Que va mejor un 4x4 o una Dakar

terrano

Arrancando
Registrado
13 Abr 2005
Mensajes
24
Puntos
0
Pues eso, que no lo tengo tan claro. Me refiero a cuando ha llovido pero a base de bien, el campo está embarrado pero barro del peor, greda de esa que se pega. Yo he visto a gente con buenas motos trail bloquedados sin poder avanzar, en sitios donde un 4x4 con ruedas mixtas pasaría sin problemas.

Y en cortafuegos con pedientes quien ganaría, un 4x4 en reductoras o una Dakar.

Y en un pista sencilla dando caña de verdad. Con un 4x4 puedes alcanzar más 100 Km sin miedo a caerte , pero como te caigas en una trail no quiero ni pensarlo.

En resumen, si se hiciese una carrera de 100 Km por todo tipo de pistas, (barro, arena, rocas, pendientes, trialeras etc), quien pensáis que llegaría antes.
 
La Dakar, sin duda.

Como dice Camacho, a igualdad de pilotaje.

Las motos bien llevadas por el campo, ni las olemos en el 4x4...te lo garantizo...fui coche escoba en la Trail de Segovia.
 
La Dakar, sin duda.


Siempre he sido defensor de las motos.., pero en este tema....y contra una dakar.., ya habría que puntualizar que coche y quien lo conduce. Digamos que una Dakar en campo no es la panacea de ir deprisa, eh. Y a poco que vaya deprisa el del coche.., no te lo quitarias del cogote, incluso..., a poco que estuviera embarrado el terreno..igual hasta te pisaba. Todo depende de las manos, ojo.

Por cierto.., en coche he subido un cortafuegos.., que aun no me he atrevido ni a subir ni a bajar con la gs. Con una moto de enduro se sube.., pero no facilmente, eh.


todo es relativo en esta vida.
 
Todo depende del piloto, o es que acaso rossi, gana porque la yamaha va mejor que el resto, que seguro que si ledieran un vespino el tío entraba en puntos ;D ;D ;D
 
Depende los pilotos y el terreno....

Hay sitios donde una Dakar bien llevada las pasa put....
y un 4x4 en reductora sube sólo....

En terrenos normales, la moto es más rápida, pero siempre depende.....
 
hombre, un post de cuatreros ;D ;D ;D
pues eso de ir a toa pastilla con un 4x4 es un poco de locos, solo pasaras a la moto si es una pista sin grandes problemas o si es una zona de trialear...
pero si el camino tiene rompeaguas y es un poco ratonero, el coche nada de nada.... te lo digo yo , que tengo un terrano y alguna vez lo he hecho saltar, pero sufres tanto, por el coche, que hay que estar loko para darle tanta caña.... ahora, si me dejas uno, con cubiertas de tierra, amortiguadores mas majos que los de serie, un baquet, que el de origen no sirve mas que para calentar el culo... entonces el que se ponga con la gs delante, ya puede darle gas, que si no, va a tragar el el polvo ;D ;D ;D ;D
por cierto, para carreras al Dakar, que en el campo hay que ir con civismo, que somos muchos los que compartimos un camino de dos metros de ancho ;)
 
No es por crear polémica pero creo que hay que matizar

Yo tambien tengo un terrano con ruedas mixtas (michelín A/T) versión del año 2000, lo digo porque la suspensión a partir de este año se modifico, y es mucho mejor para campo.

Me acabo de comprar la F 650 GS (solo tiene dos días) y le habré hecho unos 200 de pistas faciles y medias. Si, ya se que la Dakar es mucho más off road, pero en cualquier caso, en algunas cosas se pareceran, vamos digo yo no?

Gracias a este foro en la que hay gente que es impresionante lo que controla, he confirmado que estas motos no son realmente enduro sino trail, y eso es precisamente lo que creo he acabado de entender y estoy contentísimo con mi GS. Me vale perfectamente para pasear y disfrutar por el campo con tranquilidad y por carretera es una auténtica pasada.

Sin embargo, y por favor que nadie se ofenda, he llevado por campo una Piaggio Typhoon durante 10 años y me transmite más seguridad que la gs, vamos que la manejaba con más soltura y confianza, y que conste que con la GS estoy muy contento.

Me estoy enrrollando demasido así que voy al grano:

En invierno y con los barrizales que hay en Valladolid, dudo mucho, pero mucho, que una dakar aventajase a un terrano.Si es greda de la que hay por aquí, me juego el cuello a que la dakar resbalaría como una posesa, y el acojone que tiene que dar eso no quiero ni imaginarlo. Yo con mi terrano tengo una seguridad total, lo cual no quiere decir que no acabe atascado (en cinco años unas 6 veces) pero era porque al principio no llevaba cubiertas mixtas.

