R 1200 RT: ¿Luces de Xenon?

Pedro_S_B

Arrancando
Registrado
6 Feb 2007
Mensajes
54
Puntos
0
Hola Amigos.
He oído hablar de las luces de Xenon para motos, pero aún no he visto ninguna R 1200 RT con ellas. Tengo luces de Xenon en el coche y mi opinión es que son apreciablemente mejores que las convencionales.

Personalmente no me gusta ponerle "cosas" a la moto (sobre todo si no son específicas para ese modelo), aunque comprendo que algunas pueden ser muy útiles (dejando aparte los accesorios que sólo afecten a la estética, que para eso están los gustos de cada uno).

Sin embargo, en este caso, todo lo que sea aumentar la seguridad, gracias a una mejor iluminación, me parece interesante....

Aunque, en lo que se refiere a accesorios que mejoren la seguridad, siempre te queda la duda de que si realmente merecen la pena... ¿por qué BMW no los incluyó? (aunque sea como opcional)

En este caso, dado su precio, que no es ninguna ganga, entiendo que no vengan de serie, pero al igual que otras opciones que ofrece BMW... ¿por qué no luces de xenon?, ¿tienen alguna "contraindicación" para el sistema eléctrico de las motos, o para el bolsillo, al estar encendidas permanentemente?

Dada la calidad de la luz que proporcionan (al menos en el coche), es algo que estaría dispuesto a pagar si:
1º No dan problemas al sistema eléctrico de la moto
2º Son realmente eficaces
3º La instalación es sencilla y, una vez instaladas no dan problemas en los transformadores, ni éstos en lo demás.

¿Alguno de vosotros las ha instalado? ¿Cuál es vuestra opinión?

Según el mecánico con el que he hablado del tema (que merece mi confianza por parecer muy capaz y entendido en la materia), la instalación es sencilla, tan sólo hay que cambiar las bombillas y colgar el pequeño transformador que requiere, cada una de ellas, de alguna de las pletinas que soportan el carenado (obviamente, los "trafos" no quedarían a la vista).

Pero,...como la moto lleva encendidas constantemente las dos ópticas ... no sé qué repercusión pueda tener sobre el sistema eléctrico de la moto.

Según el taller, el consumo de éstas bombillas (las de xenon) es menor, por lo que no perjudicaría a la instalación eléctrica. No obstante, parece ser que hay un pico de consumo que sí es mayor que el de las bombillas convencionales (supongo que será al encenderlas, pero no lo sé, no soy un entendido en la materia. ¿Afectaría esto en el momento de arrancar o dar contacto?) .

Me gustaría tener alguna opinión de vosotros, los usuarios, que pudiera contrastar con la que me dan en el taller. No es que dude de ellos, pero no dejan de ser parte interesada en el tema.

¿Qué podéis decirme al respecto?

Un saludo,
 
Acabo de comprar una RT pero también tengo una burgman650 que al igual que la RT no tiene opción para xenon de fábrica.

Compré hace algo más de un año los dos packs xenon (uno para cada foco) y la verdad es que estoy realmente contento con el resultado.

El pico de gasto de batería lo hacen para encender, una vez encendido no hay problema ya que se calientan poco y gastan poco. La batería tiene algo más de dos años y sigue arrancando como el primer día a pesar de los xenon y una larga colección de extras eléctricos que llevo conectados en la burgman.

Con la RT de momento me esperaré un tiempo a ver si me acostumbro a las luces originales pero me temo que cuando lo comparo con las xenon no hay color :-?
 
Hola amigo Ivanovich.
Gracias por tu respuesta, que además me viene de perlas porque compré hace una semana una Burgman 400 y estaba también dudando en ponerle las luces de xenon.

En este caso tengo dudas en ponérsela en sólo un foco o en los dos. La anterior Burgman tenía las luces de cruce en ambas ópticas y la nueva sólo en una. No sé si las pantallas reflectoras son distintas y por tanto no sé si sería suficiente con cambiar sólo las bombillas. He enviado la pregunta a la revista "Motociclismo" pero aún no tengo respuesta.

Esto me plantea otras dudas, ¿hay luces de xenon que sean cortas y largas en la misma bombilla?. La nueva burgman 400 tiene un foco para luces de cruce y el otro para la luz larga, si las bombillas de xenon son independientes está claro que tendré que dejar una para cruce y y otra para las largas.

