R 1200 R 145.000 kms ! Cambio arbol de levas y taqués

Brett.on

Curveando
Registrado
12 Jun 2005
Mensajes
2.871
Puntos
63
Ubicación
BCN
Pues sí, tarde o temprano todo llega, o llegará.
En esos kms. a mi R 1200 R del 2007, que recuerde , le he cambiado el guardapolvos de la rótula de la dirección, un puño fundido y el faro rajado. Mal común en este modelo.
El faro todavía no lo he cambiado.
A parte de eso , de los mantenimientos pertinentes, de mucha gasolina y muchos neumáticos. Si es que se puede decir así, no me he gastado un duro en ella ,en imprevistos.
Y exceptuando una vez que la llevé al taller , para una campaña, nunca más ha vuelto.
Cuento esto, porque sea lo que sea que pase a partir de ahora, aquí teneis a uno contento con su moto y su fiabilidad.
Al tema. De mi vuelta de Cabo Norte, quizás algo antes, la moto repicaba o a mí me lo parecía.
En los últimos reglajes de válvulas, observé que las de admisión del cilindro derecho tenían más juego de lo normal. Lo "normal " es que entre cada revisión , no había ni que tocarlas, y si se tenían que tocar era muy poca cosa.
Antes del viaje, le hice su puesta a punto y estas válvulas ( admisión cil. derecho ) ya estaban al doble de su reglaje . Pasaba la galga de 0,30 !
Las puse en su medida y le metí más de 11.000 kms en 18 dias.
Lo que significa que en menos de tres semanas, vuelvo a tener la moto en el garaje , para otra revisión.
Achaco a que en general el ritmo del viaje fue tranquilo, a que en esta ocasión aunque desajustadas,( válvulas )no lo estaban tanto como antes.
Y de nuevo por mis carreteras favoritas en fines de semana y mango a discreción, en menos de 2.000 kms. vuelvo a escuchar ese repicar, y ya no me lo puedo quitar de encima. Bueno sí, me lo quito a partir de 5.000 vueltas. Pero no es que no esté, es que a partir de ahí ya no estoy para mariconás :D
Que será, será... Pienso que quizás el tensor tenga algo de culpa. Lo saco y estudio con detenimiento.
El muelle está endurecido , y el pistón algo rallado. Seguro que será eso ! Le puse uno nuevo y nada. Seguía igual, pero con tensor nuevo.
Vuelvo a abrir , ya que voy a la Riders y tengo un fin de semana de 1000 kms. más.
Vuelven a tener juego ( siempre las mismas válvulas) solo tras dos o tres mil kms. Las ajusto y esta vez también ajusto el juego axial del balancín. Que aún dentro de tolerancias ya estaba uno de sus lados a 0,30 y el otro a 0,25. Lo dejo a 0,10 y cierro.
Arranco la moto y perfecta. Ni un ruido, ni un repicar... Fantástico !
Nos vamos y volvemos del fin de semana, que aunque muy pasado por agua, tuvimos tiempo de disfrutar de algunos tramos buenos, lo que quiere decir que la moto se llevó lo suyo.
A la vuelta repica cosa mala, por lo que vuelvo a abrir y esta vez las válvulas de admisión ya estaban a ...0,50 ! :shocked:
La cosa está clara, aquí hay algo que no va bien.
Si las contratuercas de los tensores del balancín no se aflojan, quiere decir que hay algo que se está desgastando a marchas forzadas.
Y tras darle muchas vueltas, mirar, leer y preguntar, más que nada para corroborar mi teoría. Creo que el problema debe estar en los taques y/o sus varillas.

5.png




O eso espero, porque lo siguiente, ya es el arbol de levas.

De momento y antes de abrir, ya están pedidos los recambios. Dos taqués y dos varillas más un par de tóricas de la tapa de la corona del arbol de levas. Unos 100 € más o menos.
Lo lógico hubiera sido primero, desmontar y ver lo que hay. Pero quizás tarde un poco el recambio y entre otras cosas, también necesito la moto para ir a trabajar.

Si teneis alguna experiencia al respecto me encantaría leerla.
En cuanto empiece intentaré ilustrarlo y espero salir de esta con éxito.
Aunque alguna duda tengo.
Una tonta pero seguro que alguno me podreis echar una mano.
Al tener que aflojar todas las tuercas de la culata, una vez a apretada como mandan los cánones, dice el manual que hay que reapretarla tras mil kms.
¿ Como ?
Al haber sido apretada anteriormente con sus 180 º cada tuerca. A mi solo se me ocurre, ir de una en una aflojandola y apretandola de nuevo.
O hay otra forma.??
Salu22 !
 
