R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en ella?

Jack_Lopes

Curveando
Registrado
13 Oct 2008
Mensajes
1.139
Puntos
0
He estado a punto de deshacerme de la GS, así de crudo ...


Si no le he vendido (y he tenido varias oportunidades a buen precio), es por puro amor propio, por acabar lo que he empezado. Pero he llegado a un punto en que me planteo seriamente si conseguirme una moto moderna y potente y esta dejarla para paseos puntuales ... o seguir insistiendo con ella.

Lo de la temperatura ya es de locos; paso, he desmontado el puto reloj porque he llegado a ver los 135-140 ºc, bueno, fue a media tarde en verano, pero es una locura, no me parece normal, que le vamos a hacer >:( y eso que el radiador funciona, y que incluso le he recortado un cuadrado al guardabarros delantero para que el aire le alcance mejor ... pero nada, ya no se que hacer, lo último que se me ocurre es bajar el reglaje de válvulas de 0,20, como llevo ahora, a 0,15, como recomienda BMW, me da que no va a influir en nada, pero lo voy a hacer, nada de lo que he intentado ha influido lo mas mínimo en la puñetera temperatura del motor.

El grupo trasero sigue teniendo una holgura, un "clak" que suena al mover la rueda en el aire, y no es del eje cardán, ya lo comprobé hace algún tiempo ...

Así que ahora me encuentro en un cruce de caminos ... por la derecha se va al concesionario KTM, BMW, Honda ... por la izquierda a los distribuidores de piezas de recambio, sería dar el salto definitivo e invertir mas pasta aun en ella, con la esperanza de que mejore de una vez y de paso potenciarla:

- Kit de 1000 cc
- Ya que levantamos culatas ... pues doble encendido.
- Ampliación del cárter.
- Remozado de la caja de cambios (con 5ª larga para bajar algo las rpm en velocidad de crucero)
- Revisión del grupo trasero ...
- Kit de freno grande ...


Y claro ... siempre está el camino recto, aguantar así hasta que reviente o me harte definitivamente de ella ...
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Por mucho que hagamos a nuestras motos, las actuales siempre les darán 1000 vueltas en todo: comodidad, fiabilidad, etc.....salvo en carácter. No te engañes, por mucho que inviertas en tiempo y dinero, no dejará de ser una moto anticuada, eso sí, con un alma y unas sensaciones que no te darán las motos modernas.

Si quieres practicidad, nuestras Boxer no son lo mejor, pero lo son en otros aspectos. :)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

El dilema es dificil seguiria la linia recta me refiero elige una moderna pero nunca nunca nunca hagas la locura de desacerte de tu r-80 gs es una pasada pasada de bonita y tranquilamente con paciencia y teson daras con el problema y sino llevala a un taller especializado y de confianza daran con el problema si te desaces de ella con el tiempo te arrepentiaras creo que la tienes pero que muy adentro no hagas esa locura.....Saludo.....KOMODORO.... :( :( :( :( :( :(
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

komodoro dijo:
El dilema es dificil seguiria la linia recta me refiero elige una moderna pero nunca nunca nunca hagas la locura de desacerte de tu r-80 gs es una pasada pasada de bonita y tranquilamente con paciencia y teson daras con el problema y sino llevala a un taller especializado y de confianza daran con el problema si te desaces de ella con el tiempo te arrepentiaras creo que la tienes pero que muy adentro no hagas esa locura.....Saludo.....KOMODORO.... :( :( :( :( :( :(



Gracias komodoro :)


He resistido la tentación de deshacerme de ella, pero nuestra relación empieza a ser de amor/odio. No sabes cuando disfruto a veces con la simple contemplación del trabajo realizado o del paseo tranquilo por los caminos y carreteras comarcales ...

Pero ese disfrute se vuelve padecimiento cuando salgo a carretera abierta y se calienta a ritmos que deberían ser normales (120-130 kmph), y cuando vuelvo y compruebo que la holgura sigue ahí ...

Está claro que la moto se queda, las opciones son meterme a fondo con ella y llevarla a otro nivel ... o ignorarla del todo y comprarme una moderna, pero venderla ... de momento no, solo son locuras transitorias :)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Sintiendo lo que sientes vendela. Asi de simple y de crudo
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

delkopon dijo:
Sintiendo lo que sientes vendela. Asi de simple y de crudo



Joder tio ... que bajón me ha dado leyendote :'(


A lo mejor no he explicado bien lo que me sucede: no la quiero vender, he estado a punto un par de veces, pero no lo he hecho por que es mi moto y todo lo que me pudieran pagar por ella no vale lo que he trabajado, es un asunto de amor propio. Lo que me gustaría valorar y que me aconsejarais es si merece la pena insistir y mejorarla con nuevas piezas ... o "abandonarla" como objeto de colección y solo para el paseito puntual de Domingo por la mañana ...
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Si me pasase a mí, no la vendería. Sería un fracaso que no estaría dispuesto a asumir de ninguna manera y menos después del enorme esfuerzo, el cariño y el dinero que has metido en ponerla tan espectacular como la tienes. Buscaría un mecánico que controle estas bayerisches y que le meta mano hasta el final. No creo que vayas a gastar una cantidad significativa si de lo que se trata es de corregir algunos detalles que te están amargando. Al fin y al cabo no dejamos de ser aficionados y los profesionales, los buenos, saben mucho, por lo menos alguno que conozco.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Quiza sea momento de que un profesional (de los de verdad) te le eche un vistazo y una vez en perfecto estado tu sigas con su mantenimiento "sencillo".

