R 1200RT LC (`14) ¿acelerador electrónico?

PSB

Acelerando
Registrado
26 Mar 2013
Mensajes
416
Puntos
43
Hola amigos,

Una pregunta rápìda. Pretendo comprar una RT LC '14 (cuando pueda), y mientras voy leyendo pruebas para ir calentándome la cabeza he leido, en dos pruebas distintas, cosas contradictorias, y me gustaría saber cuál de las dos versiones es la correcta.


El acelrador de esta moto, ¿es de cable, como los de toda la vida, o es electrónico, como creo que monta la K 1600 GT?

Un saludo
 
Hola,

y va muy suave, nada de esfuerzo, fenomenal. En la K1600 que tuve de sustitución, también electrónico, me resultaba algo duro. Quizás era solo mi unidad. Nada grave, pero notable.

Saludos,
Alex
 
Gracias por la respuesta.

Y respondiendo a chuskero 79: La compraría nueva y, precisamente por estar a las alturas de año que estamos, estoy dudando muy seriamente si comprarla del '14 o esperar hasta la primavera y comprar la del '15.

La verdad es que me dejas muy despistado con eso de que ya puedo encargar la del '15. Precisamente estaba esperando a ver lo de se dice de la nueva ('15) en los Salones de Colonia y Milán, más que nada para ver qué novedades trae. Encargar la moto del '15, tras los problemas de amortiguador que ha dado la de este año y sin saber cómo va a afrontar BMW ese tema en la nueva, sin tener ni idea de las novedades que pueda traer la nueva (aunque sean pocos por ser un modelo muiy nuevo) y, por decir algo, sin saber qué colores habrá el próximo año, me parece que es correr un poco demasiado ¿no?

Además, y ahora sólo hablo de temas estéticos, no siempre la revisión de modelos existentes va a mejor (para gustos están los colores). Tuve una RT del '07 y la que sacaron posteriormente (no sé si fue la del '09 ó '10), tenía los depósitos del liquido de frenos delantero y aceite de embrague muy elevados respecto a los puños y, personalmente eso me parecía horrible. No sé a qué se debió el cambio, y no dudo que fuera por un motivo de peso, pero estéticamente me pareció una chapuza de moto barata.

¿Sabéis qué se debió ese cambio? He leido que muchos usuarios han tenido fallos con las piñas de mandos tanto en la izda como en la dcha (la verdad es que yo JAMÁS tuve el más mínimo problema con eso (en 60.000 Km), y quiero pensar que BMW cambió por ese motivo el diseño de esos depósitos pero............... personalmente creo que les ha quedado estéticamente fatal.. ¡con lo integrados que estaban en el modelo '07!. En fin, sólo era una curiosidad.

A lo que iba.. ¿qué quieres decir con eso de encargar el nuevo modelo? ..... ¿se puede ver ya en algún sitio?

Un saludo
 
El cambio asistido se puede poner desde el primer dia Chuskero, de hecho yo lo puse y es una maravilla

Por el tema del acelerador, en cuanto te acostumbres, o sea el primer día, después el que será extraño es el de cable, el de toda la vida
 
Gracias otra vez.
Respecto a las novedades del nuevo modelo, lo del asistente para el cambio de marchas es algo que ya equipa (como opción) el modelo '14.
Por lo demás, nuevamente, gracias por la información

¡Qué adelantados os veo!. Apenas hace 4 días que han empezado a re-entregar las unidades del '14 (tras el tema de la amortiguación) y ya estáis pidiendo el modelo'15! ¡qué fieras!. Comentas un par de cambios del nuevo modelo.. ¿no hay más? ¿cómo han abordado el tema de la amortiguación - sistema ESA? ¿Vienen (las del '15) con la misma solución que hayan dado este año a ese problema o han revisado esa parte optando por alguna otra solución?

Y, por último, permitidme una pregunta, si el pedido ya está confirmado, será que el precio también lo está.... ¿hay ya precio firme para un modelo que aún ni se ha presentado en los salones de otoño? Porque supongo que si has hecho un pedido en firme será porque sabes cuánto te va costar ¿no?. El precio final, obviamente dependerá de las opciones que hayas escogido, pero ¿cuál es el precio "original base"? (es decir, el equivalente a los 18.700 € que se supone es el precio de partida para la de este año('14).

Un saludo
 
Una cosa más. Acabo de entrar en el configurador de motos BMW (ya era una cuestión de pura curiosidad) y, salvo que no haya sido capaz de encontraralo (que puede ser), sólo veo la posibilidad de configurar el modelo '14 (lo digo porque los colores son los de este año). ¿Qué debería hacer para entrar en el configurador del modelo '15?

