Quereis ver la cabina del A-380?

Norte impresionante, por cierto no dejeis de mirar el techo que tambien está lleno de botoncitos. 8-) :o
 
norte dijo:
Pues pasen, vean, paseense y disfruten  :)

http://www.gillesvidal.com/blogpano/cockpit1.htm

La verdad es que es alucinante observar sin prisas y con detalle.


Curioso. En la parte central parece que tiene un pantalla de tv, donde se ve el avión. La cámara debe estar en la parte alta del timon de cola.

Por cierto Norte pasada la semana Santa nos iremos a Toulouse. Tu mismo ;) ;) ;)

Francesc
 
Francesc dijo:
Por cierto Norte pasada la semana Santa nos iremos a Toulouse. Tu mismo  ;)  ;)  ;)

Me he puesto en contacto varias veces con esos :P :P de airbus, y dá gracias a que los aviones que salen de esa planta no son como esa gente :P :P

Cuenta, cuenta... 8-)
 
norte dijo:
[quote author=Francesc link=1201774165/0#2 date=1201782606]Por cierto Norte pasada la semana Santa nos iremos a Toulouse. Tu mismo  ;)  ;)  ;)

Me he puesto en contacto varias veces con esos  :P :P de airbus, y dá gracias a que los aviones que salen de esa planta no son como esa gente  :P :P

Cuenta, cuenta... 8-)
[/quote]

Es que en mi caso hizo la llamada un compañera mía que es francesa. ::) ::) ::)
Seguro que pillaste al borde con un día borde.

Por cierto estamos hablando de visitar la fabrica de los Airbus

Puedes concertar la visita con varias compañias.
http://www.visite-entreprise.com/fiche_entr.php?id=199
http://pagesperso-orange.fr/manatour-taxiway.fr/images/pages/visites/taxiway.pdf

Por cierto en esta última nos ofrecieron la posibilidad, al saber que llamabamos desde Barcelona de hacer la visita en catalán!!!

Te mantendré informado.

Francesc
 
:o :o :o :o :o

que pasada!!!!

el manual de instrucciones debe ser ... :-? :-X

¿en uno así te vendrás a comillas no?...

¡¡que ganas de verlo en vivo!!

ya nos darás un "rule" ¿eh? 8-)

un saludo ;)
 
Impresionante!

Es curioso que se maneja con un joystick en lugar de la palanca de toda la vida. Y mas curioso que el piloto lo tenga a un lado y el copiloto al otro lado. Se que es una tonteria de pregunta, pero deberan ser zurdo y diestro? ;D
 
Supongo que será cuestión de acostumbrarse a volar con una u otra mano, así como a ver las cosas desde el asiento izquierdo o derecho.
Hay un procedimiento que es bastante curioso, durante el despegue y hasta la V1 ( es la velocidad a partir de la cual o te vás al aire o te vas a tomar por c**o porque ya no queda pista para frenar) las manos deben ir sobre la palanca de gases, a partir de la V1 se sueltan las palancas para no tener deseos de retrasarlas y se colocan las dos a los cuernos, pero en el Airbus te queda libre una de ellas al tener Joystic, por lo que siempre se puede aprovechar para "acomodar las partes" a la vez que te aseguras que no te las has olvidado en tierra 8-) La decisión de retrasar las palancas siempre es del capi, lo que significa que si despega el copiloto, el capi debe poner su mano sobre la del copi, que es el que agarra las palancas en ese momento procurando no dirigirle miradas tiernas para no distraerlo :-* :-*

La pantalla en la que se vé una panorámica desde la cola, ya la llevan muchos aviones y, si no me equivoco, los pasajeros también pueden ver lo mismo, incluso se puede cambiar para que vean lo mismo que los pilotos y también creo que hay cámara en la parte baja del fuselaje. Si mirais el panel que hay en el techo, vereis que en la parte trasera del mismo también hay una cámara tipo gran hermano ;)
 
Esas dos agarraderas, una justo al lado del joystick y la otra anclada debajo de la ventana, que son???

