R 1250 GS Texto motociclismo

Brussli

Allá vamos
Registrado
10 Sep 2005
Mensajes
704
Puntos
28
Tan sólo tenemos fotos espía del prototipo de la que será la quinta generación de la popular saga GS, tan exitosa que el 12 de mayo de 2009 se habían producido 500.000 unidades desde la primera GS de 1980. El gran salto evolutivo que traerá esta GS, como pronto en 2013, será la refrigeración líquida. Con ello se romperá la tradición casi centenaria y es que los bóxer de la marca siempre se han refrigerado por aire. Los dos radiadores se alojaran en la parte frontal detrás de las barras, para dejar espacio al Telelever. Gracias a la mayor eficiencia termodinámica y a la mayor cilindrada, su potencia aumentará para situarse entre 120 y 130 CV. Así podrá luchar de tú a tú con sus nuevas rivales. Aunque también hay otros objetivos detrás de la refrigeración líquida, como son la reducción de la rumorosidad mecánica y la disminución de emisiones, para cumplir la futura Euro5, que entrará directamente en 2015 o quizás 2016. Se mantendrán las culatas con dos árboles de levas, heredadas de la HP2 ya en la 1200. Lo que sí que cambia es la ubicación de la admisión y el escape, dado que por lo visto en las fotos las toberas de admisión llegan verticales en la parte superior de los cilindros y los escapes salen justo por debajo, consiguiendo que cada árbol de levas acciones solo las válvulas de admisión o de escape (antes una de cada). Además la nueva colocación de la tomas de admisión se consigue más libertad de movimientos para las piernas. Otro detalle interesante es que BMW ha querido mantener el estilo clásico de su propulsor y no se aprecia elemento del circuito de refrigeración, e incluso se mantiene el aleteado de los cilindros. Se espera que la moto con el depósito lleno pese menos de 240 kg a pesar de contar con la refrigeración por agua. El embrague será en baño de aceite por primera vez y se coloca en el mismo cárter que el motor y el cambio, consiguiendo un conjunto más compacto. La gestión electrónica también podría contar con varios modos de uso, que incluyan curvas de potencia y un control de tracción más moderno que el DTC actual, aunque para ello el acelerador deba ser electrónico. En la parte ciclo encontramos unas nuevas pinzas radiales de cuatro pistones, inéditas en la familia, y un reparto de pesos más adelantado. Es muy factible que también llegue una siguiente generación del ESA, con suspensiones activas. Las ópticas del próximo modelo cuentan con LED de posición y la carrocería pasa a tener un estilo muy deportivo, con una pantalla regulable. La instrumentación tendrá un cuadro digital TFT como la De K 1600 GT.

MOTOCICLISMO
 
Formidable.....pero si encuentro una R1100Gs a buen precio me la compro. :D :), me estoy haciendo mayor me gusta más lo clasico que lo moderno. ;)
 
Buenos días, nada nuevo que no se haya comentado en el foro...
¿Nos estarán espiando los redactores de la revista?
Un saludo.
 
Yo creo que con la refrigeracion liquida puede que se gane en prestaciones, pero para mi la GS con el motor de toda la vida sera la de verdad...
 
Al haber tenido tanto exito en el mercado la GS sera la ultima en actualizarse ... la llegada de la refrigeracion liquida es un imperativo legal (emisiones) que de paso aportara mas potencia (no escesivamente demandada por sus actuales propietarios) y menor rumorosidad en general ....
Habra que esperar a ver como evoluciona el tema de las vibraciones .... estas, en un Boxer vienen a ser lejos de molestas, casi imprescindibles, y toda una seña de identidad.
La supuesta llegada de suspensiones activas, panel digital, frenos radiales y un DTC mas moderno viene dado como logica respuesta a la dura competencia del segmento ... y como una clara muestra de que el modelo se estaba quedando muy atras tecnologicamente hablando ... que no asi en ventas ....
Esperemos que tantos cambios sean para dejarlo todo igual, es decir, que se afine y mejore el producto sin merma de las buenas cualidades del anterior ... creo que a falta de ver el modelo y sobre todo de probarlo parece ser que lo unico que se podria pedir (por pedir que no quede ...) seria un dieta de adelgazamiento .... que nunca viene mal ...

Y reseñar que la supuesta incorporacion de las suspensiones electronicas activas me sorprende en el sentido de que la tecnologica K 16 hubiera sido la prefecta candidata para hacerlo ...
 
7501061413731E08121514470 dijo:
Al haber tenido tanto exito en el mercado la GS sera la ultima en actualizarse ... la llegada de la refrigeracion liquida es un imperativo legal (emisiones) que de paso aportara mas potencia ([highlight]no escesivamente demandada por sus actuales propietarios[/highlight]) y menor rumorosidad en general ....
Habra que esperar a ver como evoluciona el tema de las [highlight]vibraciones .... estas, en un Boxer vienen a ser lejos de molestas, casi imprescindibles, y toda una seña de identidad[/highlight].
La supuesta llegada de suspensiones activas, panel digital, frenos radiales y un DTC mas moderno viene dado como logica respuesta a la dura competencia del segmento ... y como una clara muestra de que el modelo se estaba quedando muy atras tecnologicamente hablando ... [highlight]que no asi en ventas[/highlight] ....
Esperemos que tantos cambios sean para dejarlo todo igual, es decir, que se afine y mejore el producto sin merma de las buenas cualidades del anterior ... creo que a falta de ver el modelo y sobre todo de probarlo parece ser que lo unico que se podria pedir (por pedir que no quede ...) seria un dieta de adelgazamiento .... que nunca viene mal ...

Y reseñar que la supuesta incorporacion de las suspensiones electronicas activas me sorprende en el sentido de que [highlight]la tecnologica K 16 hubiera sido la prefecta candidata[/highlight] para hacerlo ...


Totalmente de acuerdo contigo (sobre todo en las puntualizaciones).
Y añado que sospecho que la GS seguirá siendo la reina del sector por muuuchos años, por razones diversas que no volveremos a debatir. Mucho la tienen que cagar los de BMW o mucho tiene que cambiar el mercado ;D ;D para que deje de ser así... :D 8-)

Saludos
 
La actual es tan buena moto que no veo mucha necesidad de pasar a la nueva, pero el tiempo dirá...
 
Muchas gracias, Brussli ;)

Leídas, las mejoras que se mencionan me gustan. Pero en lo primero en lo que he pensado, es que son muchas novedades para ir afinando hasta que toda la nueva tecnología se asiente y llegue a ser fiable ::)

Esperemos que me equivoque, y que todo este tiempo que tienen hasta que salga al mercado, las estén probando a conciencia para que cuando las compremos, no seamos, además de los compradores/paganinis, los conejillos de indias >:(
 
Lo de conejillos de indias dadlo por hecho.

Os recuerdo que la 1200 GS estuvo cinco años (2004-2008) con continuas visitas al concesionario para revisiones de fallos y mejoras de centralita, latiguillos de frenos, llaves de contacto, picado de bielas, etc... Creo que en 2009 se acabaron las incidencias.

La mía de 2007 la llevé en cuatro ocasiones a revisar por avisos mediante carta de BMW Motorrad y se supone que una moto que ya llevaba cuatro años en el mercado tenía que estar suficientemente probada y afinada.

Así que haceros a la idea de alguna que otra visita al conce con la nueva 1250.
 
Un poco alucinante no?

Resulta que BMW (nada menos que BMW) va a "instalar" cosas en su nueva GS que los demas ya tienen y resulta que nos "acojonamos" pensando en que esa tecnologia llegue a ser fiable, que vamos a ser conejillos de indias y que hay que esperar a que se asiente ......

vaya, vaya, eso antes no pasaba .... es mas, era BMW la que innovaba y los demas chupaban rueda .....

curioso, muy curioso lo que leo en este foro de BMWistas ....
 
Soy yo un conejillo de indias?, pregunto...me compré la G650GS modelo 2011 hace unos meses, con una serie de sustanciales mejoras sobre el modelo anterior más que probado durante años. Eso no es ser un conejillo, sino un tío con suerte!! ;) La verdadera pena hubiese sido comprar el modelo anterior a unos meses vista de salir el nuevo. Aplicaos el cuento para esta..., un saludo.
 
196D6A787F1F72647E79782B0 dijo:
Un poco alucinante no?

Resulta que BMW (nada menos que BMW) va a "instalar" cosas en su nueva GS que los demas ya tienen y resulta que nos "acojonamos" pensando en que esa tecnologia llegue a ser fiable, que vamos a ser conejillos de indias y que hay que esperar a que se asiente ......

vaya, vaya, eso antes no pasaba .... es mas, era BMW la que innovaba y los demas chupaban rueda .....

curioso, muy curioso lo que leo en este foro de BMWistas ....

ja ja ja + 1
 
7C706F78641D0 dijo:
Soy yo un conejillo de indias?, pregunto...me compré la G650GS modelo 2011 hace unos meses, con una serie de sustanciales mejoras sobre el modelo anterior más que probado durante años. Eso no es ser un conejillo, sino un tío con suerte!! ;) La verdadera pena hubiese sido comprar el modelo anterior a unos meses vista de salir el nuevo. Aplicaos el cuento para esta..., un saludo.

Contando con que el motor de tu g 650 lo hace loncin(fabricante chino) y el de la anterior rotax(reputada firma austriaca) y se monta en brasil, pues no se cual hubiera sido mejor
 
La ventaja de no ser un fanático de la marca me permite recibir las mejoras con un "ya era hora". El embrague en seco sufre bestialmente en cuanto le pides un esfuerzo normal en campo, con lo que el baño de aceite tenía que llegar tarde o temprano. La refrigeración por agua, si bien en Alemania igual no es tan necesaria, en España debería haber sido obligatoria, aunque siempre se han agradecido los calorcillos en los pies en invierno. Se nota la presión de la competencia por mucho que todavía no le achuchen en ventas. Hace mucho tiempo que se estaba calentando el sector y en los dos últimos años parece que ha empezado a hervir!. Buenas noticias para los usuarios y futuros compradores de motos de esta categoría.
 
A mi, una de las cosas que más me gusta de las bóxer es la refrigeración por aire (ausencia de manguitos, electroventiladores, líquidos, abrazaderas) y el embrague monodisco en seco, que permite usar cualquier aceite (como en los coches). Si ya eso se pierde... parecerá "una moto más"...
 
Pues yo creo que va ser una gran moto, y espero que siga siendo la reina de las maxi trail.
Yo no me la compraré por que la mía está nueva y va de cine, pero si tuviera que cambiarla, no me lo pensaba y me esperaba a la LC.
 
Atrás
Arriba