Y que me decis de los vadeos. He llegado a vadear con más de 70 cm sin problemas, los motores turbodiesel trabajan muy bien en estas condiciones. ¿podría vadear una dakar con70 cm de agua o cruzar rios con piedras resbaladizas?, lo veo bastante complicado.

Bajando la presión de los neumáticos con el terrano pudes ir por dunas sin problemas y sin castigar el embrague. Me imagino que con la primera de la dakar que es como la de la mi gs, el embrague sufrirá bastante si hay que trepar por cortafuegos de arena

En trialeras dificiles, el terrano pasa muy bien, despacito, pero pasa si la pista es ancha. La verdad no se como lo hace una dakar pero si no es despacio las probabilidades de galleta se disparan

Como muy bien decís todo depende del piloto. Pero una cosa segura, es que es muy dificil que te la pegues con un 4x4 en campo, pero con una dakar como le des zapatilla seguro que más tarde o más temprano acabas en el suelo.

Por cierto, seguro que la carrera la gana el 4x4, pero por poco.


mucho barro...

y unas birritas

Saludos ;D ;)
 
Yo voto por el 4x4,pero tratandolo como la moto. o sea a fondo,sin miedo a romperlo. ;D
Se me olvidaba ::)Viva la locura ::)
 
En la pasada Concentración Trail de Segovia, hice la "Ruta de los Nerviosos" como coche escoba...os puedo garantizar, que la diferencia de PILOTAJE de los que ví por la mañana, a los que sabia que llevaba por delante por la tarde, no me deja la más minima duda de que si el que lleva la moto es rápido, el del coche.....ni lo vé.
Otra cosa es ponerle al coche una superpreparación, como dice Jep, y la moto de serie...

Yo no tengo un 4X4 salvaje, tengo un RAV4, y solo las perdidas de tiempo de quitar el bloqueo del diferencial central (para los arenales), es una tecla en el salpicadero (parar-marcha atras- arrancando...) hacía que el grupo de motos desapareciera...
Llevo unos Michelin O/R, lo más radical de la marca y no tengo problemas con el acelerador, (de diario conduzco como una persona, pero en Segovia, no era dia de diario...)
Hubo "rectas poco bacheadas" a 130 km/h, y con todo, me esperaban en los cruces...
El coche es de gasolina, tiene 130 CV, acelera bastante para ser 4X4, y me esperaban en los cruces... 8) 8) 8)

Al colega Canario Pch y a mí, accidentalmente, nos bloquearon la salida del restaurante un grupo de los que se iban por la ruta sencilla. Tuvimos el placer de ir "a la caza" de los del grupo rapido, a Pch, le estorbé en cuanto empezaron los baches, le cedí el paso y ni me planteé el seguirlo...a mi el coche me daba unos botes de concurso. :o :o

Hay gente en moto, que es otra historia, te rompen los esquemas de lo que es posible y no...MaRuGu 2, un saludo y a curarse. ;)

III-kdd-segovia_098.jpg


III-kdd-segovia_114.jpg


Saludos a todos los "nerviosos"... ;D ;D ;D
 
Valentina, en los arenales no se quita el bloqueo.Solo en asfalto.El modelo VX lleva diferencial trasero Torsen autoblocante.

Y en Asturias el monte no es como en la meseta.
Los 4x4 en reductora.

Yo tuve un Auverland A3 y no llego a la 1ª Itv,murió en combate.
 
Valentina no te lo tomes a mal, pero tu coche no es un todo terreno, es un todocamino y las diferencias son importantes:

No lleva reductora lo que significa que en arena lo tienes chungo. Yo he tenido que desatascar a un freelander y un RAv 4 en arenales no demasiado complicados.

Los recoridos de suspensión son muy cortos con relación a un 4x4 puro , piensa que son 32 cm de recorrido frente a 55 que puede llegar a tener un land rover o un mercedes G, lo que significa que probablemente no puedas amortiguar los baches y toques con los bajos a nada que el terreno esté ondulado.

Los autenticos todoterrenos o bien no llevan diferencial central con lo cual el par motor se reparte por igual 50% a cada eje, o bien este se puede bloquear al 100%. El tuyo es de acoplamiento viscoso, y al calentarse pierde rapidamente eficacia, además tarda en reaccionar cuando se producen la pérdidas de tracción.

En fin que estamos comparando 4x4 puro con Dakar.
Lo que si que es verdad es en pistas sin baches tu vehículo es una auténtica pasada, por eso me sorprende que te sacase tanta diferencia la Dakar. En cualquier caso un todoterreno exprimido da mucho de sí, y solo estamos comparando en pistas de arena sencillas, pero que pasa con las situaciones que he comentado antes y sobre todo con el peligroso barrito, tu crees que la dakar superaría al 4x4?

P.D cuando hablo de una carrera es una metáfora virtual, yo en campo soy muy repetuoso y si alguna vez pruebo el vehículo es en zonas que controlo (visibilidad muy elevada). Pero seamos honestos quien no le ha dado zapatilla a su máquina alguna vez.
 