La verdad.... se me hace tan raro que estén vendiendo el modelo '14 y ya puedas encargar el '15....(sin haber leído una sóla línea sobre él en revistas especializadas)


Un saludo
 
Eso de los modelos por años es un lío. Además de que la página de BMW no va mal.... Va peor.

normalmente hasta el salón de Colonia, que es donde presentan las novedades, no lo cambiarán en la web
 
Perdón, perdón , perdón PSB y al resto, me he confundido al leer el título del hilo...lo que tengo pedido es una r1200gs lc 2015....:lipsrsealed:...se ve que con la emoción de la moto nueva ya ni leo bien...

Lo siento mucho por haberos despistado, un saludo!
 
Bueno , y ya que estoy aquí e intentando ayudar al compañero, no creo que las nuevas RT den "el mismo" problema de ESA, si ya están rodando sin problema las afectadas. Por cierto, alguien sabe el por qué dicho problema no afectó a las gs del mismo año? Llevan diferente sistema? Desde el desconocimiento.

Saludos!
 
Bueno , y ya que estoy aquí e intentando ayudar al compañero, no creo que las nuevas RT den "el mismo" problema de ESA, si ya están rodando sin problema las afectadas. Por cierto, alguien sabe el por qué dicho problema no afectó a las gs del mismo año? Llevan diferente sistema? Desde el desconocimiento.

Saludos!

Las GS's montan el amortiguador Sachs y las RT"s Marzochi
 
Gracias, hay alguna razón técnica por la cual se decantasen a montar una u otra marca?

Hola,

jeje, la pregunta del millón. Ni idea. Desde cuestiones económicas hasta de durabilidad o que el Sachs es más apropiado para la LC, vete a saber. O simplemente que tenían un acuerdo con Sachs para esta moto y luego hicieron uno más ventajoso con Marzochi para la RT.

Creo que solo lo puedo responder el responsable de producto en Alemania.

Saludos,
Alex
 
Hola,

jeje, la pregunta del millón. Ni idea. Desde cuestiones económicas hasta de durabilidad o que el Sachs es más apropiado para la LC, vete a saber. O simplemente que tenían un acuerdo con Sachs para esta moto y luego hicieron uno más ventajoso con Marzochi para la RT.

Creo que solo lo puedo responder el responsable de producto en Alemania.

Saludos,
Alex

Jeje, gracias , queda respondido .

Saludos!
 
Hola Chuskero y hola también a todos los demás. NI TE PREOCUPES POR EL DESLIZ, ¡faltaría más!.

La verdad es que conseguiste ponerme nervioso (deben ser también las ganas que yo tengo de volver a tener moto) y ya estaba yo tratando de ver la nueva y tratar de entender tus mensajes que cada cosa que leía me despistaba más...... en el fondo ha sido divertido.

Por favor, ni te preocupes, no sólo están admitidas tus disculpas si no que, ni hacían falta. Gracias de todas formas a todos.

Lo importante es que mi duda inicial (acelerador electrónico), fue perfectamente despejada, como siempre, por vosotros (los participantes del foro). GRACIAS

Ya sólo me queda ahorrar.......
 
Por cierto, y aprovechando el comentario de Chuskero sobre el ESA y por añadir mi opinión. He visto que hay otros artículos hablando específicamente del tema y por tanto no voy a darle muchas vueltas, sólo pretendo dar mi humilde opinión.

Tenía una RT del '07, y a los 60.000 Km falló el ESA y no fue barato arreglarlo. He visto que muchos usuarios de las RT's han tenido el mismo problema y, también, que muchos otros no lo han sufrido. En mi caso creo que se rompió por usarlo mal, es decir, por hacerlo con la moto SIN estar apoyada en el caballete central (hablo del cambio de casco - casco+maleta - 2 cascos). No sé lo que hubiera pasado si lo hubiera hecho siempre con la moto subida al caballete central pero eso nunca lo sabré. En mi descargo añadiré que mi manual de usuario NO ponía esa avertencia, o al menos nunca la encontré. Pero eso ya no tiene solución, ni es el caso que nos ocupa.

Lo que quiero decir es que, sea por lo que sea, hay muchas RT's que dieron problemas con el ESA (e insisto, la broma no es barata.. unos 2000 €). Pareceria lógico que BMW, al ver ésto, hubiera tomado ciertas precauciones en el nuevo modelo.... y voy a pensar que sin duda lo haya hecho. Pero la realidad es que .... sacan un nuevo modelo y .. falla el mismo sistema (por otro motivo, no lo sé, ni importa), lo que queda en boca de todos es que el ESA ha vuelto a fallar..... y esta vez con enorme impacto mediático (entre sus usuarios). ¿Se podía haber hecho mejor? me refiero exclusivamente al diseño del sistema, no quiero hablar de si la forma comercial de resolverlo ha sido adecuada, eficaz, o rápida, sólo hablo del diseño y materiales del nuevo ESA.

No dudo que BMW lo habrá pensado mucho antes de sacar el nuevo ESA, que los ingenieros se habrán estrujado las neuronas.. lo que queráis, pero no deja de ser "muy poco afortunado" que un sistema tan sofisticado (y caro de reparar) falle tan gravemente en dos modelos consecutivos.... con bastantes años de diferencia entre ambos (vamos, que tiempo para rediseñarlo y probarlo han tenido ¿no?. Insisto, mi RT era del '07 y falló y la del '14, siete años despúes, ha vuelto a fallar).