Última edición:
Una vez editado el título y en vista que hay pocas experiencias al respecto, ahí va la mía.

Estos son los protagonistas.

Un machacado árbol de levas...

100_1227.JPG


Y sus taqués ...

100_1224.JPG


De izquierda a derecha. Escape, admisión y uno nuevo.

Una vez desmontado, compruebo mis sospechas eran ciertas, y que la peor de las probabilidades también se da.
Efectivamente Llanero. el árbol de levas , concretamente la leva de admisión esta machacada.

El procedimiento a priori , simple. Ir siguiendo el manual pasito a pasito.

Fuera las dos buías, para poder mover el motor sin compresión.

100_1156.JPG


100_1160.JPG


Con quitar solo la tapa derecha, ya es suficiente

100_1161.JPG


100_1162.JPG



Y a buscar el PMS
100_1164.JPG


Con esta varilla calibrada, compruebo que estoy en el punto correcto

100_1166.JPG


Y además impedirá que el motor gire al aflojar el tornillo de la corona

100_1168.JPG



Compruebo un poco la holgura. pero esta vez no se han ido mucho. ( 0,05 en 300 kms )

100_1172.JPG


Ahora hay que quitar la tapa de la corona

100_1174.JPG


Pero mejor apartar los cables, que me estorban

100_1176.JPG


Una vez fuera ya está a la vista la corona

100_1178.JPG



Poner la dichosa brida me ha llevado su buen rato. Hay poco espacio.

100_1181.JPG


Esto es muy importante, ya que no se puede perder la posición de la cadena con la corona. De lo contrario el desastre esta asegurado.

Remarcan mucho en el manual, no quitar el tensor de la cadena, hasta que no se haya aflojado la corona.
Yo la he llegado a separar del árbol de levas con el tensor puesto, aunque creo, que una vez aflojado el tornillo ya lo podía haber quitado-

100_1188.JPG



Y aquí debido a mi torpeza, he pasado un mal rato.

100_1190.JPG



Esos pequeños tornillos de 6 estaban durísimos, y encima le he puesto una llave más pequeña que la suya.
Para cuando me he dado cuenta, el daño ya estaba hecho.

100_1191.JPG


Finalmente han salido con la ayuda de una pequeña escarpa y martillo.
Pero ya me veía teniendo que soldar una tuerca encima, para sacar el tornillo.

Una vez fuera los cuatro tornillos que sujetan el cuerpo de la distribución, con unos ligeros golpes, sale así de fácil.

100_1198.JPG


Nada más ponerlo en el banco, ya se le aprecia el mal que padece

100_1204.JPG


Lo monto en el banco

100_1214.JPG


Y le saco los tornillos del puente

100_1218.JPG


Ahí esta

100_1220.JPG



O están ...

100_1222.JPG



100_1226.JPG



Las varillas de los taqués, están en muy buen estado. Pero ya que tengo las nuevas creo que se las pondré.
Ahora a esperar a ver lo que me tarda en llegar el árbol de levas y a montar.
 
Vaya un manitas...yo no me atreveria, bueno con algien que ya lo haya hecho "puede ser" :rolleyes2:

Muy buen trabajo y tranquilo que a alguien le servira!!! :thumbsup:

Salu222
 
Una consulta, que tipo y marca de aceite ha usado este motor a lo largo de su vida y cada cuanto lo cambiabas, porque no es una averia normal por lo que aqui se ve.
 
Una consulta, que tipo y marca de aceite ha usado este motor a lo largo de su vida y cada cuanto lo cambiabas, porque no es una averia normal por lo que aqui se ve.

No hables en pasado que todavía le quedan muchos cambios de aceite ;)

Siempre le he echado Castrol. Antes el 15/50 y ya hace un tiempo le pongo el 10/50.
Las revisiones y sus correspondientes cambios siempre cada 10.000 kms. O sea cada tres o cuatro meses.
Yo creo que esa avería es simplemente, por una prematura degradación del baño de esa leva o su taqué , Ya que de momento las otras no han dado sintoma alguno.

Vaya un manitas...yo no me atreveria, bueno con algien que ya lo haya hecho "puede ser" :rolleyes2:

Muy buen trabajo y tranquilo que a alguien le servira!!! :thumbsup:

Salu222

Espero que no le tenga que servir a muchos. Sería mala señal.

