R 120 CS

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
En la revista alemana MOTORRAD han sacado un artículo en el cual enseñan un projecto nuevo de  BMW que quieren sacar. La R 120 CS

35jwakn.jpg


Un remake de las míticas?   con los problemas de electrónica que estan dando?   no sería mejor que sacaran los viejos archivos y reconstruyeran alguna "vieja" con modernas soluciones?

Hala....soltar por esas boquitas ::) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
No hay huevos! jajajaaja
Yo soy debil, si no es desorbitada, me la compraria.... pero me da que se vuelve a quedar en agua de borrajas.
Y es mas... seguro que la sacan ediciion limitada... porque se come otros modelos Naked que tiene, fijo.
 
Me la pidooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!
Ya podrían los de BMW aprender de Guzzi, Ducati o Triumph y lanzar una serie de diseños "setenteros".
La tendrán en Red-Smoke? :o
 
BMW???? hacer algo tan acertado respecto a su pasado... ??? imposible.... bastante tenemos con los recambios...

no me lo creo, pero si lo que buscan es abrirse mercado con Japos albinas(S1000RR) y bacilar al personal con la Low Ryder...
Y no entiendo lo de CS... es una S, una R1200S!! ::)

Esto es como el Lego, saben que tenemos las piezas y nos dejan jugar... ellos siguen con su camino de innovación y evolución... ;)

PD: PRECIOSO el diseño oiga! ;D
 
Me gusta la idea, pero seguro que como siempre la esclusividad se paga, caríiiiiiisima.

Saludos.

Ha esta es la R1200S, no pueden repetir el nombre.

r1200s.jpg
 
No se si las neoclásicas Guzzis, o las Boneville's, Ducati's, etc. seran revisiones de otras motos antiguas pero como resultado, yo estoy más con lo que dice Emilio como segunda alternativa.

"no sería mejor que sacaran los viejos archivos y reconstruyeran alguna "vieja" con modernas soluciones?"

Una BMW realmente clásica con soluciones técnicas modernas sería una muy buena motocicleta, eso si, alejada de esa tecnología tan extraordinaria pero también fallida y problemática.

Sería un reto. Piezas de primer orden, asequibles, de calidad, reparables o facilmente sustituibles... y "universales", quizá se rompiese el mercado de las motos... 

P.D.: Lo que hizo Pedro, el mecánico de Motocentro el otro día con mi moto no lo hubiese podido hacer con una moto japonesa o una moto moderna, a las que hubiese tenido que quitar como mínimo el depósito para acceder a carburadores y demás. ¿Es esto parte del clasicismo?. Indudablemente si. Y no se trata de elegir entre arcos o dinteles, se trata de proporciones. Jajajaja, ya estamos con la venita, se trata de hacer una moto proporcionada.

 
 
Ya se que sólo es un dibujo, pero atrás se han olvidado de dibujarle los dos amortiguadores... ;)

Salut!!!
 
Para que acaben haciendo como Triumph con las Bonneville, motos sosas y eléctricas con la inyección disfrazada de carburadores, paso.

No solo importa la estética, también las sensaciones. Por lo menos para mí.
 
082F3C2F2A27214E0 dijo:
Me gusta la idea, pero seguro que como siempre la esclusividad se paga, caríiiiiiisima.

Saludos.

Ha esta es la R1200S, no pueden repetir el nombre.



Tienes razón pero no tienes razón, ;D ;D ;D

El boceto de Emilio si que sigue la saga "S"...

Y por cierto, ésta de CS no tiene nada, sino compara a la original:

r65_lakeside10.jpg
 
435842555B300 dijo:
Para que acaben haciendo como Triumph con las Bonneville, motos sosas y eléctricas con la inyección disfrazada de carburadores, paso.

No solo importa la estética, también las sensaciones. Por lo menos para mí.
¿Que sensaciones da un carburador que no de un sistema de inyeccion ?
 
Señores! y Señoras, yo discrepo con la comparacion que se hace de las clasicas a las modernas.
Yo soy recientemente usario de una R850r del 98 (No se las diferencias con las mas actuales) Y lo que si puedo decir es que es un Boxer cien por cien. Es mas, al final es todo lo que nos gustaria hacerlas a nuestras clasicas para que vallan mejor de lo que van de equilibradas, de mezcla de carburacion, y la potencia que les falta, y sin perder el caracater e identidad del motor que caracteriza. Ya no hablemos de las suspensiones.....
Con lo cual, estando en pleno siglo 21, poder tener una moto diseñada hace 30 año disfrutándola, usándola, y amandola como las queremos. Y a lado otra, muy parcida y con 30 años de evolucion... para mi es un sueño. No las voy a comparar desde luego.... porque cada una es un mito, y si no al tiempo si se termina por comercializar esa moto.

