R 1200 GS ADV 2016 Valvulas suenan arrancando en frio

Norfeu68

Allá vamos
Registrado
1 Mar 2012
Mensajes
507
Puntos
63
Muy buenas a todos

Pues lo dicho. Que últimamente de vez en cuando, al arrancar la R 1200 GS ADV 2016 en frío por la mañana, suena a repitequeo de válvulas del bóxer durante unos segundos.

Después durante la marcha ningún problema. Ni durante arrancadas posteriores.

Le ha pasado a alguien??

Saludos!!!
 
Perdón por la ignorancia. Y como suenan las válvulas?
 
Es sonido metálico de traqueteo

Es bastante característico. Estos motores también lo hacen a veces al soltar el embrague, si no lo aguantas lo suficiente antes de acelerar
 
Última edición:
Lo se Trisquel

Pero hace sonido a eso. Es bastante característico esa forma de sonar
 
A mi me paso al principio de tenerla, fuí al taller y no vierón nada, ahora ya no lo hace.
 
Y ese sonido no será el de las cadenas de distribución que suenan uno o dos segundos hasta que cojen presión de aceite?.

Me refiero al tipico clak clak tan pronto arrancas que luego desaparece.
 
Quizás sería conveniente saber que aceite lleva tu moto y si es el apropiado. Si por las mañanas ha estado a muy baja temperatura el aceite puede estar muy viscoso y mostrar resistencia a su paso por los conductos, por lo que tardaría algo en llegar a las zonas de lubricación.
Si el problema es la temperatura, quizás sería bueno cambiar el aceite a uno que tuviese menor viscosidad a baja temperatura, a fin de minimizar estos efectos que producirán desgastes prematuros, por falta de engrase en el arranque en frío.
 
Quizás sería conveniente saber que aceite lleva tu moto y si es el apropiado. Si por las mañanas ha estado a muy baja temperatura el aceite puede estar muy viscoso y mostrar resistencia a su paso por los conductos, por lo que tardaría algo en llegar a las zonas de lubricación.
Si el problema es la temperatura, quizás sería bueno cambiar el aceite a uno que tuviese menor viscosidad a baja temperatura, a fin de minimizar estos efectos que producirán desgastes prematuros, por falta de engrase en el arranque en frío.

Si señor. Estoy contigo.
Saludos
 
la mia tambien es LC pero montado en una RT, y de vez en cuando tambien lo hace ,mas bien cuando hago una parada en algun sitio y el motor esta caliente suele sonar solo en el momento arranque,luego al acelerar mas bien a fondo pero estando en el rango 2000-4000 vueltas tambien hace un grilleo,crei que era de el embrague,pero no... y bueno los boxer es lo que tienen ,parece que tienen vida propia y si a eso le sumas el sonido de el cambio es que flipas ya,mi r850r del 2007 tenia un sonido ,mi r1200rtdel 2009 tenia otro, y por lo que veo esta tiene otro.por otro lado con el tema de el aceite mucho cuidado,este motor ademas de embrague bañado en aceite tiene bastantes piezas criticas recubiertas a soldadura por proyeccion sobre el bloque de aluminio sistema denominado (LDS-Lichtbogendrahtspritzen -cylinder working surface) esto lo hacen para aligerar al maximo el peso,y en el reprom de estos motores te lo advierten repetidamente NO TE SALGAS DE EL 5W40 API SL-NORMA JASO MA2,es mi consejo ,castrol desarrollo ese aceite de forma conjunta con BMW su tecnologia trizone es para asistir motor-caja de cambios-embrague,ahora han firmado con SHELL pero lo fabrican en esclusiva para bmw, ya que en motos no encontraras el 5w40,motul tambien tiene uno muy bueno y cumple con la norma el MOTUL 7100 creo ,es lo que te puedo decir a los boxer aire/ aceite le podiamos echar casi de todo dependiendo de la zona climatica como bien te han dicho los compañeros ,pero con este ten ciudado con el tema aceite.
 
Última edición:
Lógicamente, lo que indique el fabricante. Si solo tiene un rango (5W40), habrá que ajustarse a ese. Pero normalmente los fabricantes abren una horquilla de viscosidades.
Y dado que el embrague es en baño de aceite, nada de inventos.
Ajo, y agua.
 
