R1200GS LC Vs KTM 1190 ADV.

Tengo una BMW,
pero tengo una BMW vieja y para mi es como haberme comprado una Royal Enfield
el tastarro es lo que es y no hay mas, solo le falta ser una buena moto y ojala tuviera un buen motor, salvo los molestos ruidos raros del motor y los clanks y los clonks de embrague/cardan
lo demas (¿queda algo?) todo bien.
De momento es la moto mas cara que he comprado, no en dinero real
pero me la compre y pague 6.700€ en 2009 por una moto del 2001, con 43.000kms (92.000 ahora) la Varadero del 2004 con solo 6.700kms en 2006 me costo 7.000€ (ganga)
como ves por comparacion, la 1150gs, carisma.
Pero como te digo es la que queria tener (eso si, de pruebas) la compre sin vender la Varadero,
me decidio la compra que no tenia Abs y si maletas adventure lo de puro capricho lo digo porque fue asi, meti casi 7.000€ a la aventura (si me gusta me la quedo, si no la vendo y sigo con la Vara) y aventura porque la compre sin verla ni probarla, me la trajeron en camion desde Valencia

No viene al caso pero se ve que si no tengo otra ¿mejor? ¿mas cara? ¿mas buena? es porque no quiero, con los 6.700 llegaba para una financiacion "muy conocida" y guardando los 6.000 de la varadero (la vendi a los 5 meses) hubieran llegado para alguna cuota final ¿no?. podia haberme comprado nueva la que quisiera, pero me hubiera saltado mi lema: "No comprar moto nueva jamas, para perder yo mi dinero, que lo pierda otro"
pero a mi me gustaba tener (y me gusta por ahora) esa vieja moto.

Cuideseme, un abrazo


pd:
si me mandas una direccion por privi, te mando un regalito en un sobre[/QUOTE

Pues segun mi humilde opinion,chapo te remarco, en rojo, lo que a mi....me parece todo un decalogo MOTERO 100%, sobre todo por una cosa basica e intrasferible,que eres feliz con tu HIERRO(ya sabes que es una manera cariñosa llamar a estas grandes motos)a pesar de toda la indonsincrasia de tu HIERRO y de los demas;)
Vieja dices, tas tu seguro.....A UNA DAMA NUNCA SE LE PREGUNTA LA EDAD;)(lo pongo en mayusculas para remarcar)
CUIDATE Y MUCHISIMAS GRACIAS:)
 
Hola Chin... pues te doy toda la razón, porque yo tambien pienso así. Sin embargo, me sorprende que desde BMW se mire por encima del hombre a KTM en ese tema, cosa que por otro lado considero que es así, porque cuando otras marcas con mucha más reputación (demostrada) de fiabilidad (falta de problemas, vamos) la miran por encima del hombro (justificado), entonces.... entonces no, que las motos se compran con el corazón, compra la que "te guste" y tal... a mi cuando oigo eso me da la risa. Si si... con el corazón, perfecto, pero a la hora de aflojar la cartera, la cabezita manda.

Yo pienso como tú, a mi la KTM 1190 Adventure R, como la 990S me parecía la reina indiscutible, la mejor, el mejor concepto (hablo de concepto, no de producto), pero de comprarla... hay un buen trecho. Si mandase el corazón, ya te digo que tendría una. Pero como manda la cabeza, hasta que ese concepto lo fabrique una japonesa (lo más próximo, y de lejos, es la ST1200, y despues, más lejos, el resto), paso. Y los coches igual... alfa romeo tiene unos coches que... pufff... pero no son para mi (para esos que compran con el corazón).

KTM efectivamente tiene una reputación no muy buena, se la ganó con estos bicilindricos... y con los "monos", bien, normal, nada más... ni fu ni fa... es lo que hay. BMW, lo siento, tambien se ganó una fama de falta de fiabilidad importante con la 1200, como anécdota recordad que la propia BMW hace 5 años contaba que sabía de los problemas de fiabilidad, y la primera prueba de fiabilidad, un fiasco total, lo cual puede ser anecdótico, si no fuera porque bastantes fallos se veían a compañeros (la nueva LC seguro que cambia), curiosamente, entre sus propios usuarios tiene peor fama, que entre los "externos"... no conozco en persona a un BMWero que no suspire, los ojos le hagan chirivitas, por la fiabilidad, robustez y confianza de una japonesas. En otras cosas, no, por supuesto, y BMW tiene muchas cosas en las que es superior, faltaría más... pero en lo que se está tratando ahora... ya vemos que no son todas iguales (eso que se dice que si, es mentira). Pero supongo que tampoco habrá que darle tanta importancia a ese tema y disfrutar más (dicen, eh?). Y por cierto conozco a bastantes bmweros que sus motos les dieron por saco una, dos y tres veces, y repiten, repitieron modelo (a ver si a la segunda o tercera va la buena) y siguen en la marca, cosa que entiendo (pero no comparto) porque simplemente les proporciona otras cosas que otras marcas no. A mi no me tienen que dar explicaciones, es su dinero, del mismo modo que yo les digo que si la moto me hace eso en mis vacaciones "me dan entra un malestar del copón" y que soy un exagerado, que no pasa nada (mientras les pase a ellos, pues si). Aun recuerdo hace años el tema del "servo" (menudo fiasco) y oiga, hasta que vaya un juez y levante acta es "fenómeno" y es mentira que falla... por suerte con el tiempo la gente se calmó y ya se vió los problemas que tenía, pero de verdad, cuando estaba ONLINE, es decir, sus usuarios lo tenían, dios... el que se llevaba el susto y lo contaba casi lo denunciaban por difamación (ahora a toro pasado ya se ve lo que había, y con otras cosas va a pasar lo mismo).

