Que R 1200 R me recomendáis? año?

Moncheto

Arrancando
Registrado
11 Dic 2013
Mensajes
6
Puntos
0
Buenas a todos!

Vengo de una R 850 R y me he decidido a dar el salto a la 1200R.

He estado leyendo mucho por el foro, y me quiero buscar una de segunda mano. El modelo que me gusta es la classic de 2010 con llantas de radios y la pintura especial, intermitentes clásicos…etc. pero leyendo me han surgido las siguientes dudas:

¿Es cierto que en todas al final los aforadores terminan dando problemas? ¿hay algún año a partir del cual lo hayan arreglado?
¿alguien la tiene sin ABS o sin servo? ¿recomendable?
¿intermitentes clásicos o led? en función del tema de los aforadores había pensado buscar una más moderna con los intermitentes LED, y luego pintarla si me apetece.
¿alguien le ha puesto un baúl? ¿hay alguno que quede bien?

Gracias por los comentarios de antemano!

Saludos y Vssss!
 
Los aforadores se estropean con facilidad. Pero en vez de arreglar el problema lo han eliminado a partir del 2013 y no hay indicador de combustible
 
A partir del 2012 viene de serie con abs. Y queda bien el tope case de bmw y tambien existe la opcion de la parrilla de givi y varios modelos de baul q quedan bien
 
Yo acabo de vender una. El modelo que te gusta se fabrico a partir del 2011 y viene con la ultima evolucion de motor refigerado por aire-aceite que era de doble arbol de levas y ajuste de valvula por semiesferas. Tiene algo mas de potencia que el anterior 2 o 3 cv. En estas series el servo ya no se montaba, solo ABS y frenada integral.
los intermitentes pues para gustos.... igual que el baul, si, es practico pero para mi gusto a esta moto no le pega nada.
Suerte con la busqueda, dese luego es una moto muy bonita y poco vista.
 
Yo acabo de vender una. El modelo que te gusta se fabrico a partir del 2011 y viene con la ultima evolucion de motor refigerado por aire-aceite que era de doble arbol de levas y ajuste de valvula por semiesferas. Tiene algo mas de potencia que el anterior 2 o 3 cv. En estas series el servo ya no se montaba, solo ABS y frenada integral.
los intermitentes pues para gustos.... igual que el baul, si, es practico pero para mi gusto a esta moto no le pega nada.
Suerte con la busqueda, dese luego es una moto muy bonita y poco vista.

el servo no se ha montado nunca en la R 1200 R. La 2006 ya venia con freno convencional
 
La mía es de 2009 y el aforador ha ido perfecto desde el primer día.
 
Supongo que todo dependerá de lo que estés dispuesto a gastarte, a partir de aquí tendrás un abanico de motos, para todo lo demás cuestión de gustos!!!
 
...la mía, del 2007 y 21000km, hasta la fecha sin problemas con el aforador (toco madera), con ABS, recomendable este?? pues sí x tu propia seguridad obviamente...en concreto la mía tiene tres campañas pasadas cuando nueva, antena anular, gestión de la ECU y latiguillos de freno...lo de la bomba de la gasolina ha sido reciente, si te interesa alguna en concreto, asegúrate si tiene campañas, y si es así, si están pasadas o no, por lo demás sin problemas y muy feliz con ella, saludos.
 
Otro con una R1200R del 2009, y sin problemas con el aforador. La moto va de lujo:thumbsup:
 
Me adjunto a las impresiones de Mochelo Rapaz y VDV: sin problemas con el aforador (cuatro años). Imagino que cada cual te recomendaríamos el modelo que tenemos, así que para ser más objetivo, no cargaré tintas respecto al que tengo (salvo que leas entre líneas).

No me atrae la proliferación de electrónica, pero es indudable que se valoran más las que vienen Full Equip. Aunque me atraiga más lo mecánico que lo electrónico, he de recomendar ampliamente el ABS. Seguro. Normalmente yo capto cuándo entra sobre superficies con poco agarre y, por lo general, a baja velocidad. Pero hace pocos meses a mí me entró a fondo. Un fenómeno adelantando a una bicicleta en plena curva cerradísima y... yo de frente. Toqué a fondo y el ABS me salvó de un seguro bloqueo y caída. A partir de aquí, no cabe la duda a ese respecto. El resto de electrónica, prescindible (aunque la mía está, como arriba he mencionado, Full Equip, excepto el baúl que reclamas).

Respecto a este elemento, baúl, siempre he visto claro que atrasa y eleva el centro de gravedad, con la pérdida de geometrías correctas que ello implica. Así que, a parte de lo estético, no me atrae esa descompensación.

Mucha suerte en el seguro acierto.
 
Yo tuve la R1200R del 2007 durante 2 años y 30.000 Km y no me dio ningún problema. Ahora llevo año y medio con la R12R classic de radios y estoy encantado.
 