Si te sirve de consuelo a mi también m ocurre y lo oigo más en cilindro de la derecha que en el de la izda
No se si será porque oigo más por el oído derecho que por el otro
Jajaja
No m voy a obsesionar con que suenen un poco
 
Muy interesantes todas vuestras aportaciones

La verdad es que ahora no me parece tan relevante el sonido o lo oigo menos. Yo creo que va directamente relacionado con la temperatura
 
Me quedo más tranquilo, mi R1150GSA a veces parece una orquesta. Pensé que esto habría evolucionado con los años, pero veo que no...
Hago reglaje de válvulas cada 10000 kms o menos y sincronización también. Cambio de aceite cada 7 - 8 mil kms, consume bastante, cuando acabe las dos garrafas de Motul semi 5100 10w40 y 10w50 que me quedan, voy a probar mineral.

No creo que haya que alarmarse por esos ruidos metálicos, parece que estos motores son así... pero no lo cambiaría por otro.
 
A los 20.000km, 40.000km y así sucesivamente le toca el reglaje de válvulas, no se cuantos km llevas, yo la mía con 18.000km en las puertas del primer reglaje me suena algo el izquierdo en frío, no se cuando la lleve como andará de márgenes pero seguro que cae.
 
A mí me hizo lo mismo al principio ,pero ya no lo hace. Lo del aceite como te indican importantísimo ponerle el que le toca: en las primeras decenas de kms el 5-40 de castrol, específico para esta máquina , es muy,muy fluido, para que pueda llegar a todos sitios, con el tiempo y los kms, las piezas cogen juego y se puede pasar al 10-40. Lo del tintineo si se va al calentarse la moto, ni caso.
 
Me quedo más tranquilo, mi R1150GSA a veces parece una orquesta. Pensé que esto habría evolucionado con los años, pero veo que no...
Hago reglaje de válvulas cada 10000 kms o menos y sincronización también. Cambio de aceite cada 7 - 8 mil kms, consume bastante, cuando acabe las dos garrafas de Motul semi 5100 10w40 y 10w50 que me quedan, voy a probar mineral.

No creo que haya que alarmarse por esos ruidos metálicos, parece que estos motores son así... pero no lo cambiaría por otro.

Hola, yo a tu moto le pondría mineral 20w50 que creo era lo que recomendaba el fabricante para esa moto.
Seguro que así te gasta bastante menos aceite.
 
Lógicamente, lo que indique el fabricante. Si solo tiene un rango (5W40), habrá que ajustarse a ese. Pero normalmente los fabricantes abren una horquilla de viscosidades.
Y dado que el embrague es en baño de aceite, nada de inventos.
Ajo, y agua.
CHECHU pero ademas cuidadin tambien con el tema aditivos tipo metalube y todo eso,en fin mas delicado todo,se porta muy bien en carretera ,anda de vicio pero ... lubricantes,electronica ,etc
 
CHECHU pero ademas cuidadin tambien con el tema aditivos tipo metalube y todo eso,en fin mas delicado todo,se porta muy bien en carretera ,anda de vicio pero ... lubricantes,electronica ,etc
Soy anti aditivos. Como mal menor, no aportan nada que no tenga un buen lubricante...y si pueden estropear mucho. Aun así, es raro una sola recomendación en la tipología del lubricante...
 
Ese es el que le ponía a la R1100GS y no recuerdo está consumo de aceite. No se por qué, siempre pensamos que el sintético es mejor. En fin, lo dicho, cuando acabe el semisintetico que tengo, vuelvo al mineral aunque signifique más cambios de aceite.

Gracias paisano.
 
Soy anti aditivos. Como mal menor, no aportan nada que no tenga un buen lubricante...y si pueden estropear mucho. Aun así, es raro una sola recomendación en la tipología del lubricante...
ya te digo, pero... es lo que hay ,bueno tu sabes habra de los que le echen el aceite de las tortillas,te diran que les va de p---madre ,hasta que deje de ir,pero eso es lo que dice en libro de taller ,y en manual,solo seria aceptable ponerle y SN o un SM ya que es un API mejor que un SL,pero para de contar,y claro eso no es como la tuya que se le pueden desmontar los cilindros sin tocar mas nada,ahi como se joda un cilindro tienes que sacar el motor ya que estan fundidos en el bloque y despues proyectado con lo que antes explique,es mas si lo miras en el realoem ,para distintos paises recomiendan el mismo aceite,ya sean frios o calidos asi que imaginate.
 
Atrás
Arriba