Huanho, no lleva los amortiguadores traseros porque ira con cantilever. Lo que me encanta es que segun el diseño puesto es que tiene un disco en el lado izq de la rueda, y que los escapes son dos.... cosa que me encanta de las boxer... es su dualidad asimetirca en las cosas.
 
7B46525D5B5C330 dijo:
[quote author=082F3C2F2A27214E0 link=1261824043/4#4 date=1261827318]Me gusta la idea, pero seguro que como siempre la esclusividad se paga, caríiiiiiisima.

Saludos.

Ha esta es la R1200S, no pueden repetir el nombre.



Tienes razón pero no tienes razón,  ;D ;D ;D

El boceto de Emilio si que sigue la saga "S"...

Y por cierto, ésta de CS no tiene nada, sino compara a la original:

r65_lakeside10.jpg
[/quote]
Sí que tiene mucho de CS, que eras pácticamente idéntica a las S.
La de la foto que pones es un 65LS.
 
505E5351596D44575E445746320 dijo:
[quote author=435842555B300 link=1261824043/7#7 date=1261829838]Para que acaben haciendo como Triumph con las Bonneville, motos sosas y eléctricas con la inyección disfrazada de carburadores, paso.

No solo importa la estética, también las sensaciones. Por lo menos para mí.
¿Que sensaciones da un carburador que no de un sistema de inyeccion ?
[/quote]
Hombre,un carburador bien ajustado con bomba de aceleracion ajustable,para mi no tiene color al lado de la inyeccion,la inyeccion suele ser sosa y con un simple disket cambias curvas de encendido,un poco de paso de gasolina y a correr,en breve empezare a pelearme cos dos SS con bomba de aceleracion,ya contare.
saludos GS100
 
75706D787A71721F0 dijo:
[quote author=505E5351596D44575E445746320 link=1261824043/9#9 date=1261838409][quote author=435842555B300 link=1261824043/7#7 date=1261829838]Para que acaben haciendo como Triumph con las Bonneville, motos sosas y eléctricas con la inyección disfrazada de carburadores, paso.

No solo importa la estética, también las sensaciones. Por lo menos para mí.
¿Que sensaciones da un carburador que no de un sistema de inyeccion ?
[/quote]
Hombre,un carburador bien ajustado con bomba de aceleracion ajustable,para mi no tiene color al lado de la inyeccion,la inyeccion suele ser sosa y con un simple disket cambias curvas de encendido,un poco de  paso de gasolina y a correr,en breve empezare a pelearme cos dos SS con bomba de aceleracion,ya contare.
saludos GS100
[/quote]


En los años 70 u 80, la inyeccion no era precisamente sinonimo de soseria ¿te suenan las siglas GTE, GSI, GTI, i,......?
Yo he tenido estos aparatos

coleccion017.jpg
mossy.jpg

Lancia-Delta-hf-turbo001.JPG

rt3.jpg

porsche_924_08_34_496-3-2009.jpg

1979mb280se4dr0304.jpg


cambie algun motor,alternador, bombas de agua, retenes.... pero nunca un inyector, caulalimetro sensor o unidad de control y te aseguro que varios de ellos eran bestias pardas.


Un carburador (tambien los afinados), es un tubo con una mecha.
El aire que fluye por ese tubo, arrastra gasolina de la mecha, a mas aire mas gasolina.
Si la mecha es pequeña, se quedara corta cuando el motor precise mucha gasolina a alto regimen.
Si la mecha es muy gruesa la mezcla se enrriquece en demasia y ahogamos el motor en baja.
Para solucionarlo, montaremos un par de mechas, la segunda entrara en funcion a partir de cierto regimen/apertura del gas y en el mejor de los casos, sera influida tambien por la depresion generada en el colector de admision.
Esto ya redondea, vamos a darle mas chicha....le montamos un inyector alimentado por una bomba mecanica impelera un chorro de combustible cuando aceleremos evitando el bache entre una y otra mecha.

Imaginate que en vez de dos mechas tenemos infinitas combinaciones de ellas, una cantidad inyectada para cada combinacion de regimen de revoluciones, posicion de gas, velocidad engranada, depresion del colector, temperatura....

