R100RS 78: La chispa no salta en "S"

domingator

Arrancando
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
45
Puntos
8
Hola majetes. Desde que vendí mi R1200R no he vuelto por aquí, y de esto hace ya sus añitos...
El caso es que, desgraciado de mi, hace casi un año compré una R100RS en estado terminal.
Después de varios meses de trabajo, intento hacerle la puesta a punto de encendido y me encuentro con que la chispa salta siempre adelantada por mucho que desplace el plato porta-platinos en el mismo sentido de rotación del motor.
Pienso que si la cadena de distribución estuviera desgastada ( o sea, estirada) pasaria lo contrario puesto que el árbol de levas iría con cierto retraso respecto al cigueñal.
¿Me podéis asesorar, maestros?
 
hola,

Eso es sospechoso de que en algún momento han sacado el volante de inercia, y no lo han montado en su sitio.
Si fuera así, lo mejor es desmontar cambio, embrague, volante, aprovechar para cambiar retén del cigüeñal, y tórica de la tapa de la bomba de aceite, y volver a montar. Antes, debes dejar el motor en el punto muerto superior. Como el volante parece que está fuera de sitio, no será donde te indica la marca OT del volante. Por lo tanto deberás sacar una bujía, meter un destornillador e ir girando con una llave allen en el rotor, hasta que el destornillador que has metido por el agujero de la bujía ya no suba más. Luego montas el volante haciendo coincidir la marca OT con el agujero de la mirilla, y estará listo para montar toda la serie de pieza después.
La cadena estirada no será, porque te aseguro que no se estira tanto por muy vieja que estè.
A lo mejor hay otras alternativas, pero no caigo ahora. Quizá a alguien se le pueda ocurrir otra razón....
Es laborioso, pero aprovechas para dejar todo ok y sin fugas de aceite. Ya que desmontas, (si desmontas), aprovecha para ver el disco de embrague, y por lo que vale, aprovecha para cambiar el sensor de punto muerto del cambio. Nunca lo volverás a tener tan fácil. Y más tarde o más temprano perderá aceite si no se ha cambiado nunca
Saludos.
 
Pero la moto arranca? Platinos o electrónico?

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Es una RS de platinos del año 78.
Los platinos son nuevos y galgados a 0'40.
Se abren ( o sea, salta la chispa) en un punto intermedio entre la marca "F" y la marca "S", por lo que está muy adelantada.
Sí RSR65 tiene razón y el volante está mal calado también debería tener las válvulas fatal, no?
La moto enciende (mal) però es perezosa y va como "triste".
 
Es una RS de platinos del año 78.
Los platinos son nuevos y galgados a 0'40.
Se abren ( o sea, salta la chispa) en un punto intermedio entre la marca "F" y la marca "S", por lo que está muy adelantada.
Sí RSR65 tiene razón y el volante está mal calado también debería tener las válvulas fatal, no?
La moto enciende (mal) però es perezosa y va como "triste".
Ojo porque si está muy adelantada, te puedes cargar bielas o casquillos.
Las válvulas no tienen por qué estar mal necesariamente, porque pueden poner el PMS como yo te he dicho, pero el momento de encendido es muy difícil de ajustar así
 
Desde luego con pistola estroboscópica, así no vas a poder ajustadlo.
Si no quieres desmontar, lleva los pistones al PMS. Baja en sentido contrario a las agujas del reloj el pistón 5 mm. Ahora en sentido de las agujas del reloj, súbelo 3 mm.. Ahora, afloja los dos tornillos de regulación del bote de los platinos. Ahora con un destornillador comprobado de corriente de esos con cable de pinza de cocodrilo, le pones la pinza a masa y pones la punta al conector del cable que va al condensador. Y ahora pones contacto sin arrancar y vas moviendo el bote hasta que se encienda La Luz del destornillador. Tienes que déjalo justo en el micro momento antes de encenderse. Aprietas un poco los tornillos del bote y prueba. La tendrás muy cercana al punto, pero vamos sería rarísimo que hubiéramos acertado exactamente el punto como con una estroboscópica.
Pruebas la moto y mira si va mejor.
Cómo comprobar los milímetros de movimiento del pistón? Pues,.... con mucho cuidado. Yo tengo una bujía sin la cerámica con una barra milimetrada que desliza por el medio. La hizo mi padre hace muchos años cuando no existía aún la pistola estroboscøpica, pero con ayuda alguien hábil con la sonda del calibre lo podrá hacer muy aproximado
 
Es una RS de platinos del año 78.
Los platinos son nuevos y galgados a 0'40.
Se abren ( o sea, salta la chispa) en un punto intermedio entre la marca "F" y la marca "S", por lo que está muy adelantada.
Sí RSR65 tiene razón y el volante está mal calado también debería tener las válvulas fatal, no?
La moto enciende (mal) però es perezosa y va como "triste".

No se si será como las series mas antiguas, pero revisa el centrífugo. NO se si estas del 78 lo llevan. A veces se quedan pillados. Otro truco es aflojarlo y verás que tiene algo de holgura. Juega con ella posionarlo donde mas te convenga para ganar unos grados.

Lo has revisado con la pistola?

Si aceleras varía la posición de las marcas o se quedan siempre fijas? Si te pasa esto el avance lo tienes agarrado.
 
No lo he revisado con pistola porque en estático ya está muy avanzada.
Por suerte tengo el aparato que menciona RSR65
 
O sea que voy a intentarlo hoy mismo.
De todas formas estoy medio convencido de que tengo mal calado el árbol de levas. Creo que está debería ser la explicación.
 
Rs del 78:no lleva bote, yo veo más fácil comprobar antes que nada si lo que está mal puesto es el volante,,es solo ver dónde están los pistones cuando aparece la OT en la ventanilla. yo me he encontrado bastantes volantes mal puestos

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Dudo que tengas el plato mal montado ya que si estuviera en una posición incorrecta no verías ninguna marca del volante cerca del visor al saltar la chispa.

Comprueba el juego muerto que tiene el regulador centrífugo (4) con respecto a su alojamiento en el eje aflojando la tuerca (6). Luego aprieta esta tuerca, con cuidado, dejando el regulador lo máximo que te permita hacia la izquierda (sentido antihorario mirándolo de frente) y así atrasarás la chispa https://www.realoem.com/bmw/images/diag_1b3.png

Creo que tienes el rotor centrífugo apretado demasiado hacia la derecha y eso te ocasiona que la chispa salte antes de tiempo. Espero que sea esto ya que es muy sencillo de realizar
 
Ay, ay, ay y más ay!!!
Sí el dibujo de realoem que me ha linkado islander es correcto TENGO EL PLATO PORTA-PLATINOS GIRADO 180 °. !!!
 
Hombre, pues esa puede ser otra explicación. Y fácil de resolver, en principio
 
Caray!! Pues va a ser que a mí R90/6 le pasa lo mismo!! Voy a girar el centrífugo pq creo eso hace que no consiga ajustar perfecto el punto de avance e incluso me lié a prolongar los colosos con la dremmel.
Como sea esa tontería!!!
 
Pues va a ser que el dibujo del realoem está mal. Confirmado: está al revés.
Tendré que continuar investigando el por qué tengo la chispa tan avanzada.
Por cierto, el volante de inercia está bien colocado: esta tarde he desmontado una culata y el PMS coincide exactamente con la marca OT.
 
Ya me parecia raro que el dibujo estuviera correcto! Me puedo despistar montando y ajustando la moto pero tantoooo vamos que yo tambien lo acabo de revisar en el manual Churchill y el dibujo esta y por tanto yo, igual que tu tengo bien montado el centrifugo.
Prueba a jugar con la holgura como indica el compañero Islander, yo cuando tenga un rato haré lo mismo.
 
