R1200GS, ¿MITO O REALIDAD?

civesnia

Acelerando
Registrado
2 Oct 2009
Mensajes
471
Puntos
0
Ubicación
Verín (Ourense)
Habiendo manifestado las opiniones y extraído las conclusiones correspondientes en el post sobre la motocicleta asfáltica más versátil del mercado (entendiento como tal la capacidad de adaptación a las diferentes utilizaciones) y en vista de la polémica (en el buen sentido de la palabra) suscitada en torno a la R12GS, en la que algunos intentaban llevar a su "terreno" (inclusión del off) el radio de acción para postularla como la mejor opción, planteo este hilo al objeto de opinar de una forma lo más objetiva posible sobre si en realidad la citada motocicleta se muestra tan superior a la competencia dentro de las maxitrail.

Obviando la opinión generalizada de la prensa del sector (que bien parecen panfletos publicitarios de la marca) y las cifras de ventas (nada que objetar a los números logrados por la marca bávara con la GS), y al margen de elementos de peso como puedan ser el márketing y el plan select, realmente como producto, desde un punto de vista técnico-funcional ¿constituye la R1200GS la mejor opción dentro de su categoría?

- ¿es la mejor en prestaciones?
- ¿goza del mejor comportamiento off-road?
- ¿resulta la más aplicada en asfalto?
- ¿es la más cómoda?
- ¿es la más barata?
- quizá ¿su secreto sea su equilibrio?
- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas?
- etc

Intentaremos conocer en qué apartados despunta claramente con respecto a la competencia, que hacen que se erija como referencia dentro de las de su clase.

Para finalizar:
¿Realmente consideráis que es superior a una XT1200Z ST?

Un saludo!
 
Te falta decir que si seguiría siendo tu elección sin Select. El poder acceder más fácilmente a una moto más cara por una financiación como el Select supone descartar opciones que, a priori, estarían más al alcance de los bolsillos si se tuviera que comprar al contado. Ese pequeño detalle disfraza como éxito de ventas la accesibilidad al modelo en lugar de la calidad del producto. No digo que no sea una magnífica moto, sino que la fórmula de ventas de BMW financiando sus propias motos es muy golosa.
 
Con el gran abanico de motos que hay; muchos la eligen: ¿POR QUÉ?

Los que la tenemos la adoramos. Los que no la tienen la desean.

Perfecta?, NO. Mejorable? SI. La mejor ahora? SI
 
Este post promete ...... ::)

- ¿es la mejor en prestaciones?  NO
- ¿goza del mejor comportamiento off-road?  NO
- ¿resulta la más aplicada en asfalto?  NO
- ¿es la más cómoda?  NO
- ¿es la más barata?  NO
- quizá ¿su secreto sea su equilibrio?  SI
- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas?  ni fu ni fa ...
- etc

Equilibrada lo es y mucho, pero otras tambien los son, fiable no mas ni menos que otras ...
Vino a este mundo cuando todos eramos "ricos" y queriamos un/una BMW .... su marketing y el select han sido magistrales. Es una moto cojonuda pero otras tambien lo son y por menos dinero ..... ¿su secreto? ........ entro en el mercado con el pie derecho y asi sigue .....
A mi me gusta mucho, es una grandisima moto.
 
4F5671786A1F0 dijo:
[highlight]Te falta decir que si seguiría siendo tu elección sin Select.[/highlight]

Pingu quizá no me he expresado correctamente en el mensaje inicial del post, en ningún caso he manifestado si sería mi elección o no, únicamente planteo el tema, para conocer las diferentes opiniones (sean usuarios o no de la R12GS), para intentar dilucidar si esta motocicleta es realmente superior a la competencia en algo más que las unidades vendidas. Precisamente por lo que comentas con respecto a la adquisición, se plantea el post dejando al margen factores como el Select o el marketing que, sin lugar a dudas, tienen su reflejo en el éxito comercial de un producto. El objetivo del presente hilo es analizar el producto en sí, la motocicleta como tal con respecto a sus homónimas.