Lo de los KM´s de KTM, y no la defiendo (porque ya he dicho que será muy buena, pero yo no suelto el dinero, y más esta cantidad, en KTM), tenemos que considerar el tipo de moto que es, y el uso para el que está pensado. No es una RT disfrazada por ej, es una trail, y vuelvo a decirlo, quizás estas motos, como las enduro o los ATV, si marcasen horas de funcionamiento, otro gallo cantaría.
Es como decir que la media de KM´s de ktm son 1000km al año, que seguramente es así, porque toda su gama está orientada a un uso bastante específico.
Esta persona que comenté con su KTM990 y casi 50000km... eso no es lo habitual, sin pisar campo, solo asfalto... y así le hará 100000km y posiblemente (digo posiblemente) sin problemas, pero esa moto es un desperdicio, si la usase en carreteras retorcidas, pistas, algo de autopista, etc... podría hacer 10 horas de moto y 200km... cuando otros se comen la autopista y "suma km´s".

Chin, tú que tienes una DRZ400, pues ya sabes como van las cosas. No sé el resultado que te da, pero ya te digo que bueno, porque lo muy raro sería lo otro (fíjate que se puede hablar con confianza en un producto, sin esperar la mala suerte).
Ahora, pon esa trail-enduro en versión maxitrail, y ya te imaginas lo que es fiabilidad, suelen hacerlo así, y por eso son las mejores (por lo menos a día de hoy, en este aspecto). Te llegará un "amigo" con su husaberg o husqvarna te410 o ktm diciéndote que su moto es "mejor" que la tuya, que pesa menos, que corre más, que... y tú posiblemente dirás JA. Si, es "mejor", pero puede que para ti no lo sea ni de lejos porque tú DRZ te ofrece algo menos que las otras "racing" pero a cambio, total confianza. Y eso, no tiene precio, para muchos. Aunque por cierto, las otras se vendan mucho más, pues perfecto para el que busque eso.

Alfaris, felicidades por la elección, como comenté, me parece la más lógica, teniendo al arsenal que tienes para lo marrón, es lógico comprar algo asfáltico. La 1190 Adventure R creo que no se puede comparar con la Adventure, son motos diferentes, quizás una 1190 a secas, touratechizada, sería su rival, mismas llantas, ruedas "gordas", pero la R es otra historia.

un saludo y por mi parte, vamos a darle duro a las marcas que no sean fiables, muy fiables, a todas... que yo no quiero que sea la más ligera, ni la más rapida, ni la más potente, ni las ruedas más gordas... sólo quiero que no me de problemas, ni si la uso, ni si no la uso (que algunas hasta así los dan).

Pablo, comparto al 100% estas palabras.
Al final, la mayoria de la gente, a la hora de arriesgar sus euros, se van a lo seguro, aunque muchas veces no es lo mas adecuado, pero quien se arriesga?.
En motos es lo mismo que en coches, el que quiera fiabilidad 100% se compra un japonés, no un aleman.( habrá de todo, claro ).
Sobre todo, si se tienen pensado hacer muchos km, pero luego vienen las circunstancias personales de cada uno.
Yo antes hacía 30.000 km al año en moto: buscaba fiabilidad.
Ahora, con 4.000 km al año, pues la verdad, no me importaría comprarme una Kate, o una Multiestrada ( el otro dia volviendo de Tordesillas, vino una con nosotros y es una preciosidad de moto, y una bomba.), porque total, para los km que le haría, pues malo será que se me rompa. A este paso tendría 10 años y 40.000 km.
Pero si volviera a los km de antes, compraría una GS sin dudarlo.

