Quitar las pistas de dirección

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
48
Hola. Estoy intentando quitar las pistas de la dirección y no hay manera. En una ocasión vi que un compañero del foro soldaba una varilla a las pistas para tirar de ellas hacia fuera. Lo he intentado, pero arranco la varilla y las pistas ni se mueven. No se si darle con el secador del pelo por fuera, a ver si dilata un poco la parte del bastidor, pero me parece a mi que no va a ser suficiente calor.
¿Se os ocurre otra manera de hacerlo?

Gracias.
 
Yo las saqué (en realidad fué Resnian bajo mis ordenes jejeje) dandole una pasada con el electrodo a toda la circunferencia de la pistame refiero al centro de la pista(ya no vale para nada),parece ilogico pero tras el calenton la pista se contrae muchisimo y sale sola,de hecho la inferior se cayó al suelo sola.
 
:shocked: Pues si que resulta chocante. En 15 minutos te cuento, porque tengo la cochera patas arriba con todos los trastos listos...
 
Hola a todos. Este mes de julio pasado cambié los cojinetes de dirección y la pista de abajo de la pipa no me salía (la de arriba si me salió fácil), al final pedí una mini amoladora Dremel, le hice un buen corte y con un golpe con una mini escarpa y martillo saltó. La verdad es que no me costó nada, la maquinilla cortó como si la pista fuera mantequilla.
 
Última edición:
Bueno, pues ya estoy aquí. Esto son reparaciones en vivo y en directo :D, no han sido 15 minutos, sino 45, pero han salido. No han salido tan facil como decía Robemumoto, pero han salido, que es lo importante. Sobre todo la de abajo me ha costado un güevo y parte del otro, y varias quemaduras en la mano :embarassed: (poneros guantes, no seáis tan burros como yo). Ahora otra pregunta, para poner los nuevos, los meto antes en el congelador para que contraigan un poco y luego hasta el fondo sin más ¿verdad?

guia-rodamientos.jpg
 
No te pude avisar de lo de los guantes porque como te comenté la máquina la manejaba Resnian :D:D
 
Yo creo que antes de meterlas debes dar un poco de aceite en el alojamiento, que algo ayudará, y sobretodo ponle cuidado al principio para que vayan rectas, que si entran más de un sitio que de otro y se atraviesan tienes un problema.

Luego, si no dispones de prensa y van duras, puedes ayudarte apretando con un gato de carpintero y dando un martillazo seco en la parte superior del mismo de vez en cuando.

Mira este esquema:

esquemac.png


Verás como no se te resisten. ;)
 
Yo las puse un par de horas en remojo entre cubitos de hielo, cuando llegó el momento de montarlas, las sequé, y entraron sin problemas y rectas, de hecho al final tienen su apoyo que las deja en su postura.
 
Muchas gracias a todos ;) Marino y Tututis, genial, más gráfico imposible, me vienen de perlas las indicaciones... gracias! :cheesy:
 
Lo importante es el traspaso de conocimiento entre foreros. ;-)
 
Cierto es que desde que tenemos foros e Internet la afición a las clásicas se lleva más cómodamente y quizás de una forma más placentera que nunca. Ahora las restauraciones y los mantenimientos se hacen más perfectos y con menos esfuerzo en todos los sentidos. Con la comunicación tan estrecha que mantenemos evitamos errores que antes salían caros y a veces resultaban irreversibles. Además, se comparten mucho mejor los buenos ratos y las satisfacciones. Y si no que se lo digan a los que ya andaban en este mundillo antes de que existiera la red, a ver si no saben bien de lo que hablo.

Pero por otra parte, creo que al mismo tiempo va desapareciendo la gente creativa que esté dispuesta a buscar soluciones a los problemas que aún quedan pendientes o a estrujarse las meninges para hacer cosas nuevas. Lo mismo nos hemos apoltronado un poco esperando a que unos u otros se lo curren por nosotros.

¿No os parece?. :undecided:
 
Cierto es que desde que tenemos foros e Internet la afición a las clásicas se lleva más cómodamente y quizás de una forma más placentera que nunca. Ahora las restauraciones y los mantenimientos se hacen más perfectos y con menos esfuerzo en todos los sentidos. Con la comunicación tan estrecha que mantenemos evitamos errores que antes salían caros y a veces resultaban irreversibles. Además, se comparten mucho mejor los buenos ratos y las satisfacciones. Y si no que se lo digan a los que ya andaban en este mundillo antes de que existiera la red, a ver si no saben bien de lo que hablo.

Pero por otra parte, creo que al mismo tiempo va desapareciendo la gente creativa que esté dispuesta a buscar soluciones a los problemas que aún quedan pendientes o a estrujarse las meninges para hacer cosas nuevas. Lo mismo nos hemos apoltronado un poco esperando a que unos u otros se lo curren por nosotros.

¿No os parece?. :undecided:

No lo creo. Obviamente hay de todo. A mi me trasmitieron como extraer las pistas, como ponerlas de nuevo, como poner el cojinete, pero por ejemplo a mi me fue mas facil ponerlo de otro manera que yo pensé cuando lo tenia delante. NI mejor, ni peor. Me fue mas facil. Pues ya es otra opcion mas. Pero si antes la gente no me hubiese dicho como hacerlo pues posiblemente hubiese estropeado en el mejor de los casos algun cojinete y en el peor la tija.
Lo que no puedes hacer es guardarte la informacion para ti. Yo tengo cosas a medias que tengo que plasmar cuando vaya montando. Cosas que a mi me han explicado y que no han caido en saco roto. Ahora estoy en proceso de pintura.

Hay gente que tiene buenos blogs, hay gente que hace tutoriales. Yo mismo tengo hechos algunos y lo que si que no valora alguna gente es el rato que dedicas a ello. Porque siempre seria mas facil hacerlo y no preocuparse de que los demas lo vean.

Una vez, haciendo una busqueda en internet, me encontré con un blog de alguien que tenia un monton de tutoriales de la GS1200. Echando un vistazo me encontré con la sorpresa de que uno era mio. Le habia puesto una caratula suya y ni siquiera se habia molestado en cambiar fotos o texto. Obviamente le pedi que lo quitase y me pidió disculpas. Ya le dije que podia utilizarlo en su blog, pero lo que nunca podia hacer era hacerlo "suyo".

Lo que si que creo, y eso me parece mal ya que yo me lo he encontrado a lo largo de estos años en consultas tecnicas, es indicar, a la gente que pregunta, como resolver las situaciones y despues ni siquiera vuelves a saber de ellos.
 
Hola, me parece perfecto que las personas que disponen de mas experiencia y a la vez tengan tiempo, herramientas, espacio, etc. expliquen las cosas a los demas compañeros del foro o vistantes de su bloc, en mi caso concreto que no tengo nivel mecánico ni muchas herramientas me resulta de gran ayuda el saber como hacerlo y a la vez poder tener las herramientas y material necesario, mi voto es que compartir es una de las razones que existan foros como este.
salut
 
Perdom, me faltaba decir que una vez publicado o contestado la gente lo puede utilizar y sobre todo agradecer al amigo que se lo a currado, pero bueno en la viña del señor hay de todo.
salut
 
Atrás
Arriba