R1150R ¿Está muriendo el alternador de mi moto?

Manoleitor

Arrancando
Registrado
26 Jul 2019
Mensajes
27
Puntos
3
Ubicación
Chiclana, Cádiz
Buenos días.
Tengo una R1150R con 53000km. La batería es de noviembre. Y tengo el cargador-mantedor de la foto.
Normalmente, la tengo conectada. Y en el hueco de la una tarde tras una semana de uso (50k diarios al trabajo) se ponía en verde la lucecita como que está al 100%.
Lleva ya dos días y sigue naranja.
Tomé la tensión en el cablecito que tengo directo a la batería para este aparatejo, y me da 13'2V.
Con la moto arrancada (da igual si acelero o no) da 13'85V. Si enciendo las luces, 13'80V.
¿No debería dar algo más?
¿Estará flaqueando el alternador y ya carga menos y de ahí el aumento de horas para poner la batería al 100%?
Me ha dado por mirar tensión en la batería de los coches que hay en casa y con el motor arrancado dan 14'1 y 14'3 el otro.
 

Adjuntos

  • IMG_20200822_091144.jpg
    IMG_20200822_091144.jpg
    116,4 KB · Visitas: 41
Pues no sé, 13'85v al ralentí está OK. Un poco raro que no suba un poco al acelerar, pero bueno en principio la batería se carga bien (si no se encendería el testigo de la batería.

Ya que tienes voltímetro mira si el regulador funciona bien, era ponerlo para medir corriente alterna y luego comprobar en los polos de la batería, no debería marcar nada de corriente alterna.

Si lo hace es que no funciona bien el regulador y se escapa algo de corriente continua por algún diodo chamuscado seguramente.
 
No tengo ni idea de dónde está el regulador.
La batería está bajo del depósito, la medida la he tomado en la clavija que tengo montada directa a ésta.
¿Mido ahí con el voltímetro en alterna?
Entiendo que con la moto arrancada.
 
Última edición:
El regulador es parte del generador, convierte la corriente alterna en continua para que funcione todo en el vehículo.

Con motor al ralentí, es medir en los polos de la batería con el voltímetro puesto para medir corriente alterna, y no debería marcar porque el regulador debería convertir todo en corriente continua.
 
Mira el regulador como te comentaba compañero y revisa que los cables sobre todo por la dirección no estén pelados y te hagan masa por eso se descargue la batería.
La batería no la descartaría tampoco se joden por qué si y más si haces trayectos cortos .
 
El valor de carga que indicas está dentro de lo lógico y por la prueba realizada de acelerando , moderando con luces y la variacion minima de voltaje, pues indica que el reguladro también estaría ok.

Una posibilidad, es por mas que la batería hubiese sido colocada hace poco tiempo, y si la misma ya traía el ácido incorporado, es que dicha batería tenga ya mucho mas tiempo de actividad(desde que se le coloca el electrolíto).
Otra alternativa es que esté fallando el cargador, he visto algun caso que se quema fusible y no carga el cargador, pero si da luz de baja carga de batería.Para dilusidar, hay que desconectar cargador, esperar 10 a 15 minutos aprox, medir voltaje batería con multimetro, conectar cargador y medir, si funciona, el voltaje de bateriía debería ir subiendo, si no lo hace, pues cargador ko.
 
Yo lo que hice fue sacar el alternador y llevarlo a un especialista vque me dijo que cargaba y no me cobró nada por la comprobación porque ellos tienen una máquina para eso. Se tarda 5 segundos.
Si no carga puede ser el regulador ( que vale de 15 a 25 euros) o las cescobillas por desgaste. En mi caso me cargué las escobillas al manipularlo porque lo desmonté cuando me lo traje del taller y por eBay compré uno que ponía Audi y lo instalé sin problemas. Para buscarlo en la red metí la referencia que venía impresa en el propio regulador que rompí y que, por cierto, se desmonta con dos tornillos de estrella.
 
