¿Quién le da pánico o se congela cuando pasa de calle pavimentada a piedras?

AutoExacto

Acelerando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
467
Puntos
16
Ubicación
León, Guanajuato, México
Hola a todos...fijense que me pasa algo raro, cuando ando en mi moto en calles pavimentadas NO tengo problemas para nada PERO cuando la calle pasa a ser de tierra, piedra, adoquin y uniformes pero sin pavimentar me congelo y al parar parece ser que me agarran de las piernas y brazos. Por ejemplo, hace un par de fines de semanas salí con mi amigo q maneja una GSA fuimos a desayunar a un lugar típico de los domingos llenos de motocilclistas, carretera muy bien, curveando de lo lindo y disfrutando pero cuando llegamos al estacionamiento del restaurant vi que no era pavimentado pero de piedrillas pequeñas pero firme en si, PERO mi amigo me dice por el intercomunicador ¨cuidado con las piedritas¨ y en ese momento sentí como un escalofrio y a pesar que el estacionamiento era abierto y grande en la cual me permitia dar una vuelta en U abierta me paré y congelé hasta la pierna derecha me empezó a temblar. Después que me calmé y dije ¨no pasa nada¨ arrancaba, andaba unos cms y me paraba con el miedo de caerme. Mi temor es que cuando pare y ponga los pies en el piso y como NO piso al 100% en firme (punta y media) siento que me voy a resbalar y caer o que cuando estoy dando vuelta en la tierra que se me va a resbalar o deslizar la moto para un costado o que se yo. Les cuento que la única experiencia que tuve en caída fue hace 2 meses y fué al llegar también a un estacionamiento con mi Sra en la moto, paré un par de veces sin problemas, después arranqué y al parar perdí equilibrio ya pa el piso pero digo, fué en parado NO fué andando. En resumidas cuentas cuando la calle en donde estoy no está pavimentada y tiene piedras sueltas, o tierra firme pero sin pavimento siento raro. Mi pregunta es que tan estable son las RT2014 en no pavimento y no digo andando enduro ni nada de esos, calles rurales o parecido. Que consejo me pueden dar porq cada vez que pienso que vamos a ir un pueblito me digo ¨puts..ojalá que sean calles pavimentadas y NO de tierra, adoquines o algo así¨. Ya pedí el asiento extra bajo pero en espera perpetua ya que nadie lo tiene en existencia (si saben de algún conce que lo tenga avisenmen!!!). Por adelantado gracias por sus consejo!!:undecided::angry::(
 
Práctica, práctica, práctica. Veté un día sin paquete a un parking de tierra, y prueba a arrancar y a parar. Al principio muy despacio, y luego poco a poco un poco más deprisa. Lo mismo con las maniobras. Muy despacio, muy poco a poco, hasta que te salgan solas, que te saldrán.

Puede parecer surrealista, pero yo los primeros días con la GS lo pasé fatal... Me obligaba a pararme, porque el cuerpo me pedía seguir hasta el infinito... Lo de no apoyar con las dos plantas intimida, y mucho...
 
Haz un curso de offroad y con tu propria moto... yo le tengo respeto al terreno sin pavimento firme. Lo mas importante aparcando y da igual que terreno sea: Debajo de los 30 km/h se frena únicamente con el freno de atras! Pasajes mas largos de todo terreno (no hablo del Paris-Dakkar) se dominan mejor mirando 20-30 metros mas alante (y no tu rueda). Se estabiliza la moto apretando bién las rodillas contra el deposito, sentandose lo mas alante posible y manteniendo brazos y hombros relajados. Se frena antes de la curva. Se suelta el freno delantero antes de entrar en la curva. Se apreta la moto con la pierna exterior hacia el lado interior de la curva quedando tu cuerpo en la vertical (solo inclinas la moto). Mira siempre a donde quieres ir y no mires tu rueda. El freno de atras lo apretas moderadamente y en la curva mejor no tocar ningún freno. Ya te digo que hay que frenar antes. Cuesta abajo tienes que frenar con los dos frenos mirando muy alante. Sueltalos antes que bloqueen. Se oye cuando van a bloquear las ruedas. Y si caes, echate siempre hacia el lado de la montaña, no hacia el valle. En pasajes largos quita el ABS.
Saludos alex377
 
Última edición:
A mí, lo de meterme con mi r850 en caminos no pavimentados tampoco me motiva lo más mínimo.En la medida de lo posible, los evito, pero si tengo que circular por ellos, lo hago despacio y andándome muy al loro.Eso de que veas que se te van las ruedas de un lado para otro no mola.
 
Yo lo que haria es usar google maps siempreeee!!! Ya sabes por donde vayas a ir zoom zoom. Para mas seguridad llamaria a los alcaldes de las poblaciones por las que vaya a pasar para que me diesen info directa del estado del pavimento. Por otro lado miraria bien el catalogo de wunderlich que seguro tiene algo para la congelacion de los miembros en estos casos......
Lo que se lee ultimamente por aqui no tiene precio!! Eres un crack autoexacto. Me postulo ya como tu fan n 1
 
Simplemente recomendarte que uses un calzado con buena huella y de goma bien adherente. Cuando a base de entrar en sitios así veas que no se te va el pie, y que no pasa nada, empezarás a retomar confianza.

