que viene el frio

Yo pienso igual que tú, me encanta rodar con el fresco bien equipado sobre la moto, aislado de las inclemencias del tiempo. Vss
 
Tema recurrente cada otoño, jejeje.
Digo lo de siempre: sí, en moto es más fácil combatir el frío que el calor. Pero, personalmente, el frío extremo (menos de 5°C) me pone de mala hostia mientras que el calor extremo (cerca de 40°C) lo soporto mejor.
En caso de superar mi límite de aguante, con calor me paro en cualquier sombra, me quito el traje y en 10 minutos estoy recuperado. Con frío necesito meterme en un recinto con calefacción o no se me pasa.
Además el frío hace que con la lluvia o la humedad matutina el asfalto tarde más en secar y si es extremo se pueden hacer placas de hielo.
Resumiendo: con fresco bien pero con frío mal. Viva el verano! 8-)
 
Yo tambien soy de frio, al menos aqui, en Siberia no lo se, lo soporto mejor y me forro como una cebolla si es preciso, en verano sin apenas ropa a cierta velocidad lo soporto pero si disminuyo lo paso fatal y hay momentos que peor.

La lluvia o el estado del suelo no me molestan, tienen su punto.
 
No se que pensais pero para mi viene la mejor epoca para ir en moto. Eso de ir en una mañana soleada con fresquito lejos del bochorno del verano. Que gozada

Para mi aún falta un poco más, lo justo para que desaparezcan, hivernen o lo que acostumbren hacer esos molestos insectos "artefactos voladores". Volver a casa y no tener que eliminarlos de prendas, casco y de nuestra sufrida moto no tiene precio. Lo malo, que se va a empezar a echar sal en la calzada y eso es nefasto para combatir óxidos obligándonos a limpiar la moto concienzudamente, después de cada salida. Pero sin duda, para mí la mejor época del año.
 
Última edición:
Por la gente q veo disfrutando de la moto en nuestra zona diría yo q en general nos gustan más el resto de las estaciones del año para montar en moto ya q de ahora en adelante y con total seguridad no se verán tantas motos por las zonas havituales.
Todos los años dejo unos días de vacaciones para disfrfrutarlos en esta época del año bajando con la moto a la zona Sur del país.
Los Pirineos los dejo para la primavera ó el comienzo del verano.
Ayer le coloqué las manoplas y los espejos altos a la moto. :)
 
Yo también prefiero frío a calor. Tengo más medios para combatir al frío que al calor: Buena ropa, puños calefactables, cubre puños, manoplas, el termo con cafe, cualquier bar del camino para entrar en calor...

Con calor te tienes que meter en la piscina del chiringuito de turno y quedarte allí esperando a que se vaya calor...(de 13:00 a 18:00 allí tirado). Y antes de emprender camino nada como mojarte cabeza y camiseta con agua... Así almenos aguantas otra hora más sin calor...

Es decir, en el sur en verano un asco. Tienes muchas horas de luz pero no hay huevos a andar horas centrales del día. Y luego en invierno en el sur se está de maravilla, pero con cambio horario resulta a las 17:00 es de noche...

Osea. Hay que tener 2 casas. De Octubre a Marzo al sur...de Abril a Septiembre al norte. Asi siempre tendrás muchas horas de luz y todas aprovechables. Ahora llamaré a Fermín para que vaya preparando la casa tengo en sur de España...:D

Mi única excepción es el hielo en calzada. Por lo demás calor me agobia más, puesto no me gusta ir en chanclas y manga corta.
 
Desde hace ya un tiempo que de diciembre a Marzo... con el cambio climatico incluso abril, practicamente no salgo con la moto ..je je je..hay años que ni la he arrancado,esto ha provocado una bajada radical de kilometros recorridos anualmente respecto a otros tiempos, dejandolos en 10.000 km.

Una de las cosas que he notado con el paso de los años es que solo me apetece salir a rodar si las condiciones son favorables, si no lo son no me motiva lo mas minimo, lo bueno de todo esto es que cuando llega la primavera la cojo con mas ganas.

En invierno con charlar aqui en el foro,planear viajes y rutas de fin de semana para la temporada 2019 me basta para mantener la llama encendida de esta maravillosa aficion.

Un saludo en V
 
Última edición:
Si, para mí lo único chungo más que la lluvia son las placas de hielo.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Una cosa a mi juicio a tener en cuenta en este tema es la region donde vivimos ya que la climatologia del norte peninsular , el sur y costa mediterranea no tienen nada que ver unas con otras.
 
Y los que dicen que el invierno que se vengan a Zamora y empecemos a encadenar las nieblas con las heladas. A mí me gusta el calor.
 
