R 850 r

GOOSMANLEIVINHA

En rodaje
Registrado
21 Abr 2006
Mensajes
112
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Hola muy buenas tardes. Después de mucho tiempo sin entrar por aquí vuelvo con vosotros. Siento estar tanto tiempo sin conexión. Tengo actualmente desde hace cuatro años una Bmw f650 gs del 2.005 con Abs con 40.000 kms que es un tractor ( no me ha fallado nunca). Anteriormente tuve una K75 s Abs azul del 93 que disfruté durante 7 años. Me han ofrecido poder quedarme una Bmw r 850 r del 96 con Abs y puños calefactables. Me gustaría saber vuestra opinión sobre esta máquina, recomendaciones y si es buena elección. Gracias anticipadas por leerme. Vsss.
 
Hola: aquí hay gente mucho más experimentada que yo, pero bueno. Te diría que es una moto que te proporcionará mucho placer de conducción sobre todo por el carácter de su motor, muy agradable en todo el rango de revoluciones.
Comparado con el de tu "mono", notarás más suavidad y mayor potencia, lo que te permitirá viajar más desahogado.

El consumo está entre 5 y 5,5 litros normalmente, aunque puedes bajar de 5 si vas muy a punta de gas.

Es cómoda con matices: te encontrarás con una postura un tanto forzada, con los brazos estirados y las rodillas muy flexionadas para lo que cabría esperar de una moto, en principio, turística. Hay mucha gente que le ha puesto alzas al manillar para salvar el primero de los dos inconvenientes; yo no lo he hecho porque he conseguido adaptarme. Creo que es truco es ir con las pelotas (con perdón) bien pegadas al depósito y el tronco un pelín echado para adelante. Con esa posición, digamos, "al ataque", aunque parezca fantasma decirlo así tratándose de una moto tranquila, conducirla en curvas es una gozada.

En cuanto a lo de la flexión de las piernas, no tiene remedio salvo que compres unos suplementos que hay en la industria auxiliar que rebajan las estriberas. En realidad, notas el cansancio más o menos tras 250 / 300 kilómetros. Pero bueno, parando de vez en cuando lo salvas bien. Yo he hecho varios viajes de > 600 km. y no diría que es un asunto crítico. Insisto, si te gusta parar.

Depende para qué quieras la moto, tendrás que ponerle una cúpula alta, ya que si no irás desprotegido y por encima de 120 / 130 no aguantarás mucho. Pero bueno, todos decimos que es una moto para pasear, no para correr.

Su autonomía es de entre 300 y 350 kilómetros, depende de lo que le exijas.

Cuidado con los movimientos en parado; te puede llegar a vencer si andas un poco despistado. Aquí sí notarás un paso atrás con respecto a tu "gesita". Estamos hablando de 240 kilos, que no es moco de pavo: un respeto. También cuidado cuando vayas a baja velocidad.

Nota mucho, a mi juicio, el llevar o no los neumáticos en buen estado. Yo se los cambié hace poco, y con los neumáticos nuevos es otra. Muchísimo más manejable y divertida.

Recomendable ponerle maletas: quedan muy bien integradas y son muy prácticas y sencillísimas de quitar y poner. También baúl por su practicidad, aunque en este caso la estética ya es más discutible.

De mecánica no sé mucho, pero encontrarás mucha y muy buena información en el foro. Básicamente llevar al día los aceites y el mantenimiento ordinario, que por otra parte debe ser sencillo de hacer.

Cuidado con la batería: cuesta mover los cilindros, así que si vas a estar tiempo sin usarla puede ser recomendable hacerte con un cargador/mantenedor (fácil de encontrar por aquí si buscas un poco).

En definitiva, una moto buena, de diseño atemporal, y que te dejará el regusto de saber que llevas una máquina bien construida, no como las de ahora, que son todo plásticos y economías de producción. Es una moto preciosa, que merece la pena llevarla limpita porque luce una barbaridad.

Con una inversión razonable tendrás moto hasta que te aburras.
Mucha suerte y ¡saludos!
 