Claro que, ahora se me está planteando esa duda para la R 1200 RT. Creo que lleva las dos ópticas encendidas permanentemente, pero ¿Cómo lleva las bombillas? ¿es la misma bombilla la que tiene el filamento de cortas y largas o son bombillas distintas?. (No lo sé porque la RT aún no la tengo, sólo la tengo encargada).

Lo que está claro es que estás absolutamente encantado con la calidad de las bombillas de xenon y que no has tenido ningún problema eléctrico. Tomo buena nota.

¿Es tan sencilla la instalación como me cuentan? ¿Basta con conectar el cable (que iba a la "antigua bombilla") al transformador y de éste a la nueva bombilla y colgar el "trafo" de algún sitio por dentro del carenado?

Pues si es así de sencillo y te ha dado tan buen resultado en la Burgman 650.... habrá que probarlo en la RT ¿no?

Gracias y un saludo.
 
Perdona Ivanovich, se me había olvidado....

Aún a pesar de ir encendidas todo el rato.... ¿no has tenido que cambiar las bombillas de xenon ni una sola vez en dos años? ¿usas mucho la Burgman?

No sé que duración tendrán, pero supongo que su precio no es como para andar cambiándolas cada poco, ¿tienes información sobre cuánto cuesta sólo la bombilla?.

Gracias
 
La burgman no la uso mucho, la uso muchísimo ;D

Hago una media de 25.000km al año y no han dado nunca problemas. Y conozco a mucha gente que tiene este mismo kit y sin problemas tampoco.

Respecto a la duración... Tienen una vida extremadamente largas comparadas con una bombilla normal y en el improbable caso de fundirse, se puede comprar solo la "bombilla" y no todo el kit, te sale la broma por unos 80 euros.

La facilidad de la instalación...En la web www.burgmancat.com puedes ver en el apartado de "bricos" cómo fue la instalación de las xenon en mi burgman. Te digo que se ha de desmontar toda la moto y que no es tan fácil como lo pintan pero tampoco es tan complicado.

La burgman650 lleva dos bombillas continuamente encendidas y una de ellas es además la que hace largas. las bombillas que lleva son H7 y H4. Las lamparas xenon no pueden graduar su intensidad ni encenderse/apagarse en segundos por lo que hacer ráfagas o poner las largas lo solucionan de una manera muy ingeniosa: La lampara "rota" y se eleva cuando activas las "largas" elevando el haz de luz y haciendo el efecto de iluminación de largas.

La RT no tiene ese inconveniente por que las dos bombillas de cruce son solo de cruce y la larga es una tercera bombilla aparte
 
Amigo Ivanovich, gracias otra vez.

Veo que "casi" no usas la burgman. Mi caso será parecido porque la uso a diario para ir al trabajo (100 Km día, ir y volver)

Lamentablemente, cada respuesta tuya me sugiere una nueva pregunta.

Digo lamentablemente por la lata que te estoy dando, porque por lo que a mí respecta, está resultando un placer este "master" sobre luces de xenon que estoy recibiendo (No tenía ni idea sobre el curioso funcionamiento de estas bombillas para dar luces cortas y largas).

Trataré de entrar en la dirección que me indicas para ver cómo es el proceso de instalación de esas luces.

De tu respuesta deduzco que en el caso de la Burgman, no sólo hay que instalar el transformador y la bombilla, sino que además es necesario ese casquillo especial, o alguna pieza específica, que posibilite el giro que comentas, que supongo se mueve con la propia corriente que llega a la bombilla.
Entiendo también que la pantalla reflectora de la luz no hay que cambiarla (no dices nada de ello) pero debido a ese curioso sistema de paso de corta a larga (mediante giro), no parece que las pantallas de una luz xenon y unas convencionales sean iguales ¿no?.

Quizá, para hacerlo bien, habría que cambiar todo (incluída la pantalla reflectora), pero eso quizá sería ya rizar el rizo (puede que incluso, en caso de haber la pantalla reflectora especifica, no encajara bien en el hueco para el faro......¡menuda pasta!), pero bueno, digamos que instalando sólo el "kit de xenon" es más que suficiente ¿no?

Al menos, por lo que me cuentas, en la RT basta con cambiar las bombillas de corta (sin sistema de giro) y poner los transformadores para cada una de ellas.

Un saludo,
Pedro
 
En la RT, si el consumo es menor, imagino que el sistema te indicará que tienes alguna bombilla fundida. :-?