El "portatil" que hay al lado de la silla trasera es del ingeniero de vuelo??

Ojo a la finura del trabajo que tiene el tope de la puerta de entrada. :D :D

Francesc
 
:o :o :o :o :o :oIMPRESIONANTE!!! :o :o :o :o :o :o

VAYA "DESPACHITO"


Un saludo ;) V'ssssssss
 
Francesc dijo:
Esas dos agarraderas, una justo al lado del joystick y la otra anclada debajo de la ventana, que son???

La que está junto al joystic es el "volante" que dirige la rueda del morro para conducir el avión en tierra, y la de debajo de la ventana supongo que será el mecanismo de blocaje de la misma, ya que se pueden abrir. Imagino que alguien te lo podrá explicar con más detalle a la vez que confío en no estar equivocado ;)
 
norte dijo:
[quote author=Francesc link=1201774165/0#10 date=1201879192]Esas dos agarraderas, una justo al lado del joystick y la otra anclada debajo de la ventana, que son???

La que está junto al joystic es el "volante" que dirige la rueda del morro para conducir el avión en tierra, y la de debajo de la ventana supongo que será el mecanismo de blocaje de la misma, ya que se pueden abrir. Imagino que alguien te lo podrá explicar con más detalle a la vez que confío en no estar equivocado  ;)
[/quote]

Y en qué colores dices que los tienen????????????




Vaya aparatiro.
Está curioso el enlace.
Un saludo
Yago
 
Yago, por ser para Vos, del color que más Os guste. Pero en blanco con la cola en tonos azules queda muy fino y elegante, ::) :D.

Norte, gracias por el enlace. Es una maravilla. Yo tuve la oportunidad de ser la copiloto en una avioneta, en un vuelo de dos horas sobre Santander, y la experiencia resultó inolvidable. Así que manejar, no digo a este Gigante, sino a sus hermanos pequeños, o a cualquier otro avión similar, debe ser genial. Comprendo que a un piloto, con un montón de horas de vuelo, subirse ahí le resulte casi aburrido. Como todos los trabajos, la novedad te hace abrir los ojos de par en par, pero la rutina cansa. Sin embargo, en mis ojos de profana absoluta se dibuja un brillo especial.

Gracias, amigo. Ummm, me lo voy a pasar muy bien en Comillas, con motos, coches, aviones, barcos…

Un saludo a todos, ;)
 
¡¡¡ESPECTACULAR!!!

Dan ganas de salir volando con él ;D ;D
 
Yo lo siento pero para el potosi de dinero que cuesta el bicho me parece que los asientos son como de hace 40 años, feos, cutres...repugnantes...me gustaría pensar que después de volar toda la vida en una compañía cuando por fin te dan el mando de una super-aeronave como esta te sientas en un asiento como dios manda. En cuanto a la aviónica parece que muchos sistemas están completamente automatizados (tipo F-117)...o sea que vuelas bajo supervisión del ordenador...vamos que más que un avión parece que llevas la "Nostromo".
 
Lo de los asientos es algo que llevo mucho tiempo preguntándome sin encontrar una explicación válida, la "oficiosa" dice que se diseñan exprésamente duros para que el piloto no se acomode demasiado y se duerma :-? ::) ;D Sin embargo, pregunté eso mismo en otro foro comparándolo con el de un autobús, que le da como 500 vueltas en comodidad y me pusieron verde (como siempre) por comparar su espectacular profesión con la de un "vulgar conductor de bus" con todos sus respetos hacia los profesionales que la desempeñan :P :(

Así que intentaré hacer esa misma pregunta aquí, que somos más cachondos y menos elitistas, además de moto-cotorras que hablan de todo :D con la esperanza de llegar a una colclusión:

Yo comenté que en cualquier avión de linea van dos tripulantes cualificados (menos aquel de Air Canada :o), en un aparato sofisticadísimo, con infinidad de sistemas de seguridad y, lo más importante, un piloto automático, porqué les colocan un asiento incómodo para que vayan atentos si sale más barata una maceta con un cactus y, por el contrario, en un autocar de linea moderno le colocan a su único conductor que carece de "conductor automático", sistemas de seguimiento, y circula por carreteras con curvas un pedazo de asientazo mucho más cómodo que el de un turismo de alta gama, con infinitas regulaciones, etc... si con solo un pequeño despiste de segundos puede costarle la vida a él y sus pasajeros. Yo ya tengo muy claro que un piloto no echa cabezaditas o siestazos durante las aburridas e interminables horas de un vuelo de largo alcace (tampoco hace sudokus, ni resuelve crucigramas, ni lee el periódico...) ::) 8-) y, posíblemente se deba al asiento; entonces, porqué los constructores de autocares se empeñan en ponerle todo tipo de facilidades al conductor para que se duerma...

Alguien me dá la respuesta del millón?

PD. Algún día intentaré fotografiar lo que hay debajo de la funda del asiento, que ya tiene su guasa...
 
A los que os guste el tema de la aviación os recomiendo unos documentales que se llaman "aircrash investigation" los teneis en googlevideo en inglés y son impresionantes. Respecto a los asientos....no ya los de la tripulación sino los del pasaje...recuerdo que en uno de ellos el superviviente de uno de los accidentes inició una batalla legal para que los cambiaran ya que tienen una barra horizontal en la parte trasera que hace que cuando se produce un accidente si el asiento se suelta te parte las piernas imposibilitándote el poder salir del avión....
 
norte dijo:
Supongo que será cuestión de acostumbrarse a volar con una u otra mano, así como a ver las cosas desde el asiento izquierdo o derecho.
Hay un procedimiento que es bastante curioso, durante el despegue y hasta la V1 ( es la velocidad a partir de la cual o te vás al aire o te vas a tomar por c**o porque ya no queda pista para frenar) las manos deben ir sobre la palanca de gases, a partir de la V1 se sueltan las palancas para no tener deseos de retrasarlas y se colocan las dos a los cuernos, pero en el Airbus te queda libre una de ellas al tener Joystic, por lo que siempre se puede aprovechar para "acomodar las partes" a la vez que te aseguras que no te las has olvidado en tierra  8-) La decisión de retrasar las palancas siempre es del capi, lo que significa que si despega el copiloto, el capi debe poner su mano sobre la del copi, que es el que agarra las palancas en ese momento procurando no dirigirle miradas tiernas para no distraerlo  :-* :-*

La pantalla en la que se vé una panorámica desde la cola, ya la llevan muchos aviones y, si no me equivoco, los pasajeros también pueden ver lo mismo, incluso se puede cambiar para que vean lo mismo que los pilotos y también creo que hay cámara en la parte baja del fuselaje. Si mirais el panel que hay en el techo, vereis que en la parte trasera del mismo también hay una cámara tipo gran hermano  ;)

Así ya decia yo que le gustaba tanto ir a Sabadell, a volar...... o a hacer manitas con con el piloto.

A ver si se me esta volviendo moña ;) ;) ;)
 
norte dijo:
Yo comenté que en cualquier avión de linea van dos tripulantes cualificados (menos aquel de Air Canada  :o), en un aparato sofisticadísimo, con infinidad de sistemas de seguridad y, lo más importante, un piloto automático, porqué les colocan un asiento incómodo para que vayan atentos si sale más barata una maceta con un cactus y, por el contrario, en un autocar de linea moderno le colocan a su único conductor que carece de "conductor automático", sistemas de seguimiento, y circula por carreteras con curvas un pedazo de asientazo mucho más cómodo que el de un turismo de alta gama, con infinitas regulaciones, etc... si con solo un pequeño despiste de segundos puede costarle la vida a él y sus pasajeros. Yo ya tengo muy claro que un piloto no echa cabezaditas o siestazos durante las aburridas e interminables horas de un vuelo de largo alcace (tampoco hace sudokus, ni resuelve crucigramas, ni lee el periódico...)  ::) 8-) y, posíblemente se deba al asiento; entonces, porqué los constructores de autocares se empeñan en ponerle todo tipo de facilidades al conductor para que se duerma...

