Compañero supercoco:
Yo tengo una desde hace ya 2 años. Estoy muy contento. La verdad es que me considero un poco bemero, pero no porque crea que son las mejores (tan posible es que lo sean como que no), sino porque son unas motos que representan el estilo que más me gusta. Pero además de ello, la RT, frente a la competencia tiene muchas cualidades a envidiar y con las cuales las supera (hoy en día, ya menos, porque el concepto original de RT, la verdad creo que lo están copiando tanto Yamaha, como Honda, sobretodo esta última).
Sobre los frenos,..., INCREIBLES, una maravilla, una vez acostumbrado al tacto, que lleva varios kilometros (es cierto), son IMBATILES en una emergencia o en mojado. No te fies de las revistas, porque hace unos pocos números probaron en La Moto los evo (en el lanzamiento) y literalmente dijeron que ir sin los frenos ABS con EVO, era algo parecido a ir en moto sin casco,...Tengo un mensaje donde cuento como me fue con los EVO en una emergencia, que te invito a leer (se llama vivan los EVO).
Sí consume un poco de aceite. Me han dicho que después de los 20000 va a menos. Y es posible porque ahora me consume unos 100 cc cada 300 km. Tengo que decir que hace 10000 km, en una ocasión en que fuimos de vacaciones desde Ferrol a Mallorca (unos 3000 y pocos km), no me consumió practicamente nada. Llevé un envase pequeño de aceite, y no lo tuve que utilizar nada. ¿será que consume sobretodo en frío, en encendidos abundantes y con recorridos relativamente cortos?... ??? ??? ???
El comportamiento es muy bueno. Es muy ágil pensando que es una GT de 280 kg, en seco. Te cansarás de rozar pies y caballete central e incluso más,...), cómoda, abriga mucho, te pones a una velocidad elevada con una comodidad increible (en pocas motos puedes ir por autopista a 160/170 km con la pantalla del casco levantada y silvando).
Aunque parezca mentira, es muy versatil. Yo para callejear por ciudad, le quito las maletas, y por donde pasan espejos y cilindros pasa la moto. Lo único es que es un poco pesada, y el Telelever complica un poco las maniobras en parado para dar atrás.
Las vibraciones no me molestan en absoluto. Cuando más se notan es a bajas revoluciones, entre 2 y 3000 vueltas. Después no molestan para nada. También son un poco acusadas a partir de 180, pero, tengo que decir que en pocas ocasiones me molestaron,... Además eso lo solucionan muy facil en los cuarteles de la guardia civil. ;D ;D ;D ;D

. Sí se echa un poco en falta un caballito más ahí arriba. Pero ten en cuenta que estamos hablando de un motor con una arquitectura de más de 50 años, aunque evolucionada, y eso creo que es parte del encanto de la moto (va con lo de las vibraciones). Además, tiene una 6ª muy larga, que si bien permite ir muy desahogado y con consumos bastante bajos, te obliga a veces a reducir, para salir con más aceleración.
Todo esto que te digo es para rizar el rizo, porque estoy muy contento con ella. Yo la cambiaría probablemente por la del año que viene (es otra opción si ya tienes moto), porque entiendo que estará mejorada.
Las otras opciones no son malas y si les rizan el rizo de la misma manera, le verás defectos. Son diferentes:
Yamaha creo que es un poco menos tourin, y más sport (además no puede llevar radio).
La Honda, es más pesada y bastante más cara. A mi el mejor motor que lleva no me vale los 3000 euros de diferencia. Además no tiene el feeling de BMW. Ya te digo que me considero bemero, simplemente porque me gusta el "toque" BMW, no porque sean las mejores (que lo suelen ser

).
Un consejo: si te la compras pídela con preinstalación de radio. Yo me arrepentí porque luego ponerla me salió muy caro. Y la uso mucho, sobretodo en los paseos por las carreteras de costa de Galicia, para ir a la playa y por ciudad. Es una maravilla conducir escuchando a tu cantante preferido. Si no la quieres la apagas y listo.
Perdona por el "tocho" pero quería darte mi satisfactoria impresión lo más imparcialmente posible.
Un saludo de un amigo de Ferrol