Por lo que cuesta una moto moderna arreglas la tuya varias veces... y ademas la modernas tambien se estropean.
Yo seguiria con ella.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Os emperrais en la temperatura y eso me hace gracia.Los "putos" relojes solo sirven para comer el coco a la peña.
Los relojes SOLO SON para ver cuando esta el motor en temperatura buena de funcionmiento.O sea, para que NO le demos acelerones en frío que puedan dañar a los pistones/cilindros.

PARA NADA MAS

No te comas el tarro que todos los relojes marcan asi,y NO es la temperatura real del aceite. >:(
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

bmwero dijo:
Os emperrais en la temperatura y eso me hace gracia.Los "putos" relojes solo sirven para comer el coco a la peña.
Los relojes SOLO SON para ver cuando esta el motor en temperatura buena de funcionmiento.O sea, para que NO le demos acelerones en frío que puedan dañar a los pistones/cilindros.

PARA NADA MAS

No te comas el tarro que todos los relojes marcan asi,y NO es la temperatura real del aceite. >:(



No te enfades conmigo hombre  :-[


Es que soy un mal alumno y solo aprendo por las malas, de momento, ya lo he quitado, y voy a hacer como Hernan Cortés; el quemó sus barcos y yo le voy a pegar un martillazo al puto reloj para inutilizarlo, así dejará de amargarme ...

Pero me sigue mosqueando que otros compañeros digan que les marca 90 ºc "siempre" y a mi se me haya ido a los 130 mas de una vez ...





... y a todo esto:


¿Que te parece lo de mejorar/potenciar? ... unos perolillos de 1000 cc y una ampliación del cárter para hacer brum-brum? ::)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Que jodio....y a mí no me marca más de 90º ::) ;)

Pero hazme caso,si el motor anda suelto,no roza ni hace ruidos,no se va a calentar. Te lo digo en serio,no mires el reloj mas que para ver si ya esta caliente antes de darle caña ::)

El ruido del cardan, si tiene su juego y su aceite,tampoco te debería de preocupar. A veces nos emperramos en un ruido y cuando arrancamos se nos va el oido directamente a buscarlo a ver si todavía esta ahí. Si la moto funciona bien,dedicate a disfrutarla,que bastante te ha costado. Preocupate en serio cuando no suene nada ;) ;D ;D ;D ;D ;D



Incrementar el cubicaje te dará mas bajos y mejor rendimiento. Más aceite,menos temperatura y mas espaciamiento en los cambios.Son mejoras que no le dañan a la moto. ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Estoy con Emilio en todo. Además ¿has probado ese puto reloj en alguna moto de los que te dicen que no les pasa de 90º? A ver si es que marca de más.

Encima (y ya te lo he dicho varias veces) tienes una de las motos que más me gustan estéticamente de este foro (si, si, más que la mía...).

Disfruta...

Salut!!!
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Se lo que sientes, de hecho me lo he planteado en muchas ocasiones pero el amor propio, creo, y cierta intuición me han hecho aguantar.

Sigo teniendo la misma moto pero poca a poco va cambiando sutilmente, casi imperceptiblemente. Y es mi motocicleta.

Esto lo comentaba con Cesar el otro día. Él ha pasado su BMW R 45 a 65 pero no se ha quedado ahí y sigue viviendo su moto de forma diferente a como cualquier otro la ha vivido, y creo que igualmente está satisfecho de sus vivencias y de sus cambios.

Todos pasamos épocas malas y dudamos, de todos modos no pasaría nada si la vendieses ya que esto es como el sexo, cada uno monta lo que monta, y como lo monta. Y que nadie diga nada al respecto. que para eso tenemos... lo que tenemos. Y no es un comentario machista.

Déjate llevar y haz lo que realmente quieras. Eso si, una BMW, una vez reparada es "inmortal".
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Prueba ese reloj en otra moto, o compra otro... pero si la moto funciona bien, cosa que con lo que le has hecho no lo dudo, yo estoy con Emilio, disfrutala tal y como esta sin invertir mas tiempo dinero y esfuerzo. Quiza busques una perfección que no puedes conseguir en  una 80 GS. Un saludo.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Yo no la potenciaria,  el doble encendido no lo necesita,a lo mejor el piñon de quinta larga cuando tengas necesidad de abrir el cambio...estas motos son asi, dan de si lo que dan y la mayoria de los que tenemos una  lo hacemos por que nos gustan, mi 100 GS no es la mejor moto, ni la más rápida, ni la más bella esteticamente, pero para mi sigue conservando el viejo espiritu de autentica moto, que es lo que busco.