Alguien me dá la respuesta del millón?

PD. Algún día intentaré fotografiar lo que hay debajo de la funda del asiento, que ya tiene su guasa...

Pues no tengo una respuesta concisa y exacta, pero después de haber trabajado en varias cosas, como desarrollo de asientos de coche... y entre otras cosas en interiores del A380... ;)

Lo primero que diría yo es lo siguiente (sin haber porbado ninguno de los asientos que se mencionan):

Quizás eso de que los asientos de pilotos son una cutrez muy dura e incómoda y los asientos de conductor de autobus son cómodos y bonitos, puede ser engañoso.

Puede que realmente el asiento del autobús aparente ser mucho más de lo que es, vamos, una cuestión estética (que no quiere decir que además sea cómodo), marketing, por el simple hecho de que va a la vista de todos, incluidos los pasajeros, o sea que forma parte del diseño del interior, y por otro lado, a priori, no creo que la gente haga mucho la reflexión de que si el conductor está cómodo se dormirá, simplemente ven un tio sentado en un "cockpit" moderno y eso da confianza. El asiento de los pilotos lo tienen que ver solo ellos, los pasajeros no suben al avión por la cabina.

Por otro lado, la comodidad. Pues de la comodidad vs. segurdad es complicado y tiene muchos matices, hay que mantener el cuerpo en una buena postura, para evitar la fatiga y al mismo tiempo no estar demasiado cómodo, pero es verdad que a grandes rasgos: asiento duro para viajes largos y asiento blando para viajes cortos son los parámetros básicos para la comodidad (evidentemente con muchísimos matices). Tradicionalmente los coches alemanes han tenido asientos mas duros y los franceses por ejemplo, solian ser mas blandos.

El hecho de que un asiento pueda ser feo externamente no le quita que pueda ser fantástico para tirarse 10 horas sentado en él, y terminar sin excesiva fatiga, sin problemas posturales, ni acomodarse tanto que uno se repantingue y se duerma, etc... es una cuestión estructural, ergonómica y de composición de las distintas capas de espuma que pueda tener en el interior y su interrelación, ya que puede llegar a ser muy complejo.

Perdón por el ladrillo :P

Saludos
 
Pues a mi este me parece mas comodo:
picThaiCessnaSupapCockpit.jpg


Este puesto de mando tampoco tiene mala pinta: ::)
eo-bridge.jpg
 
Algo falla en esa foto: o el chino ese es demasiado pequeño, o el avión y el asiento es muy grande :o No me encajan las proporciones.

Luego colgaré mi opinión al respecto ;)
 
no entiendo porque "flipais" tantísimo,al borrego que lo ha diseñado se le ha olvidado colocar un porta-vasos y lo más importante,el cenicero y el mechero.....no si ya te digo yo queeee......

Supongo que el pobre piloto se las ingeniará para pegarlo con unos velcros y tal..... ;)

Concluyo.He dicho.
 
mimoso dijo:
no entiendo porque "flipais" tantísimo,al borrego que lo ha diseñado se le ha olvidado colocar un [highlight]porta-vasos [/highlight]y lo más importante,el cenicero y el mechero.....no si ya te digo yo queeee......

Supongo que el pobre piloto se las ingeniará para pegarlo con unos velcros y tal..... ;)

Concluyo.He dicho.


eso si que lo tienen ;Dmira a la derecha del copiloto y a la izquierda del piloto justo debajo del "joistick"
y en la parte de atras al lado delo ordenata portatil ;D ;D pero lo que no veo es el cenicero y el "merchero" ;D ;D
 
Atrás
Arriba