El frio me da igual, me abrigo todo lo que puedo, pero yo por lo menos con la carretera sombría y mojada o húmeda no disfruto en moto
 
Yo prefiero el frío, que no extremo, al calor.
La única pega del frio, es que sales a la carretera y en muchas ocasiones no sabes si lo que hay en el suelo, es hielo o sal. Joder desde hace un par de años, no había visto tanta sal en las carreteras, madre mía, yo creo que se les ha roto el dosificador. Me da un repelus cuando llego a casa con la moto toda blanca y no de nieve precisamente...se me quitan las ganas de salir.
 
Lo peor de la sal es pillar al camión que la esparce. Me pasó una vez, por suerte con el coche. Si hubiera ido en moto no me hubiera quedado más remedio que parar.
Ir detrás de ese camión es como estar en un túnel de lavado (os habéis quedado dentro del coche alguna vez mientras se lava?) sólo que en marcha y lo que golpea chapa y lunas no es agua y rodillos sino sal. Me dejó el coche hecho cisco, llenito de sal. Tuve que darle con la manguera a pesar de que eran las once de la noche y volvía del trabajo. Me hizo una gracia... >:(
 
como ha dicho britten, influye la zona en la que vivimos, en mi caso ( Madrid ) esta mañana hemos estado en La Puebla de la Sierra y ya hacía frío en el alto del puerto. pero a no ser que sea la climatología extrema, por ejemplo vientos de más de 30 nudos, no perdonamos. un saludo.
 
Depende de la zona ya que no es lo mismo Leon, Sevilla, Lleida, Barcelona etc tendríamos que definir de que temperaturas hablamos, ademas no es lo mismo viajar ejem en una custom o naked sin apenas protección del aire que te puede coger el frio o hay que ir con mucha ropa, muy buenos guantes etc que una GT con cúpula, carenado etc, que nos protege mas de las inclemencias, no es lo mismo no y la prueba tenemos que en invierno se ven pocas motos viajando por lo que parece ser la gran mayoría prefieren buen tiempo o menos frio.

Hay zonas que el frio es sinónimo de niebla, humedad, hielo y eso lo que menos es agradable y seguro para conducir y menos en moto que se empaña o moja visera del casco, pantalla, es mas fácil resbalar en curva, en un paso cebra etc, personalmente para mi lo mejor es primavera y otoño "temperaturas medias" que se puede ir en moto con una simple chaqueta, guantes normales, calzado normal, si se desea se puede circular con la mentonera subida y hay que acarrear poca ropa.
 
Última edición:
Bufff! Pero pensándolo bien, eso suena a millones de bichos volando a sus anchas ¡siempre!.
Más aún me gustaría.
Una autocaravana con remolque para la moto y pasarme la vida como las golondrinas. El invierno en el Sur de Europa o Africa y el verano en el norte o centroeuropa.
¡¡¡¡ Que envidia me dan los guiris jubilados que pueblan el sureste de España en invierno con sus vehículos¡¡¡
 
Yo es que me hago viejo, y curvear con agua ya no lo veo tan divertido. Encima como soy mayor, más maniático, y tengo que limpiar la moto después de salir con lluvia. No soporto verla embarrada.

Si hablamos de extremos, yo creo que prefiero el calor. Si hablamos de lo ideal, primavera y otoño, por supuesto. Invierno cerrado me da mucha pereza: humedades que te impiden forzar, frio en las manos (por debajo de 5º ya me duelen), forrado de ropa que te impide moverte con comodidad... esperando la primavera.

Lo dicho, me hago viejo.
 
Si hablamos de montar en moto equipado convenientemente para ir seguro,yo prefiero el frío.
En verano la moto prácticamente se queda en el garaje.
El frío te lo quitas, hoy con las prendas técnicas que existen no es necesario meterse el ABC debajo de la chupa ni emular a las cebollas.
El calor no te lo quitas.
 
Más aún me gustaría.
Una autocaravana con remolque para la moto y pasarme la vida como las golondrinas. El invierno en el Sur de Europa o Africa y el verano en el norte o centroeuropa.
¡¡¡¡ Que envidia me dan los guiris jubilados que pueblan el sureste de España en invierno con sus vehículos¡¡¡
No hace falta ser guiri para eso, además los guiris no suelen llevar motos como Dios manda.
Yo en el garaje de mi AC llevo 100CV de moto.

Los Alpes en septiembre son una pasada con este sistema...
Y más sitios.
Lo que si hace falta es ser jubileta.
 
Desde hace ya un tiempo que de diciembre a Marzo... con el cambio climatico incluso abril, practicamente no salgo con la moto (...) En invierno con charlar aqui en el foro,planear viajes y rutas de fin de semana para la temporada 2019 me basta para mantener la llama encendida de esta maravillosa aficion (...)