Imagina que tenemos la gasolina a presion esperando a que se abra la puñetera mecha para salir pulverizada a toda leche (sin la inercia de la succion en el surtidor), poder hacer varias inyecciones o una larguisima cuando sea necesario..... eso es una inyeccion de los años 80, imagina las de ahora.

Las inyecciones modernas se fueron implementando en todos los motores para poder cumplir las normas antipolucion.
Imagina una moto a carburacion que cumpliera las actuales normas, DARIA AGONIA CONDUCIRLA, yo tengo un seat Fura que en el analizador de gases de la ITV marca 0,1 (como un catalizado) cuesta arriba le pesa el culo.....

ahora si un cafre (como yo y algunos de vosotros) toca la carburacion, la cosa cambia ( con el carburero de doble cuerpo el Fura se pone a 150 y chupa 15 litros) los caballos (y la mala leche) aparecen a raudales, el consumo se dispara casi tanto como las pulsaciones del conductor...

Imagina que el sistema de inyeccion, en vez de ser diseñado por un ingeniero responsable, preocupado por la suavidad y el consumo fuese diseñado por un "cafre"......



 
Hola a tod@s,
No se parece que el tema va derivando a una moto moderna pero que con las bondades de las clasicas. No se nunca he tenido una moto moderna. Mi primera moto grande fue una dominator, de segunda mano, era el 1994. Después repetí. La antigua para recambios. Después una k75 compré un motor de segunda mano al cabo de quince dias por si acaso. Después descobrí el foro y me compré una r65. En la k75 la electrónica es la justa y es amigable para el mecánico aficionado. Personalmente huyo de qualquier enjendro de 2 ruedas que no pueda llegar a entender y reparar con mis medios. Creo que en el mundo de los coches se ha dado el salto, en algunas marcas, en que la electrónica está al servicio de la fiabilidad y no es un fin en si mismo si se demuestra que provoca más averias que solo se pueden detectar con máquinas de las que solo puede disponer un concesionario oficial. Lease las grandes japonesas como Lexus, Toyota ... que están al principio del raking de fiabilidad. Ellos entendieron el legado de las marcas de la era industrial
Vaya tostón :D :D :D.
Aplaudiria una moto con la filosofia de nuestras bmw clásicas, la autosuficiencia, accesibilidad, fiabilidad y no me importaria que tuviese menos caballos, engendros electrónicos... Supongo soy un colgado más sin interés comercial.
Saludos,
 
7A74797B73476E7D746E7D6C180 dijo:
[quote author=435842555B300 link=1261824043/7#7 date=1261829838]Para que acaben haciendo como Triumph con las Bonneville, motos sosas y eléctricas con la inyección disfrazada de carburadores, paso.

No solo importa la estética, también las sensaciones. Por lo menos para mí.
¿Que sensaciones da un carburador que no de un sistema de inyeccion ?
[/quote]

Como te ha comentado el compañero, para empezar, la sensación de que entiendo como funciona, puedo deducir por qué falla y arreglarlo yo mismo. Bueno, con ayuda divina, porque mi habilidad no llega tan lejos como mi "valentía".

Para seguir, porque tener una simulación de carburador me parece un ful de cuidado. Igual que me lo parecen las falsas aletas de refrigeración en motos refrigeradas por agua, etc, etc.

Por lo demás, pese a que las bmw modernas sean infinitamente mejores dinámicamente que la mía, repito, infinitamente (carenado RS a parte), me chifla como suena mi motor y como responde al gas. Me gusta como responde a los ajustes de carburación y como se nota como se va calentando.

Si en lugar de eso quisiera un pepino que funcionara como un reloj, no vibrara y clavara frenos con un dedo, me compraría una batidora china de 7000 euros y aquí paz y después gloria.

Es mi humilde opinión personal, potenciada por lo negras que tengo las uñas después de la sesión de mecánica de hoy ;).
 
Ma gustao lo de la mecha BV.

  Me pierden las clasicas pero es una maravilla darse un paseo con unaaaa, por emploooo  KTM 950 (carburada) o 990 (inyectada), da igual, son terribles igualmente.

  Me gustan muchisimo las motos antiguas pero poder disfrutar de un motor moderno con unas modernas suspensiones, con sus modernos frenos y con sus modernos andares... no lo puedo negar, tambien me pierde.

  En el boceto (y como bien apuntais, para no pisarse otros modelos), tiene pinta de que no va a tener buen precio.

  Otra que podria estar en mis sueños mas golfos ;)
 
5B646E79627F5F3C3D3D590D0 dijo:
No hay duda; la inyección gestionada por una electrónica computerizada y bien diseñada, que se adapte a cada circunstancia, tanto del motor como de la conducción, es lo mejor en todo momento.