Por cierto, la DRZ, ni un fallo. Ni uno. Aunque ahora utilizo mas la Gas Gas 250 2T. Es otra cosa, una bomba,je,je.

Saludossssss
 
Ahora si que estoy de acuerdo.
Pero no caigamos, se que tú no lo haces, en el error de pensar que los más vendido es implicitamente lo mejor, ni lo contrario. A veces coincide, y otras no tanto.
Fíjate en los dirigentes que elegimos mayoritariamente legislatura tras legislatura. jjejejje
El copiar o imitar lo que la mayoría hace, nos da seguridad y confianza en nuestra elección. ahí está una de los motivos. Hay muchas personas que de motos ni saben ni les importa, y eligen por imitación supositoria, la mayoría no puede estar equivocada.
Saludo VS

Es cierto, el efecto, cuando ves muchas unidades de un modelo, al final, como tengas dudas, te compras el que mas se ve.
Cuanta gente se compró un Skoda porque todos los taxistas tenian uno...........si lo tiene un taxi, debe salir bueno.
Algo parecido pasa con las motos. Ya puede salir cojonuna una Guzi Stelvio ( por ejemplo ) que como no se ve, pues mucha gente no la compra, se compra una GS porque ni que las regalaran.........o una Rt porque las lleva tráfico y les hacen muchos km.

Saludoss
 
11.jpg
 
Pablo, comparto al 100% estas palabras.
Al final, la mayoria de la gente, a la hora de arriesgar sus euros, se van a lo seguro, aunque muchas veces no es lo mas adecuado, pero quien se arriesga?.
En motos es lo mismo que en coches, el que quiera fiabilidad 100% se compra un japonés, no un aleman.( habrá de todo, claro ).
Sobre todo, si se tienen pensado hacer muchos km, pero luego vienen las circunstancias personales de cada uno.
Yo antes hacía 30.000 km al año en moto: buscaba fiabilidad.
Ahora, con 4.000 km al año, pues la verdad, no me importaría comprarme una Kate, o una Multiestrada ( el otro dia volviendo de Tordesillas, vino una con nosotros y es una preciosidad de moto, y una bomba.), porque total, para los km que le haría, pues malo será que se me rompa. A este paso tendría 10 años y 40.000 km.
Pero si volviera a los km de antes, compraría una GS sin dudarlo.

Por cierto, la DRZ, ni un fallo. Ni uno. Aunque ahora utilizo mas la Gas Gas 250 2T. Es otra cosa, una bomba,je,je.

Saludossssss

Sin duda, despues la situación de cada uno influye mucho y el ejemplo que pones es perfecto... si voy a hacer 4000km al año y cerca de casa, me "puedo permitir" cualquier tipo de moto y marca, incluso una harley. Aunque es un decir... porque "la cabeza no para".

ahhh... la fiabilidad existe, hablaba de tu DRZ sin conocerla, y eso que tú te encuentras, es lo habitual, lo que todo el mundo se encuentra, y lo que todo el mundo espera. Lo raro es el que tiene algún problema (que lo habrá, porque la infalibilidad no existe). Ahhhh, en su momento, fue muy vendida, lo cual no significa nada, pero simplemente es para tirar (por enésima vez, si es que se sostiene en alguna ocasión) que la fiabilidad no tiene nada que ver con las uds vendidas (de hecho la KTM950 se vendió poco y era poco fiable, pero en eso están todos de acuerdo, curioso), simplemente tiene que ver con la calidad del producto y el modo de fabricarlo. Imagínate esa DRZ en "maxitrail" y seguro que te inspira mucha (pero mucha) confianza :), no te creerás "infalible" pero creeras que tienes un producto que puedes confiar a ciegas que no te va a fallar ni dejarte tirado ni le van a tener que arreglar cosas.

Ahora vendría cuando te tengo que intentar convencer que una KTM o una husqvarna equivalente (LC o TE) es mejor que tu DRZ, que si más ligera, que si se venden mucho, que si mejores frenos, corre más... y es cuando tú me dirás TURURÚ ;) (pienso igual), ya sabemos cual es "mejor" :), claro que a lo mejor es "mejor" para unos, y no para otros, pues perfecto¡¡¡¡ (por cierto, los "otros", todos, por unanimidad, envidian la fiabilidad de una DRZ por ej, curioso... pasa en todas las categorías... )

un saludo
 
Pues yo he tenido BMW y DUCATI haciendo 20.000 kms al año y me han dado muchos mas problemas las BMW.
 
Yo le estoy dando muchas vueltas en si pillar una 1190 modelo 2015 en vez de una GS de las nuevas. La verdad que me gusta bastante y tiene un precio muy competitivo.
 
