yo también soy de la opinión de que lo que te enseña el campo, tardarás mucho en aprenderlo sin él. Una moto ligera, con no demasiada potencia para que no imponga ni sea un peligro dar gas, por supuesto con marchas, no demasiado alta para llegar medianamente bien al suelo... para empezar sería ideal. Por eso me parece mejor una trail que una cross, por ejemplo. Hay trails de entre 125 y 250cc, facilitas de llevar, ligeras -rondando los 150kg-, 30 cv como mucho. Sin importar que sea segunda mano. Recuerdo aquellas DT80, las DR125... motos pequeñas, fáciles y capaces de hacer lo suficiente para aprender. Hoy por cuatro perras mal contás las tienes por internet, aprendes lo que tengas que aprender, te la pegas las veces que haga falta y apenas se rompen. Pasados esos primeros porrazos, ya vas a buscar la moto que te guste. Igual sigues en trail, que no pasa nada, aunque reconozco que puestos a comprar, siempre hace más tilín la que te guste, seguramente influenciado por lo que les gusta a tus amigos, pero eso puede suponer un reto mayor del esperado y que la falta de resultados (de confianza, de progresión, de mejora) acabe con tu ilusión. Por eso es mejor poco a poco y saborear los logros, antes que impresionar con una flamante montura grande y no ser capaz de casi nada por miedo a pegártela.
Yo siempre había recomendado que una moto para aprender a llevar moto grande era una 500 tranquila -la CB500, por ejemplo, o la Suzuki GS500-, pero cuanto más he escrito y leído sobre técnicas de conducción, más convencido estoy de que una 500 es demasiada moto y que antes se necesita otra experiencia con una más ligera. una con la que aprender lo que son las limitaciones de una moto como paso lógico entre la bici y una moto. Un scooter podría servir para aprender a circular, pero no suele hacerlo tan bien, además de que por postura, por falta de algo entre las piernas y por rueda pequeña, poco de lo que aprendes sirve bien para llevar una moto grande, pero tampoco es que no sirva. Yo aprendí a ir en moto con Vespino 49, luego una Vespa 125, una Sherpa 75, otra Vespa ya de 200, Yamaha 250 de enduro, una temporada con una Cagiva 350 antes de una Kawasaki 650 KLR, luego ya vino una CBR 600, dos CBR 1000F y ahora con la X11. Aprendí a hacer el burro con la Vespa 200 y algo con la Bultaco, aunque con la que más con la KLR, pero ya tenía muchos kms de experiencia con las anteriores. Luego pasar a carretera fue coser y cantar. Un paso muy fácil y con un montón de recursos aprendidos en offroad. Sin duda la mejor escuela es hacer campo.
Si hay oportunidad de aconsejar, lo ideal sería un aprendizaje escalonado. Luego no te harán ni caso, pero creo que hay demasiada gente que ha llegado a moto grande sin haber pasado por nada más que la Vespino -o ni eso- y se ve demasiado claro que es un error. Pocos hay que vayan realmente bien que no hayan aprendido con moto pequeña. Y lo divertido de ir en moto es controlarla. Incluso aunque a algunos les parezca divertido hasta ir lento.