R1200GS 2008, El famoso clak clak clak en neutral que desaparece al meter el cluctch.

Vick1200

Arrancando
Registrado
18 Jun 2023
Mensajes
13
Puntos
13
Ubicación
Aguascalientes Mexico
Pues nada que mi moto con su famoso clak clak, me canso casi despues de 3 años,
cuando la compre tenia 60mil km y ya venia con su ruido, ya habia leido bastante sobre el tema y sabia que la moto podia durar asi mucho tiempo, en este momento tiene 110mil km, hace 1 un mes aprox, hice un viaje de 1,700km todo muy bien y acompañado de su clak clak, pero cuando iniciamos el regreso la moto prendio con un ruido como si rosara algo adentro de la transmision aparte de su clasico clak clak. Y pues no habia de otra mas que regresame asi, despues de unos 15 minutos en marcha el ruido desaparecio casi por completo aunque se oia muy bajito, la cosa es que llegue hasta mi casa sin ninguna otra novedad, la moto se comporto perfecta de no ser por los ruidos, al siguiente dia la arranque para checar y el ruido de que algo raspaba adentro era muy fuerte, fue entonces cuando decidi desarmarla y aprobechar para ver si podia encontrar el famoso clak clak, bien ya todos saben que hay que partir la moto en 2 para retirar la transmision y llegar al clutch, ya estando en el clutch pude ver que la moto con 110mil km aun tenia media vida su clutch original pero tenia juego entre el centro del disco y el eje del primario, el desgaste estava principalmente en el centro del disco, de cualquier manera no podia creer que esa fuera la causa del clak clak, cuando toco checar la transmision, me di cuenta que al girar el eje del primario con la mano se sentia que algo estaba raspando adentro, de inmediato me imajine que un balero estaba dañado o tal vez otra cosa peor y tenia que abrir la transmision, una ves abierta la caja de inmediato girando los baleros o rodamientos con la mano senti cual era el que estaba dañado, le quite el cubre polvo y efectivamente estaba todo roto por dentro, entonces decidi desarmar completamente la trasmision y cambiar todos los rodamientos de una vez y fue cuando encontre cuatro partes de metal pegadas en el iman que tiene adenteo la transmision, era algo que parecia un aro como de un seguro que no sabia de donde habia salido, pues bien despues de estar viendo diagramas y de estar revisando todo bien y de no encontrar por ningun lado que era ese aro roto en cuatro partes, al final encontre que era bicel de la parte de abajo del amortiguado del eje primario, despues de estar pensando y analizando el amortiguador me di cuenta que ese bisel que sirve de siento para las rondanas conicas que funcionan como un resorte que van dentro del cilindro de metal del amortiguador solo sirve para mantener todo unido en una pieza para su montaje, y una ves montado en el eje del primario ya no es nesesario ya que tiene un tope en el eje por un lado y por el otro lleva un seguro y ya no puede desplazarse para ningun lado y el amortiguador funciona comprimiendolo y regresando a sus topes, queriendo decir que eso no afectaria para nada su funcionamiento si lo dejo asi, aparte de que no se consiguen partes sueltas de este primario, solo el primario completo que aca en Mexico cuesta 17mil pesos, 800 dls aprox, bien me di a la tarea de conceguir el clutch nuevo en la agencia y cambie todos los rodamientos nuevo y tambien todos los retene nuevos, ya tenia todo listo para empezar a armar, pero aun no sabia que era lo que hacia el clak clak y no me convencia pensar que era el juego del centro del clutch, asi que estuve pensando y revisando varios dias de donde podria venir ese clak clak, hasta que en una prueba moviendo fuertemente el primario como haciendolo vibrar como maraca escuche el clak clak, movi varias veces el primario y no sonaba pero lo agarrava del amortiguador, pero en una lo agarre del lado contrario y fue cuando salio el ruido, pues ya feliz por que habia encontrado el clak y triste por que se que no venden partes para el primario decidi volver a retirar un rodamiento nuevo para desarmar el amortiguador, y ohh sorpresa ahi estava el famoso clak clak de mi moto,
Pondre fotos y video de todo lo contado y seguire con la historia mañana..
 

Adjuntos

  • 20230605_143635.jpg
    20230605_143635.jpg
    226,7 KB · Visitas: 95
  • 20230607_172523.jpg
    20230607_172523.jpg
    201 KB · Visitas: 90
  • 20230607_172947.jpg
    20230607_172947.jpg
    164,3 KB · Visitas: 88
  • 20230607_185714.jpg
    20230607_185714.jpg
    113,1 KB · Visitas: 87
  • 20230607_185725.jpg
    20230607_185725.jpg
    104,3 KB · Visitas: 89
  • 20230607_191004.jpg
    20230607_191004.jpg
    150 KB · Visitas: 90
  • 20230607_192719.jpg
    20230607_192719.jpg
    119 KB · Visitas: 91
  • 20230608_104752.jpg
    20230608_104752.jpg
    123 KB · Visitas: 95
  • 20230608_105104.jpg
    20230608_105104.jpg
    149,8 KB · Visitas: 94
  • 20230608_114210.jpg
    20230608_114210.jpg
    128,6 KB · Visitas: 94
  • 20230608_114424.jpg
    20230608_114424.jpg
    84,1 KB · Visitas: 92
  • 20230610_134908.jpg
    20230610_134908.jpg
    165,1 KB · Visitas: 95
  • 20230610_142114.jpg
    20230610_142114.jpg
    62 KB · Visitas: 95
  • 20230610_142250.jpg
    20230610_142250.jpg
    73,8 KB · Visitas: 91
20230608_142320-jpg.360617
 

Adjuntos

  • 20230608_142320.jpg
    20230608_142320.jpg
    117,9 KB · Visitas: 295
  • 20230617_123945_remastered.jpg
    20230617_123945_remastered.jpg
    186,6 KB · Visitas: 49
  • 20230617_124012_remastered.jpg
    20230617_124012_remastered.jpg
    167,5 KB · Visitas: 48
Este buje como se encuentra en este momento no sirbe de nada, mas que para hacer ruido, no se si se desgasto por dentro con el cabeceo que pudo tener el eje por el balero dañado, y si fuera un centrador de las rondanas conicas tambien se tuvo que haber desgastado por fuera por que tiene como 2mm de separacio y las rondanas como entran exactas de diametro en el cilindro no necesitan centrador, la verdad no se para que sirbe ese buje, y como no hay nada de informacion de estas partes no puedo saber el diametro interno y externo que tiene que tener, aparte no se ve que algo lo haya desgastado o que toque con algo por el exterior,
Si alguien sabe para que sirve o tiene informacion seria de gran ayuda..
 
Armado del amortiguador del eje primario, el primario sin el buje no suena absolutamente nada, el amortiguador funciona como deve de ser ya sea comprimiendo de golpe o suave y nada puede moverse de lugar de ninguna manera, mañana hare otras pruebas para decidir si lo dejo sin ese buje, en este momento el buje mide 20mm de alto con un diametro interno de 24.5mm mientras que el eje tiene un diametro de 23.75mm haciendo un juego de 0.75mm y el diametro externo del buje es de 26.5mm que pasa por dentro de las rondanas conicas que tienen un diametro de 27.5mm
 

Adjuntos

  • 20230618_154049.jpg
    20230618_154049.jpg
    117,1 KB · Visitas: 9
  • 20230618_154152.jpg
    20230618_154152.jpg
    175,8 KB · Visitas: 9
  • 20230618_154323.jpg
    20230618_154323.jpg
    136,9 KB · Visitas: 9
Última edición:
Disculpas si los inundo de fotos, pero en mi caso me hubiera gustado encontrar fotos del despiece e informacion para poder comparar y tener idea de lo que estoy haciendo.
 

Adjuntos

  • 20230618_144840.jpg
    20230618_144840.jpg
    120,5 KB · Visitas: 22
  • 20230618_144943.jpg
    20230618_144943.jpg
    104,7 KB · Visitas: 22
  • 20230618_145044.jpg
    20230618_145044.jpg
    116,2 KB · Visitas: 22
  • 20230618_145055.jpg
    20230618_145055.jpg
    137,9 KB · Visitas: 22
  • 20230618_145201.jpg
    20230618_145201.jpg
    249,5 KB · Visitas: 22
  • 20230618_145414.jpg
    20230618_145414.jpg
    108,8 KB · Visitas: 22
  • 20230618_145544.jpg
    20230618_145544.jpg
    197,2 KB · Visitas: 24
  • 20230618_145657.jpg
    20230618_145657.jpg
    130,1 KB · Visitas: 22
Yo te diría que tienes dos problemas: uno el del amortiguador, el otro el por qué se ha dañado ese rodamiento. Analiza bien toda la caja ya que en algunos casos algún trozo del aro roto se ha metido entre los piñones y ha reventado la caja.
El problema del amortiguador tienes dos soluciones, cambiar el primario (parece ser que los nuevos ya vienen con el amortiguador reforzado) o instalar el amortiguador del modelo anterior, para eso tienes que tener un amigo tornero que te asesore ya que hay que retocar algunas partes. Rebusca bien en este foro, encontraras lo que necesitas.
Lo que no te recomiendo es que lo montes como dices, tendrás doble trabajo.
0de760f4bb841fe842e258260bd1f2a5.jpg
dc60df3b30e55b2b2cfeb1aff4467edf.jpg
2ca723867baf3a546b069eb32c3fbd5e.jpg
bfae846a5dd033f2e77c138bf8b8d8b0.jpg
 
Ok
Muchas gracias por la informacion y los concejos,
ya se reviso muy bien toda la caja, los engranes, los selectores y todo, y no hay ninguna marca de que haya tocado o dañado algo, el rodamiento que estava dañado de algunos separadores pero todo estava adentro del mismo rodamiento,tenia su cubiertas bien, la transmision funcionaba perfectamente sin ningun extraño, Ya despues de estar investigando encontre que el buje que queda adentro que es otra pieza aparte del amortiguador ya que entra y sale libre, es el tope de la maxima compresion del amortiguador, ya que las rondanas estando comprimidas al maximo son mas corta que el buje por 1,75mm. he visto que ya hay quien venden el kit del resorte con sus base completo en algunas paginas Checoslovacas, solo para quitar y poner el nuevo sistema, tienen un costo aprox de 500dls, voy a ver si en la agencia bmw tienen el resorte y sus bases del modelo anterios y hacer la modificacion que hiciste, esa seria la mejor solucion, y en platicas con un mecanico que no es oficial pero es especialista en bmw, me comenta que el ha retirado el buje que hace ruido y que sirbe de tope en varias GS's y nunca han vuelto a tener problema, con la que tiene contacto cercano es una que me dice que tiene mas de 40mil km que lo retiraron y sigue funcionando perfecta y sin ruido, de cualquier forma esta solucion seria para mi un arriesge,
En el caso del resorte, veo que el rope de comprecion lo tiene la base de abajo con la de arriba al llegar a unirse cuando el resorte se comprime..
 
Última edición:
Este es el resorte que usaste?
Tambien compraste la base de arriba y abajo?
Y que año es tu moto?
veo que tu eje tiene una ranura mas como para otro seguro, el eje de la 2008 solo trae una ranura y un seguro de 2 medias lunas, el eje del diagrama es de una 2007 es igual a el que pones en tu foto,

Screenshot_20230619_193104_Chrome.jpg
 
Última edición:
Excelente trabajo, muchas gracias por compartir. Muchas gs's tienen ese ruido debido a la holgura del amortiguador. yo creo que sirve para suavizar la transmisión, y no transmitir todo el par de manera rígida eje eje. No lo anules, mantenlo.
 
Excelente trabajo, muchas gracias por compartir. Muchas gs's tienen ese ruido debido a la holgura del amortiguador. yo creo que sirve para suavizar la transmisión, y no transmitir todo el par de manera rígida eje eje. No lo anules, mantenlo.
No, la idea no era anular el amortiguador, si no el buje que va por dentro de este,
el amortiguador de torque sigue haciendo su funcion, de hecho ese buje es una de las causas por la que se llegan a romper tanto la base de abajo como la de arriba ya que toda la fuerza la recibe solo el diametro interno de la tapa del amortiguador, por lo que me exsplica el mecanico que ha hecho esto, que es muy rara la moto que llega a ocupar el tope de compresion del amortiguador y cuando lo llega a acupar rompe las tapas, esto en base a la fuerza maxima de torque de la moto y la resistencia que tienen las rondanas conicas que tiene adentro el amortiguador que funcionan como si fuera un resorte, Aca ya hay algunas GS's que estan trabajando sin ese buje, una ya con mas de 30mil km, funcionando perfectamente y sin el clak clak, otra opcion seria hacer un nuevo buje, pero no se cual es el grado de dureza ni cual es el diametro interno que tiene que tener el buje, La unica forma de saberlo y salir de dudas seria que la arme sin el buje, o seguir buscando otra solucion. Ya sea hacer la adaptacion del resorte, cosa que no tengo toda la informacio todavia para hacerlo o ordenar el kit que ya venden por 500dls mas impuestos y envio y esperar 2 meses a que me llegue..

Screenshot_20230622_040322_Chrome.jpgScreenshot_20230622_040311_Chrome.jpgScreenshot_20230622_040257_Chrome.jpgScreenshot_20230622_040233_Chrome.jpg
 
Última edición:
Tanto para el sistema con muelle como para el de las arandelas deberías hacerte con el libro de taller, donde aparecen las instrucciones y ajustes de montaje.
La ranura que preguntas es parte del trabajo que hay que hacer para acondicionar el muelle al eje, sino seguirá haciendo ruido a ralentí, aunque repares todo.
El sistema tiene también un pre-amortiguador (arandela ondulada)que tiene un pequeño recorrido libre antes de actuar el muelle principal, que evita el ruido.
Por aquí se han reparado muchos, pero de la forma que tu comentas no conozco ningún caso.
 
SI tengo los manuales de taller, reparacion, servicio y partes, repRom, haynes y clymer, pero en el caso de la 2008 no viene el despiece de la flecha primaria ni del amortiguador que tiene el sistema de arandelas ya que en ese año solo venden la flecha primaria completa, que se desarma exactamente igual que la del 2007 que viene con el sistema de resorte, viene el desarmado y armado con todas sus partes, seguros arandela ondulada y espaciadores, como algunas tolerancias y posibles fallas, pero no vienen medidads especificas de las partes como para poder fabricarlas, mi eje primario quedo armado exactamente conforme a las especificaciones, solo que en mi caso el buje interno que va dentro del amortiguador de arandelas tenia demasiada holgura, ahi fue donde se hiso la modificacion, aparte de arreglar algunas otras causas de posibles ruidos, la moto esta casi terminada, mañana la probare y se haran todas las pruebas y comentare los resultados..
 
Atrás
Arriba