Pues yo cre que un tototerreno puro va mejor que una moto en terrenos embarrados o en arena.

Y algo de conducción 4x4 llevo a mis espaldas que por mi trabajo hace unos años estaba todo el día metido por el monte con un Suzuki Samurai primero y luego con un Nissan Patrol, bueno y algún camión 4x4, URO, IPV y Pegaso.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Capitan dijo:
Valentina, en los arenales no se quita el bloqueo.Solo en asfalto.

Evidentemente, es lo que digo, lo pongo exclusivamente para los arenales, lo quito al salir de los arenales y entrar en terreno duro. Pero si el terreno cambia varias veces, tienes que ponerlo y quitarlo, una cosa es correr y otra partir un palier por dejadez.

Lo de que mi coche no es un todoterreno, lo sé, yo puntualizo lo mismo unos post más arriba. Pero como tu mismo dices, en determinadas pistas, como las de Segovia, es mucho mas rápido...

Lo de las diferencias con un TT, las compruebo cada vez que voy con amigos en sus Defender, Discovery, Terano, Lada Niva... y te aseguro que si no trialean, mi coche sobra para ir donde vamos, nieve, barro, grava...
El diferencial central del RAV4 se bloquea al 100%, por planetarios.
Por pistas, sin baches, lo he entrecomillado, para que se entendiera que los vuelos, no eran muy "exageraos". No veas los boquetes que habia en general, y el mogollón de raices que no hay dios que lleve el coche derecho...
El RAV4 pesa mil kilos menos que un TT puro y eso es una gran ventaja en muchos sitios, en Marruecos me demostró mucho este Todocamino.

Soy consciente del vehiculo que llevo y te aseguro que conozco sus limitaciones, pero para lo que hicimos en Segovia sobra material, y eso es lo que puedo aportar respecto a las diferencias de progresion en campo, respecto a las motos.

En barrillo calizo o arcilla pegajosa, la moto va de pena, pero como termine pronto el barrizal, ni lo hueles...
 
Yo he salido por el campo con todocaminos y tienes toda la razón, se defienden fenomenal en casi todo tipo de terrenos y pueden seguir e incluso superar (pistas sencillas) sin ningun tipo de problemas a 4x4 convencionales, es más nos sorprenderíamos de lo que puede dar de sí un Rav 4 pilotado en buenas manos. Lo que pasa es que cuando las cosas se complican es cuando aparecen los problemas, y como a todos nos pica el gusanillo al final se acaban complicando...

Pero no quería crear polémica sobre los 4x4 , este es un foro de motos, aunque me imagino muchos de vosotros tambien tenéis un 4x4.Lo que quería reflejar es que el 4x4 y el trail son dos formas parecidas de disfrutar de lo mismo; el campo y la aventura. Yo con la moto en verano la gozo mucho más que metido en el coche, las sensaciones son mas impactantes y siento mayor libertad. Pero en otoño e invierno creo modestamente que la moto es más incómoda e insegura, te llenas de barro, te mojas, pasas frío y te puedes exponer a situaciones peligrosas, cosa que no ocurre en el 4x4.


Por eso lo ideal para mí sería una moto para primavera y verano y un 4x4 para otoño e invierno (en España claro está, no en Siberia)

A lo mejor la "carrera" la ganaba la Dakar, yo nunga he realizado carreras con motos ni con coches, por eso no puedo asegurar nada, pero nadie puede negar que el riesgo de la moto es mucho mayor que el del 4x4, y eso es un factor muy importante a tener en cuenta.
 
Yo de coches no puedo hablar, para mi son aparatos con muchas ruedas y si con dos me vale ¿para que quiero más?. De motos tampoco puedo hablar, pero la ignorancia es muy atrevida....

Probablemente en zonas con barro "del malo" sea más eficaz un 4x4 e incluso en alguna trialera es posible que el coche suba mejor -siempre que haya anchura suficiente-, ahora, dudo mucho que en pistas rápidas el coche sea más rápido que la moto, también tengo mis dudas, bueno, casi no tengo dudas, afirmo que una moto en los arenales de pinar es bastante más rápida que cualquier coche, no porque ponga en duda la efectividad del coche, sino porque los caminos de pinar suelen tener bastantes curvas "estrechas" y muchas raices, me imagino que al coche esto le hará mucho daño. Luego tenemos los típicos pasos estrechos, en donde un coche tendrá que rodear para buscar un "hueco", pasos en U donde un coche es fácil que se quede "colgado", etc.