La cuestión es que en un garaje de los nuestros y con un maletín de herramientas básicas y con los conocimientos que la mayoría de nosotros tenemos; puesss...  ::) mejor el carburador; que ya nos lo hemos aprendido :D

No defiendo al carburador frente a la inyección; la inyección es el presente y el futuro inmediato de los motores de combustión (el futuro a más largo plazo es la extinción). Por ejemplo, los motores de dos tiempos caminan hacia la pronta prohibición por ser muy contaminantes; aunque también en ellos la inyección los mejora enormemente; en consumo de combustible por unidad de potencia y también en gasto de aceite; ya que se puede aportar el combustible y el aceite por separado, cada uno a la zona del motor que le corresponde. De ese modo ni se estropean las cualidades del aceite con la gasolina ni las de la gasolina con el aceite y todo funcionaría mucho mejor ::)

Querido Víctor,
Me podrías explicar qué es la extinción. Nunca había oído hablar de esa tecnología.
Grácias,
 
Este tema para mi esta de rabiosa actualidad, como mas de uno de este foro tratamos de tener dos motos, una para el dia a dia (no nos gustan los Scooters) y la "mimada"

Nuestra clasica en el mejor estado posible...pero treinta y tantos años son treinta y tantos años... y para tenerla por ejemplo a Km:0 nos costaria un paston ¿no?
Desmontar toda la moto, mirar todas las tolerancias y cambiar todo aquello que no esta al cien por cien, cuadro, suspensiones, electricidad, motor, cambio, cardan ¿que precio tendria eso solo en piezas, alguien lo ha calculado??? y ya no digo en mano de obra para los chapuzas como yo...)
Ademas algunos, sin salirnos del boxer (porque nos encanta) las queremos mejorar con carburadores, horquillas, culatas de doble encendido, las baratas y sencillas  culatas Krauser !!De 4 ValvulaS!!!, neumaticos algo mas racing y gruesos.....
¿no lo ha hecho ya BMW por y para nosotros???

La solucion de honky me parece mas que correcta y son dos boxer con toda su personalidad >:(
1.-mi clasica (mantenida lo mejor que pueda)
2.-mi moderna y por supuesto una BMW con todos sus adelantos.
La optimizacion de nuestros recursos pasa por  valorar muy bien en que nos gastamos los dineros...

Actualmente por unos 6000-7000 E tienes la Mejor Sport Boxer R1100S (de su tiempo, hace 10 años...) ya me gustaria  el ultimo modelo de boxer la BMW HP2 Sport. pero no llego...

con 6000€ podria hacerle muchos inventos a mi rodolfa...
pero la seguridad viaria que te dan las nuevas tecnologias no debemos desaprovecharlas.



Por ultimo quisiera hacer una pequeña observacion a todos los foreros.
¿no os parece que siendo unos locos de las BMW clasicas, hay una cierta mania a las BMW modernas????
En varios post donde se habla de una segunda moto, curiosamente nadie habla de las nuevas BMW  argumentando que el "Look" es feo ... :-?
¿porque?

Como decia emilio en un post las BMW clasicas son las ultimas motos fiables, de mantenimiento reducido y al alcance de una tecnica relativamente "sencilla " para muchos
sin apenas electronica...
victorR100T como siempre acierta en sus diagnosticos. :)
En cambio las modernas con tantos sensores, inyectores mapings etc etc son practicamente inacesibles a las reparaciones personales, por la necesidad de instrumental muy especifico...

Pero no olvidemos que la tecnologia cada vez nos pisa mas los pies ¿viajamos en aviones con turbinas o con motores a piston....?
Por ultimo si la crisis nos aprieta aun mas y tengo que desembarazarme de alguna de mis dos motos esta mas que claro cual se quedara conmigo:"la vieja, gotosa y cascalumbares" rodolfa.. ::) ::) ::) ;) ;)
Con todo esto solo quiero expresar mi humilde opinion personal....
Un saludo a todos y perdon por el rollo....
 
Sigo en las mismas... creo que no hay que comparar (Es absurdo, yo no quiero sustituir mi 2 valvulas) si no en la medida que se pueda, complementar...
 
1A252F38233E1E7D7C7C184C0 dijo:
[quote author=747C67617C777C150 link=1261824043/19#19 date=1261905037]

Querido Víctor,
Me podrías explicar qué es la extinción. Nunca había oído hablar de esa tecnología.
Grácias,

Pues claro que sí:

extinción.