Gracias ! :)
 
Brett.on me referia en pasado hasta el momento de la averia, jeje, imagino que despues de reparar le habrás cambiado el aceite y el filtro y seguirá funcionando hasta quien sabe cuando, esperemos que otros cientoypico mil más. :thumbsup:
 
No es una avería, es desgaste normal, son casi 150.000 km.
 
Julio, perfecto, despues de lo que hablamos por teléfono, veo que coincide la avería, un desgaste del recubrimiento duro.

Yo lo cambiaría todo, arbol y los taques, y ya puedes ir encargando el del otro lado, no?
 
Si Sergi , ya puesto lo cambio todo. Lo que está casi intacto son las varillas. Apenas marcadas, pero ya que tengo las nuevas también las cambiaré.
En cuanto a hacer el otro, si de momento va bien, para qué tocarlo ??
Ahora que ya conozco los síntomas, es cuestión de estar atento.
Y quizás no haya que tocarlo en la vida.
 
julio oye, cuando acabes, podrías venir a mirarme la presión de mis neumáticos???, :D

Sabes que no hay problema. Además como estoy sin moto y aburrido, te la lavaré con la karcher ( la moto , que ya veo la centrada :tongue: ) a presión óptima. Y cuando termine ya te la llevo yo a la revisión , que al junior le va a ir justa de altura.
Yo de tí me miraría la Multiestrada... No hace falta ni meter la llave ! :D
 
Enhorabuena por tu buen trabajo.
A disfrutar de esa pedazo de máquina por lo menos otros tantos km, jeje
Saludos
 

Gracias, pero de momento llevo solo la mitad, la fácil . Me queda montarlo y a poder ser bien.
Por ahora en vez de comprar un arbol de levas nuevo, que rondará los 300 € he comprado el par por menos de la mitad.
Tienen buen aspecto y pocos kms.

4966f8fe0cbef77fe905e52f92e24d208.jpg



Ahora a esperar.
 
Ets un catacrak ¡¡:D

La proxima vez, avisame que te hago de aprendiz
 
Hola!

Enhorabuena por ese cambio de árbol... y muchas gracias por compartir esas fotos y tu experiencia.

Un saludo.
 
Hmmmmm...

¿árbol de levas gastado en 145.000 kms.? ¿en un bóxer que se supone indestructible?

Me han comentado, con conocimiento de causa, de RT'S de la Guardia Civil con 260-280.000 kms. y circulando sin averías. ¿Las fabricarán con mayor calidad?

Ya no sé qué pensar...
 
Hmmmmm...

¿árbol de levas gastado en 145.000 kms.? ¿en un bóxer que se supone indestructible?

Me han comentado, con conocimiento de causa, de RT'S de la Guardia Civil con 260-280.000 kms. y circulando sin averías. ¿Las fabricarán con mayor calidad?

Ya no sé qué pensar...

Buenos días, yo creo que siempre sacamos punta al lápiz, es más que posible que sea un desgaste, vamos a decirlo no muy "habitual", pero que entra en los parámetros y no por ello nos vamos a cargar la marca.

Respecto las motos de la GC u otras, con más de 200.000 km y que dicen siempre "circulando sin averías", te garantizo que no las tienen por previsión, lo mismo que los coches cuando los llevas a las revisiones "recomendadas", ya que por ejemplo, en las motos de los Mossos, a los 90.000 km cambian las cadenas de distribución y los tensores, y si no recuerdo mal, antes de los 200.000 km, estén aparentemente bien o no, los arboles de levas, etc, son revisiones de alto kilometraje y que están perfectamente pautadas por fábrica.

Yo he tenido 4x4 con motor indestructible (patrol SD33) que con un mantenimiento correcto, aguantan 400.000 km, pero con "aguantar" no quiere decir que se tenga que hacer una junta de culata, cambiar calentadores, etc. Para mi, un motor que aguanta y no tiene averias es solo al que no hay que abrir un bloque para sustituir tapetas de bielas, cojinetes de cigueñal, etc

Saludos

PD: Julio, dónde has comprado los arboles de levas?
 
Julio, dónde has comprado los arboles de levas?

Estaba entre Lituania y Austria ... San Ebay.