Cuantas 1200 de inyección electronica computerizadas llegaran a clásicas? :-/

Para pasear, andar tranquilo por el campo o viajar sin prisa son estupendas...para prestraciones de vertigo hay otras cosas.  
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Eso os pasa por llenar las motos de relojes, radiocasetes, pegatinas y demás chuminadas que solo dan quebraderos de cabeza, si una moto cuanta menos cosas tenga mejor... quita el reloj y solucionado el problema ;D
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Muchas gracias a todos por las respuestas :)


Realmente estoy pasando una pequeña "crisis", una parte por culpa de la "técnica" y otra por motivos personales, estoy negativo y eso afecta a mi forma de ver y entender el trabajo que hago con la moto.

Insisto en que se me pasó el venazo de venderla, me hicieron una oferta de cambio por una 1200 y confieso que estuve tentado, pero ya pasó.

Ahora hay algunas cosas que quiero hacer, ya que la moto no es original, sino "personalizada", pues quiero ir un poco mas allá y mejorarla; por ejemplo la frenada (eso es importante por seguridad) y ya que mi cumpleaños es dentro de un par de semanas ... pues lo mismo "me regalo" un aumento de cilindrada, no se, pequeñas cosas así ...

La moto ahora mismo está espectacular, eso sí es verdad, le conseguí un asiento original G/S sin estrenar y un juego de maletas de aluminio Touratech, hay que mejorar un par de cosas de estética (la tapa de la cadena, no quedó a mi gusto de pintura), pero eso es el cuento de nunca acabar, siempre estaremos cambiando cosillas, detalles ... lo que me fastidia es que no vaya fina al 100%, es lo que tiene ser un jodido perfeccionista, o va que te cagas de bien ... o nunca estas del todo contento ;D
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Pucheros dijo:
Eso os pasa por llenar las motos de relojes, radiocasetes, pegatinas y demás chuminadas que solo dan quebraderos de cabeza, si una moto cuanta menos cosas tenga mejor... quita el reloj y solucionado el problema ;D


Tio, esa norma la he seguido toda mi vida a rajatabla, mi moto, por no llevar, no lleva ni defensas ... para una vez que se me ocurre añadirle un reloj ... voy y la cago, a dar por culo na mas :P


Tienes razón.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Ya me pica la curiosidad :-? por que no subes una foto? hay montones de buenos mecánicos, de los antiguos, que te pueden hechar una mano y son bastante baratos por lo menos en mi zona... no sé en la tuya :-/
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Papipoto dijo:
Si me pasase a mí, no la vendería. Sería un fracaso que no estaría dispuesto a asumir de ninguna manera y menos después del enorme esfuerzo, el cariño y el dinero que has metido en ponerla tan espectacular como la tienes. Buscaría un mecánico que controle estas bayerisches y que le meta mano hasta el final. No creo que vayas a gastar una cantidad significativa si de lo que se trata es de corregir algunos detalles que te están amargando. Al fin y al cabo no dejamos de ser aficionados y los profesionales, los buenos, saben mucho, por lo menos alguno que conozco.



+1...por cierto...quítale el PUTO RELOJITO... ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Pucheros dijo:
Ya me pica la curiosidad  :-? por que no subes una foto? hay montones de buenos mecánicos, de los antiguos, que te pueden hechar una mano y son bastante baratos por lo menos en mi zona... no sé en la tuya  :-/



Si lo que quieres es solo ver como es mi moto ... es esta:

1.jpg


Solo que ahora lleva parabrisas y maletas, pero no tengo fotos :D
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Jack, como bien comentan antes los relojes solo sirven para informar, un motor frio subre mucho más desgaste que caliente, conserva la moto no la vendas nunca, si tienes pasta comprate una nueva pero no te olvides de la r80.

Un saludo a todos. Julian
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

¿Y 1200...? Ni por todo el oro del mundo. Pues no te queda para dejarla estratosférica...
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Jack Lopes dijo:
He estado a punto de deshacerme de la GS, así de crudo ...


Si no le he vendido (y he tenido varias oportunidades a buen precio), es por puro amor propio, por acabar lo que he empezado. Pero he llegado a un punto en que me planteo seriamente si conseguirme una moto moderna y potente y esta dejarla para paseos puntuales ... o seguir insistiendo con ella.

Lo de la temperatura ya es de locos; paso, he desmontado el puto reloj porque he llegado a ver los 135-140 ºc, bueno, fue a media tarde en verano, pero es una locura, no me parece normal, que le vamos a hacer  >:( y eso que el radiador funciona, y que incluso le he recortado un cuadrado al guardabarros delantero para que el aire le alcance mejor ... pero nada, ya no se que hacer, lo último que se me ocurre es bajar el reglaje de válvulas de 0,20, como llevo ahora, a 0,15, como recomienda BMW, me da que no va a influir en nada, pero lo voy a hacer, nada de lo que he intentado ha influido lo mas mínimo en la puñetera temperatura del motor.

El grupo trasero sigue teniendo una holgura, un "clak" que suena al mover la rueda en el aire, y no es del eje cardán, ya lo comprobé hace algún tiempo ...

Así que ahora me encuentro en un cruce de caminos ... por la derecha se va al concesionario KTM, BMW, Honda ... por la izquierda a los distribuidores de piezas de recambio, sería dar el salto definitivo e invertir mas pasta aun en ella, con la esperanza de que mejore de una vez y de paso potenciarla:

- Kit de 1000 cc
- Ya que levantamos culatas ... pues doble encendido.
- Ampliación del cárter.
- Remozado de la caja de cambios (con 5ª larga para bajar algo las rpm en velocidad de crucero)
- Revisión del grupo trasero ...
- Kit de freno grande ...


Y claro ... siempre está el camino recto, aguantar así hasta que reviente o me harte definitivamente de ella ...





Yo la cogía sin preocuparme, y cuando se rompa o estropee algo lo arreglas del tirón, como a tí te gusta.

DAhora mismo no la estás disfrutando por miedo a que rompa algo, pues cógela y que los problemas den la cara. De todos modos quieres liarte a poner piezas caras sin saber si están mal del todo, pues espera, y mientras difruta la moto.

Por cierto, yo he acabado de vender mi moto "mas moderna" y solo tengo clásicas... ::), de moemtno.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

No hay nada peor que subirte acojonado a la moto xq creas q se va a romper...

pero,

cuantos kilómetros le has hecho antes de poner ese reloj? si no le has cambiado nada y la moto no se ha roto antes, xq se va a romper ahora? quizá estás midiendo en un punto muy caliente, como dice Emilio, los relojes fallan, en la mía marca 140-145 en el reloj de la varilla del aceite.

En un mes le pondré un sensor en el tapón del carter, tampoco es que me vaya a dar una información 100% fiable, sólo xa saber cuando se le puede dar gas en serio. Mientras le de el aire al motor no creo que vaya a morir... Es bueno tener información, pero no para obsesionarse, si pasara todo el día pensando en que se va a joder habría desmontado todo el motor ya unas 4 veces.

Mi recomendación, no la vendas, disfrútala, si se jode, pues a arreglarla y a seguir disfrutando.

Creo que todos aqui hemos llegado a pensar en momentos de problemas la posibilidad de pillarnos una moderna, o un scooter los que vamos por ciudad, pero... como te vas a sentir el día que vayas en uno de esos waters con ruedas y veas una clásica en el semáforo... ;) ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Juanicoooo, estoy con Mr y con Dudi, ampliale el carter, que la inversion no es muy alta y tira millas hasta que se parta por la mitad( así e disfrutan las cosas, usandolas), si no vas a estar siempre, huy un ruidito por aqui, otro por alla, yo llevo un ruido en las valvuas que no veas y me he ido a albacete a valencia a Alicante y lo que es peor vendi el scooter de 400 que tenia y ahora la uso a diario y la jodia va mejor ahora que antes, cuanto mas me preocupo antes se jode algo. y si no coño pa eso esta la grua si te quedas tirao se le llama y punto al garaje a darle martillazos y a aporrear las teclas del ordenador aqui con nosotros y a darle el follon a los que entienden, donde esta tu ansia de aventura, las vas a dejar en un rincon tirada? " ella nunca lo haria" :'( :'(
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Buuuuuuuuuuuuuueno Jack, te veo tan desesperado que te doy 1500 € por ella y te quito el problema ;D ;D ;D ;D


Pero si la tienes espectacular!!!! :o :o

Lo bueno que tienen estas motos, es que hoy día puedes mejorarlas enormemente en prestaciones y además te montas una moto con una exclusividad que una moderna no te va a dar...

Yo no la vendía, en todo caso y si es tu única moto grande, mejora las prestaciones de motor y frenos y te llevará años y años al fin del mundo.

En cuanto a la temperatura, si vieras la mía cuando vuelvo del colegio en mayo :o :o Pero no le hago ni puñetero caso, la moto va de lujo y no le pasa ná.

Saludos. ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Pero ..... COMO VAS A VENDER ESA PEDAZO DE MAQUINA!!!!!!!!!!! :o :o :o :o

Si lo haces, avisame! ;) ;) ;) ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Sin animo ninguno de comparar maquinas, mi primera K100 la vendi en el 92,
porque me iba a casar, porque ya estaba un poco pasada(en el 92) porque...........

Asi que despues de unos años,(2004-2005) ha vuelto a mi poder y despues de una
cura de adecentamiento y rejuvenecimiento, pues la puedes ver en la foto de la firma.