(Del lat. exstinct[ch301]o, -[ch333]nis).


1. f. Acción y efecto de extinguir o extinguirse. O sea, desaparecer de la faz de la Tierra ::)

El motor de explosión o combustión interna, con su escaso 25% de rendimiento :o , es un dinosaurio desde el mismo día que fue concebido y paradójicamente, su tremendo exito lo debe a lo barato y abundante del combustible que emplea; también a la autonomía y libertad que ofrece la posibilidad de desplazarse a lugares remotos; pero el dorroche energético es bestial. Los motores de gasolina más modernos y eficaces solo aprovechan una proporción inferior al 30% de la energía que contiene la gasolina; pero a las ruedas motrices, llega menos del 20% :o

Si pensamos en que la extracción de crudo va a llegar a su fin en pocos años (habéis visto lo que están haciendo en Dubai para cuando se les acabe el petróleo y todo ello gracias al petroleo :() me temo que esta tecnología va a seguir los pasos a su antecesora del vapor. Ha sido muy "util", pero toca a su fin :-/

[/quote]

Grácias Víctor, lo preguntaba sin anarquía :D. Pensaba que era una nueva tecnología como el nitrógeno :-[. Muy interesante los datos de rendimiento del motor de cumbustión interna.
Saludos,
 
pue sin entrar en polemias, comola saquen en silver smoke me la quedo para los lunes, miércoles y viernes, para el resto la abuela.
 
R-QUE-R la foto que presentas con mecanica actual no es una X challenger con modificacion del tanque.... parece un foto montageo es posible esto....Saludo....Komodoro... :o :o :o :o :o :o
 
Un saludo a todos....creeis que alguna de las modernas "motor 1200" estarán en marcha dentro de 15 ó 20 años? Tanta electrónica,codificación de llave,sensor de tal y de cual,chips por todos lados,....
Creo que no y el tiempo nos lo demuestra , cada vez hay más tendencia a recuperar lo clásico entre otras cosas porque una vez puesta a punto ....son eternas!!! Que nos importa tanta maravilla moderna si no nos transmite sensaciones como las de antes? Por qué casi todos nosotros buscamos las secundarias o nacionales de las de antes para montar en la moto ?
Por qué este post de clásicas tiene más tráfico que la M-30 en hora punta?
En Benidorm , hubo un ratito que iba detrás de Barra5....qué maravilla...aparte de ser un tipo fenomenal (que pena no poder hablar más con todos vosotros ) que gusto da verlo en su moto por las curvas....2 minutos con Airsonica y aprendes más de los entresijos de una GS que si estuvieses con el ingeniero alemán que la diseño, ver a Emilio encabritar a Berta al lado de los Sres Municipales....ver como va por las curvas....bueno a quien lo haya visto porque la mayoria solo lo vemos cuando para...ver a todo un grupo disfrutar como niños con motos que tienen un montón de años a sus espaldas , es lo que no darán las BMW modernas , lo siento pero nadie hablará de esas motos dentro de unos años....y ahora mismo se cotizan más las "viejas 2 valvulas" que las primeras 1100-850 de 4 valvulas inyección, que son motos fantásticas ,fiables y motores indestructibles.
...volvemos o no volvemos a lo clásico? De la "reedición " de una 90S...bonita es, pero no permanecerá en el tiempo como la original.
De todas formas, sea lo que sea lo que ocurra , espero que con la moto que tengamos , el próximo año sea muy feliz para todos nosotros y poder vernos una vez más que realmente es lo que importa , ya que todos vosotros sois lo único que realmente importa de este gran foro!!

Arrivederci !!

Pablo
 
L34 que bien sabes no solo decir las cosas sino tambien las sensaciones que experimentamos los amantes de las 2v te lo comento en relacion del post TITULO...Cuando las bmw tenian sentido...... dentro de un tiempo nosotros segruiremos con nuestra abuelas y muchisimas 1200 gs estaran en el chatarrero y como dices tanta tan electronica plastico ect pero tambien reconozco que son grandes motos........Saludo..... ;) ;) ;) ;) ;)Pd cuando poga las fotos sera aqui en este es mi casa........................................
 
El dibujo del boceto es muy bonito!!! Si BMW saca adelante este proyecto, cuando yo me la pueda comprar, ya será clásica, así que bienvenida será!!!

Respecto a la polémica surgida, no puedo opinar, ya que nunca he conducido una moto con inyección...
 
Atrás
Arriba