Mi experiencia en coches es lo que vi en la concentración de Segovia y, la verdad, Valentina me sorprendió gratamente, pero eso no quiere decir que con ese coche sea capaz de seguirme, ni de lejos, seguro que hay zonas que las pasa mejor que yo, pero la cantidad de tiempo que le puedo meter en el resto de los tramos sería irrecuperable para el coche.
Hasta el punto donde Marugu se lesionó no hubo problemas para el coche, incluso hizo la subida de arena -lo cual me sorprendió bastante-, pero si a partir del punto del desgraciado incidente de Marugu hubiesemos seguido por la ruta que tenía pensado, el coche habría tenido problemas, es más, había algún paso por donde tengo mis dudas de que hubiese sido capaz de pasar -tenía rutas alternativas para el coche-. El otro día bajando desde la ermita, me quedé corto de gas en un escalón y me pegó un buen golpe el cubrecarter de la moto... el coche quizá sea un poco más alto, pero también es más largo....y si lo que hay después del escalón es una bajada.... un poco más alante pasé un arroyo en U, con una entrada muy vertical, anchura de unos dos metros y salida también bastante vertical y sin espacio para entrar de lado....., ya cerca de Segovia, tenia pensado pasar por otra bajada que comienza de una manera muy brusca y donde probablemente el coche se quedase colgado de la panza.....

Sobre si se puede vadear rios con 70 cms de agua, pues creo que sin ningún problema, al menos con la Africa, por poder vadear se pueden vadear rios muy profundos con una moto.... en una ocasión hace muuuchos años, me metí en un rio con una cobrilla y de la moto solo se veia la parte de arriba del retrovisor.... aunque eso es otra historia...
 
terrano dijo:
pero nadie puede negar que el riesgo de la moto es mucho mayor que el del 4x4, y eso es un factor muy importante a tener en cuenta.

Yo lo niego, mi riesgo con un 4x4 es mucho mayor que en moto ya que mi experiencia conduciendo coches es nula.... seguro que con un cacharro con tantas ruedas, me lo ponia de sombrero a la primera de cambio y más si intento pasar por los mismos sitios por los que paso con la moto.
 
¿cuantos accidentes o caidas habéis tenido en las concentraciones trail?; seguro que más de una

Simplemente en este foro puedes ver fotos y comentarios de gente que ha tenido caidas , algunas serias

Yo no conozco a nadie que tenga un 4x4 y se la haya pegado en campo. Puede que alguna salida de la pista, algun arañazo pero accidente en toda regla no.

Sin embargo estoy convencido que los que salen habitualmente con una Dakar en invierno seguro que alguna vez han tumbado la moto.

Es pura física, 4 ruedas tienen más estabilidad que dos,tanto en campo como en carretera con el agravante de que en campo las condiciones de adherencia son mucho peores. No estoy descubriendo nada nuevo.

Y en el peor de los casos, si de la das en el coche con airbag y cinturones a 50-70 Km, lo más seguro es que las lesiones sean pequeñas. A esa misma velocidad en una moto, las lesiones pueden ser serias.(yo me he caido en moto dos veces en campo despacio y no recomiendo la experiencia)

Es solo mi opinión.
 
Evidentemente, hablo por mi experiencia, llevo muchos kilómetros por el campo sin caerme, esto no quita para que dentro de un rato pegue un beso al suelo.

Probablemente tengas razón y un coche sea más seguro que una moto, lo que digo es que YO me encuentro más seguro con una moto que con un coche.

Viendo las velocidades que comentas (50-70) creo que hablamos de terrenos distintos. En las rutas que suelo hacer por campo, hay tramos en los que hay que pasar a 10 km/h, pero también suele haber algún camino de enlace donde es habitual ver velocidades de 150 y 160 km/h, e incluso algo más ... en estos tramos es donde creo que la moto pierde al coche de vista y le saca una cantidad de tiempo que para el coche sería imposible recuperar.... el riesgo?, me huelo que a ese ritmo es bastante más fácil tener un accidente con un coche que con una moto, aunque solo sea porque los caminos tienen baches, en algunos casos gordos, y mientras que con una moto es relativamente sencillos esquivarlos o sobrevolarlos, con un coche creo que la cosa se complica... pero yo no tengo ni idea de coches, que quede claro.
 
mi opinion, con un dicovery, una 1200gs y una xr650 que tengo (y la vendo)
siendo todo de serie y con el mismo piloto en la moto que en el coche.
terrano dijo:
Pues eso, que no lo tengo tan claro. Me refiero a cuando ha llovido pero a base de bien, el campo está embarrado pero barro del peor, greda de esa que se pega. Yo he visto a gente con buenas motos trail bloquedados sin poder avanzar, en sitios donde un 4x4 con ruedas mixtas pasaría sin problemas.

el 4x4 ganaria sin duda.

terrano dijo:
Y en cortafuegos con pedientes quien ganaría, un 4x4 en reductoras o una Dakar.

la dakar

terrano dijo:
Y en un pista sencilla dando caña de verdad. Con un 4x4 puedes alcanzar más 100 Km sin miedo a caerte , pero como te caigas en una trail no quiero ni pensarlo.

la dakar, lo de caerse es una tonteria. pues claro que te puedes caer y el coche tambien puede volcar.

terrano dijo:
En resumen, si se hiciese una carrera de 100 Km por todo tipo de pistas, (barro, arena, rocas, pendientes, trialeras etc), quien pensáis que llegaría antes.

la dakar !!!!
 
