Hola!
Soy asiduo en el foro, os leo mucho pero apenas escribo, empecé hace unos 3 años cuando compré mi primera moto una G310GS.
Pero después de 6 meses y 4 mil km se me hizo pequeña sobre todo al viajar acompañado, entonces fui a probar una F850GS y ya que el mismo concesionario tiene Triumph me enamoré de la Tiger 900 Rally Pro verde, probé ambas y me gusto más la Tiger así que desde finales de agosto de 2020 tengo una Tiger y encantado con ella. 12 mil km y sumando (teniendo en cuenta que solo se puede coger la moto 4-5 meses al año con suerte)
El otro día de ruta con la señora y un colega con su pareja (ellos llevan una FJR1300) y las señoras hablando de comodidad en viaje la mía me dice que según nuestra amiga en la suya se viaja muy cómoda (así que le digo no problem, busco otra tipo R1200RT para viajar juntos y la Tiger para mi solo) como ha salido de ella no hay problema. jajaja
Así que me he puesto a mirar por una BMW R1200RT y me han salido un par de ellas interesantes creo,
A ver que opináis vosotros?
La más interesante de un particular
R1200 RT modelo 2011, matriculación marzo-2012, 27000 km, control de tracción, asientos y puños calefactados (asiento bajo calefactado extra), velocidad de crucero, ESA, barras de motor y protectores de culata. Precio 7300 €, problema a 1000 km de casa.


La otra que me ha salido es idéntica en color pero año 2010 con 52000 km, pero sin control de tracción, sin asiento calefactable y sin protectores de culata y barras de motor (con GPS, algo no importante para mi) Un poco arañada las cultas supongo caida en parado. Precio 6400 €. La vende un concecionario por cuenta de un cliente particular, lo que quiere decir la misma garantía que la otra.

Lo bueno que esta a 250 km de casa, voy a ver si esta semana puedo pegarme un salto y me dejan probarla porque nunca he llevado una boxer, a ver que tal y según la experiencia decidirme por una o por la otra, o seguir solo con la Tiger.
Lo único que me echa para atrás son los servicios, pues por la Tiger por un servicio de solo aceite y filtro son 280€, por el de 10 mil km ahora en 2 años con cambio de liquido de frenos 580€, y el servicio de 20 mil km con comprobación de válvulas 900€. Y el cambio de neumáticos 550€. Aquí la mano de obra es cara, ya que los talleres facturan en 6 meses para el año entero.
Con la Tiger tengo que ir a concesionario por la garantía (6 años). En la BMW tengo pensado hacerle yo los cambios de aceite y filtros y algo mas pequeño y cuando toque un servicio grande, llevármela quizás a España y dejarla allí en casa de mis padres, así en invierno puedo ir y conducir cuando aquí tenga el mono de moto.
A que kms son los servicios grandes? He leído que a los 40 mil y 80 mil es correcto?
Suelen salir buenas las RT de estos años, os he leído y parece que son el de doble árbol de levas, y que van muy bien.
El cardan?
El aforador del depósito?
Algo mas a tener en cuenta, ya que aquí los talleres cobran como si fuesen de la NASA, eso si el seguro a todo riesgo 160 € y el impuesto de circulación 17€, la transferencia siempre 50€ da igual la moto o coche que sea (no se pagan impuesto de transmisiones patrimoniales) en esto no me quejo
Mi Tiger

Perdonar por el tocho, y gracias de antemano por vuestras respuestas!
Saludos desde el Norte!
Soy asiduo en el foro, os leo mucho pero apenas escribo, empecé hace unos 3 años cuando compré mi primera moto una G310GS.
Pero después de 6 meses y 4 mil km se me hizo pequeña sobre todo al viajar acompañado, entonces fui a probar una F850GS y ya que el mismo concesionario tiene Triumph me enamoré de la Tiger 900 Rally Pro verde, probé ambas y me gusto más la Tiger así que desde finales de agosto de 2020 tengo una Tiger y encantado con ella. 12 mil km y sumando (teniendo en cuenta que solo se puede coger la moto 4-5 meses al año con suerte)
El otro día de ruta con la señora y un colega con su pareja (ellos llevan una FJR1300) y las señoras hablando de comodidad en viaje la mía me dice que según nuestra amiga en la suya se viaja muy cómoda (así que le digo no problem, busco otra tipo R1200RT para viajar juntos y la Tiger para mi solo) como ha salido de ella no hay problema. jajaja
Así que me he puesto a mirar por una BMW R1200RT y me han salido un par de ellas interesantes creo,
A ver que opináis vosotros?
La más interesante de un particular
R1200 RT modelo 2011, matriculación marzo-2012, 27000 km, control de tracción, asientos y puños calefactados (asiento bajo calefactado extra), velocidad de crucero, ESA, barras de motor y protectores de culata. Precio 7300 €, problema a 1000 km de casa.


La otra que me ha salido es idéntica en color pero año 2010 con 52000 km, pero sin control de tracción, sin asiento calefactable y sin protectores de culata y barras de motor (con GPS, algo no importante para mi) Un poco arañada las cultas supongo caida en parado. Precio 6400 €. La vende un concecionario por cuenta de un cliente particular, lo que quiere decir la misma garantía que la otra.

Lo bueno que esta a 250 km de casa, voy a ver si esta semana puedo pegarme un salto y me dejan probarla porque nunca he llevado una boxer, a ver que tal y según la experiencia decidirme por una o por la otra, o seguir solo con la Tiger.
Lo único que me echa para atrás son los servicios, pues por la Tiger por un servicio de solo aceite y filtro son 280€, por el de 10 mil km ahora en 2 años con cambio de liquido de frenos 580€, y el servicio de 20 mil km con comprobación de válvulas 900€. Y el cambio de neumáticos 550€. Aquí la mano de obra es cara, ya que los talleres facturan en 6 meses para el año entero.
Con la Tiger tengo que ir a concesionario por la garantía (6 años). En la BMW tengo pensado hacerle yo los cambios de aceite y filtros y algo mas pequeño y cuando toque un servicio grande, llevármela quizás a España y dejarla allí en casa de mis padres, así en invierno puedo ir y conducir cuando aquí tenga el mono de moto.
A que kms son los servicios grandes? He leído que a los 40 mil y 80 mil es correcto?
Suelen salir buenas las RT de estos años, os he leído y parece que son el de doble árbol de levas, y que van muy bien.
El cardan?
El aforador del depósito?
Algo mas a tener en cuenta, ya que aquí los talleres cobran como si fuesen de la NASA, eso si el seguro a todo riesgo 160 € y el impuesto de circulación 17€, la transferencia siempre 50€ da igual la moto o coche que sea (no se pagan impuesto de transmisiones patrimoniales) en esto no me quejo
Mi Tiger

Perdonar por el tocho, y gracias de antemano por vuestras respuestas!
Saludos desde el Norte!