Pretendo comprar una de las nuevas RT, y la pediré con ESA, pero................ eso no quita para que no esté "entusiasmado" con el tema y quizá prefiera esperar al modelo '15 (nunca sabré lo que BMW habrá mejorado, o no, el sistema ESA del modelo'14 al '15, más allá de lo que quieran contar en su publicidad),... pero es como para estar un poco con la mosca detrás de la oreja ¿no?. Nada más.

Un saludo
 
PSB sólo una pregunta: durante los 60.000 km que hiciste con tu RT del 2007 hiciste las revisiones en un concesionario oficial ? Y cada año o cada 10.000 km ? gracias
 
Fiasco, te contesto.
Mi moto SIEMPRE pasó por manos oficiales (y SÓLO por ellas), antes (con otras motos) hacía yo algunas cosillas, con las BMW nunca las toqueteé yo (falta de sitio, herramienta y conocimientos). Y pasó todas las revisiones oficiales.

Una vez, creo que como a los 20.000 Km (más/menos), en la revisión correspondiente, me dijeron que el ESA no funcionaba. Pregunté el motivo y el coste. Me dijeron el coste (unos 2000€) y respecto al motivo me contaron .... (lo juro): "Me dicen los mecánicos que el cable está roto, probablemente por el roce con la suspensión delantera, que si quieres tratamos de arreglar el cable o si quieres te cambiamos el amortiguador". (Sí, yo también aluciné con la respuesta). Obviamente, les dije que cambiaran el cable (me costó unos 40 €, por la mano de obra) y el ESA volvió a funcionar como siempre..... hasta los 60.000, como he dicho.

También quiero decir que durante los 7 años que tuve la moto (y sigo estando encantado con el resultado que me dió), apenas usé el ESA (*), porque el 99% del tiempo usé la moto sólo y el 85% sin cargarla pero, como dije, las pocas veces que lo usé (y no han llegado siquiera a tres o cuatro al año, de media), debí hacerlo mal (no ponía la moto en el caballete) y achaco a eso el que se estropeara.

(*) Al decir "usar el ESA" me refiero a cambiarlo de casco a casco+maleta o dos cascos, eso lo usé MUY poco. Sin embargo, lo de cambiar de confort/normal/sport lo usé mucho.

Un saludo
 
PSB te lo preguntaba porque yo tuve una Rt del 2007, a la que 6 años después y 35.000 km (por diversos motivos la usé muy poco), se le averió el ESA y un par de semanas después el ABS. Todas las revisiones de los 10.000 km estaban hechas en concesionario pero no las de cada año (tenia que haber pasado 6 y sólo tenia 3). En el concesionario me comentaron que la averia del ABS seguramente era debida a la degradación del líquido de frenos por no haberlo cambiado cada año. En definitiva, las averías costaban sobre los 1600 € cada una de ellas (1500 y 1800 creo recordar) y desde el concesionario intentaron para ver si la marca colaboraba en algo. La primera pregunta que me hicieron fue: si la marca no paga nada que vas a hacer ? y mi respuesta fue: pues reparar, que remedio, pero no se lo digas a BMW porque entonces no pondrán nada. Y la respuesta fue: No, al contrario. Si BMW sabe que vas a reparar igualmente seguramente colaborará en algo en las reparaciones.

Total, pagamos a medias BMW y yo. En una moto con 6 años (y 35.000 km eso sí) y totalmente fuera de garantía.
 
Fiasco: Gracias por la información. Ahora ya no tengo aquella RT, pero está bien saberlo para el futuro. No obstante, y quizá sea por mi desconocimiento técnico, me cuesta creer que un líquido de frenos en mal estado haga que no funcione el ABS. Puedo admitir que por esponjamiento o degradación o lo que sea que le pase al líquido "viejo", cuando la moto trate de frenar, no lo haga con la suficiente eficacia (o incluso con ninguna). Pero el ABS es un sistema electrónico que detecta si la rueda gira o no y lo compra con lo que debería estar haciendo y actúa en consecuencia. Nada tiene que ver con el líquido. El ABS actuará sobre los frenos cuando y como deba hacerlo, y la moto (por culpa de líquido "viejo") frenará mejor o peor o nada, pero el ABS no deja de actuar (no deja de calibrar la situación y enviar sus órdenes, no se estropea). O sea, que poniendo el líquido en condiciones, debería volver todo a la normalidad. No sé, insisto, no sé de eso, pero es que, a veces, cuentan cada cosa en los talleres....

MISHA, no me he planteado lo de la Trophy. Ya he tenido tres RT's (K75, R1150 y R1200) y me gustan. Gracias de todas formas por el consejo, nunca se sabe...
 
Atrás
Arriba