Me has dejado impresionado, 150-160 km o alguno más en campo, me entra vértigo solo de pensarlo. Si es así, no tengo nada que decir, la Dakar barre. Yo en pistas buenas y en recta lo más que he puesto el coche ha podido ser a 130 Km, alguna vez y con mucho acojone.Habitualmente suelo conducir tranquilo por el campo y esporádicamente estilo deportivo. Me gusta más culebrear en barro viendo como desliza el eje trasero.

Una pregunta ya que veo que eres un especialista, se puede llevar mi humilde f gs 650 por campo con relativa seguridad. Me temo que si hay barro es complicado, pero y en verano en arena y pistas no demasiado complicadas. Yo la he probado y me parece que va bastante bien, pero a veces la rueda delantera me transmite sensaciones extrañas y eso me hace desconfiar un poco.
 
terrano dijo:
Una pregunta ya que veo que eres un especialista, se puede llevar mi humilde f gs 650 por campo con relativa seguridad. Me temo que si hay barro es complicado, pero y en verano en arena y pistas no demasiado complicadas. Yo la he probado y me parece que va bastante bien, pero a veces la rueda delantera me transmite sensaciones extrañas y eso me hace desconfiar un poco.

No soy el más indicado para responderte sobre la 650GS ya que cuando la probé (por carretera) no me gustó nada... pero después de compartir ruta con varios foreros que llevan ese modelo, creo que es tan buena como cualquier otra trail y es suficiente como para complicarte la vida todo lo que quieras, creo que cuando la cojas el aire, te hará disfrutar mucho.
 
Gracias Goliat por la invitación, lo que pasa es que soy de Valladolid, y me pilla un poco lejos. Si algún día organizáis algo cerca de Valladolid me encantaría aprender con vostros.

Gracias también palomogp por los consejos; me animan un montón. Soy de los que prefiero ir asegurando poco a poco antes de lanzarme a la aventura total.
 
En la pasada Concentración Trail de Segovia, hice la "Ruta de los Nerviosos" como coche escoba...os puedo garantizar, que la diferencia de PILOTAJE de los que ví por la mañana, a los que sabia que llevaba por delante por la tarde, no me deja la más minima duda de que si el que lleva la moto es rápido, el del coche.....ni lo vé.
Otra cosa es ponerle al coche una superpreparación, como dice Jep, y la moto de serie...

Yo no tengo un 4X4 salvaje, tengo un RAV4, y solo las perdidas de tiempo de quitar el bloqueo del diferencial central (para los arenales), es una tecla en el salpicadero (parar-marcha atras- arrancando...) hacía que el grupo de motos desapareciera...
Llevo unos Michelin O/R, lo más radical de la marca y no tengo problemas con el acelerador, (de diario conduzco como una persona, pero en Segovia, no era dia de diario...)
Hubo "rectas poco bacheadas" a 130 km/h, y con todo, me esperaban en los cruces...
El coche es de gasolina, tiene 130 CV, acelera bastante para ser 4X4, y me esperaban en los cruces...

Al colega Canario Pch y a mí, accidentalmente, nos bloquearon la salida del restaurante un grupo de los que se iban por la ruta sencilla. Tuvimos el placer de ir "a la caza" de los del grupo rapido, a Pch, le estorbé en cuanto empezaron los baches, le cedí el paso y ni me planteé el seguirlo...a mi el coche me daba unos botes de concurso.

Hay gente en moto, que es otra historia, te rompen los esquemas de lo que es posible y no...MaRuGu 2, un saludo y a curarse.

Solo unas puntualizaciones. Yo he tenido un land cruiser ( el de 125 cv), y ahora tengo un rav 4, como el de valentina, pero tres puertas.
decir que solo tienen en comun la marca. El rav no es un todo terreno.., es un todo camino. Cuando no hay complicaciones ni baches..., es un tiro. el motor acelera estupendamente y es muuy divertido.....pero cuando los baches empiezan a asomarse.., hay que aflojar demasiado el acelerador.., o se corre el peligro de desmontarse en el intento ( topes continuos, claro).
Un land cruiser ( es mi experiencia), con unas buenas ruedas ( las motos tambien llevaban tacos, no? )...no se iba a quedar muy detras de las motos. Las suspensiones ya empiezan a tragarlo todo. No digo ya, si estas estan preparadas!.