He visto el Kit de Xenon puesto en motos y la verdad es que se les ve de lejos y todo el mundo está contento. Pero hay que tener en cuenta alguna consideración:

1.- te pueden multar, es raro, pero es así.
2.- No pasarás la ITV sin poner las luces originales.

Tampoco es para no decidirse por estas razones, pero no hay que desconocerlas.

vss
 
....curioso lo de la ITV. Está bien saberlo.

No obstante, si el haz de luz no deslumbra a conductores que vengan de frente (porque vaya demasiado alto,....cosa que también se puede regular,... al menos en la 1150RT)...

¡Alguien debería hacer entrar en razón a la DGT y la ITV!

¡Te multan por aumentar el riesgo de accidente y .... TAMBIÉN POR REDUCIRLO!

¿ESTAMOS LOCOS O QUÉ?

¿TAN POCO CEREBRO TIENEN NUESTROS GOBERNANTES?.................Bueno a esto último no hace falta que contestéis, era una pregunta retórica.

Un saludo
 
Hola otra vez.
Ivanovich, ya he visto tu brico en la burgman. Muy bueno. He tratado de enviármelo por correo no sé si funcionará.

Volviendo al tema de la ITV:

Supongo que si hay que volver a poner las bombillas originales cuando haya que pasar la ITV, habrá también que "By-pasear" los transformadores, ¿no?, o sea, que hay que volver a "despelotar" la moto para rehacer las conexiones y dejarlas tal y como venían de origen.

Por lo que comentáis, la luz de estas bombillas es mucho mejor y no da problemas de batería. El único inconveniente sería este tema de la ITV..... ¡es como para pensárselo! (me refiero a que efectivamente puede merecer la pena a cambio de rehacer temporalmente la instalación cada dos años).

Lo de las multas es otro tema. Allá cada uno si quiere correr el riesgo a diario a cambio de ver (y ser visto) mejor.

Un saludo
 
Hola, yo tengo en la LT el faro de cruce de Xenón y la luz larga halogena y es una diferencia abismal, no se porque no traen xenon las dos.- vsssss.-
 
Yo tengo las xenon apuntando un poco más abajo de lo que debería para no tener problemas y nunca me han multado ni a mi ni a los muchos compañeros que las llevamos. Cuando pongo las largas se hace de dia :o

Para montar las xenon no hay que modificar nada de la optica de la moto, ni en la burgman ni en la RT. La que hace de largas tiene la misma forma que la original por lo que no hay que modificar nada.

En caso de querer pasar la ITV yo escuché de gente que la pasa con las xenon puestas y sin problemas, siempre que estén bien graduadas. En el peor de los casos pues se montan otra vez las originales y luego, una vez pasada la revisión vuelves a dejar las xenon. La putada es que efectivamente hay que abrir la moto para quitar/poner las xenon pero al no modificar la optica, el paso atrás es posible.
 
Gracias a todos, creo que ya sólo quedan un par de cuestiones en el aire...

1. Alguien ha comentado en este post que si el consumo de las luces de xenon es menor....¿no da la moto aviso de tener una bombilla fundida?, ¿alguien que lo tenga instalado puede comentar este asunto?

2. Según el curioso sistema de cambio de luces (corta/larga) con las luces de xenon, y aunqe no parece que sea el caso en la BMW por ser bombillas distintas, pero sí sería el caso en la burgman.... ¿lleva el casquillo del "kit" ese sistema de giro incorporado?

Un saludo
 
Pedro S B dijo:
Gracias a todos, creo que ya sólo quedan un par de cuestiones en el aire...

1. Alguien ha comentado en este post que si el consumo de las luces de xenon es menor....¿no da la moto aviso de tener una bombilla fundida?, ¿alguien que lo tenga instalado puede comentar este asunto?

2. Según el curioso sistema de cambio de luces (corta/larga) con las luces de xenon, y aunqe no parece que sea el caso en la BMW por ser bombillas distintas, pero sí sería el caso en la burgman.... ¿lleva el casquillo del "kit" ese sistema de giro incorporado?

Un saludo

1.- La burgman no lleva ese chivato, desconozco qué pasaria en la RT

2.- Efectivamente, el kit de la luz larga lleva todo lo necesario. La propia bombilla lleva incorporada el mecanismo que la hace rotar y elevar y además del balastro que lleva la de cruce, la larga llega otra caja especial para la electrónica de dicho sistema. En la brico que te he puesto arribo de burgmancat tienes una foto de las dos bombilla donde puedes ver que una es más grande que otra debido a esto
 
Atrás
Arriba