que va a trabajar a diario puesto de traje y corbata y lleva una Burgman llena de mierda.
Es banquero. Para tener una opinión sobre él ¿ Me fijo en la moto o en el traje?.
Hay moteros de todo tipo desde los ke se disfrazan de moteros hasta los ke hacen 600 km al año pasando por los ke pasan la la moto a 8.000 rpm para ir de un semáforo a otro. En le guaje colonial los llamo "mariconas "!!! Pero tiene ke haber de todoBueno, igual desastrosa no es la palabra. Mejor "dejada" , mal mantenida...etc. En muchas concentraciones de motos, o simplemente viendo los aparcamientos de los restaurantes y bares de moda para los moteros, con tantas motos estacionadas siempre ves alguna así. Qué pensáis de la gente que tiene una moto con la cadena chorreando aceite y todo empapado....esa cardán manchado, una botella de horquilla con un retén que suda....daños en la carrocería, neumáticos muy gastados y/o en mal estado....o cualquier otra circunstancia similar? Ojo! no digo sucia o llena de pegatinas!
Pues a mi sinceramente me pasa por la cabeza varias cosas: primero que no es una moto segura o con todas sus aptitudes dinámicas en "forma"; segundo y como consecuencia de lo primero que el dueño es un dejado y realmente no disfruta con esta afición. Porque para disfrutar a tope, al menos en mi caso, la moto ha de estar perfecta (suspensiones, neumáticos, motor...).
Qué pensáis vosotros?![]()
ERASER, te sorprendería la de coches que hay literalmente “comidos de mierda” por dentro y sin embargo sus dueños los ves y parecen “pinceles” a mí es una cosa que me sorprende pero... será que sobre todo cuando es de empresa duele menos y hay que llevarlo como si fuese otro montado....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi padre ha trabajado en la banca toda la vida y mejor no te cuento las animaladas que se hacen porque como bien dices los perjuicios que te pueden causar si se juntan "x" factores pueden ser antológicos. Bueno... ahora mismo no tanto, hace diez años era un festival.El problema es cuando la impunidad legal hace que estos banksters te puedan torear impunemente una y otra vez, y tu no puedes hacerles nada, puesto que tu queja tiene que ir dirigida al "defensor del cliente" (tiene chufla el nombre dado que es un empleado del propio banco)
Se lo tienen muy bien montado.
Bueno, pues yo soy como el alcalde de Zalamea, lloro con aquel que llora y rezo con aquel que reza.
Y como estos me intentaron timar y me causaron un perjuicio, pues les devolví la pelota allí donde les duele, que es montando el pollo en la sucursal delante de los clientes.
Ellos me hicieron perder tiempo en ir a quejarme, y yo a ellos tranquilidad y reputación.
Me lo pasé pipa, y no me arrepiento de nada.
Y fíjate si me fui como un señor, que días después, me llamaron por teléfono para avisarme de que me habían ingresado por error una cantidad de otro cliente, pero que ya estaba corregido.
Mi método surtió efecto, y yo salí con la cabeza alta.
Si llego a seguir el procedimiento habitual, que ya había seguido varias veces, me hubieran mareado meses, y me hubiera quedado cabreado, así que seguiré con esta forma de hacer las cosas.
Como en ellos (BBVA) era habitual esta forma de actuar, me acabé llevando mi hipoteca a otro banco, con unas mejores condiciones, y les perdí de vista.
Saludos.
.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Claro que no los ves en el hospital cuidándose de un macetazo en la cabeza. Pero igual si que ves a alguno en el cementerio por haberle caído algo en la cabeza.