Pues os cuento. Finalmente hoy apareció el cargador con las lucecitas en verde.
De todas formas, hice las comprobaciones que me habéis comentado.
Medí tensión justo antes de quitar el cargador-mantenedor, y estaba en 13'7V, que según pone en la etiqueta del aparato estaría bien (13'6). A la hora medí en batería, y estaba en 13'2V.
Volví a poner el cargador y medí tensión, y fue subiendo hasta 14'25. Luego empezó a bajar, y se volvió a quedar en 13'7V, así que el cargador funciona.
Arranqué la moto, y marcaba 14'05V al ralentí. Apenas bajaba poniendo luces, intermitentes...
También probé a medir en alterna, pero marcaba 0'01.
Así que...supongo que todo está bien, y que los casi tres días que se ha tirado enchufada al cargador-mantenedor, es simplemente que estaba algo baja de carga.
Muchas gracias de todas formas por vuestro aporte, siempre se aprende algo.
 
Última edición:
por favor si no tenéis ni idea mejor no poner nada, estáis liando al personal
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200824_004347.jpg
    Screenshot_20200824_004347.jpg
    71 KB · Visitas: 71
  • Screenshot_20200824_004413.jpg
    Screenshot_20200824_004413.jpg
    90,4 KB · Visitas: 67
Pues os cuento. Finalmente hoy apareció el cargador con las lucecitas en verde.
De todas formas, hice las comprobaciones que me habéis comentado.
Medí tensión antes de quitar el cargador-mantenedor, y estaba en 13'7V, que según pone en la etiqueta del aparato estaría bien (13'6). A la hora medí en batería, y estaba en 13'2V.
Volví a poner el cargador y medí tensión, y fue subiendo hasta 14'25. Luego empezó a bajar, y se volvió a quedar en 13'7V, así que el cargador funciona.
Arranqué la moto, y marcaba 14'05V al ralentí. Apenas bajaba poniendo luces, intermitentes...
También probé a medir en alterna, pero marcaba 0'01.
Así que...supongo que todo está bien, y que los casi tres días que se ha tirado enchufada al cargador-mantenedor, es simplemente que estaba algo baja de carga.
Muchas gracias de todas formas por vuestro aporte, siempre se aprende algo.

Pues yo lo veo todo DPM entonces, me alegro compañero.

Cuando todo está OK con el motor en marcha suelen dar sobre 14v, osea que bien.
 
Última edición:
Yo haría una pequeña prueba, si.me permitis entrometerme en la conversación.
Hay que tener en cuenta que hay fundamentalmente 2 cirtuitos diferentes que "conviven":

* 1 es el encargado de rellenar carga a la batería, formado por ALTERNADOR (que genera electricidad alterna trifásica aprovechando el giro del motor) ... el PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS (que convierte la alterna trifásica en contínua... que sí pueden utilizar los demás componentes de la moto, y lo más importante, es el único tipo de "electricidad almacenable".... vease en la batería) y el circuito REGULADOR, que es un dispositivo electrónico que se encarga de que gire al ritmo que gire el motor a su salida siempre mantenga unos estables 13,6 a 14,5 Voltios aproximadamente... si nó pasaría como en las motos de antes, a más gas más alumbraban los bombillas ... hasta "freirse".

2 en medio está la BATERIA, que no es más que el lugar en el que se almacena la enegía que "sobra" a la moto tras cubrir sus necesidades de funcionamiento (encendido, chispas de bujias, radio, alumbrado... etc) ya que como hemos dicho, el alternador siempre está fabricando electricidad independientemente de la que la moto necesite en cada momento.

3 luego hay un circuito de DESCARGA/CONSUMO o como queramos llamarmo.
Este es el que "mueve" la energía de donde se fabrica (alternador) o donde se almacena (batería) dependiendo del sistema electrónico vinculado al regulador, y a otras partes electrónicas de la moto... y de ahí se encarga de permitirel arranque, permitir luces a ralentí.... y hacer que todo funciones sin "apagones" incluso si le pedimos en un cierto momento más energía de la que fabrica instantaneamente el alternador....

