Quitar manchas en los colectores del boxer

Bretones

Arrancando
Registrado
18 Sep 2006
Mensajes
62
Puntos
0
Hola, ¿sabéis con qué puedo quitar estas manchas? No se de qué son pero he probado con una crema blanca crome polish y no salen, gracias.

manchas1.jpg
 
Re: Quitar manchas en cromado del boxer

Prueba con autosol ,lo venden en la tienda de foro. Yo lo tengo y este finde quiero probar a ver si se quitan ya te contare.

VSSSSSSSSSSSSSS
 
Re: Quitar manchas en cromado del boxer

Es normal que el tubo se ponga amarillo y con un limpiador de metales puedes conseguir que tarde más tiempo, pero estas manchas no las he conseguido quitar. Dime como te va ese autosol. Gracias.

Bretones (R850R)
 
Re: Quitar manchas en el tubo del boxer

                      Con autosol y  20 minutitos frotando te quedaran de lujo y despues a los 1000 kilometros o poco mas otra vez al tema, al final pienso que la mayoria acabaremos dejandolo con el colorcito marron o parduzco que se suelen ver, ahora bien sea acero pulido o bien cromado, creo que al final todos son iguales, por el contrario las R 100 RS de las de hace 20 años aún hay por ahí algunas con un buen cromado, pero ya es historia.-Un saludo

P/D no malgaste el dinero mirando a ver que limpiametales te qjuita ese tono o las manchas, yo usé algunos y ni se enteraba el colector, ve directo al grano, AUTOSOL
 
Re: Quitar manchas en el tubo del boxer

Hola,

Yo tambien tengo esas manchas en los tubos y cada vez tengo mas, mis colectores no son cromados, le doy con el AUTOSOL y esas manchas NO se quitan eso si los tubos cogen un brillo como espejos, le he dado con servilletas de papel, con trapo especial polvo, con gamuza sintetica y natural, 20 minutos con cada tubo hasta que me dolian las muñecas y nada las manchas no se quitan cogen un poco de brillo pero nada mas, segun el taller dice que puede ser que ha salpicado algo por la carretera y se ha fundido por el efecto del calor en los tubos, ni idea, no entiendo, le voy a hacer unas fotos y la pongo para que veais.

Saludosssssssss

Pablerassssss
 
Re: Quitar manchas en el tubo del boxer

Lo que te puedo decir, es que por aqui, en Marbella le han cambiado los colectores a una GS 1200 por cierto tipo de manchas y mas aun, en respuesta el concesionario justifica un mantenimiento minimo de limpieza, el propietario pidio que le diesen o facilitasen de donde proviene tal informacion y donde conseguirla. Evidentemente al no poderlo demostrar BMW estas palabras, le cambiaron los colectores. ;)

Saludos desde el sur del sur
 
Hola!
A mí estas manchas me salieron por culpa de una bolsa de plástico que se pegó al colector y solo pude sacarlas con Autosol. Quedó perfecto aunque me costó bastante. Ahora me están volviendo a salir (despues de 7000 km.)en la parte baja y en cuanto pueda me pondré otra vez manos a la obra.
Autosol y "paciencia por un tubo" nunca mejor dicho... ;)
Saludos y V'ssss
 
Ya que sale el tema del autosol ;

yo acabo de compralo en versión naútica ( es lo que hay en Mallorca ;D ;D )
es un tubo como los de pasta de dientes , la crema es blanca .
Se aplica una cantidad sobre el tubo y se extiende , y dale y dale y dale y dale dale , más cremita , y otra vez...............
a vezes según que parte del tubo el trapo va oscureciendose ,lo cual es buena señal porque lo va disolviendo el metal , pero según que partes "na de na".
el caso es que no se muy bien como se bebe aplicar la cremita famosa , sera que los tubos tienen ya 60 mil km :o y no hay milagros que valgan. :'(

Pulidores del mundo , revelaros.!!!!!
;D ;D ;D ;D

Ah , las manchitas !!! metele con la "Dremel " 8-)
:'( :'(
 
Pues yo le doy con "alcohol perfumado" que compré en el Mercadona, con un buen trapo, y la verdad es que me van muuy bien. Llevo 20.000 km y los colectores están estupendamente.

:o
 
bueno, si nos ponemos asi.....
pues tambien recuerdo que uno de los trucos que aprendi como camarero ahce años es que lo mejor para limpiar los cromados es...ginebra!

v'ssssssss
 
Yo también los tengo manchados, y mira que cuando la saqué del concesionario, llevaba en la chaqueta trapos de todas las clases, un botecito de cristasol, y una balleta, para secarlos completamente, de forma que cuando el motor arrancara y los gases de escape, a muchos ºC, calentaran el cromo, estuviera completamente seco, y no se manchara. 8-)

Pero lo que no caí es que la moto estaba recién limpiada, y en los radiadores de aceite aún quedaba agua. Este agua al caer a los colectores, es lo que provoca las manchas. :'( :'( :'(

Así que me temo, que por muchos productos químicos y trapos que les demos a la superficie cromada, es imposible, porque al caer el agua a la superficie tan caliente, es como si se produjera un tratamiento termoquímico, que provoca un cambio en la coloración de la zona.

Esa es mi opinión del tema, y creo que no voy descaminado. Otra cosa son los escapes de acero pulido. Ahí es posible que a fuerza de darle con algún abrasivo muy suave, tipo Autosol, y un trapo y mucha fe, se le quiten

Es lo que hay, compañeros :-/ :-/
 
jcassi: AUTOSOL una vez al mes o cdespués de lavado..... DEFINITIVO

Sigo creyendo que no, pero estoy abierto a pruebas, ojalé me equivoque.

Las manchas de la fotografía de Bretones se deben a caerle algún líquido con el colector caliente.

Los colectores de la R100 RS antigua, cuando dejabas la moto al ralenti en un sitio SIN LUZ, se ponían color anaranjado-cereza, y se veían a simple vista. Por eso la tonalidad de los colectores era azulada. Con mi nueva 850 R no pasa eso, y por eso creo que no toma esa coloración azulada, y por eso destacan las manchas - de color azulado, valga la redundancia-
 
Ya veo que hay más de un maniatico como yo, imagino que la esa fiebre se me pasará. Lo de la Dremel funciona, no es que quite las manchas en un segundo pero las va suabizando, daros cuenta que una pasada con la dremel a toda revolución es como si te llevaras tres horas con el trapo dale que te dale. Los colectores han quedado impecables pero aun se ven las manchas aunque menos que antes.

Saludos

Bretones
 
Esta tarde con Sidol del que utiliza mi mujer para la limpieza de la vitroceramica, maquina de taladrar con un disco de trapo para pulir y dale que dale.

Resultado cero patatero, saca brillo pero las manchas no van de ninguna manera. >:(

Por probar que no quede. ;D
 
Hola. Parece que las manchas son salpicaduras de algo graso, aceite o incluso alquitrán del asfalto. Si es así yo probaría a darle con un trapo humedecido en disolvente o aguarrás (Trementina)y luego si las manchas salen, darle el producto autosol o cualquier otro limpiametales.
Prueba, no creo que pase nada. En última instancia ten cerca un recipiente con agua limpia y una esponja, que ves que el disolvente le hace algo, mojas la zona con la esponja empapada de agua.
Yo te digo ésto porque en una ocasión me cayeron unas gotas de alquitrán en la parte baja del coche y fue de la única manera que las pude quitar.
Saludos...............Carlos
 
¡¡¡ NADIE ME HACE CASO, C...!!! :-? :-?

MANCHAS AZULADAS EN EL COLECTOR = EFECTO TERMOQUÍMICO CON EL CROMO --> NO SE QUITAN !!!!!!

Si os empeñáis con Dremel, estropajos, etc. lo único que vais a conseguir es rayar el recubrimiento electrolítico de cromo y dejarlo peor, pero bueno, vosotros veréis.

Ánimo y a ver qué pasa ....
 
:( :(Yo me cojo el auto sol y despues de haberla lavado cojo una tira de trapo de 20 cm de ancho por 70 cm de largo y le hecho un chorreon de pasta y lio el trapo como si fuera una venda al colector .
y a continuacion hago como hacian los limpia botas con el trapo ,y en 5minutos los dejo bastante aceptables .
PD. frio no se pasa,je,jeje

Vsssss.
 
Atrás
Arriba