R 1100 S ¿colectores laser si o no?

  • Autor Autor fuste
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

fuste

Invitado
Hola gente buapa, acabo de comprarme la R 1100 S replika, es preciosa, casi tanto como mi mujer, le voy a poner latiguillos de fren metalicos porque en verano sobre todo "vaya si se nota, y si no llevalo, quitalos y lo sabras. Pero bueno la consulta es: Alguien ha puesto los colectores Laser para esta moto? (2 en 1) me gustaria saber que es lo que cambia en la moto, tambien admito sugerencias y consejo. Se que el chip es mejor no ponerlo porque los bajos quedan "muy" afectados, pero ¿los colectores? un saludo.
 
un ignorante,
Que diferencia se nota con unos latiguillos metalicos??
 
estoy interesado en el tema latiguillos.
¿ los pondras tu ?
si es así ya nos explicaras .
gracias.
 
hola a todos , bueno , vamos por partes
Con el colector de escape permite el mejor y mas rapido vaciado del cilindro en el tiempo de escape , lo que directamente nos proporciona un mayor llenado de aire del cilindro en la admision , pues en el momento del solape o traslape de las valvulas (el momento en que las de admision y escape quedan abiertas) los gases de escape al salir "tiran" de los de admision , mejorando el llenado del cilindro (esta ventaja se nota mas a mayor numero de revoluciones , pues a mayor numero de revoluciones menor es el tiempo de llenado y vaciado)
El chip , en si es una memoria de la centralita . Dependiendo de unos parametros (cantidad y temp. del aire , temp. motor , regimen de giro , posicion del acelerador etc...) determina el momento del salto de la chispa , el momento de apertura de cada injecctor y el tiempo que el injector permanece abierto.
Por eso es recomendable cambiar el chip si cambiamos el escape ( y sobre todo si el chip se ha diseñado en el banco de pruebas para ese escape).
Si con el escape mejoramos , como decia al principio , el llenado de aire en el cilindro es decir entra mas cantidad de aire en la admision , deberiamos de injectar mas gasolina para que la mezcla siga compensada y de eso se encarga el chip.
Si tenemos mas aire y mas gasolina , logramos una explosion mas poderosa y esta mejora es aplicable a cualquier regimen de giro (ganaremos potencia , par y sobre todo agrado de utizacion) conozco casos en los que incluso paradojicamente han bajado los consumos , por el hecho de poder circular igual que antes pero siempre en una marcha mas larga es decir con la misma potencia a menor regimen de giro .
Si cambiamos el escape y lo dejamos con el chip de serie la mezcla se volvera un poco mas pobre , pues habra mayor proporcion de aire que de gasolina y la ganancia sera mucho menor.
Los latiguillos metalicos , tienen como funcion principal mejorar el tacto de la maneta del freno y mantenerlo inalterado incluso cuando el liquido va a muy altas temperaturas (despues de bajar un puerto a buen ritmo y apurando las frenadas) . El latiguillo de goma tiende a "hincharse" un poco cuando apretamos la maneta , asi parte de la presion que hacemos con la mano se pierde en "hinchar" el latiguillo , a mayor temperatura del liquido mas se acusa esa perdida de presion . El latiguillo metalico no se "hincha" nunca y se mantiene inalterable siempre.

Vssssssssssssss
 
Gracias por tus aclaraciones tecnicas, tu sabes de mecanica bandido. Un saludo.
 
Otro ignorante, cuando te refieres a colectores, te refieres a la supresión del catalizador y parte final de los escapes?, te refieres solo a la supresión del catalizador?.

Todo esto lo preguno porque tengo la intención de eliminar el catalizador en breve. Mas adelante (no me llega el presupuesto para hacerlo todo a la vez) cambiarle los escapes (parte final debajo del asiento) y el chip, por este orden.

Al leer a Stratos_hf me han asaltado las dudas, es perjudicial eliminar el catalizador sin poner el chip?, o me estoy haciendo la picha un lio entre colectores y escapes.

Gracias.
 
Pa mi que perjudicial no es, pero lo único, que no ganas tanto como si cambiaras el chip tambien...Lo mejor, yo creo, es que ahorres un poco más y lo cambies todo junto....eso es lo que yo haré.....
 
Al quitar el catalizador mejoramos la respiracion , pues este elemento frena los gases de escape provocando un pequeño colapso a la salida de los gases de escape , si buscais fichas tecnicas de vehiculos (coches o motos) que venian con y sin catalizador siendo el mismo vehiculo habia diferencias de varios caballos .
Os voy a exponer un caso a modo orientativo , pues he tenido varios coches de estos de calle y de carreras:
Citroen AX GTi :
- de serie con catalizador (corte a 7200rpm) 95 cv
- de serie sin catalizador (corte a 7200rpm) 100cv
- Copa circuito año 92
preparacion de motor , colectores de escape
(vimesa) y chip ( citroen sport ) 115 cv
- Copa circuito año 94
preparacion de motor , colectores de escape
(vimesa) arbol de levas y chip (citroen sport) 120 cv
Cada preparacion o modificacion que se va haciendo a un motor (escapes , arboles de levas , etc....) debe de ir acompañada de su correspondiende prueba en un banco de pruebas donde se modifica la cartografia del chip a las nuevas necesidades , por ello es mucho mas conveniente siempre hacer la preparacion de una vez ,(en este caso quitar el catalizador , cambiar el escape y el chip por el de laser , que ya vienen diseñados juntos en un banco de pruebas) y no poco a poco , para evitar que vayamos descompensados.
Es lo mismo que se hacia antes en las motos de carburacion , os acordareis que cuando se cambiaba el escape por otro mas "libre" se tenia que dar mas paso a los chiclés "engordar la carburacion" para que no se quedada escasa de combustible "muy fina" .
Pues ahora es lo mismo , solo que se debe diseñar con un ordenador y un banco de pruebas ( parte mas complicada que antes ) , pero lo compras en la tienda y lo montas y listo para rodar , sin mas pruebas ni reglajes ni nada (parte mas facil que antes)
Bueno espero haberos ayudado a centenderlo un poco .
Un saludo

Vsssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba