Yo tengo varios manuales , por pura afición y me los he leído como si fuesen novelas, supongo que no te aporto nada nuevo, pero bueno, si tienes alguna duda concreta de mecánica quizá te pueda ayudar , tengo titulación en ingeniería desde hace 14 años, soy casi de tu quinta (37) y me encantaría meterme también en eso de las carreras de clásicas.(La insularidad (Tenerife) y la crisis son dos obstáculos, ahora mismo, considerables, pero con voluntad y paciencia...)
La verdad es que tener una R90S o R100S, por ejemplo, y correr con ella para mí sería un sueño.(Envidia sana, que conste).
Sobre la R-90-S te puedo escanear alguna cosilla, (despieces de algún conjunto, esquemas eléctricos, secciones, fotografías de explicaciones prácticas de algún montaje o desmontaje, etc...). A lo mejor ya tienes de todo, pero el ofrecimiento, si está en mi mano y desinteresado, ahí queda...
Quería preguntarte algunas cosas , si no tienes inconveniente, por ejemplo, cómo se cotiza una R90S actualmente, qué le haces para competir con ella, a qué pruebas irías (¿La Bañeza , por ejemplo?), yo he quedado con mi hermano (también aficionado), que si podemos vamos a ir de espectadores allí el próximo verano, por supuesto si ya tenemos a quien saludar y/o ayudar en algo pues mejor...
Coincido con los otros foreros (saludos) en que sería estupendo deleitarnos con alguna foto que nos envíes, aunque esté "fea" todavía, las comillas son porque esas máquinas, ... a los que nos gustan, por mucho óxido que tengan encima , les encontramos belleza.
Coméntanos qué quieres hacer, qué preparación tienes pensada, qué ajustes, cualquier cosa, que seguro que aquí hay gente que sabe un montón, más otros que hemos oído campanas y entre una cosa y otra...
Te alabo el gusto, desde luego....¿Es roja, naranja?-----
:
[timestamp=1226187028]