Asi que si quieres mi consejo, no la vendas a no ser que tengas una gran necesidad
economica. Si tienes ganas de una moto actual, metete a ella y si no es nueva, que sea
de segunda mano y mata el gusanillo de moto nueva. Y cuando tengas ganas de la R 80
ya no tendras que buscarla, la tendras en casa.


Un saludo
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

No la vendas y quierela como es con sus defectos , virtudes y limitaciones, tienes una moto que ya no pasa de moda, no como otras ...si sigues con problemas y tal como apuntan llevala a un sitio donde sepan de estas motos y que te la solucionen.

Si tienes espacio y te apetece tener algo mas modernno....adelante....pero la bmw siempre estará ahí y la otra ya veremos...

He comprado la mia (solo una R45) hace poco mas de un mes....y podia hacerme comprado algo mas moderno....pero cuanto mas la miro mas me gusta (y si corre poco...casi mejor)

Animo!
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Jack, el aceite trabaja mas caliente que el agua (bastante mas a veces) si en mi "lavadora japonesa" el agua se pone a 105º en ciudad..........¿a cuanta temperatura crees que estara el aceite?.

Mi recomendacion-consejo-suplica, es que, simplemente, uses la moto, olvidate del reloj salvo para ver que la moto no esta fria, o tiralo a la basura, olvidalo, respecto a la holgura, pasa de ella, si es grave ya se rompera y sabras que es, si no lo aguantas en vez de gastar el dinero en chuches, gastalo en un buen profesional que te la revise-arregle, muchas veces nos obsesionamos en hacer las cosas nosotros, pero no nos podemos comprar con unas manos que se dedican a ello hace años (a veces decadas).

Un saludo desde Bilbao.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Es preciosa, ¿Como se te ocurre desprenderte de esa joya? Y ni mucho menos por ese precio... es ridículo. Por 1200 date la satisfacción de fundirla tu, que por otro lado te aseguro no será tarea fácil.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Pucheros dijo:
Es preciosa,  ¿Como se te ocurre desprenderte de esa joya? Y ni mucho menos por ese precio... es ridículo. Por 1200 date la satisfacción de fundirla tu, que por otro lado te aseguro no será tarea fácil.



Que no la vendo !!! ;D



He tenido ocasión de hacerlo y no lo he hecho (aunque he dudado), para comprar una 1200, es decir, una R 1200 GS Adventure, por 1200 € no me planteo ni alquilarla, jajajaja ...


Oye, muchas gracias por vuestros comentarios, me animan mucho ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Airsonica (me resisto a llamarte Jack Lopes):
Mi consejo: sigue con la moto y no hagas mucho caso del reloj de la temperatura.
Yo llevo uno y me marca 110/120º , pero no lo miro mucho, solo para ver cuando está caliente la moto y poder darle caña.
En cuanto a los ruidos, la mia hace ruidos por todos lados, así que he tomado la determinación de no preocuparme e ir arreglando a medida que se vayan rompiendo cosas.
La mia tambien hace un "CLACK" en el cardan al salir o al reducir las marchas, creo que el cardan tiene una especie de muelle que hace de amortiguador para evitar estos ruidos y el mio debe haberse desintegrado, me han dicho que no me preocupe mucho por el tema, así que mientras ande iré oyendo el dichoso clack.
Cuantas más cosas le pongamos a nuestras motos para conocer su estado, peor. Esto es como aquel que nunca se hacia chequeos médicos "POR SI LE ENCONTRABAN ALGO"
Así que la ignorancia es la madre de la felicidad.
Saludos y espero verte pronto, que tenemos pendiente arreglar lo del radiador de aceite.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

No les hagas caso, véndela, ponla barata y te la compro yo...
Está guapísima, como la vendas te arrepientes.
Hace años vendí una moto clásica con dudas, hasta el que me la compró me dijo que me iba a arrepentir, y así fue.
La temperatura como ya te han dicho, vista de forma aislada no te dice nada, depende de dónde midas te dará una u otra medida.
Los motores refrigerados por aire a igualdad de revoluciones/ carga, tienen una temperatura relacionada con el fluido que los enfría, el aire, por lo que en verano estarán bastante más calientes que en invierno (es obvio, no es lo mismo enfriar con aire a -5 ºC que con aire a 40 ºC). Los diseñadores ya lo tienen en cuenta esto empleando mayores tolerancias que absorban las dilataciones.
A los refrigerados por agua también les afecta la temperatura del aire, al fin y al cabo es el que el enfría el motor, pero a diferencia pueden variar el caudal de agua que envían al radiador y a la vez forzar con el ventilador el paso de más caudal de agua.
135 a 140 ºC de forma aislada no significa nada, depende de la temperatura exterior, de la cantidad de aceite que tengas en el carter, de las revoluciones, de la carga, del sitio en donde estés midiendo, etc, etc, además, estás midiendo temperatura del aceite, si midieses la temperatura del metal alucinarías.
Olvida las referencias de temperatura de un motor refrigerado por agua, no tiene nada que ver. El agua en un motor refrigerado por ésta está en contacto con la parte externa del metal en donde de está generando el calor, no está en contacto directo con el foco de calor, le separa una pared de metal. El aceite por el contrario está en contacto directo con el metal en la zona "calentita", es otra cosa.
Por otro lado los parámetros de la temperatura del agua están acotados, si es un sistema abierto como máximo 100 ºC por motivos obvios (hierve) y si es cerrado con ligera sobrepresión, algo más (pero no mucho ya que sube rápidamente la presión en el circuito), por eso los fabricantes diseñan caudal/ superficie de radiador para evitar que suba de esa temperatura, en tu moto es otra cosa.
Hace años tenía un coche que tenía temperatura de agua y temperatura de aceite. El agua no pasaba de 100 ºC nunca, ni en verano ni en invierno, de hecho siempre estaba por ahí, daba igual la cera que le dieses. El aceite dándole caña siempre iba a 140 ºC, si bajaba el ritmo se quedaba en 120 ºC, variando muy rápidamente (contacto directo con el foco de calor). Nunca se rompió.
Como ya te han dicho, lo que sí sirve es para orientarte sobre el momento en que el aceite está fluido y puedes darle caña.
Hala y véndemela por los 1.200 €.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