No os fieis un pelo de la fiabilidad de la 1190, la mia tiene algo mas de 1 año y 17.000 kms y ya ha pasado por el taller en 2 ocasiones, para la revision de los 1000 y la de los 15.000 :D :D
 
Pues la mía tiene 27000 y solo entra al taller a las pertinentes revisiones y a cambiar gomas y montar chuches jeje
 
Me estáis convenciendo... Creo que es una gran moto y muy completa. Yo probé la 1050 porque no había 1190. Y la verdad que me gustó, y eso que creo que no tienen nada que ver la una con la otra.
 
Aquí otro con la 1190 desde hace año y poco, con 22.000 Km, 0 problemas y muchas satisfacciones.

Lo único mejorable para mi ,de momento, es el calor excesivo que desprende el motor. Bueno, la mala canalización de este hacia la pierna izquierda sobretodo.

Y el consumo de gomas que lleva asociado tanta caballería je je

Saludos
 
Bueno, yo te cuento mi experiencia:
1190 Adv R, 1 año y medio, 27.000 kms
LA HE VENDIDO!!!!
Te explico, la moto es la mejor que he tenido hasta ahora, pero las chorradas que le van saliendo, se las vas perdonando, te la arreglan en garantía, hasta que empiezan a poner pegas.
Motor de Arranque, en centro Europa lo cambian en garantía!!
En España, que nos den
Llantas alabeadas, lo mejor que te gastes tu 50/60€, pues la garantía??????
Discos de freno alabeados: algunos han conseguido que entre en garantía, yo no
Bamboleos, yo no he tenido, pero la media es que el 50% de las motos lo tengan.
Solución a los bamboleos, TODAVÍA NO HAN DADO CON ELLO
Calor que desprende el motor, yo lo considero soportable!!!
Y muchas cositas mas...........
La moto, un maquinón!!!
Pero a día de hoy: NI SE TE OCURRA COMPRÁRTELA.
Hasta que KTM ESPAÑA, no asuma los fallos, y de la cara, NO OS COMPRÉIS NINGUNA KTM.
Si corrigiesen en garantía los problemas que van surgiendo, ME LA VOLVERÍA A COMPRAR, insisto PARA MI, es la mejor moto del mercado como moto para todo, pero no disfruto sintiéndome DESPROTEGIDO por una marca que se desentiende de su producto!!!!
Un saludo
 
Última edición:
Bueno, yo te cuento mi experiencia:
1190 Adv R, 1 año y medio, 27.000 kms
LA HE VENDIDO!!!!
Te explico, la moto es la mejor que he tenido hasta ahora, pero las chorradas que le van saliendo, se las vas perdonando, te la arreglan en garantía, hasta que empiezan a poner pegas.
Motor de Arranque, en centro Europa lo cambian en garantía!!
En España, que nos den
Llantas alabeadas, lo mejor que te gastes tu 50/60€, pues la garantía??????
Discos de freno alabeados: algunos han conseguido que entre en garantía, yo no
Bamboleos, yo no he tenido, pero la media es que el 50% de las motos lo tengan.
Solución a los bamboleos, TODAVÍA NO HAN DADO CON ELLO
Calor que desprende el motor, yo lo considero soportable!!!
Y muchas cositas mas...........
La moto, un maquinón!!!
Pero a día de hoy: NI SE TE OCURRA COMPRÁRTELA.
Hasta que KTM ESPAÑA, no asuma los fallos, y de la cara, NO OS COMPRÉIS NINGUNA KTM.
Si corrigiesen en garantía los problemas que van surgiendo, ME LA VOLVERÍA A COMPRAR, insisto PARA MI, es la mejor moto del mercado como moto para todo, pero no disfruto sintiéndome DESPROTEGIDO por una marca que se desentiende de su producto!!!!
Un saludo

Es estupendo no saber de motos :rolleyes2:
 
Entonces que moto recomendais? Porque yo estoy muy descontento con la GS 1200. Cada dos por tres le sale una cosilla. Como me arrepiento de haber vendido mi GS 1150...Eso sí que era una moto que no daba problemas...
La verdad que quiero cambiar, y la 1190 me gusta bastante, pero escucho cosas así y se me quitan las ganas. Y de bmw la verdad es que cada vez me fío menos también.
 
Hombre si lees foros no te comprarás ninguna!!!
La mayoría escribe sus desgracias... Que las hay, pero la gran mayoría está satisfecho(hablo de todas las marcas)
Yo probé anteayer la 1190, aunque quería probar la R, no la tenían.
Me dejaron una que habían dado como parte de pago para una 1290...este cliente esta satisfecho evidentemente...
Tenía 43000kms y todos los extras posibles o casi.
Me la dejaron unos 40min, y las impresiones las dejé en otro post "cambio a más off" por eso no las repito.
KTM es más barata de mantener y los recambios son mucho más baratos (plásticos, cubrepuños, etc), el motor muy deportivo, te pide más caña, y en resumen las veo motos más endureras, más preparadas para pistas, caídas, etc. Será el famoso "Ready to Race"...
 
También hay que decir que son cada 15000kms.
Algo que me sorprendió positivamente fue que sólo tiene 5 plásticos para el carenado y en caso de caída, rotura, etc son bastante baratos.
Pero en fin, yo tengo una GSA, que conste!!!
 
Está claro que cada uno cuenta como le va, es lógico y lo entiendo perfectamente. Se supone que de la 1190, los modelos 2013/2014 son los que daban ciertos problemas comunes, y que el modelo 2015 ya venían subsanados, o eso creo y espero. Yo la moto la quiero para viajar y salidas de fines de semana. Hago unos 15000 kms al año mínimo. Y la verdad que no veo muchas KTM 1190 con muchos kms, las que mas rondan los 50mil. Espero que haya algunas andando por ahí, aparte de esa de la vuelta la mundo con más de 100mil y que se supone que "no había dado problemas graves".
En fin... mientras vendo la mía, seguiré pensando que hago...
Gracias.
 
Yo la 1190 para viajar no la veo...prefiero claramente mi GSA de aire...ahora la 1290 quizás sea más apropiada por protección y carácter más lineal y con par más abajo...
 
Bueno, yo te cuento mi experiencia:
1190 Adv R, 1 año y medio, 27.000 kms
LA HE VENDIDO!!!!
Te explico, la moto es la mejor que he tenido hasta ahora, pero las chorradas que le van saliendo, se las vas perdonando, te la arreglan en garantía, hasta que empiezan a poner pegas.
Motor de Arranque, en centro Europa lo cambian en garantía!!
En España, que nos den
Llantas alabeadas, lo mejor que te gastes tu 50/60€, pues la garantía??????
Discos de freno alabeados: algunos han conseguido que entre en garantía, yo no
Bamboleos, yo no he tenido, pero la media es que el 50% de las motos lo tengan.
Solución a los bamboleos, TODAVÍA NO HAN DADO CON ELLO
Calor que desprende el motor, yo lo considero soportable!!!
Y muchas cositas mas...........
La moto, un maquinón!!!
Pero a día de hoy: NI SE TE OCURRA COMPRÁRTELA.
Hasta que KTM ESPAÑA, no asuma los fallos, y de la cara, NO OS COMPRÉIS NINGUNA KTM.
Si corrigiesen en garantía los problemas que van surgiendo, ME LA VOLVERÍA A COMPRAR, insisto PARA MI, es la mejor moto del mercado como moto para todo, pero no disfruto sintiéndome DESPROTEGIDO por una marca que se desentiende de su producto!!!!
Un saludo

+1
 
Bueno, yo te cuento mi experiencia:
1190 Adv R, 1 año y medio, 27.000 kms
LA HE VENDIDO!!!!
Te explico, la moto es la mejor que he tenido hasta ahora, pero las chorradas que le van saliendo, se las vas perdonando, te la arreglan en garantía, hasta que empiezan a poner pegas.
Motor de Arranque, en centro Europa lo cambian en garantía!!
En España, que nos den
Llantas alabeadas, lo mejor que te gastes tu 50/60€, pues la garantía??????
Discos de freno alabeados: algunos han conseguido que entre en garantía, yo no
Bamboleos, yo no he tenido, pero la media es que el 50% de las motos lo tengan.
Solución a los bamboleos, TODAVÍA NO HAN DADO CON ELLO
Calor que desprende el motor, yo lo considero soportable!!!
Y muchas cositas mas...........
La moto, un maquinón!!!
Pero a día de hoy: NI SE TE OCURRA COMPRÁRTELA.
Hasta que KTM ESPAÑA, no asuma los fallos, y de la cara, NO OS COMPRÉIS NINGUNA KTM.
Si corrigiesen en garantía los problemas que van surgiendo, ME LA VOLVERÍA A COMPRAR, insisto PARA MI, es la mejor moto del mercado como moto para todo, pero no disfruto sintiéndome DESPROTEGIDO por una marca que se desentiende de su producto!!!!
Un saludo

Gracias por tu comentario. Desde que salió, la 1190 Adventure R (importante la R) es sin duda la más polivalente de todas las maxitrails, para mi, sin duda.
Sin embargo, no coincido (y esto es personal) en tu planteamiento (que es muy común en este foro, por otro lado): la moto tiene "sus fallos"... y KTM España "pasa"... pero que si KTM España fuese reparando todo en garantía, la volverías a comprar. Personalmente, insisto este planteamiento tan común aquí no me sirve... yo no quiero una "buena garantía", quiero "un buen producto", y si pueden ser las 2 cosas, mejor, pero eso aun no lo he visto en España. Quizás es que no soy muy "conformista", vale.

Está claro que la Africa Twin 1000 va a ser la "alternativa", peor máquina en todos y cada uno de sus apartados por separado... pero mejor en conjunto. Y el que quiera entender, entenderá.

Saludos
 
Puede que sí o puede que no... El movimiento se demuestra andando y Honda ha tenido algunos modelos que cuidadín...

Veremos cuántas se venden y si la gente se queja de algo en un tiempo. Ahora mismo, son meras especulaciones.
 
multistrada, teneré, 1190, en fin......... al fin y creo que tristemente,,,, en las carreteras que es lo que más se ve?¿?¿? no sé donde estará el problema pero a pesar de que todas las marcas tienen pegas, bmw encima es muyyyyy cara pero x las carreteras de europa domina con brazo de hierro la marca alemana.....y os lo dice uno que tuvo una r850r que vendió con 50mil sin pegas , una gs 08 con 90mil sin pegas y ahora una flamante adv lc que con tresmil le tuvieron que cambiar la bomba de agua....... un saludo
 
x cierto no he visto este verano, después de 7mil kms con mi nueva adv.... no ví ninguna ktm 1290 adventure, como mi adv lc...... a puñados..... alguien que me diga a que se debe xq yo no lo entiendo. Otro saludo
 
Llevamos asi desde marzo del 2004... la unica moto que ostenta el privilegio de desbancar a una GS de gran cilindrada es la Honda Varadero 1000 en el año 2003 que se vendio mas que la BMW R 1150 GS.... en Marzo de 2004 nacio la BMW R 1200 GS y desde entonces el sol solo sale en Alemania... con todo esto aun hay quien cree en el sorpasso... eso es moral y no la del Alcoyano.
 
Pienso, que España se dan las condiciones perfectas para que BMW sea la número uno en ventas en el segmento trail.

Primero, porque el segmento está de moda, las trail, después de los scooter, son las motos más demandadas.

Segundo, en este país tenemos por costumbre comprar productos Premium, sobretodo en vehículos, por aquello de demostrar que nos va bien o para que el vecino vea que yo la tengo más gorda. El emblema BMW vende mucho.

Tercero. , el select. Si no fuera por el select, en vez de haber vendido 7000 unidades, habrían sido 250. Y esto es más preocupante aun, porque nos da a entender lo "quiero y no puedo" que somos.

Con esto no quiere decir que el producto no esté a la altura, ya que en mi caso yo estoy encantado con la mía y solo la cambiaría por otra igual. Aunque tengo claro que no volveré jamás, a comprar un modelo de esta marca hasta que no lleve al menos 5 años en el mercado, no me apetece que me utilicen como conejillo de indias como hicieron con la LC.
 
Siento disentir nakato... las cifras de la 1200GS se repiten en casi todos los países en los que se comercializa... no es un "tipical spanish" precisamente... el Select ya fue copiado por otras marcas años atrás y las cifras seguían y siguen impertérritas favorables a la alemana... no hay excusas... la moto es muy buena, un producto redondo que ha sabido ocupar la centralidad del mercado sin excesos... es el equilibrio perfecto el que la convierte en la referencia.
 
Totalmente de acuerdo en que el producto es bueno, normalmente los productos Premium suelen serlo todos.

Lo que ya no me parece tan normal es que en el ranking de las 10 motos más vendidas en España, este presente la GS desde hace muchos años, y normalmente entre las 5 primeras; una moto que el precio medio de la misma es de 18.000€, a la cual no le ha afectado ni siquiera la crisis.
Y sigo pensando lo mismo porque llevo mucho tiempo observándolo a mi alrededor, que en este país nos gusta llevar lo mejor, aunque esto nos suponga estar atado a un crédito que nos ahogue mes a mes. Y por eso digo, que BMW no vendería ni el 10% de lo que vende si no fuese por el select.
Que otras marcas ofrezcan esta financiación no significa nada, porque no son BMW.

Que el producto es bueno? Si, pero que al españolito le gusta llevar el emblema, también.
 
Por cierto paco, te contesté a un privado que me enviaste, mira a ver si tienes la bandeja llena ☺
 
Siento disentir nakato... las cifras de la 1200GS se repiten en casi todos los países en los que se comercializa... no es un "tipical spanish" precisamente... el Select ya fue copiado por otras marcas años atrás y las cifras seguían y siguen impertérritas favorables a la alemana... no hay excusas... la moto es muy buena, un producto redondo que ha sabido ocupar la centralidad del mercado sin excesos... es el equilibrio perfecto el que la convierte en la referencia.
+1, completamente de acuerdo, no podría haberlo explicado mejor....ni tan siquiera igual...jajajaja
 
Totalmente de acuerdo en que el producto es bueno, normalmente los productos Premium suelen serlo todos.

Lo que ya no me parece tan normal es que en el ranking de las 10 motos más vendidas en España, este presente la GS desde hace muchos años, y normalmente entre las 5 primeras; una moto que el precio medio de la misma es de 18.000€, a la cual no le ha afectado ni siquiera la crisis.
Y sigo pensando lo mismo porque llevo mucho tiempo observándolo a mi alrededor, que en este país nos gusta llevar lo mejor, aunque esto nos suponga estar atado a un crédito que nos ahogue mes a mes. Y por eso digo, que BMW no vendería ni el 10% de lo que vende si no fuese por el select.
Que otras marcas ofrezcan esta financiación no significa nada, porque no son BMW.

Que el producto es bueno? Si, pero que al españolito le gusta llevar el emblema, también.

hola nakato, perdona pero no te pillo.....a donde quieres llegar con ese razonamiento?¿¿?¿¿?¿ da la impresión que los españolitos somos......tontos?¿??
 
hola nakato, perdona pero no te pillo.....a donde quieres llegar con ese razonamiento?¿¿?¿¿?¿ da la impresión que los españolitos somos......tontos?¿??

No no, al contrario, somos demasiado listos.
 
Yo no pienso igual, y no quiero ser el poseedor de la verdad, cada quien tiene un parecer y todo es válido según cómo se mire.
Creo que hay muchas motos caras y muchas marcas "premium" pero si quieres motor redondo desde las 2000rpm, comodidad de viaje, calidad de componentes, certeza de que aunque tu moto sea vieja, muy vieja o más vieja aún, igual consigues recambios. Y a mi humilde entender una gran fiabilidad y durabilidad.
Pues la GS/GSA te lo dá.
Que quieres algo más deportivo, pues tienes Ducati, que es tan o más premium, o KTM, u Honda, o Moto Guzzi, etc, etc
Cada una can ciertas características propias, algunas más caras, otras algo menos, pero ni unas ni otras se venden más.
También tienes el tema talleres, que algunos mejores y otros peores, pero hay muchos y en todo el mundo.
Y también, y no por ello menos importante, esta fantástica comunidad de la que formamos parte y que no tiene precio ni comparación
 
Veremos cuántas se venden

Eso es, bajo mi punto de vista, irrelevante. Y quizás es el problema "aquí". La Africa Twin va a ser peor que la 1190 Adventure hasta en eso, y no me cabe ninguna duda (la gente se va a comprar antes una KTM espectacular que una "modosita" honda... pero si esto ya sucede en otros terrenos como es el enduro... o por ej, los ATV´s...).
Creo que hablamos de cosas diferentes. Sobre que son especulaciones, por supuesto... honda ha tenido modelos "finos", por supuesto... suzuki igual (incluso alguno de ellos SUPERVENTAS año tras año, y fallando)... lo que parece evidente es que de entrada, siendo una Honda, tiene muchas papeletas para ser un producto como se espera de esa marca (muchísimas más papeletas que cualquier marca europea, eso está claro).

Yo ya lo he dicho, si alguien espera de la africa twin una superventas, lo lleva claro (si ese va a ser el argumento para "criticarla", ya podemos empezar ahora). Si te gusta el campo... que prefieres... ¿una KTM EXC o una yamaha WR? el 90% de la gente prefiere una KTM¡¡¡ (incluso antes una husaberg) es lo que se vende, y yo no la cambio por una yamaha ni de broma (aunque pese más y corra un poco menos, no tenga "powerparts", y.... porque tiene algo que las otras no -no hace falta que lo nombre-). De nuevo, lo de veremos cuantas se venden a mi no me sirve, para lo que yo demando, claro. Y está claro que los amantes de una superventas no se comprarían una yamaha WR... eso ya lo sabemos (sería imposible).

Yo desde el 2004 ya he visto muchas cosas, en directo (incluso "ocultadas" aquí, o "vendidas" como ejemplos de "buen funcionamiento", pero que te enteras de como fue realmente y... nanai), de modo que cada uno que busque lo que le guste, y un buen servicio técnico, y una gran marca si es lo que necesita. E incluso hacer mecánicos y vendedores amigos para que solucionen todo rápidamente... las cosas son mucho más sencillas, para MI insisto, para MI.

saludos
 
Y ahora pregunto yo. Cuantas BMW se venderían si no fuese por el Select? O mejor dicho, cuantas BMW RT, GS K1.6 RS, XR motos desde los 18.000 hasta los 24.000 incluso 30.000 se venderían si no fuese por el select? Las veríamos por todas partes y como si saliesen de la tierra en otoño tal y como lleva ocurriendo estos últimos 4-5 años?

Ya os lo digo yo, ni el 10% de lo que se vende ahora.
 
Creo que tambien hay algo de circulo vicioso, ayudado por el marketing, con estas tecnicas les dan un empujon a las ventas y luego cuanto mas se vende, mas se ve y cuanto mas se ve, mas se desea y mas se vende.
 
De la forma que acudes la primera vez al concesionario y te lo venden, es muy tentador y mucha gente cae en el. Yo tengo cierta confianza con un ex-empleado del departamento administrativo de un importante concesionario BMW y este me dijo que si no fuese por el select, no venderían ni el 10% de lo que venden, tanto en coches como en motos y me lo creo.

Al igual que me creo que si Audi o Mercedes, sacase a la venta motos, y lo hicieran bien, entonces es cuando por primera vez BMW tendría competencia, y es a donde quiero llegar, que BMW vende por que tiene un producto maravilloso pero también vende por lo que representa llevar una BMW.
 
Yo seré un raro... Nunca he tenido un BMW, ni un Mercedes, ni un Audi...
He tenido Renaults, Mitsubishi, Fiats y Fords o como sean los plurales...
También he tenido Yamaha, Kawasakis, Harleys, y una GSA.
Y os aseguro que si en vez de poner BMW pusiera Suzuki igual la hubiese comprado...
Pero entiendo que haya gente que sí se la compre por la marca.
 
Yo tengo amigos que se han comprado una Gs, incluso una gsa sin haberla probado antes... Pero en que cabeza cabe que alguien se gaste 20000€ sin haberse subido siquiera. Eso me demuestra lo que busca esa gente, se deja llevar por lo que opinan revistas, conocidos, publicidad y por imagen, ya que por conducción evidentemente no es. A mi con la KTM me paso lo contrario, no conocía el modelo, de Ktm casi solo conocía las de campo y la deportiva angulosa rc8, fui al concesionario honda-KTm donde yo voy y me dijo uno de los dueños que me la llevara y la trajera cuando quisiera.... Resultado: a la hora estaba allí y me fui directo a casa a anunciar la f800 y a hacer cuentas con el banco... En una hora vi que lo que tenía esta moto era la ostia, y esa que estéticamente la bmw me gusta mucho mas, pero el "Ready to race" no es coñá... Enamora.
igual te digo que fui a un conce Bmw a probar una lc y me dijeron que si quería la moto que la pagar y me la traían, que no podía probarla, y pasaron de mi totalmente. Bueno, ellos sabrán..... A día de hoy no la cambio por una Adv ni a pelo... Bueno si, para venderla y volverme a comprarme la mía mas nueva jejeje
 
Yo creo, que si pruebas la moto y te gusta, es lo mas normal que te la compres, siendo de la marca que sea, yo en esta ultima fue la primera que probe antes de comprarla, las anteriores no habian motos de prueba. En el conce que la probe (Motos Carbó), tienen bastantes modelos para probar, y si no lo tienen, lo piden a la marca, por eso son de los que mas venden Kawasaki y Suzuki.
 
A mi hace unos pocos aňos, un vendedor de bmw (que sigue siendolo, y de cierta responsabilidad en el concesionario), me dijo que un 50% de lo que vendian....era "con/gracias a" el select.

Estoy seguro de que bmw seguiria vendiendo aunque no tuviese el select. Hace motos cojonudisimas, que tienen o pueden tener equipamiento muy tecnologico, y van sorprendentemente bien para su volumen y peso....

.....pero tambien estoy seguro de que, aun con eso, venderian un significativo % menor de lo que venden, al menos en sus motos de gran cilindrada mas vendidas. Serian, de nuevo, motos destinadas a gente de un poder adquisitivo medio/alto (o alto, directamente).

A dia de hoy alguien de clase media puede permitirse una bmw...aunque le toque devolverla al cabo de 3 aňos. Durante esos 36 meses que la habra tenido, habra pagado una cuota mensual muy baja gracias al select....a diferencia de si tiene que hacer una financiacion normal.

El.hecho de que otras marcas hayan sacado financiaciones similares al select y no hayan prosperado tanto es, ademas de por, en general, una gama menos atractiva....

....tambien porque han llegado muy "tarde" a ofrecer ese tipo de "producto financiero". Bmw se les adelantó por mucho...y recuperar ese terreno...no es tarea facil, por mucho que saques buenos modelos.
 
Atrás
Arriba