Rompe con respecto a motos que se puedan incluír en la categoría, en líneas generales estaríamos hablando del segmento de las maxitrail en su conjunto (desde las opciones más asfálticas a las más camperas).

Sería interesante que aquellos propietarios de R12GS pudieran indicar si valoraron alguna alternativa en el momento de compra, y cuales fueron los argumentos que motivaron la elección final en favor de la bávara.

Un saludo!
 
Es un mito hecho realidad. Los números cantan.

O tal vez sea el Telelever?


Qué pase a partir del 2012 es harina de otro costal. Nueva GS, nueva Honda, nueva Triumph, nueva KTM, la Yamaha...
 
Su gran exito es el equilibrio y ser muy buena en todo, sin radicalismos (cada dia menos logicos)... de hecho es la que marca el camino a la gran mayoria de fabricantes... solo hay que ver las ultimas novedades que han llegado y que llegaran... ::)... los terminos "Maxi-Trail, 1200 y cardan" se estan popularizando ultimamente. (Veanse la Supertenere, Stelvio, CrossTourer).

Despues de 7 años de absoluto dominio del mercado de motos de mas de 800cc a nivel mundial... de haberse convertido en el modelo mas vendido de una de las marcas con mayor historia del planeta... se puede decir con total objetividad que YA ES UN MITO... para lo bueno y para lo malo.

Con una GS nunca te quedas corto... y no hay viaje o reto que te parezca grande... es una gran herramienta para cualquier mototurista que se precie... y en este mismo foro hay varios ejemplos ilustres...

Por ultimo y en relacion a la competencia solo dire que le han dado demasiada ventaja... han estado muchos años dormidos... y BMW ha sabido leer el futuro del mototurismo como ninguna otra... mientras las fabricas japonesas seguian compitiendo a ver quien sacaba el pepino mas gordo... BMW ha puesto en la calle modelos (no solo la 1200GS) que utilizando el EQUILIBRIO han copado las primeras posiciones en sus respectivos segmentos y en el global en el caso de la GS gracias a su mayor polivalencia en comparacion a modelos de la misma casa como la RT. :)

PD: Subjetivamente hablando, estoy de acuerdo en que el Select es una gran herramienta de financiacion... pero nadie prohibe al resto de marcas hacer lo propio (creo que empiezan a espabilar tambien en este sentido)... yo he tenido 3 unidades... dos GS y una Adventure... solo esta ultima fue financiada por Select... de entrada di el maximo que fueron 10.000 euros y en el mismo momento de la compra liquide otros 2000 de la cuota final... en total 12000 euros al contado... con esta cantidad podria haberme decantado por muchas otras pero cuando la probe a mi si me convencio para desembolsar mas dinero.
 
677674787064212227170 dijo:
Su gran exito es el equilibrio y ser muy buena en todo, sin radicalismos (cada dia menos logicos)... de hecho es la que marca el camino a la gran mayoria de fabricantes... solo hay que ver las ultimas novedades que han llegado y que llegaran... ::)... los terminos "Maxi-Trail, 1200 y cardan" se estan popularizando ultimamente. (Veanse la Supertenere, Stelvio, CrossTourer).

Despues de 7 años de absoluto dominio del mercado de motos de mas de 800cc a nivel mundial... de haberse convertido en el modelo mas vendido de una de las marcas con mayor historia del planeta... se puede decir con total objetividad que YA ES UN MITO... para lo bueno y para lo malo.

Con una GS nunca te quedas corto... y [highlight]no hay viaje o reto que te parezca grande[/highlight]... es una gran herramienta para cualquier mototurista que se precie... y en este mismo foro hay varios ejemplos ilustres...

