R1200GS ADVENTURE

xsq

Arrancando
Registrado
29 Ene 2007
Mensajes
5
Puntos
0
Hola, me presento, soy Xavi, y tengo la suerte de haber estrenado una R1200GS ADVENTURE....al principio te das cuenta que es una moto muy manejable, pero algo no me dejaba ir rápido en las curvas....he estado toda la mañana del Domingo dale que te pego a regular las suspensiones....y creo que ya he encontrado un punto bastante equilibrado....cojo las curvas bastante fuerte, pero entonces, al rascar continuamente con la bota me pregunto: que toca antes?....la estribera?, el protector del cilindro?....sé que es una tonteria, pero esa tonteria me hace no acabar de concentrarme al curvear...
Gracias de antemano...
 
La Gs suele traer las suspensiones bastante blandas y con los baches y el peso del piloto baja bastatante.
Yo al venir de la 1100 S lo he notado bastante y tambien las he endurecido.
Por norma general, te debe tocar antes el estribo y el pedal del freno al tumbar antes que el cilindro.
Acostumbrate a poner la puntera del pie sobre el estribo en las curvas, porque al pisar normal el estribo, con la puntera bajas unos 4 cm sin darte cuenta, por eso tocas.

Saludosssssssss
 
xsq dijo:
Hola, me presento, soy Xavi, y tengo la suerte de haber estrenado una R1200GS ADVENTURE....al principio te das cuenta que es una moto muy manejable, pero algo no me dejaba ir rápido en las curvas....he estado toda la mañana del Domingo dale que te pego a regular las suspensiones....y creo que ya he encontrado un punto bastante equilibrado....cojo las curvas bastante fuerte, pero entonces, al rascar continuamente con la bota me pregunto: que toca antes?....la estribera?, el protector del cilindro?....sé que es una tonteria, pero esa tonteria me hace no acabar de concentrarme al curvear...
Gracias de antemano...

Bienvenido al foro. Podrías indicar el reglaje que has puesto y si vas solo o acompañado?
Yo en la mía voy siempre solo, peso 105 kg y desde el principio noto que cuando tomas un bache o badén la moto oscila bastante y tarda en pararse la oscilación. Delantellevo lo de origen y atrás llevo el tornillo a la mitad y el manubrio lo he puesto de todas formas y sigue mas o menos igual.

Saludos
 
Hoy esta noche miraré los reglajes.....yo peso unos 100 kgs, o sea que quizás te vayan bien.... a mi me pasaba lo mismo....detras parecía un muelle.....no dejaba de oscilar , y sobretodo se me levantaba mucho al apurar frenadas....cambia radicalmente....
Igualmente no cuesta nada ir probando tu mismo...así te queda a tu gusto...
Lo primero es delante....ahí si no cambias aceite hay sólo una posibilidad de reglaje.....me parece que hay 5 posiciones y yo al final opté por la3ª de menos dureza a más....
Detras tienes que empezar por el "Pomo"...olvídate del rebote y sólo piensa en la dureza al coger un bache....una vez la tengas al gusto, le toca el turno al tornillito que controla el rebote...se trata de ponerlo todo en el sentido contrario al reloj.....dale una vuelta como minimo en sentido reloj, y a partir de ahí....cogiendo baches, frenando apurado,etc, debes ir apretando en el sentido del reloj de 1/4 en 1/4 hasta lograr que rebote lentamente sin llegar a hacerlo demasiado lentamente....
Si rebota muy despacio tendras tendencia al derrapaje trasero controlado (así lo llevan en supermotard), si vuelve ràpido serà más facil cambiar de lado, pero más nerviosa, y menos eficaz en frenadas....
Que conste en acta que eso me lo dijo una vez el MARC PUIGDEMONT, que corre enduro internacional en un curso que hizo (De enduro)...y no son deducciones mías....


El pie ya lo escondo, ese no es el problema....es psicológico.....al no saber qué toca antes, pues eso....que miro más a los pies que a la carretera.....ya sé que quizas pueda parecer una vacilada, pero os prometo que nada que ver....de chulería ni un pelo, sólo que quiero disfrutar de la moto...
 
Si vas fuerte, debes poner la delantera en la postura más dura de las 5, o en la segunda como mucho. Además, evitaras la desagradable sensación de flotabilidad del tren delantero ;)
 
te digo mi configuración:
adelante, una posición menos del tope.
detrás, el pomo casi a tope y la pre carga 8 click menos del tope (aunque esto es por y para gustos).


y por cierto....mete las puntas de los pies para dentro. :o
 
Yo creo que a esta moto le harían falta un par de amoriguadores Ohlins y olvidarte de problemas , además de que el tren trasero y la moto en general sufriria bastante menos fuera de asfalto , pero no es una opción precisamente barata....
 