Tengo unos conocidos por cataluña que, periodicamente hacen salidas mixtas motos.coches, en plan road book. pues bien..., normalmente, abren terreno las motos, por ser usualmente mas rapidas, no? ( hablo de motos de enduro.., pero con usuarios no demasiado rapidos..y alguna trail)..., pues en este caso.., les abre camino un señor con un pick up....que no hay valiente en moto que lo siga. eso si..., el del coche va sin ningun tipo de manias y con cierta preparacion.

Lo de las preparaciones es muy relativo.., puesto que si hablamos de motos con tacos.., tambien habriamos de hacerlo con coches y ruedas especiales, no?


Tras mi experiencia....creo que ambos con algo de preparacion, y en buenas manos...seguiria ganando la moto..., pero no por tanta diferencia como pudiera parecer. seria una carrera muy, muy justa.

Si contamos otros factores..., el coche ganaria por goleada. cuales?...que en la moto no te puedes llevar a la mujer y a los niños, la tortilla, la suegra.., etc..., y seguir haciendo el loco..., o plantearte una ruta extralarga.., o ....etc, etc...

saludos



por cierto.., para desbloquear el diferencial.., no es necesario dar marcha atras!.
 
pecadorrr dijo:
Por cierto.., para desbloquear el diferencial.., no es necesario dar marcha atras!.


A veces le cuesta desacoplar, si te mueves un poquito, desacopla instantaneo.
Por lo menos al mio, si no, se queda pitando.
Ahora ya no espero, le doy un poquito marcha atras y no espero como antes, parado, a que deje de pitar.

Terrano, las ruedas de la moto influyen muchisimo, prueba a montar unas TKC y date una vuelta por el campo, veras como la delantera ya no dá tanto miedo.
 
Ahora ya no espero, le doy un poquito marcha atras y no espero como antes, parado, a que deje de pitar.

Y donde has leido tu que hay que estar parado? Todos los cambios se hacen en marcha !. Si estas parado es cuando le cuesta desacoplar el bloqueo.
Prueba en marcha y , en todo caso.., solo hay que acelerar o decelerar un poco, pero el solo se encarga de todo.
Lo de hacer los cambios en parado...es en los cambios manuales de 2x4 a 4x4.., y de aqui a reductora. pero no es el caso del rav, que es traccion total permamente.
Y, por cierto.., para ser un todo camino.., tiene unas prestaciones tt sorprendentes..me refiero a trialear. su traccion es excelente..y a veces suple su falta de recorridos de suspensiones.
 
Macabas de dejar hecho polvo, mañana me releo todo el manual del coche a ver si lo leí o lo soñé :o :o :o...llevo parando desde que lo compré...Si lo pone, te lo escaneo.

Ya no duermo tranquilo, que cosas...igual he hecho el canelo mil veces... ;D ;D ;D ;D
 
Si lo pone, te lo escaneo.


  Como si me lo quieres pintar al oleo.  Te digo que llevo haciendolo unos cuantos años.., y el coche va perfectamente!

 saludos.

Ahh.., una puntualizacion....en los tt clasicos.., de 4x2 a 4x4..normalmente, tampoco tienes que detener el coche. solo cuando se cambia de "desarrollo" al meter reductoras. metí la pata en el otro post. Donde si que hay que hacer marcha atras.., es en los acoplamientos manuales de los palieres delanteros. lo que suelen llamar "rueda libre". la dan a la "palomilla", pero para que el mecanismo haga su funcion de conexion o desconexion ( no recuerdo) del palier, tienen que hacer unos metros hacia atras. este mecanismo ya está en extincion, por supuesto.
 
Tiene razón pecadorr

Yo en mi terrano tengo que parar cuando quiero insertar reductoras. Lo de dar marcha atrás se hace para desconectar los cubos de rueda libre cuando quitas la tracción a las 4 ruedas (las largas) , que en cristiano lo que significa es que los palieres de delante dejan de estar unidos a las ruedas; es decir quedan libres.

Mi amigo tiene un Rav 4 como el tuyo (3 puertas) y no recuerdo que nunca tuviese que parar. La tracción es permanente, y el diferencial central de acoplamiento viscoso, lo que quiere decir que habitualmente traccionan las ruedas delanteras (creo) y si las traseras patinan se produce una diferencia en la velocidad de giro entre las delanteras y las traseras que endurece el material viscoso del diferencial central y hace que el eje delantero y trasero queden acoplados y que por tanto exista tracción en las 4 ruedas.

Es como si bates la mayonesa, cuando esta se espesa porque bates muy rápido, si sueltas el bote de mayonesa verás como este empieza a girar al quedar unido con la batidora.
 