Ídem punto por punto. Para el invierno mantengo incluso un registro donde apunto la última vez que se ha movido la moto (o que se ha recargado la batería) de forma que a las tres semanas sin novedades le pongo el cargador. Si el tiempo no acompaña para mí no hay disfrute sino todo lo contrario y para mí la moto es ante todo eso: disfrute de la conducción, del entorno, de las condiciones, de la sensación de libertad, de... bueno, que esto es un foro de motos y todos sabemos esas cosas muy bien por lo que no hacen falta más aclaraciones...

.
 
Lo peor de la sal es pillar al camión que la esparce. Me pasó una vez, por suerte con el coche. Si hubiera ido en moto no me hubiera quedado más remedio que parar.
Ir detrás de ese camión es como estar en un túnel de lavado (os habéis quedado dentro del coche alguna vez mientras se lava?) sólo que en marcha y lo que golpea chapa y lunas no es agua y rodillos sino sal. Me dejó el coche hecho cisco, llenito de sal. Tuve que darle con la manguera a pesar de que eran las once de la noche y volvía del trabajo. Me hizo una gracia... >:(

Me ha tocado padecerlos ( fueron varias veces) con la moto y con el camión entre Lyon y Muhlouse +- ( ya en Alemania los Verdes la vetaron). Con la moto, paraba en un area, para fuera haciendo camino, peeero una vez yo en marcha me topaba con las duchas y sobre todo remolinos de sal de los trailers que circulaban muy por encima de la velocidad de los quitanieves. Y no te digo nada, del ***** aspecto que deja la ropa, sobretodo al entrar cafetería-restaurante. Luego lo que tu dices, al llegar a casa duchas, varias, de la moto, uno mismo y del equipo. ¡Una *****!

Ahora que viene el frío, tengo una duda ¿Se puede adelantar a una maquina quitanieves que esté trabajando? En España creo que está prohibido pero ¿ y en los países europeos? He adelantado alguna y no me han dicho nada pero ¿está permitido en Europa en autopistas?.
 
Última edición:
Viviendo en Burgos que es de las Capitales mas frias de España os puedo decir que el frío se combate mejor con un buen carenado y si tienes un RUKKA, mejor que mejor.

fc99f5c3b3f240468803fa3bd83e8386o.jpg
 
Pues está mañana en el puerto de las palomas, Grazalema, había 1,5 grados y aún íbamos demasiado veraniegos, cosas de llegar el frío de sopeton... Q rasca!
Para mí, la temperatura ideal para ir en moto son 20 grados
 
Me ha tocado padecerlos ( fueron varias veces) con la moto y con el camión entre Lyon y Muhlouse +- ( ya en Alemania los Verdes la vetaron). Con la moto, paraba en un area, para fuera haciendo camino, peeero una vez yo en marcha me topaba con las duchas y sobre todo remolinos de sal de los trailers que circulaban muy por encima de la velocidad de los quitanieves. Y no te digo nada, del ***** aspecto que deja la ropa, sobretodo al entrar cafetería-restaurante. Luego lo que tu dices, al llegar a casa duchas, varias, de la moto, uno mismo y del equipo. ¡Una *****!

Ahora que viene el frío, tengo una duda ¿Se puede adelantar a una maquina quitanieves que esté trabajando? En España creo que está prohibido pero ¿ y en los países europeos? He adelantado alguna y no me han dicho nada pero ¿está permitido en Europa en autopistas?.

Creo que no, mira pág 8

http://www.dgt.es/Galerias/el-trafi...iales/2017/Navidad_2017-2018_Consejos_III.pdf

En caso de bloqueo de la carretera por nieve:
 No adelantar a un vehículo bloqueado por nieve en carretera, sin estar completamente seguro de poderlo hacer, dejando vía libre después de realizar la maniobra.
 No pararse nunca en la calzada, aparcar fuera de la carretera y no abandonar el vehículo más que estando seguro de poder llegar a una casa o refugio para solicitar ayuda.
 No adelantar a una máquina quitanieves mientras se encuentre trabajando.
 
En España lo tenia claro AMOTOMA, pero mi duda es sobre todo en Francia y Alemania en las autopistas y ya puestos, el resto de países europeos. Creo recordar que no eramos pocos los que los adelantaban cuando alguno, ya harto, se decidía, los otros le seguían detrás. Buscaré + info
 
Personalmente, y más allá de normas, yo nunca adelantaría a una quitanieves que está trabajando. Básicamente porque si está quitando nieve la carretera será más segura por detrás de la máquina que por delante.
 
Hombre tiene su punto el frio en moto se combate mucho mejor que el calor.
Contras. La lluvia y mas si es ya de vuelta a casa.. y lo peor de todo que el día se nos acaba enseguida.:_(
Lo mejor para mi otoño y primavera y encima disfrutas de los paisajes que da gusto.
 
Atrás
Arriba