Última edición:
Muchas gracias Streaker. Sí que es verdad que sé que es una gran elección si me decido. Lo del tema peso lo llevo un poco peor porque para mí fue una gozada bajar casi 40 kilos de la K75 a la "gesita". Ahora volver a calzar 40-50 kgs más va a ser para pensárselo ya que en el garaje donde la dejo tengo que hacer unas cuantas maniobras con ella (y eso aunque parezca una chorrada me tira para atrás). Otra cosa buena y mala a la vez (ahora me explicaré) será volver al cardan con sus ventajas e incovenientes. Tendré que volver a aprender a conducir con cardan (jejeje), eso es lo malo, y lo bueno su mantenimiento (si me la pillo ya os pediré consejo de cada cuanto cambiar la valvulina y como llevar su mantenimiento). Ésta en concreto ya lleva una pantalla y tiene Abs y puños calefactables. Mi pregunta es ¿las de este año 1996 ya llevaban el "servofreno" del que tanto se habla? (igual es peor la mala fama que tiene que luego el problema en sí....a lo mejor hablo desde mi ignorancia). No tengo tan claro si mi elección va a ser correcta pero me tira mucho el corazón y me mola la idea de pillármela aunque me vaya para atrás en el tiempo con esta máquina. Otra pregunta de ignorante supino: ¿está refrigerada por aire? Si es así un problema de mantenimiento menos.....creo yo. Bueno ya me decís cosas si os apetece sobre esta bella máquina. Gracias anticipadas.
 
Creo que te lo han explicado ya muy bien, y si has encontrado algunos de los hilos en los que se ha hablado de este modelo en los últimos meses te quedarás con ella jajaja.

Respecto al abs, no lleva servo (y sobre si seria un problema que lo llevase, no, no lo sería salvo que el anterior dueño no hiciese el mantenimiento adecuado, lo mismo que te puede pasar con la que no lleva servo).
 
Sí. Muchas gracias. He visto bastante escrito sobre ella hace poco. Muchísimas gracias. Perdón las molestias. Yo creo que sí me la quedaré. Ya os contaré. Saludos. Vss
 
Sobre lo del peso y tu miedo en parado... pues te vas a llevar una sorpresa.

Evidentemente no es tu GS, pero tengo una K75 y andan de peso ahí, ahí con al R850R pero no hay color en parado; ya verás que es bastante mas fácil, tiene el centro de gravedad mucho mas bajo y se maneja mucho mejor que la K75. Vamos que si moviste la K durante 7 años, que el peso de la R850 no te amedrente, para nada...

No te vas a arrepentir, es una gozada de moto..

Saludos
 
Última edición:
Genial. Bueno es saberlo Mahergon. No sé si luego cuando la tenga (si me la quedo) me acordaré de la Gesita.Muchísimas gracias por vuestras respuestas. Sois una caña. Vss
 
Yo voy contento al trabajo y la culpa es de ella...

El tema consumo sí que me
Toca las narices, debo ser mal conductor, cierto que hago también mucha ciudad, pero yo a los 200kms pongo gasolina y el aviso me sale sobre los 180. No sé si es el frío, yo, la ciudad...? La tengo hecha nueva tras la compra hace un año, que podría ser?

Por lo demás es una moto con mayúscula, no me bajaría de ella. Dulce con su pequeño boxer que sientes su poder y sonido característico pero que no molesta a los transeúntes que se la quedan mirando a su paso.
 
Año y medio con ella, 6.000 kms de alegría y disfrute, dura y fiable, me transmite mucha seguridad y control, máquina infalible, diría yo.

A mi queridísima "jefa" y madre de mis niños espero no tener que cambiarla por otra, pero nunca sabes... Mi "panzer", una r850r del 2005, conmigo para siempre, no quiero otra, ni más potente ni menos potente, ni más moderna ni menos moderna, ni más ligera ni menos ligera .... ni leches en vinagre!
 