....otia.Resulta que hay un mogollon de enlataos ;) escondios por aqui.Y mas...............forofos de las reductoras y neumaticos de campo. ;D
Bien...........ya nos hemos aclarao con el tema? ???
He leido por ahi que si gana la Dakar,que si el 4x4 con las mismas manos barreria,que si..........En fin,ya comente al principio que depende del piloto,una u otro saldrian victoriosos pero puesto que hay datos que corroboran mi afirmacion (lease......tiempos totales de pruebas tanto nacionales,......campeonato de España de raids,.........como internacionales........elegid cualquiera)......... el coche se impondria con claridad.Ahora bien,hablando de vehiculos de serie y en manos neofitas en el tema,cabe decir que tambien el coche ahi se impondria..........mas que nada por la seguridad que te transmite al ir por una pista rapido, lo que en la moto sinceramente..acojona.
Ciertamente es dificil decantarse por uno u otra pero si hubiera de hacerlo,me decantaria por un.........4x4.

Un saludote de un ex-A.Twin (3 uds.) ;)
 
¿cómo hacéis para que os salgan los muñequitos?

Yo pincho en añadir Emoticons, y salen unos números pero no los caretos.
 
terrano dijo:
¿cómo hacéis para que os salgan los muñequitos?

Yo pincho en añadir Emoticons, y salen unos números pero no los caretos.

Cuando estes contestando...........en la parte superior del cuadro pone "Añadir Emoticons" ¿no?.........pues cuando desees que te salga uno,solo tienes que pinchar encima del que has elegido y te aparecera.Al principio no es mas que un simbolo ( :  )  ;  o ) pero cuando le des a publicar,aparecera er joio que hayas elegido.
 
Yo creo que es parecido al resultado entre una RR y un deportivo de verdad por curvas... ganaría el vehículo con el piloto mas loco! ;D

A partir de cierto nivel de pilotaje, el límite lo ponen las ganas que tengas de arriesgar en esa curva ciega o ese cambio de rasante...

En mi caso, con un tranquilo Honda CRV con ruedas mixtas y una DR650SE con MT21 no hay color, la moto es muchísimo mas rápida. En zonas muy embarradas podría estar mas igualado, o incluso con ventaja para el coche, pero por pistas secas la moto arrasa ;)
 
Hola:

En la prueba cronometrada del Dakar en Granada gano un coche, habia saltos y era bastante ratonera, creo que gano Colin con el Nissan.

Creo que la clave es el piloto, por lo general cualquier moto tipo todo terreno sera mas rápida que un Todo terreno normal, en zonas reviradas, otra cosa sera en terreno pedregoso, embarrado, cruce de arroyo  o enlaces rapido.

Tengo un Land Cruiser 95 con 163 CV, y en pista con baches puedo circular a 80 o 90 sin problemas y en zonas ratoneras el limite lo pone la parte trasera que se cruza, por que revota, con una de enduro seguro que me pasa , a costa de mas riesgo, con una dakar tambien pero se dara mas sustos que yo.

En carretera creo que es similar, con una RR tienes mas aceleración que con un deportivo, pero la velocidad de paso por curva , si el conductor aprieta es dificil de pasar, la prueba la teneis en los circuitos mirar los tiempos por vuelta.

Yo ando mas rápido con coche que con la moto, le tengo menos miedo, en la carretera de Ronda alguna vez se me ha picado alguna RR,  yo con un cupra de 225 CV  cuando he ido a divertirme , con varias subidas y bajadas y en tramo sin trafico , no han podido pasarme y alguno que otro motero al verme llegar amablemente me ha invitado a pasarle,   ojo respeto mucho a las moto , porque a mi tambien me molesta cuando se me acerca algun coche rapido y voy con mi RT.

Saludos, de un motero al que tembien le gustan lo coches y otros vicios

Nota: Este fin de semana en la subida a Ubrique, carretera de montaña que une Ubrique con Grazalema , con un Cupra de 250 CV , sacaron una media de 95 KM/h en el tramo, con desarrollo largo de 250 Km/h si aguien quiere probar.
 
terrano dijo:
Mi amigo tiene un Rav 4 como el tuyo (3 puertas) y no recuerdo que nunca tuviese que parar. La tracción es permanente, y el diferencial central de acoplamiento viscoso

Si es el mismo modelo que el mio, no lleva viscoso, si es de los redondeados, más modernos, si.
Al cambiar el modelo, hace 4/5 años, cambiaron muchas cosas, entre ellas la transmisión.
 
Mi amigo tiene un Rav 4 como el tuyo (3 puertas) y no recuerdo que nunca tuviese que parar. La tracción es permanente, y el diferencial central de acoplamiento viscoso, lo que quiere decir que habitualmente traccionan las ruedas delanteras (creo) y si las traseras patinan se produce una diferencia en la velocidad de giro entre las delanteras y las traseras que endurece el material viscoso del diferencial central y hace que el eje delantero y trasero queden acoplados y que por tanto exista tracción en las 4 ruedas

Como bien ha contestado valentina....eso es el nuevo. el "antiguo", o primer rav que vino a españa, es de traccion total permamente. Lo que se bloquea, es el diferencial central, que es mecanico, no viscoso.
Por esta razon, va infinitamente mejor en campo. no tiene que esperar a que alguna rueda delantera patine para conectarse la traccion total. en algunas ocasiones..., esto ocurre tarde.., o hay que pasar a demasiada velocidad para evitar quedarse tirado. Con el antiguo..., esto no ocurre. siempre hay traccion en los dos ejes.

saludos.

ahh.., y no comparemos los "pepinos" del dakar con los 4x4 normales. Eso son maravillas de la tecnica.
 
ahh.., y no comparemos los "pepinos" del dakar con los 4x4 normales. Eso son maravillas de la tecnica.
Las motos punteras del Dakar tampoco son comparables con la Trail normales.