ADJUDICADA PARA MI, te doy 1250 Euros ;)

No la vendas ni de coña. Hartala a kilometros, lo mismo eso es lo que le hace falta......

Un saludo desde Graná.

PD te mantengo lo de los 1250 Lereles :-*
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Airsonica si me das 1700 euros y me la traes a casa puedo pensar quedarmela jajajaa

rafagas mototrans
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Haz caso a todos que tienen muchisima razon despues te arrepentirias pero que mucho si te desaces de ella....TE DAS KUEN....Saludo.....KOMODORO
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Hola Jack,

Desde mi punto de vista, quizas has convertido tu gs en un objeto de culto, un fetiche que representa la realizacion de un proyecto a nivel personal. Todo esto está muy bien, yo tambien como sabras estoy renovando mi g/s de 24 años. Sin embargo, no hay que olvidar que la moto en si misma, es un conjunto de piezas mecanicas que tienen su desgaste y sus problemas inherentes ( que por suerte tambien, podemos solucionar con nuevos recambios ). En la recomendable pelicula de Jean Becker, “Dejad de quererme” hay una escena que refleja un poco lo que quiero expresar: el protagonista prueba un mimadisimo descapotable clasico que a disgusto le permite su propietario. Se dedica a realizar trombos por el jardin, dejando con la cara de papel al dueño. Al bajar, éste le espeta algo asi como: “usted esta loco, salga rapidamente de mi coche, desgraciado ! “. A lo que el protagonista le responde: “ tranquilicese abuelo, este es un buen coche, pero no deja de ser un conjunto de hierros y chatarra..” ( hay que situarse tambien en el contexto de la pelicula ). ;)

Con todo ello, y hablando con propiedad de mi g/s, no hay que olvidar que su uso es lo que justifica el aprecio que le tengamos. Si se estropea, se arregla ( cosa que tu has demostrado puedes realizar ). Para mi, guardarla en plan colecionista como uso ocasional, es condenarla al polvo y al oxido. Estas motos ademas, no son motos “antiguas” en absoluto, es más, mucha gente las prefiere para cruzar el Africa, pues son sencillas mecánicamente y practicamente cualquier problema puede resolverlo el mecanico del lugar. Sin desmerecerla en muchos otros aspectos, no se puede decir lo mismo de la gs 1200 adventure..

Respecto a la holgura que comentas ( asi como la temperatura del aceite ), quizas sí vale la pena que la enseñes a algun mecanico de confianza especializado en clasicas. Ello no desmerece en absoluto el trabajo que has realizado, y seguro que te enriquecera con su opinion y diagnostico. :)

Saludos,

Pupas1.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Jack Lopes dijo:
He estado a punto de deshacerme de la GS, así de crudo ...


Si no le he vendido (y he tenido varias oportunidades a buen precio), es por puro amor propio, por acabar lo que he empezado. Pero he llegado a un punto en que me planteo seriamente si conseguirme una moto moderna y potente y esta dejarla para paseos puntuales ... o seguir insistiendo con ella.

Lo de la temperatura ya es de locos; paso, he desmontado el puto reloj porque he llegado a ver los 135-140 ºc, bueno, fue a media tarde en verano, pero es una locura, no me parece normal, que le vamos a hacer  >:( y eso que el radiador funciona, y que incluso le he recortado un cuadrado al guardabarros delantero para que el aire le alcance mejor ... pero nada, ya no se que hacer, lo último que se me ocurre es bajar el reglaje de válvulas de 0,20, como llevo ahora, a 0,15, como recomienda BMW, me da que no va a influir en nada, pero lo voy a hacer, nada de lo que he intentado ha influido lo mas mínimo en la puñetera temperatura del motor.

El grupo trasero sigue teniendo una holgura, un "clak" que suena al mover la rueda en el aire, y no es del eje cardán, ya lo comprobé hace algún tiempo ...

Así que ahora me encuentro en un cruce de caminos ... por la derecha se va al concesionario KTM, BMW, Honda ... por la izquierda a los distribuidores de piezas de recambio, sería dar el salto definitivo e invertir mas pasta aun en ella, con la esperanza de que mejore de una vez y de paso potenciarla:

- Kit de 1000 cc
- Ya que levantamos culatas ... pues doble encendido.
- Ampliación del cárter.
- Remozado de la caja de cambios (con 5ª larga para bajar algo las rpm en velocidad de crucero)
- Revisión del grupo trasero ...
- Kit de freno grande ...


Y claro ... siempre está el camino recto, aguantar así hasta que reviente o me harte definitivamente de ella ...


No he leido todo el post y no se si repito algo. Por si te sirve mi expericencia, yo le he puesto reloj de temperatura a mi moto. Y tal como me han dicho muchos por aquí, no es necesario. Te puedes comer el coco con el tema de la temperatura. Si la moto responde bien, va suave, el ralenti no está alto, etc. es que la moto va bien. No olvidemos que lo óptimo es enemigo de lo bueno, o como también se dice, con el 20 % del esfuerzo se realiza el 80% de la tarea, el resto del esfuerzo es para no poder terminar la tarea de forma óptima.

No olvides que quien mejor conoce esta moto es la BMW, y lleva evolucionándolo más de 50 años, pocos motores tienen este "pedigree". Convéncete de que está bien hecho, bien equilibrado y bien dimensionado.

Hay veces que cojo la moto y tengo la sensación de que anda poco. No es que la moto ande hoy peor y mañana mejor, símplemente que el estado de ánimo de uno es más variable que la respuesta de la moto. Si uno está de mal humor o tiene prisa entonces la moto anda poco, si por la mañana a primera hora con buen tiempo, sin prisas, con mono de moto porque no la has cogido hace tiempo, si vas a recorrer esas trazadas que tanto te gustan a ritmo tranquilo, entoces la moto va como un reloj y es un placer conducirla.

Por recomendaciones que oigo por este foro, estoy cambiando mi forma de conducir. Lo primero que hago es una condución muy tranquila, me gusta sentir todo alrededor, conducción a veces solitaria, busco mi ritmo, mejo poco tráfico y carreteras secundarias, uso poco el cambio pues he ampliado el margen de revoluciones en una marcha (antes usaba el cambio prácticamente en todas las curvas de montaña), pero sobre todo me gusta, sentir el motor alrededor de las 3000 - 4000 rpm. Llevar una moto de estas así es un auténtico placer, al menos para mi.

Inténtalo amigo, espero que te sirva lo que te comento.

Respecto de potenciar la moto, antes de hacerlo, haz que alguien que conozca bien este tipo de motos la pruebe a conciencia, posiblemente te ayude a distinguir las sensaciones subjetivas de los síntomas y problemas que pueda tener. Y no olvides que no deja de ser una máquina.

Ya nos contarás.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Cooooño, que nivelazo tiene este foro. Lo que aquí se lee vale un mundo. Un comentario de alguien que está fustrado con la moto se convierte en una charca de la sabana en medio del verano, con toda clase de especies, "con perdón", a beber y refrescarse. Todas las opiniones resultan utiles evidentemente pero si aparece alguien como Bmwero, Minchán, MALO o Víctor (por riguroso orden alfabético ;) ) y otros claro, te dejan flipando. Lo que se aprende con la gente de este foro. Y además gratis.....gracias Carlos.
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Hola


La verdad es que estoy mas relajado, hace un par de semanas que no uso la moto (me da espanto salir con tanto calor).

Mi problema es casi casi como lo que describe Pupas, pero solo "casi". Mi rollo es que soy bastante perfeccionista, me gusta que la moto vaya "perfecta", como otras que he tenido o otras aficiones que tengo por ahí, por eso me esfuerzo y dedico horas.

En breve tendré acceso a un dinerillo extra de un trabajo que hice y quisiera dedicarlo a mejorar la moto, ya sea potenciándola o metiéndolo en otras cosas, como una revisión exhaustiva por profesional (ya decidido). Otras tareas pendientes son la caja de cambios (tengo dos, la que está puesta y la original que me gustaría llevar a reparar y ajustar, con 5ª larga), ajustar el grupo trasero (el tema de la holgura), y tal vez la subida de cilindrada (para esto buscaré la opinión de los expertos antes de hacerlo).


En fin ... muchas gracias por vuestros comentarios :)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

:) :) :) : Bueno parece que ya estas mas animado con el tema de la yaya las cosas de palacio van despacio lo mejor que puede hacer es que la mire un mecanico experto yde confianza asi lo hago yo y muy bien.Como comentas quieres hacerle sus cosillas ya veras como mejora la cosa te comento yo he tenido paradas las dos casi un mes pues mande a Madrid las culatas para el doble encendido a un experto para hacer los agujeros para la bujia nueva y al mismo tiempo pedi a max boxer el kit de doble encendido colectores +y griega todo al mismo tiempo y porque si lo hubiera pedido por separado ni para navidades bueno como tambien me gusta ser perfeccionislta a mi mecanico para colocar todo y esta tarde terminado asi que sin importarme nada el calor rule de 40 km con cada una para ver como van .....divinas ....joder lo que ha ganado alegria soltura repri acojonante ha merecido pero que mucho la espera aunque tambien se me ha hecho largo la espera pero bien que ha merecido la pena.Con la espera empece a pensar en el kit de potencia comentado al mecanico despues de pbrobarlas el me comento yo no se lo pondria las motos van de cojones no merece la pena asi que le digo veremos despues de probarlas tenia razon las motos van mas que sobradas y eso es lo que buscaba asi que no te desesperes que con paciencia y teson al final llega la solucion si entran las bullas son muy malas consejeras.... ;) ;) ;) ;) ;)......Saludo......KOMODORO....
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Buenas:

Jack Lopes escribió:
Mi rollo es que soy bastante perfeccionista, me gusta que la moto vaya "perfecta", como otras que he tenido o otras aficiones que tengo por ahí, por eso me esfuerzo y dedico horas.

Bienvenido al club. Yo estoy siempre viendo si le suena algo, o cómo mejorarla :P

Me alegro que e te haya pasado el calentón, te digo que con el tiempo te habrías arrepentido.

Komodoro escribió:
he tenido paradas las dos casi un mes pues mande a Madrid las culatas para el doble encendido a un experto para hacer los agujeros para la bujia nueva y al mismo tiempo pedi a max boxer el kit de doble encendido colectores +y griega todo al mismo tiempo y porque si lo hubiera pedido por separado ni para navidades bueno como tambien me gusta ser perfeccionislta a mi mecanico para colocar todo y esta tarde terminado asi que sin importarme nada el calor rule de 40 km con cada una para ver como van .....divinas ....joder lo que ha ganado alegria soltura repri acojonante ha merecido pero que mucho la espera aunque tambien se me ha hecho largo la espera pero bien que ha merecido la pena.Con la espera empece a pensar en el kit de potencia comentado al mecanico despues de pbrobarlas el me comento yo no se lo pondria las motos van de cojones no merece la pena asi que le digo veremos despues de probarlas tenia razon las motos van mas que sobradas

Komodoro, estoy pensando cambiarte una de las tuyas por mi pepona..., pero sólo por un periodo de tiempo y siempre y cuando me la devuelvas tal y como estás dejando las tuyas ;D ;D ;D

No sé cómo puede ir más sobrada aún tu París Dakar carenada, que llevó tu amigo a la concentración, ¡¡si eso andaba como un auténtico demonio!! :o :o De verdad que esa moto me dejó impresionadísimo por la preparación y por el gusto con que estaba hecha.

Saludos ;)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Gracias por el cupli pero son solo dos motos del monton,petiches no fetiches,si quieres probar alguna eso esta hecho,si me dejas la pepona ni la conces cuando te la devuelva lo mismo dice este me mima mas me quedoooooooo-broma-y pne cara de felicidad ::) ::) ::) ::) ::) ::).No iba buscando velocidad ni que fueran dos missiles tomahow sino soltura ,repri,respuesta en bajos para alguna situacion apurada y alegria y eso ya se ha consegudo pues todo esto no cambia mi forma de conduccion tranquila y a disfrutar del paseo,ruta o tirada y yo de 150 no paso es disfrutar tampoco entrar nunca al trapo de los piraos de la carretera.....tambien me gusta ser perfe a la 100gs pd la he pintado de como salio de fabrica con las pegatinas originales en el año 91.....Saludo´.....KOMODORO 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

 Ostras, ostras, ostras, en mi vieja Ducati 500 Desmo la medí la temperatura del aceite y marco 180 grados, no os riais, esto si que es temperatura por lo demas como ya alguien apuntaba no es lo mismo la temperatura del agua que la del aceite, este siempre tiene que estar por encima, por eso es aceite. Yo a mi R 80 GS calcada a la tuya, pero toda de origen, la acepto con ruiditos, calentones, etc. Es otra historia, es mi "amoto". VVVVV
 
Re: R 80 GS ¿merece la pena seguir trabajando en e

Si te vale , mi R 100 R tiene poquisismos kilometros ahora 25.000 , está de serie , se la compre a un hombre mayor, yo corro poco, en fin más de origen no puede estar. Pues bien del mes de mayo en adelante se calienta como una burra en ciudad , ten en cuenta que no se puede fabricar un motor con unas toleracias que funcionen bien en paises nordicos en invierno , y en el calor de nuestros veranos igual. Para eso está la refrigueracción liquida, y ahora las panplinas electronicas.


Un saludo
 
Atrás
Arriba