Pues es una buena noticia. Yo haría lo siguiente,
Pon el volante con la marca S que es donde tiene que saltar la chispa, (no en el OT). Y haz lo que yo te decía antes con el destornillador comprobado. Me es el bote de los platinos hasta que se encienda el destornillador.
Yo no es que sea el más experto , pero no acabo de entender que haya que agrandar los colisos, pero antes de hacerlo, yo haría lo siguiente.
Busca un colaborador, quita los tornillos de regulación del bote de los platinos. Sujeta con la mano el bote, sin los tornillos., para que puedas moverlo más de lo que te permitirían los tornillos. Que el ayudante te ponga el contacto, y con la pinza a masa, pones la punta en el conector del condensador. A continuación mueve el bote hasta que se encienda La Luz. . Cuando eso suceda, que el ayudante marque con un rotulador, el bote y la tapa de la distribución donde se atornilla el bote. Quitas el contacto, y miras cuánto tendrías que abrir los colisos.
Suerte
 
Que no tiene bote, esa moto tiene un sistema anterior mucho más coñazo y cabroncete de regular.

Hablo de memoria porque hace tiempo que puse un electrónico,pero no entiendo lo que dices de que el dibujo está al revés

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Última edición:
Que no tiene bote, esa moto tiene un sistema anterior mucho más coñazo y cabroncete de regular.

Hablo de memoria porque hace tiempo que puse un electrónico,pero no entiendo lo que dices de que el dibujo está al revés

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Es que donde lleva los plarinos, es como un bote: ya se que el bote le llamáis al electrónico, pero es que no se como se llama y es como un bote de guisantes ??, redondo pero con los platinos dentro
 
No, RSR65, no tiene bote, las del 78 no tienen bote, es un sistema anterior, aunque el principio es similar.
Cuando digo que el dibujo del realoem está al revés me refiero a que en el dibujo los platinos están a la izquierda del plato porta-platinos, cuando en realidad están a la derecha. Todas, absolutamente todas las fotos que he visto en internet llevan los platinos a la derecha.
He probado a galgar a 0,30, a 0,40, a 0,50 pero siempre siempre tengo el encendido avanzado, en un punto entre la F y la S.
Pero por qué, Dios mío, POR QUÉ???
 
Yo no se porqué pero me pasa lo mismo que a ti y lo solucioné prolongando los colisos del plato portaplatinos con una dremmel. Esto me permitió girar mas el plato hasta donde la chispa salta donde debe. Ajusté con galga a 0,4mm que es lo que dice el manual. El encendido lo ajuste come dice RSR65 con la bombillita y luego lo he verificado y acabado de ajustar con pistola estroboscopica. El motor me va fino y bien.
Aunque a mi tambien me gustaria entender por que rayos he tenido que solucionarlo asi.
 
Nada. Toda la mañana con la moto y nada.
He desmontado el mecanismo del avance centrífugo para su limpieza, he prolongado los colisos del plato porta-platinos y sigo con problema de avance excesivo.
Y si pruebo un exorcismo?
 
Yo hablo de memoria porque hace tiempo que monte electrónico en mi Rs del 78, pero recuerdo con amargura que era un auténtico suplicio y que intervenía,la apertura de platinos,la holgura del mecanismo y que los contrapesos estuviesen bien de muelles.una alegria

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
..hola, pues en estos motores, solo podría ser que estuviera el árbol de levas girado un diente con respecto al cigueñal, que en este caso no se si funcionaria bien, aun haciendo los rasgados mas largos y pudiendo hacer coincidir el punto de chispa, ó, que si has puesto el platino nuevo, no sea identico y haya otras distancias que provoquen que el rasgado original no de para poder hacer coincidir el salto de chispa correcto. El avance centrifugo , salvo holguras, que provocaría que (sino notarlo) no avanzara correctamente con respecto a las RPM.

No hay vuelta de hoja ni mas posibilidades, que yo vea.
UN saludo
 
Podria ser eso, que el arbol de levas no esta en su sitio y tiene un diente descentrado. ¿Pero eso no provocaria problemas en el motor? Si hay un desfase entre la apertura y cierre de valvulas con respecto a la posicion del cigüeñal ¿no lo notariamos en el motor?
 
..hola, puede que no, pues un diente no es exagerado...creo que serían 2º si no recuerdo mal.
saludos
 
Esta tarde he estado ampliando los colisos del plato porta-platinos y he llegado al máximo. Ya no se puede más porque hay un punto donde el tornillo inferior del plato porta-platinos toca con el fleje del platino mòbil.
El punto de chispa continua avanzado.
He decidido desmontar alternador, etc... para ver si el árbol de levas está bien calado, pero hoy ya no he tenido tiempo para ello.
Me estoy volviendo loca,,,, ???
 
Pues esto nos tiene en ascuas ....
En el caso de @javifoto70 , dice que la moto va Fina y bien. Si tuviera un diente desfasado, dudo que la moto fuera Fina, pero quién sabe, porque todo esto no parece tener lógica.
A ver si se desvela el misterio
 
..hola, eso me pasaba en las Sanglas, hasta que descubri el porqué y era evidente por el tipo de construcción del motor o distribucion mejor dicho, pero en este motor no hay mucho donde rascar en ese sentido.

Un saludo
 
Cuenta lo de la sanglas. ¿ Dónde estaba la rata ?

¿Puede ser que haya varios avances con diferentes grados máximos?
 
He investigado el problema en varios foros ingleses y americanos asi como en tutoriales muy tecnicos y extensos y creo que he encontrado la solucion y he sacado de ellos varias conclusiones importantes:
-Se han dado bastantes casos como el nuestro de que con el plato girado a tope aun el avance este fuera de sitio (marca F o A no centrada en la ventana con el motor a 3100rpm).
-La separacion de platinos permite un margen de ajuste de entre 0,3mm y 0,5mm y aseguran que no supone ningun problema o daño para el motor ni para el sistema de encendido.
-Se puede jugar con ese margen y el hacerlo permite variar de forma muy clara el margen de ajuste del avance de encendido. De hecho afirman que el jugar con el margen de separacion de platinos tiene mayor efecto en el avance que el propio movimiento del plato.
-La destension de la cadena de distribucion o el hecho que el arbol de levas este mal montado un piñón arriba o abajo no son la causa del desajuste en el avance de encendido.
-Si la marca F sube de la ventana a cualquier RPM el encendido esta demasiado adelantado. Se puede cerrar un poco la separacion de platinos, esto retardará el encendido y luego se puede ajustar fino moviendo el plato.
-Los platinos que fabrican nuevos dan mas problemas que los antiguos, recomiendan comprar la marca NORIS.

Por mi parte cuando tenga un rato probaré a afinar la separacion de platinos y ver si todo esto que afirman me funciona para dejar el avance perfecto sin tener que girar el plato hasta el final con los colisos ampliados por mi como lo tengo ahora.

Os dejo los links de tutoriales muy buenos:

Y de preguntas y respuestas en foros:
 
SOLUCIONADO!!!! Ante todo quiero agradecer vuestra ayuda. Sois fenomenales!!
Intentaré explicarlo pero no será fácil: todo comenzó al instalar unos platinos nuevos, no había manera de calarlos en el punto "S" sino que quedaban mucho más avanzados.
Probé en 0,3-0,4 y 0,5 y no había tu tía.
Bueno...al grano.
Resulta que los nuevos platinos tienen la fibra (la parte que roza con la leva) un poco más ancha que la de los viejos platinos. Esta tontería hacia que un extremo de la fibra frotase contra una zona de la leva "virgen", es decir, sin el más mínimo desgaste porque nunca los viejos platinos habían "pasado por ahí".
Solución: una mínima pasada de lija en el extremo de la fibra y se acabó el problema.
Así de fácil y así de tonto, pero he descuartizado media moto para localizar al demonio.
 
Ya se habló por aquí de que hay que tener cuidado con los platinos que se fabrican ahora,incluso los que suministra BMW como recambio original,de los de los otros ni te cuento. Lo más recomendable es irse directamente a Noris y no te salen estos problemas fantasmas..... que te/nos vuelven loco.

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
..hola, reitero...

pues en estos motores, solo podría ser que estuviera el árbol de levas girado un diente con respecto al cigueñal, que en este caso no se si funcionaria bien, aun haciendo los rasgados mas largos y pudiendo hacer coincidir el punto de chispa, ó, que si has puesto el platino nuevo, no sea identico y haya otras distancias que provoquen que el rasgado original no de para poder hacer coincidir el salto de chispa correcto. El avance centrifugo , salvo holguras, que provocaría que (sino notarlo) no avanzara correctamente con respecto a las RPM.
 
Chopp, creo que la clavaste... però no entendí tu respuesta en su momento!!
 
Chopp a mi me paso lo mismo, tu respuesta fue buena pero quizas no la entendimos del todo.
Esta tarde he hecho exactamente lo mismo que Domingator, he desmontado los platinos, he medido con calibre el espesor de la zona de fibra (mas bien me ha parecido plastico) que abre el platino haciendo contacto con la excentrica del centrifugo y he comprobado que media 0,5mm mas de espesor que el que llevaba la moto. Lo he rebajado con lija, he ajustado separacion de platinos a 0,4mm y regulado la posicion de centrifugo y plato y he conseguido facilmente que comprobando con pistola estroboscopica tanto la marca S de encendido estatico al ralenti como la F de avance a partir de 3100rpm queden perfectamente centradas en la ventanita.
He vuelto a afinar carburacion y ralenti con vacuometro en un momento y la moto arranca a la primera, gira y suena fina y sube de vueltas que es un contento.
 
Chopp a mi me paso lo mismo, tu respuesta fue buena pero quizas no la entendimos del todo.
Esta tarde he hecho exactamente lo mismo que Domingator, he desmontado los platinos, he medido con calibre el espesor de la zona de fibra (mas bien me ha parecido plastico) que abre el platino haciendo contacto con la excentrica del centrifugo y he comprobado que media 0,5mm mas de espesor que el que llevaba la moto. Lo he rebajado con lija, he ajustado separacion de platinos a 0,4mm y regulado la posicion de centrifugo y plato y he conseguido facilmente que comprobando con pistola estroboscopica tanto la marca S de encendido estatico al ralenti como la F de avance a partir de 3100rpm queden perfectamente centradas en la ventanita.
He vuelto a afinar carburacion y ralenti con vacuometro en un momento y la moto arranca a la primera, gira y suena fina y sube de vueltas que es un contento.

El problema que le veo a ajustar la fibra de los platinos, es que del uso se desgatan y si los limas les acortas la vida y al final los cambias por no poder mantener la separación de contactos mas que por tener quemados los contactos.

Si llevas bien el fieltro con su grasa duran más, pero he tenido en mis manos motos que literalmente se los comía al tener el fieltro cristalizado y no retener la grasa.

Pero la verdad que cuando dejas el encendido de platinos perfecto la moto es jm gustazo como arranca de bien hasta a palanca y lo bien que va y lo poco que se calienta.
 
Qué gustito da cuando todo vuelve a funcionar correctamente!!
Esta tarde voy a pasarle el vacuometro.
No lo he hecho nunca con esta moto.¿Alguna recomendación? Supongo que debo ir tirando de los tensores de los cables de gas, ahora tenso por aquí ahora aflojó por ahí...
 
Qué gustito da cuando todo vuelve a funcionar correctamente!!
Esta tarde voy a pasarle el vacuometro.
No lo he hecho nunca con esta moto.¿Alguna recomendación? Supongo que debo ir tirando de los tensores de los cables de gas, ahora tenso por aquí ahora aflojó por ahí...

Deja los cables con 2 mm de holgura y deja la moto con el gas dado a 2000 rpm, con ínfimo gas.

Observa si tiembla demasiado la moto y tensa algo el cable que veas que al tirar algo deja de vibrar; los espejos son el menor aliado.. no te hará falta vacuometro en serio...
 
Buenísimo lo de los espejos!!
Finalmente esta tarde no he pasado los vacuometros porque me he liado con una fuga en el escape y sus juntitas cónicas.
Mañana carburo con los retrovisores, jajaja!!
 
Bueno, pues a mi me pasaba algo parecido. El motor no iba bien, tras cambiarle platinos condensador, juntas de carburadores y hacer culatas con guías y asientos nuevos.
Los platinos nuevos eran Noris, pero casi no dejaban posibilidad de regulación de apertura en el coliso de ajuste.
Los que había quitado no estaban mal, por lo que no lis había tirado. Los repasé con una lima de uñas entre los contactos y los volví a montar.
La moto iba realmente mal. No bajaba de vueltas, iba tosca y no andaba todo lo normal en ella. Ahora va perfecta. La causa es que los platinos nuevos Noris tienen la baquelita muy alta para que tenga más vida de desgaste, pero eso limitaba la capacidad de ajuste de apertura. Limare unas décimas esa parte y los montare cuando fallen los que he vuelto a montar.
Estas motos son una caja de sorpresas.
 
Bueno, pues a mi me pasaba algo parecido. El motor no iba bien, tras cambiarle platinos condensador, juntas de carburadores y hacer culatas con guías y asientos nuevos.
Los platinos nuevos eran Noris, pero casi no dejaban posibilidad de regulación de apertura en el coliso de ajuste.
Los que había quitado no estaban mal, por lo que no lis había tirado. Los repasé con una lima de uñas entre los contactos y los volví a montar.
La moto iba realmente mal. No bajaba de vueltas, iba tosca y no andaba todo lo normal en ella. Ahora va perfecta. La causa es que los platinos nuevos Noris tienen la baquelita muy alta para que tenga más vida de desgaste, pero eso limitaba la capacidad de ajuste de apertura. Limare unas décimas esa parte y los montare cuando fallen los que he vuelto a montar.
Estas motos son una caja de sorpresas.

Yo antes de limar la fibra, probaba también a jugar con la holgura del centrífugo, que aunque lleva su chaveta, tiene cierto juego que te permite unos grados de ajuste adicionales según lo coloques.
 
Hay otra solución más radical pero definitiva y efectiva al 100% que adopte hace unas semanas: montar un encendido electrónico con captador en el lugar donde van los platinos.
Impresionante! Ahora sí que la moto arranca siempre a la primera, va perfecta a cualquier régimen de giro y el motor va redondo. Se que es un poco "trampa" pero debo reconocer que te olvidas de ajustes y problemas y tienes una moto clásica que va de encendido como un reloj.
 
Hay otra solución más radical pero definitiva y efectiva al 100% que adopte hace unas semanas: montar un encendido electrónico con captador en el lugar donde van los platinos.
Impresionante! Ahora sí que la moto arranca siempre a la primera, va perfecta a cualquier régimen de giro y el motor va redondo. Se que es un poco "trampa" pero debo reconocer que te olvidas de ajustes y problemas y tienes una moto clásica que va de encendido como un reloj.
Hola, puede poner modelo, sitio de compra y si es difícil de instalar. Muchas gracias

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Yo antes de limar la fibra, probaba también a jugar con la holgura del centrífugo, que aunque lleva su chaveta, tiene cierto juego que te permite unos grados de ajuste adicionales según lo coloques.
Gracias, Mr. Ahora ya no volveré a desmontar hasta que los tenga que cambiar. Pero en ese momento, seguiré tu consejo antes de limar.
Y pondré la experiencia aquí.?
 
Hola, puede poner modelo, sitio de compra y si es difícil de instalar. Muchas gracias

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
Pues es un Boyer Bransden modelo kit 00086 que es un kit de encendido digital para BMW boxer modelos hasta 1979.
Va de maravilla y su montaje es sencillísimo siguiendo las instrucciones que vienen en inglés en la caja. Me costó en eBay 235€ con envío incluido.
 
Atrás
Arriba