Es una moto preciosa, fiable y dura, que te dará muchas alegrías.
Yo la compré de segunda mano hace 7 años, he hecho unos 12.000 kms, ciudad y carretera, y no me ha estorbado ni en ciudad por grande y pesada, ni en carretera por falta de potencia. Solo notas que le faltan caballos en los puertos si llevas a la moza de paquete.
Se maniobra muy bien en espacios pequeños, es bajita y muy estable. Coge las curvas sola.
Para manejarla en parado, en el garaje o en la calle, al ser baja, los pies llegan al suelo con fuerza y la mueves bien.
Sólo tendrás que acostumbrarte a la vibración del motor, es un poco cansado para las manos. Además, yo que no soy motero experto, hay días, o ratos, que la noto más rugidora, y otras veces más suave. Le afecta mucho la temperatura. Y ésto te agobiará un poco, porque piensas que hay algo que no está bien. Luego aparece el colega que te dice "las boxer son así". Y van pasando los años y los kms y todo va bien.
El mantenimiento es fácil y barato. El cardan te dará algún sustillo en cambios en curva, pero no se va la moto, es la suspensión que es muy sensible.
Lo de la batería, es cierto. La tienes que tener a tope, si no, no la arrancas. Esta moto no carga la batería al ralentí. Pero con un ctek de 60 euros la tienes siempre bien. Es una jod...enda cambiarla, porque tienes que desmontar el depósito. Yo se lo dejo al taller, para no cagarla.
Creo que es la última moto que hizo BMW en que la electrónica se resetea sola. Cuando desbornas la batería, al conectarla, no tienes que programar nada ni enchufarla al ordenador, por lo que puedes llevarla a cualquier taller que te de confianza, o hacer cosas tú, sin depender del taller oficial.
Lo más sorprendente que tiene esta moto son los frenos. Resulta increible, no sé si es por las suspensiones, pero alucinarás. Cómo para y lo quieta que va mientras frenas forzando.
La potencia de este motor la notarás en altas revoluciones en marchas largas, a las 5500 vueltas aparece un empujón que sorprende, por el peso de la moto y el conductor, lo que hace que, aunque esté un poco justa de caballos (a mí aún me sobra alguno), te puedas divertir a veces y probar a ver si hay Guardia Civil en esa carretera, velando por nuestra seguridad.
Aceite barato (no que le pongas el barato, sino que vale el normal), filtros baratos, neumáticos baratos (por 300 eur pones las dos Michelín), los aceites de motor, cambio y cardan los puedes cambiar tú... en fín, estarás encantado con tu moto. Te preguntarás porqué hay gente por ahí que se ha comprado otra moto y no la R850R.
Ah, y en invierno, al parar en los semáforos, te puedes calentar las manos en los dos pucheros laterales. Yo creo que servirían hasta para tostar el pan. Todo ventajas.
Espero que la disfrutes mucho.
 
Muchas gracias por vuestros consejos. Esta es la versión vieja ¿es posible que en ésta la batería esté debajo del asiento para mayor facilidad? Gracias anticipadas.
Por cierto me ha surgido la posibilidad de una 850 rt del 2.000 ¿alguna cuestión sobre ella que la haga diferente a la r 850 r del 1996 que os dije?
 
Última edición:
Yo lo que dije era del modelo que comentas. La cuernos de vaca
 
Sí muchas gracias. Es del 96. Esa es. Es como esta. La verdad es que es una preciosidad. Gracias Jaumero. Muchas gracias.
 

Adjuntos

  • R850R23.jpg
    R850R23.jpg
    61,5 KB · Visitas: 130
Última edición:
IMG_20160224_110235339_HDR.jpg me gustaba todo de la moto.menos los semi manillares. Solucionado con un adaptador de wunderlich y el manillar de la R1150R.
Soy nuevo y estoy aprendiendo sobre la moto pero las sensaciones son muy buenas. Razón tienen los que dicen las piernas un poco encogidas...
 
Última edición:
Mi niña...

f2ddb83e6b43e7737347870249d16f94.jpg
 
Ver el archivo adjunto 31835 me gustaba todo de la moto.menos los semi manillares. Solucionado con un adaptador de wunderlich y el manillar de la R1150R.
Soy nuevo y estoy aprendiendo sobre la moto pero las sensaciones son muy buenas. Razón tienen los que dicen las piernas un poco encogidas...

Jesk, subele el asiento....que en las nuestras es regulable!! creo que lo llevas en la posicion media-baja.

en la foto de Jaumero esta en medio y en la moto de más arriba (la roja...está en posición máxima).

mira debajo del asiento y verás que es muy fácil...tiene una allen incorporada en el asiento, subes unas escaleritas que lleva de plástico debajo (junto al anclaje del amortiguador) y listo! sube 1-1.5 cm.
las de ahora... ya no lo llevan (pero..ohhhhh...venden diferentes asientos de diferentes alturas que valen un pastón!!!)..... gran moto y mejor motor!!!
 
Última edición:
Yo voy contento al trabajo y la culpa es de ella...

El tema consumo sí que me
Toca las narices, debo ser mal conductor, cierto que hago también mucha ciudad, pero yo a los 200kms pongo gasolina y el aviso me sale sobre los 180. No sé si es el frío, yo, la ciudad...? La tengo hecha nueva tras la compra hace un año, que podría ser?

Por lo demás es una moto con mayúscula, no me bajaría de ella. Dulce con su pequeño boxer que sientes su poder y sonido característico pero que no molesta a los transeúntes que se la quedan mirando a su paso.

Lo del consumo de Jaumero me llama la atención. ¿Es mucho consumo no? Ya me decís algo. Gracias anticipadas.
 
si. hasta 2003...de 5 marchas (motronic 2.2)....por debajo de 6 litros (la mia R850R DE 2001 ...CONSUMO MEDIO 5.8)...autovia y 110-120 km h de velocidad, con alguna alegria y salidas de curvitas.máximo 6 litros en conduccion normal...si le doy al mango...a base de bien 7 litros/100.

se me suele encender la reserva a los 260-275...mas o menos.puedo tirar tranquilamente hasta los 300 y suelo repostar unos 16-17-18 litros. depende de la alegria de la semana! jajjajaaaaaa:D

tambien he de decir que cuando la compré se encendia a los 180-190....cierto.

las 850 de despues de 2003 - 6 marchas...(motronic 2.4)....5.2 - 5.5 litros de media. gastan un poquito menos.

cambio de filtrode aire, gasolina, ajuste de valvulas y sincro se impone si se desmadran de consumo.

un saludo

pd: Jaumero...tenemos la misma moto....preciosa! la mia es de noviembre de 2001 (casi 120.000 km).
azul...de las que corren más.;)
 
Última edición:
Gracias Victormes. Estaba asustado por si me hacía con ella....ufff vaya tela. La información como siempre que la dais supervaliosa. Saludos. VSss
 
si. hasta 2003...de 5 marchas (motronic 2.2)....por debajo de 6 litros (la mia R850R DE 2001 ...CONSUMO MEDIO 5.8)...autovia y 110-120 km h de velocidad, con alguna alegria y salidas de curvitas.máximo 6 litros en conduccion normal...si le doy al mango...a base de bien 7 litros/100.

se me suele encender la reserva a los 260-275...mas o menos.puedo tirar tranquilamente hasta los 300 y suelo repostar unos 16-17-18 litros. depende de la alegria de la semana! jajjajaaaaaa:D

tambien he de decir que cuando la compré se encendia a los 180-190....cierto.

las 850 de despues de 2003 - 6 marchas...(motronic 2.4)....5.2 - 5.5 litros de media. gastan un poquito menos.

cambio de filtrode aire, gasolina, ajuste de valvulas y sincro se impone si se desmadran de consumo.

un saludo

pd: Jaumero...tenemos la misma moto....preciosa! la mia es de noviembre de 2001 (casi 120.000 km).
azul...de las que corren más.;)

Pues si, soy mal conductor le doy mango jejee pero es que cuando llevas la marxa larga y oyes el pequeño boxer acelerando con su vibración me encanta!

Es muy bonita si, espero me dure siempre porque no cansa. Este año le toca itv i me da yuyu el olor a gasolina que desprende ... Jejej ese olor a las de antes
 
Jaumero, la mia al principio de tenerla...gastaba mucho mas y olia a gasolina como una ducati que yo habia tenido...por los 80...fue cambiarle todas las tuberias del deposito interiores y exteriores...+ filtro de gasolina...y mano de santo! y hasta ahora!

lo que si que suena un monton es la bomba de gasolina...al menos en la mia.

le haces tu el mantenimiento?
un saludo.
 
Animo goosmanleivinha!!! Y pon fotos. Mira que son chulas estas motos.
 
Jaumero, la mia al principio de tenerla...gastaba mucho mas y olia a gasolina como una ducati que yo habia tenido...por los 80...fue cambiarle todas las tuberias del deposito interiores y exteriores...+ filtro de gasolina...y mano de santo! y hasta ahora!

lo que si que suena un monton es la bomba de gasolina...al menos en la mia.

le haces tu el mantenimiento?
un saludo.

Que va no sé hacer nada solo pilotarla jejeje, se lo comentaré al mecánico en la próxima revision.

Como suena la bomba gasolina que dices? Para ver si yo lo oigo
 
Jaumero, la mia al principio de tenerla...gastaba mucho mas y olia a gasolina como una ducati que yo habia tenido...por los 80...fue cambiarle todas las tuberias del deposito interiores y exteriores...+ filtro de gasolina...y mano de santo! y hasta ahora!

lo que si que suena un monton es la bomba de gasolina...al menos en la mia.

le haces tu el mantenimiento?
un saludo.

Juraria en mi caso la que suena mucho más es la K, la bomba de la R, apenas la oigo, pero me aseguro y te confirmo...

Saludos.
 
Confirmado Victormes.
Me he acercado al garaje a encenderla un poco pues por aquí llueve y llueve y sigue lloviendo... Y no se oye la bomba apenas... Si acerco la oreja al depósito si oigo el silbido, pero si no es así, el ruido del motor es mayor que el de la bomba...

Saludos
 
Gracias. Es lo que me temía...tengo un recambio guardado..el dia que tenga un ratillo. La cambio.

Vente al garaje y la cambiamos! Esta semana pasaré por el cierre del asiento que se rompió, lo encargue la semana pasada y ayer ya estaba . Te pillo la junta?? Yo la voy a pillar seguro!! ahora cuando instale el ohlins, como hay que sacar depósito...pues se hace todo! Hall re-acondicionado, amortiguador, junta torica del depósito, Sincro y a rodar!
 
Ya he hablado en otras entradas de esta moto, yo tengo la R850R del 2000, resumiendo:
- Estabilidad excepcional.
- Muy buenos frenos.
- Motor percheron con mucho par, no es una deportiva pero anda y acelera más que suficiente. Sí te acostumbras a este motor, no lo cambias por nada.
- Cómoda dentro de su segmento naked.
- Robusta y fácil de mantener.
- Se puede decir que es la última BMW fabricada con el espiritu BMW, está hecha a "machamartillo", mucho metal y poco plástico. la calidad es muy buena. No lo digo por decirlo, pero sin comparas con motos mas modernas, podemos decir, "que ya no se fabrican motos como esta."
- La Guardia Civil de tráfico ha utilizado este motor en sus motos, y las han retirado con más de 350000 kms en funcionamiento, algunas de ellas, tengo entendido, que fueron donadas a paises hispanoamericanos y siguieron dando servicio.
- No pierden valor, todo lo contrario, aguntan el precio de compra pasado el tiempo.
Inconvenientes, quizás el peso en parado, pero claro, esto es una consecuencia de la calidad de construcción del la moto, yo mido 1.64 y de momento no se me ha caido, pero si se cae, teniendo protectores de cilindros tampoco pasa nada. Otra opción es la R850RT, es la misma moto, pero carenada, con lo cual irás más protegido y mucho más cómodo. Son maquinas construidas para durar toda la vida, no lo dudes y si está bien de conservación y precio cómprala.
 
Última edición:
Pero que post mas buenos los de la 850.

Yo tambien ando detras de una del 2000, la aniversario asi que si veis alguna avisadme por favor.

Llevo cuatro motos ya y creo que va a ser la ultima que compre porque es un clasica pero con sensaciones modernas. Todo lo que me gusta en una moto, elegancia, distincion, autenticismo, caracter y sobre todo que no me canso de verla y de oirla.

Algun dia tendre la mia y dormira junto a mi Vespa PX negra y seran superamigas. Que fotos mas buenas madreeeee
 
Muy buenas a todos. Gracias por vuestro apoyo. Al final no me hice con la moto. La vendió a otro. De momento sigo con mi "gesita" que no me falla nunca y no pide casi pan. Ya os iré contando si me cambio o sigo en el otro foro. Ja ja ja. Saludos a todos. Gracias por vuestros consejos. Y siempre Vsss desde mi Super Tractor Gesita.
 
Atrás
Arriba