Hola xsq,yo tengo la gs 1200, y no sé si será muy distinta a la adventure, por que me imagino que ésta tendrá un recorrido de suspensiones más largas que las  mías.-

Yo peso unos 90 Kilos y el reglaje que tengo puesto es el mismo que dice el librito para cuando uno va sólo, tanto delante como detrás, aunque detrás le tengo metido unos tres o cuatro cliks más y cuando voy acompañado le meto unos ocho o nueve clinks más, y en el amortiguador trasero, le tengo dado media vuelta más de dureza.-

Acompañado y con mala regulación, a mí lo que me ha tocado ha sido el cabellete, pero sólo, imagino que lo primero que debe de tocar son los estribos, que además están preparados ya que son retractiles, lo que no debería de tocar si los pones en buena posición es el pie.-

Yo lo que te digo es que con la mía y la regulación que llevo, tengo los neumáticos al límite, límite, límite detrás y delante puede quedar uno o dos milimetros para llegar totalmente al borde y nunca ni he llegado a tocar el estribo y el pie menos, y creo que las curvas (siempre cuando voy sólo), y por el que viene conmigo que es el que lo vé, ya no puede tumbar casi nada más.- De todos modos te aconsejo que pongas esta pregunta en TECNICAS DE CONDUCCION, me parece que se llama, y allí tienes a dos máquinas que te podrán responder que son Pingu y Dr. Infierno.- Un abrazo.-
 
Muy buenas,

Yo sobre la configuracion de la suspension no te puedo indicar ya que peso casi la mitad que tú, pero aún así te cuento, la delantera no la he tocado y la trasera la llevo tres o cuatro cliks más dura, creo que debe variar según el tipo de terrenos en los que circulemos.
En cuanto a ¿qué toca antes? te puedo asegurar que tocan los reposapies y todavía debe quedar un centímetro ó dos para que roce el protector de cilindros. (no es por vacilar pero en alguna curva cerrada y peraltada a baja velocidad se llega a rozar) ;) ;) ;).


Un saludo,
 
Acabo de enterarme que la suspension delantera se puede ajustar... :-[...como se hace eso compis??? ;)
 
en la base del amortiguador y con la herramienta ke te viene, creo ke explica tambien la maniobra en el libro de usuario. He aki porke el sistema ESA es un gran invento!!!! ;D
 
xsq dijo:
Pero no sabeis qué toca antes al suelo?....

Pues el pie.... si no lo escondes y si entonces roza algo sera la estribera......normalmente el cilindro cuando roza es por que ya te estas cayendo ;D ;D ;D ;DDisfrutala que eso es para hacerle KKKKKKKKKKKKKKKKMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
 
Pues esto demuestra ke soy muy torpecico porke ami no me roza naa
 
Yo peso 94 kg :P y llevo el amortiguador trasero, a 3 vueltas y media menos del tope.
El delantero en la posición mas blanda.
Ten en cuenta que al darle al pomo trasero, a parte de endurecer el muelle, levantamos la moto del suelo.
De todas formas, la GS viene muy blanda de suspensión de serie.

Ahora voy a ir probando endureciendo el hidráulico trasero y un punto mas el muelle delantero.

Saludosssssssss
 
o ponle un ohlins especifico a tu peso, yo lo he hexo y va ahora genial!
 
Saludos a todos, soy de Venezuela y nuevo en esta pagina, pero si les puedo ayudar me encantaria, soy piloto de enduro aqui y manejo los GS desde el 1100, 1150, 1200 adventure y ademas peso 98 kilos, como primero hay que graduar el sac de la moto y eso se hace apretando la compresion del amortiguador trasero, no recomiendo tocar el delantero ya que pueden poner la moto muy dura y va a deslizar y no podra copiar los defectos de la carretera, manejen la parte posterior para su peso primero con el resorte y la perilla la dejan para graduar cuando lleven equipaje y pasajeros, es una excelente moto y le pueden tener mucha confianza al cruzar.

www.reto2ruedas.com

saludos

Jose Rafael Gasiba
 
Yp llevo el pomo trasero a tope y de lujo , la moto ni se mueve , blanda todavía a mi gusto pero absorbe perfectamente la carretera.

La delantera , ni la he tocado , ni pienso hacerlo.

V´s
 
Debeis ir cagando leches!!!!
yo tengo la 1200 gs.
el amortiguador delentero lo llevo a dos (cargado) o a tres puntos del maximo.
el trasero con el pomo al maximo (apretado) y le quitas dos vueltas mas o menos.
el tornillo girado al maximo, le quitas una vuelta.

yo no he rozado nunca, y la moto no me ha hecho ninguna tonteria tampoco.

si te sirve de algo......

suerte
 
Atrás
Arriba