Con la batería recién cargada "a tope" y marcando los 13,6 V de rigor, si usamos la moto un rato sin consumos electricos excesivos (sin luces largas... puños calefactables, etc), paramos y medimos la batería y vemos que no recupera o incluso que se va quedando en marcha sin batería ... es muy posible que el fallo esté en el circuito de "carga".... (ej. imanes del alternador despegados... regulador en mal estado ....)
Si recupera pero al apagarla, dejarla reposar un tiempo, e intentar encenderla se ha quedado sin carga, es posible que lo que falla sea el "almacén" (batería)....

E incluso podría darse el caso de que cargue bien en marcha, la batería retwnga bien la carga (vasos no comunicados, ácido en optimo nivel y en buen estado químico) pero se produzcan "pérdidas" de la energía generada o almacenada por alguna "fuga", (ej. un puño calefactable en mal estado,algún cable con aislamiento roto que permita fugas a chasis, unos bornes de batería mal apretados, bornes oxidados.... cable de masa al chasis mal apretado....

Lo mejor, y termino, según mi (modesta y.limitada) experiencia es conectar un voltímetro a la moto (los hay de manillarmuy baratos... o de mechero incluso) y hacer seguimiento de lecturas de: carga de batería justo al apagar la moto, justo antes de encenderla, al ralentí, a medio gas, gas a foneo,y luefo con todas sus variantes: con/sin luces, con/sin puños calefactables, con/sin luces largas.... y ver que es lo que más efecto tiene "perdiendo" electricidad.

Espero haber sido de ayuda (algo al menos)
 
Buenos días.
El alternador es totalmente reparable.
A mí RT 1150 se lo he desmontado, abierto, sustituidas las piezas desgastadas, limpiado y vuelta a montar. Perfecto y como nuevo. Todo 90 euros.
Te digo esto por si al final tienes que hacerlo.
Un saludo
 
Yo haría una pequeña prueba(...) hacer seguimiento de lecturas de: carga de batería justo al apagar la moto, justo antes de encenderla, al ralentí, a medio gas, gas a foneo,y luefo con todas sus variantes: con/sin luces, con/sin puños calefactables, con/sin luces largas.... y ver que es lo que más efecto tiene "perdiendo" electricidad.
Espero haber sido de ayuda (algo al menos)
Muy clarificadora la explicación. He realizado las pruebas que comentas, aunque en estático ya que no tengo el voltímetro y he medido en la conexión que uso para el cargador, con los mismos resultados que comenté más arriba, así que en principio todo bien.
Buenos días.
El alternador es totalmente reparable.
A mí RT 1150 se lo he desmontado, abierto, sustituidas las piezas desgastadas, limpiado y vuelta a montar. Perfecto y como nuevo. Todo 90 euros.
Te digo esto por si al final tienes que hacerlo.
Un saludo
Tomo nota, porque la tendencia actual en todos los talleres es pieza nueva al canto.
 
Excelente!!. Mi modesta experiencia me dice que a veces conviene "sentarse y pensar", ayudado por ciertas herramientas de lo más bararo y simples (voltímetro de mechero por ej) y grandes dosis de "vitamina P" (paciencia).

Un amigo al que se le apagaba la moto por sistema al circular varios km sin remedio, tras cargarla varias veces "a tope" , llegó a identificar que era problema del alternador (un imán despegado) ya que la carga iba cayendo progresivamente con el tiempo.... sin recuperar con la marcha...

Es gratificante (al menos eso creo yo) el tener ganas tiempo y conocimientos para solucionar fallos de difícil diagnóstico.

Me alegra haber podido ser de algo de ayuda (a pesar del ladrillo de mensaje que he puesto.....)
 
Atrás
Arriba