R1200R de mayo de 2011 (último motor aire-aceite), 55.000 km y de momento sin problemas de aforador; el día que los haya, se quedará tal cual porque reposto a tope cada 300 km marque lo que marque de autonomía; con frenos ABS e intermitentes LED; también tengo las 3 maletas pero estoy por prescindir del TopCase y su parrilla por pura estética. (Sin embargo las laterales me encantan y las llevo siempre puestas); en cuanto al motor... tiene un montón de par (a 2.000 vueltas ya tienes moto) y su funcionamiento es sencillamente delicioso hablando en términos de bóxer, embrague seco y cardán; si vienes de una 850, ¿qué te voy a contar? ;)
 
La mia del 2008 y sin problema alguno, le cambie la bateria original el otro dia, despues de 6 años, pero es lo unico. El aforador siempre ha ido bien y ha marcado correctamente.

Lo dicho, sin problemas.
 
La mía, del 2012 con todos los extras, 36.000 kms. Como un reloj desde el primer día, no ha fallado nada y cada día va mejor ;) Una grandísima moto, la mejor que he tenido sin duda. Y además, la más bonita.

Una pena que la tenga que vender en breve... C'est la vie :cry:
 
Buenas,pues yo tengo una del 2006 con cerca de 50.000 km,y va de lujo,,el aforador me falla a veces,,y otras va bien,le hice un truquillo y por ahora aguanta,le tengo baul puesto,,la mujer va mas comoda con su respaldo,
los led no me molan ,con ese luk clasico me gusta mas el intermitente tradicional,,el abs,,sin duda mejor tenerlo,,y ya sabes abs,no lleva servo,,
las anteriores al 2010 llevan balancines en culata,,y las posteriores arbol de levas en cabeza,,o sistema DOHC,los motores con balancines son los de toda la vida,,desde la segunda guerra mundial,,mas que probados,,los DOHC,,van cinco años en estas motos,,el motor sube mas rapido de vueltas,,el tema de los c.v. Ni idea,,eso si ,,un reglaje de válvulas no tiene nada que ver uno con respecto al otro motor.( balancines cualquiera con ganas y par de galgas.lo hace,)( DOHC ,,hay que tener mas ganas de lo habitual)
P.D. Vaya,los primeros motores venian con varillas de empuje ,luego cadenas de distribución.pero en culata siempre .

imagepng
Eso anterior al 2010
imagepng
Eso 2010
vaya eso es lo mas significativo.de una moto a la otra,el cuadro de indicadores,y poco mas,oye si no es asi que alguien me corrija,,igual estoy yo equivocado,,elijas lo que elijas acertaras,,V's!!
 
Creo que los que estrenan moto cada dos o tres años se pierden lo mejor del boxer, la mía con 5 años y 50.000 kms va más fina que nunca.
Nueva parecía diesel.
 
alguna catástrofe con las r1200r que hayáis oído por ahí? en internet leí una opinion de un lumbreras que en el aterrizaje de un caballito destrozo el anclaje al motor del telelever. además dicen que el rodaje hay que hacerlo con aceite mineral no sintético y que consume mucho al principio me lo podéis confirmar???
 
Si, mineral es el que recomienda BMW yo a la mia de 2006 se lo sigo poniendo y no me gasta aceite. Algun amigo que le pone sintetico siempre se queja del consumo, no se que opinaran los demas.
 
Yo tengo una de Diciembre del 2007 con 52.000 kilometros y de lujo. El aforador se me estropeó y BMW se hizo cargo (del material, pagué mano de obra), de esto hace unos cuatro años y desde entonces sin problemas. La moto en sí es un pasada, creo que no te arrepentirás. En cuanto a de que año, no creo que encuentres diferencias significativas, pues el modelo no ha cambiado apenas desde 2006 (hasta la nueva de este año R1200R LC). A más nueva y menos kilometros, mejor, pero más cara, claro :). Si la han tratado bien, que no te asusten ni el año no los kilometros. Suerte.
 
Si el presupuesto no es un problema elige el modelo a partir del 2011(doble árbol). Hay bastante diferencia con el anterior.
 
Poco mas que añadir. Si tienes AURELIOS EN LA SACA, cómpratela nueva. Sino del 2011 en adelante.

Si eso no es posible, en función de tu presupuesto, te buscas una de 2ª mano mas barata.

Normalmente, menos años, menos problemas. Aunque es una moto muy fiable.
 
Hola Moncheto, decirte lo primero que es una moto fantástica yo he tenido el modelo 2008 y ahora el de 2011 porque estaba encantado con la moto. Pero de elegir una, obviamente el modelo de 2011, ya que las modificaciones respecto del modelo anterior son muy importantes.
Motor: Doble árbol de levas frente a monoarbol. Válvulas radiales de 39 mm frente a 36 en admisión y de 33 mm frente a 31. Las mariposas de inyección de 50 frente a 44 mm. Sube mejor de vueltas.
Chasis: Horquilla rediseñada con barras de 41 mm de diámetro en lugar de 37 mm. La moto mantiene mas rigidez en frenadas.
Escape: Se introduce una válvula electromecánica para mejorar los bajos y se rediseña el silencioso.

De todas formas mira que esté bien conservada. Gira la rueda trasera con la mano con el caballete puesto y que no notes ni holguras ni asperezas en la transmisión.

Y elije la que más se ajuste a tus posibilidades ya que ambos modelos son fantásticos.
 
Atrás
Arriba