Pero por eso de los tópicos me decanté por el segundo... Y sabes qué ?
Me han hecho la pirula. Me dicen que han cometido un error y los han vendido a Grecia. Que si me espero dos semanas, tendrá más. Y si no pués cancelamos.
Total que lo acabo de pedir a los Lituanos. Que por lo menos tienen las medidas tomadas

1_m.jpg
5_t.jpg




Ah ! En concesionario 245 € + Iva :lipsrsealed:
 
LLegan esos arboles ?? O mandamos a Rioja a buscarlos ?? :D
 
Al final como digo arriba, solo será uno. Espero que me llegue antes del fin de semana.
Que larga se hace la espera :undecided:
 
Bueno, pues ya llegó...


100_1235.JPG


Como se aprecia en la foto la de la derecha , o sea la vieja ,está hecha polvo.

Y de vuelta a montar

100_1244.JPG


Todo embadurnado en aceite

100_1248.JPG



Tras montar los taqués y las varillas coloco el cojinete del árbol

100_1251.JPG


Y el árbol de levas con la parte superior del cojinete

100_1254.JPG



He tenido que montar y desmontar los tornillos del cojinete tres veces, hasta conseguir que girara suavemente.
También le he puesto esta goma , ya que las varillas de los taqués se caían .

100_1258.JPG


Y a montar

100_1260.JPG



Esta me dará problemas...

100_1264.JPG



Aún estando atento, es fácil que pequeños detalles pasen por alto,Como en este caso la tuercas de la culata.
Que van montadas al revés de como lo haría normalmente. La cara plana hacia fuera .
Tomar fotos también sirve para esto

100_1268.JPG


Una vez montadas las tuercas y apretadas en cruz a 22 Nw.

Con un disco de un tacógrafo,encajado en el dado de la llave a modo de gonómetro,le doy el apriete en grados.
Una primara tanda de 90º, y luego una segunda igual.

100_1275.JPG



Una vez apretada la culata , toca encajar la corona en el árbol de levas, junto con el sensor.

100_1278.JPG


Primero he ajustado el tornillo a mano y luego he puesto el tensor de la cadena, antes de darle el apriete final a 65 Nw.
Y eso es mucho par.
Así como cuando lo aflojé pareció irse un poco hacia atrás, estando clavado el volante, al apretarlo ha hecho lo contrario y se a ido hacia delante. Me ha parecido verse mover las válvulas ligeramente.
He acabado de montar, ajustar las válvulas, echarle aceite y ponerle un filtro nuevo.
Antes de darle a la llave miro y repaso mentalmente todo, y parece que no falta nada.
Pero no era así. Al darle al contacto ha salido disparada la pipeta izquierda con su bobina.
Me he dejado por poner las bujías !
Se las he puesto y lo vuelvo a intentar , pero sin éxito.
O se ha jodido la bobina. O lo más probable, que esté fuera de punto y aquí empezará otra historia...Más complicada.
 
Ánimo todo tiene solución has llegado muy lejos. Espero que lo consigas.
 
Falsa alarma !
He llamado al comodín, cuñaoo. Mecánico jubilado de los de antes. Lo primero que dice es...Que sistema más antiguo ! :)
He quitado las tapas de las culatas y bujías y ha comprobado el cruce de válvulas, dando varias vueltas al motor desde la rueda.
Esto está OK. Volvemos a hacer reglaje y comprobamos las bobinas. Con el sistema de meter la bujía y acercarla a la culata . Las dos bien.
Vuelta a montar y a darle al arranque. Y esta vez tras insistir un poco arrancó. La verdad es que no sonaba muy bien, seguramente falta de lubrificación en las nuevas piezas. Paro motor y vuelta a reglar válvulas.
Esta vez parece que ya va más fina.
Recoger y limpiar y ahora a darle un paseo a ver que tal :tekst-toppie:

Salu22 !
 
Enhorabuena, has hecho un trabajo más que interesante.

Saludos!!
 
Enhorabuena! Muy interesante tu aporte! Increíble que se pueda gastar tanto una leva, eso no creo que sea normal, a pesar de los kms.
Gracias por compartir!
 
Felicitats campeón ¡¡ La próxima la mia :cry:
 
Felicitats campeón ¡¡ La próxima la mia :cry:

Cuando quieras, la tuya será mucho más fácil. Basicamnete porque es tuya :D

Muy interesante tu aporte! Increíble que se pueda gastar tanto una leva, eso no creo que sea normal, a pesar de los kms.

Muy normal no parece la verdad. Pero lo que si detecto en general, por la de Abo y otra 850 que también toqueteo, es que los problemas o ruidos, suelen venir del cilindro derecho. Falta de engrase quizás ??
 
Atrás
Arriba