Saludos
 
Amigo Edu1958, ves como depende del piloto? conozco a mas de uno que por mucho cupra que se lleve la moto RR saca partido (tarda la mitad en ponerse a 100km/h), otra cosa seria otro tipo de coche (digamos un m3 o un porsche) que entonces estaria mas igualada la cosa,
Habia por ahi un post en el que un ciclista retaba a cualquier moto a bajar un puerto de montaña en concreto...
En fin, en mi opinion conducir una lata es muchisimo mas facil que conducir una moto, por cuestiones que todos conocemos, 200 caballos en un coche los lleva cualquiera, pero 100 caballos en una moto es otro cantar. Y despues queda lo loco que este cada uno y las ganas de arriesgar la vida y la de los demas en las carreteras publicas.

Saludos
 
Que va mejor un 4x4 o una Dakar?

Habría que especificar de 4x4 hablamos y concretar el tramo no?
 
Yo llevo más kilometros en 4x4 que en trail por campo y con barro del malo voy mejor con 4x4 (mas seguro y más rápido) y no hace falta que sea un "pepino" de 4x4.

Ahora en terrenos secos es otro cantar.

Si fuera por terrenos diferentes en una sola prueba, creo que la cosa estaría reñidilla...

Ah, y en una excursión que hicimos motos y 4x4 (yo con CR) en Guadalajara los 4x4 vadeaban por sitios mas hondos que las motos
aad.sized.jpg

y cuando había barro en cantidad las enduro se defendian pero las trail iban de calle
 
Pecadorr,
Ya que ha salido este post voy a aprovechar: ¿No sabrás de alguien a quien le pueda interesar la defensa de goma original del Discovery?
Es el modelo completo, la que incluye también los faros, de lado a lado. El modelo creo que es el TD 2, el anterior al que sacaron con motor BMW, y de chasis más largo. Esa versión ya tiene el paragolpes y los anclajes diferentes.
La vendo por la mitad de lo que cueste (se admiten ofertas). Yo la cambié porque puse una de acero, al poco tiempo, y la tengo aparcada. Está perfecta, y se puede desmontar, dejando sólo la parte central, tipo americano, para el que le guste esa imagen.
 
Pues ni idea. Lo siento, pero estoy desconectado ultimamente del mundo del 4x4.
 
author=terrano link=board=FOROTRAIL;num=1113773824;start=15#18 date=04/19/05 a las 10:20:59

Yo no conozco a nadie que tenga un 4x4 y se la haya pegado en campo. Puede que alguna salida de la pista, algun arañazo pero accidente en toda regla no.

Es pura física, 4 ruedas tienen más estabilidad que dos,tanto en campo como en carretera con el agravante de que en campo las condiciones de adherencia son mucho peores. No estoy descubriendo nada nuevo.

Pues yo en el curro he visto volcar unas cuantas veces todoterrenos, y ahn volcado sin que yo los viera unas cuantas veces mas, y esto de tt incluye, suzuki samurai, nissan patrol, y alguna autobomba pegaso.

Te aseguro que con 4 ruedas haciendo todo terreno complicado, tarde o temprano vuelcas, o lateralmente o hasta llegar a poner las ruedas para arriba.  :P

Obviamente, cuando estás haciendo todoterreno por que tienes que llegar por "coj*nes"a un sitio y no estás haciendo una salida por placer tienes que arriesgar mas y es cuando vienen los problemas.

Además los vehiculos de extinción de incendios suelen ir sobrecargados de material y agua y los hace mas complicados de llevar, sin hablar de las ruedas mixtas que al final son malas para todas las superficies.

Todavía me acuerdo de una glorieta que hay a la salida del Parque de Bomberos de Mieres (ruedas frías y de tacos), con un Pegaso y con lluvia había que hacer contravolante siempre... :o

Un saludo!

Juan Pedro
 
pecadorrr dijo:
 Lo de hacer los cambios en parado...es en los cambios manuales de 2x4 a 4x4.., y de aqui a reductora. pero no es el caso del rav, que es traccion total permamente.
 

Esto depende del vehículo, los nissan permiten cambiar de 2X4 a 4X4 y viceversa (siempre en largas) en marcha sin ningún problema.

Pero como intentes hacerlo en un Mitsubishi la rascada es im-presionante. :P

Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba