R1100S NO ARRANCA A LAS TRES HORAS DE PARAR

Mendicuti...atencion que comienza lo bueno...has logrado que entrasen Versiano...el put...amo de los guantes azules...cuando se los pone se transforma....
y que decirte de Victormes...arma y desarma maquinas como si fueran de juguete...
comienza lo bueno...no me lo pierdo ni loco

mi telefono
 
Hola Versiano, deduzco que tienes el mismo problema que yo (falla en el arranque después de parar un tiempo). Los tubos están todos cambiados, tanto los de dentro como los de fuera del depósito, y con abrazaderas "de las buenas", pero aun así cuando tenga tiempo meteré mano dentro del depósito a ver como están. Cambié el regulador pero no cambié los tubos que están en el distribuidor donde el regulador, creo que dicho distribuidor no tiene despiece(aparte del regulador, claro), es lo que me quedaría por cambiar del sistema de alimentación y sería raro que fuera eso, después de cambiar casi todo.
Gracias y saludos.

Hola, no exactamente...
Esta se parava al rato de funcionar. Revise todo, incluso hall. Al final el sabado desmonté depo. Los cable de dentro estaban en estado lamentable:
e7fd1614b4e5717c8b43c7b7837c2389.jpg

ee87e357a48bcb66cb3996ec2ddc225d.jpg

f3480498e4190dbf95a82b580e8a8f27.jpg

Y el filtro era el original de la moto:
e37a2ea95cf9c08af5592f9b9ec05297.jpg

Asi que los cambié todos... filtro nuevo y el depo lo limpié por dentro (tenía trozos pequeños de plastico o goma. Ayer le hice 30 kms "bien hechos" y no se ha parado. Mañana la prueba de fuego: bajar a BCN en hora punta con ella si todo va Ok iré a por la ITV.
Yo revisaria todo el sistema de gasolina. Es algo que se se evapora/llena... y a las tres horas está Ok. Yo miraria conductos (por si se vacian...) o inyectores (por si se llenan)
Cuando pase, prueba a desconnectar la ficha de gasolina. Si hay gasofa acumulada, petardeara, Luego arrancara y se parará...
A ver si es eso.
 
Última edición:
Hola Versiano, los manguitos son nuevos así como las abrazaderas y el filtro, y el tamiz. Cuando pueda echaré un vistazo dentro del deposito no sea que algo no esté bien. Cuando cambié los manguitos no estaban muy bien que digamos y yo pensaba que podían ir por ahí los tiros, pero despues de cambiarlos(junto con el filtro y el tamiz) me seguía arrancando mal, por eso cambié la bomba. Pero ni por esas..... Luego cambié inyectores(no en servicio oficial, pero inyectores bosch con su referencia) y nada...Por último siguiendo vuestras sugerencias cambié el regulador de presión, y ya ves que tampoco era de ahí. Pero el caso es que estuvo arrancando fenomenal por diez dias y luego volvió a las andadas( también cuando cambié los inyectores). Entre medias de todo me cambiaron sensor hall, bateria y bobina. Ahora pienso que el problema puede ser del modulador de abs que está desconectado pero no eliminado, porque si lo elimino del todo no me funciona el velocímetro ni la luz de freno. No sé en que podrá afectar al arranque pero voy a ilustrarme lo que pueda (con vuestra ayuda, por supuesto) para dar con el p**** fallo que me trae de craneo. He brujuleado en el foro buscando Absectomia como me ha dicho Victormes pero no hay ningun caso como el mio. Voy a quitar el modulador entero y probarla a ver si arranca después de dos horas, aunque vaya sin velocímetro ni luz de freno. Por otra parte, si cuando no arranque desconecto la bomba quitando la ficha, como dices, ¿que tengo que comprobar?. perdonad por el tocho.
¡ahh! ya voy conociendo un poco a Victormes y Versiano y me parecen dos fenómenos de estas nuestras máquinas. Estoy en buenas manos....aunque sea a distancia. Saludos
 
Que fallo te
Da el abs? La mia da fallo 7, pero he conseguido resetearla...
Aunque de resiste!
Voy a ir paso a paso hasta hacerlo funcionar de nuevo.
Para pasar itv hoy y no ir con la feria... he sacado bombilla y relé:
4f443f7dff76608d5c6c55fe0aef8e8f.jpg

Y todo correcto
 
Última edición:
Pregunta. ¿Cuando no te arranca hay chispa?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Hola Versiano, el ABS está inutilizado pero no anulado del todo para poder tener velocímetro y luz de freno( manda huevos que tengan que pasar por el ABS). Ya compré la moto con la absectomia hecha. Está quitado el relé y las tuberías del modulador, solo queda la conexión eléctrica que sigue conectada al modulador (si la desconecto me quedo sin velocímetro y sin luz de freno). Entonces he pensado que quizás el fallo que tengo al arrancar pueda ser del modulador, que al no estar anulado del todo pueda influir en el arranque, es una suposición y no hay antecedentes de nadie que le haya pasado, pero por descartar.....
Lo del fallo 7 que dices que te da ¿que fallo es?.
En cuanto a si tiene chispa cuando no arranca, si que tiene chispa.
Saludos
 
Fallo 7 es centralita ko. Pero a veces da ese fallo también siendo otro componente. Es cuestión de ir descartando de lo más barato a lo más caro paso por paso. Si al final es centralita... pues entonces a decidir, pero por lo que veo lanriya es diferente. L mía lleva sensor de abs y de velocidad por separado, es modelo 2000.
 
La mía es de finales del 2001 y tenía el iAbs, que supongo que era el ABS mejorado, y el velocímetro pasa por el modulador, así como la luz de freno y la desconexión de los intermitentes a los 200 metros. En cuanto a la centralita, puse una de segunda mano, por si pudiera ser que fallara por ahí, pero seguía arrancando mal (menos mal que en ebay me devolvieron el dinero). El manguito de retorno de gasolina tiene conexión rápida, la he quitado por si pudiera coger aire por ahí y he puesto otro manguito directo , pero nada de nada. En el de alimentación he puesto una válvula antiretorno por la misma razón y tampoco mejora.
Saludos
 
quitale los tubos que van al filtro de aire y salen de las rampas de injeccion,con una pequeña jeringa inyectale unas gotas de gasolina cuando te este dando el fallo si todo esta en orden te arrancará y se parará enseguida,pero ya sabrias que es falta de combustible en el momento del fallo.
 
Hola, perdonad mi retraso en contestar pero he estado de vacaciones y he desconectado totalmente del asunto. Os cuento el avance que he echo. Resulta que si tiro del estarter o mejor llamado acelerador de mano al arrancar despues de las dos o tres horas de rigor, la moto arranca como un cohete, a la primera y sin titubeos. El caso es que en frio no hace falta tirar de él para que arranque, pero una vez que han pasado esas dos horas despues de parar, si no tiro de él no arranca, y estamos hablando que es verano y con 36 grados, pero si no tiro no arranca. Me doy por contento aunque sé que no es normal. Yo creo que el tema del abs no tiene que ver. Es como que necesita mas gasolina y menos aire para arrancar al cabo de esas dos horas, por lo que el tema puede ir por lo que en un coche se llamaría caudalímetro pero en nuestras motos no se que pieza será. Si teneis alguna idea se agradecería. Gracias y saludos
 
Hola, es el sensor de temperatura, en el lado derecho de la moto, junto con la sonda lambda la que que regula la mezcla. Posiblemente tengas el sensor ko, y le marca un valor anómalo...
Revisa esto.
Saludos
 
Muchas gracias, pero cual reviso el de temperatura o el Lambda. Creo recordar que alguien dijo que el sensor Lambda no afectaba al arranque ya que hay quien lo quita y no tienen problemas. El de temperatura lo comprobé yo pero quizás lo hice mal. Sabes los valores en frío y en caliente? Saludos
 
El de temperatura. No tengo aquí los valores...
Pero si lo vas calentando, verás que la resistencia varía gradualmente. Si va "a saltos" está mal... y a cambiar!
Un saludo
 
entre 2 y 2.5 KOhm...es correcto (en la R)...calientas y la resistencia debe bajar rapidamente hasta "0"

en mi churrasca :
20,6 °C => 2407 Ohm
21,2 °C => 2396 Ohm

los valores deben de estar por ahí!

nota: pon el tester "de calidad" en medida de resitencia....piltrafilla!!!:D:D
 
O sea, en frío deberá acercarse a 2500 ohm y si caliento el sensor (por ejemplo con un secador) deberá bajar a 0 pero gradualmente y no a saltos ¿verdad?. Pues a comprobar tocan. Cambiaré las pilas del polímetro para más seguridad, que llevan puestas 8 años. Cuando tenga tiempo lo compruebo ya que hay que quitar el depósito con todo lo que conlleva . De momento me está arrancando bien tirando del aire como os dije. De nuevo muchas gracias y saludos.
 
Tirando de libro el sensor de temperatura del aceite marca entre >10000 ohm a 0C y 220 a 100C. Y unos 2500 a 20C. Y si esta mal puede, aunque no siempre , alterar las barritas de Tª del display. El sensor de temperatura del aire marca similar. Ambos los fabrica Bosch.
http://www.bosch-motorsport.de/cont...nsor_NTC_M12-L_Datasheet_51_en_2782650379.pdf

Si esta roto el del aire en abierto : impedancia infinita le indica a la ECU que estas en el polo norte y necesita mas gasolina( aire frio más denso). Si se rompe en cerrado estamos en el Sahara : pasa al contrario le inyecta menos gasolina.

Ya me contestaste que los comprobaste. A veces no falla el sensor si no la conexion por corrosion( igual que al sensor de nivel de aceite, al lado izq del motor)

Un saludo
 
Atrás
Arriba