Vsss
 
Tambien existen botas con mas suela para quien no llega bien al suelo.
 
Lo que te pasa és lo mas normal del mundo,...a mí me pasa lo mismo que a tí,..cuando me salgo del asfalto estoy jodido,..pero salgo del paso en primera y despacito

salu2
 
Y si le pones rueditas al costado de la rueda trasera? en ese caso no se puede caer, digo no se
 
En terrenos inestables, es fundamental llegar, bien, con los dos pies al suelo, por el tema de poder equilibrar la moto en situaciones comprometidas.
 
Autoexacto, no eres ningun bicho raro, esa misma sensación la tenemos muchos, sobre todo cuando manejamos motos pesadas y con cierta altura. En mi caso el secreto está en no tener prisa, mentalizarme de que no va a pasar nada, hacer las maniobras con más precaución y al parar tirar de pata de cabra rápido. Tambien en muchos casos para mover la moto en aparcamientos con grava o arena procuro sacar la moto del mismo en parado bajado de la moto y con la pata de cabra puesta hasta que la situo en una zona mas estable o enfilada a la carretera, montando a la parient cundo ya estoy sobre un firme mas seguro. Fundamental un calzado con buen agarre o suelas de mayor altura si no llegas bien al suelo.
 
Compañero... no es cuestión de altura. Lo que te da miedo es la inseguridad que sientes al no pisar terreno firme, pero eso nos pasa a todos, o a mí por lo menos. También siento miedo a que se resbale el pie y.... moto al suelo. Yo en estos casos procuro frenar la moto con el freno trasero y cuando está detenida del todo dejarla caer sobre el pie izquierdo con la pierna bien recta para que no flexe; pero ojo que la moto esté parada del todo porque si sigue andando te revuelcas.
Saludos
 
a mi me da panico circular con moto por todo suelo resbaloso

Pues a mi también pero hay de resbaloso a resbaloso, lo malo conmigo es que considero resbaloso todo lo que no sea pavimentado o no esté seco asi que imaginate....cuando voy al conce tienen el taller en la cochera bajando al esctacionamiento y el piso es resbaloso, cada vez que bajo me digo ¨acá voy a aterrizar de lo lindo¨....
 
Compañero... no es cuestión de altura. Lo que te da miedo es la inseguridad que sientes al no pisar terreno firme, pero eso nos pasa a todos, o a mí por lo menos. También siento miedo a que se resbale el pie y.... moto al suelo. Yo en estos casos procuro frenar la moto con el freno trasero y cuando está detenida del todo dejarla caer sobre el pie izquierdo con la pierna bien recta para que no flexe; pero ojo que la moto esté parada del todo porque si sigue andando te revuelcas.
Saludos

Sip, me ha pasado, la paro bien parada y pongo pie firme pero como es la punta o 2/4 de pie si hay una piedra, desnivel pacatapun al piso...espero que con el asiento más bajo me sienta más cómodo..veremos...grxs por tus consejos...
 
Autoexacto, no eres ningun bicho raro, esa misma sensación la tenemos muchos, sobre todo cuando manejamos motos pesadas y con cierta altura. En mi caso el secreto está en no tener prisa, mentalizarme de que no va a pasar nada, hacer las maniobras con más precaución y al parar tirar de pata de cabra rápido. Tambien en muchos casos para mover la moto en aparcamientos con grava o arena procuro sacar la moto del mismo en parado bajado de la moto y con la pata de cabra puesta hasta que la situo en una zona mas estable o enfilada a la carretera, montando a la parient cundo ya estoy sobre un firme mas seguro. Fundamental un calzado con buen agarre o suelas de mayor altura si no llegas bien al suelo.

Bueno yo diría que medio bicho raro...jajaja...muchas grxs por tus consejos...ahora cuando andas en grava suelta o piso uniforme como te sentis? es fácil que la moto se deslice a poca velocidad, yo diría a 10 o 15 kph. Lo más chistoso que cuando voy a la casa de los suegros q viven en una zona rural al entrar al pueblo que SI está como para GS en ciertas partes entro como si nada y sin problemas...todo está en la mente de uno...jejeje...
 
Pues me he puesto botas mas altas incluyendo suela y talón, ando despacito cuando no es pavimentado, cuando salgo sólo no hay problema porque sé q no me voy a meter en lugares de tierra, pero cuando salgo con algún compa y quiere ir a un pueblito ya sé y más en México que vamos a pisar tierra no firme por algún lugar aunque lo evitemos....Reconozco q necesito y me gustaría tomar cursos avanzados para maniobrar mejor la moto en camara lenta en la cual lo pienso hacer muy pronto. Me encanta andar en moto y me saca del estrés cotidiano y lo disfruto muchisimo....Gracias a todos por sus consejos si saben de algo más dejenme saber!!..Saludos desde Tequila Country!
 
Atrás
Arriba