Que pensais?...la salvacion o la definitiva puntilla de Harley?

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.205
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Harley estrategia..

Para mí es la puntilla, creo que o siguen manteniendo tu esencia y estilo donde tu publico se encuentra bien y lo paga., Te centras en dar un servicio posventa realmente premium y diferenciador., Conviertes la compra en una experiencia agradable desde el primer momento de entrar en un concesionario. E inciden en generar una fiabilidad a prueba de bombas (tipo subaru o toyota)
Creo que estos cuatro puntos y alguno más como tecnología que no comprometa fiabilidad ni seguridad (osea que aún cuando se enciendan dos licencias aquello siga rulando) podrían marcar la diferencia y que el usuario siga apostando por una marca.

O estamos (que lo estamos) globalmente muy empobrecidos y los paises digamos "ricos" muy apalancados, excesivamente apalancados, y las marcas se dirijan a esos mercados emergentes o ya no tanto, con cientos de miles de compradores que lejos de motazas y productos nicho necesitan un medio economico y pragmático de transporte y ocio.... en este mercado global donde no crecer un 10% anual es perder cuota de penetracion en tu segmento o nicho....y perecer. China lo ha visto antes...copio, pego, precio bajo...y ya desarrollaremos nuestro mercado ganando cuota.
Europa debe seguir diseñando rolex pero debe aprender hacer el reloj chinlu y aquí en casa....y claro ya hablamos de sindicatos, impuestos, políticas y tal, que de eso aquí en nuestro foro no se habla..gracias a dios.

La estrategia de cada marca será la que marque su rumbo...

 
El modelo de negocio que busca Harley es el que deberia tener el resto de las marcas "de toda la vida". Lo que pasa es que se han centrado en modelo "premium" que son los que dejan los beneficios, pero la cantera se labra con modelos economicos para los jovenes moteros que empiezan.
Hace muchos años se pedian ciclomotores por camiones, en estas epocas era cuando aprobado el curso, ciclomotor para los adolescentes. Cuantos de los que aqui escribimos venimos de esa experiencia?

Luego vinieron los seguros obligatorios, las matriculas, las ITV, el carnet mas restrictivo y a partir de los 15 años... Esto es un ecosistema adverso a la moto, pero tambien para la industria, para la agricultura y la ganaderia.

El momento actual de los patinetes electricos era el que vivimos nosotros con las 50cc hace mas de 3 decadas.
 
Creo que meterse a vender motos pequeñas para intentar comerle un trozo de tarta a los chinos e indios, es un error, y ahí, por experiencia y capacidad, ganaran la partida a Harley. Y creo que el camino para una marca premium, no es asociarse a fabricantes locales, ya que sino, pierden su esencia premium. "Harley ya vende en India la X440, una mono cilíndrica fabricada por Hero MotoCorp que cuesta poco más de 2.000 euros al cambio"...
El asunto es que el marketing y las ventas son como los tiburones: si estás quieto, te mueres o ya estás muerto; creo que toca adquirir cuota de mercado en edades mas tempranas, (tipo BMW con la 310...) pero con el estigma de calidad y prestigio por encima (y en otra guerra) de los gigantes asiáticos.
Otra cosa es el estudio preliminar sobre si esa apertura a otro nicho de mercado pude ser mas o menos rentable sin asociarse a estos últimos...lo cual creo que es el principio del fin para estas marcas.
 
Totalmente de acuerdo, meterse con motos pequeñas, sólo puede erosionar su imagen (que sigue siendo muy fuerte, de hecho, es lo más valioso que tiene).

Van a tener que encogerse, y no les vas a gustar. Sin embargo, Indian, sigue sacando pecho, puede hacerlo. No creo que le interese crecer mucho, si no simplemente, ir creciendo de un modo contenido, que garantice que todo vaya bien.

Yo sigo diciendo que Harley, a donde llegó, y donde está, sólo puede ir para un sitio, abajo. Y hasta que asuman eso, por mucho que se revuelvan, no van a solucionarlo.

Hay que recortar, recortar producción, recortar personal.... es decir, contraerse. Duele, pero no les queda otra.

Podrían crecer por el lado eléctrico, pero ya se está viendo que las motos no cuajan.

Al final, vamos a encontrar productos "licenciados por Harley", y eso les va a perjudicar.

Otra cosa es que se pongan a vender esos "juguetes" en paises emergentes, y que jamás se verán ni se intuirán en Europa... vamos, hacer caja fácil (ni fabrican) pero aun asi.... ellos sabrán.

saludos
 
Atrás
Arriba