Por ultimo y en relacion a la competencia solo dire que le han dado demasiada ventaja... han estado muchos años dormidos... y BMW ha sabido leer el futuro del mototurismo como ninguna otra... mientras las fabricas japonesas seguian compitiendo a ver quien sacaba el pepino mas gordo... BMW ha puesto en la calle modelos (no solo la 1200GS) que utilizando el EQUILIBRIO han copado las primeras posiciones en sus respectivos segmentos y en el global en el caso de la GS gracias a su mayor polivalencia en comparacion a modelos de la misma casa como la RT. :)

De todo lo que comentas, es lo único que "me tira atrás". No sé si sería mi elección (que ya os digo yo que no es lo mio...) si el destino fuera remoto o muy remoto y con nula capacidad de acceso a un taller "decente" por ejemplo.

También pienso que eso es extensible a cualquier avería en una moto moderna, con ABS y demás gadgets electrónicos, patrimonio no exclusivo de las GS.

:)

Para mi su clave es el EQULIBRIO.
 
No destaca en nada,pero puede con todo,mejor o peor.
El equilibrio es su secreto.
 
Si no fuera un mito nadie intentaría imitarla y por el contrario es lo que todos están haciendo conozco a algunos que se han metido en el mundo de la moto simplemente por este modelo si no hubiese existido quizás hoy no tendrían moto.
Dentro de los cientos de miles de GSs que se han vendido ahora saldrán los pocos que le ha dado algún problema diciendo que es una patata y que la que tienen ahora es la mejor.
Hace poco la GS celebró su 30 aniversario y estoy seguro que aumentarán con creces esta cifra con gran éxito para seguir dejando claro que es y a sido un gran mito y hoy día la principal referencia de las maxitrail.

Un saludo
 
- ¿es la mejor en prestaciones?

No, si nos referimos a potencia y par motor. Pero tiene prestaciones mas que suficientes para la mayoría y su parte ciclo hace que sea muy facil de pilotar.

- ¿goza del mejor comportamiento off-road?

Ni de coña. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que una moto con ese peso no puede rendir bién en campo, por no hablar de lo caro que resulta una caida que se va a producir si o si cuando se hace off-road con regularidad. Eso si, es de las mejores en llevarte hasta el monte si este se encuentra lejos y por lo menos te permite meterte con cuidadín.

- ¿resulta la más aplicada en asfalto?

¿En qué tipo de asfalto? Es evidente que en carreteras amplias hay motos mucho mas adecuadas, pero en carreteras ratoneras y/o con asfalto en mal estado la GS va pero que muy bién.

- ¿es la más cómoda?

No. Pero está muy por encima de la media en cuanto a comodidad.

- ¿es la más barata?

Todos sabemos que no. Lo que pasa es que una moto de estas características suele ser un capricho y muchos prefermos pagar dos o tres mil euros mas a igualdad de equipamiento que por otra moto de la competencia que no nos mola tanto.

- quizá ¿su secreto sea su equilibrio?

Sinceramente pienso que si. Aunque no es ningún secreto.  ;D

- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas?

No. Ninguna moto de hoy en día puede presumir de ello. Pienso que ni hay que fiarse de la fama de fiable que tenía BMW ni hay que obsesionarse con todo lo que se lee de averías en los foros. Es una top-ventas, se habla mucho de ella, por simple estadística muchas romperán, al que le sale mala lo suele contar (está en su derecho) y al que le sale buena suele callar.

- etc

Puede haber mil razones mas que sirvan como argumento de compra, que pueden ser o no justificadas pero ahí están: Imagen de marca, marketing de la casa, select, respuesta de la garantía, red de concesionarios, facilidad para conseguir repuestos incluso de las veteranas, infinidad de accesorios originales y de otras marcas que se integran muy bién con la moto, tecnología, seguridad, precio de reventa...

;)
 
Pues yo creo q ha dejado de ser la referencia como moto en su segmento. Encuentro q la Mts y la Supertenere la superan, la primera en sofisticación y prestaciones aun siendo mucho menos trail, la segunda en precio, agrado de motor y fiabilidad. Tengo una gs y me encanta no obstante, pero al Cesar lo q es del Cesar...
 
Mi opinión personal e intrasferible...  frente a la KTM 990 ADV Yamaha SUper teneréDucati multiestradaGuzzi Stelvio



- ¿es la mejor en prestaciones? Para mi la mejor en prestaciones generalesLa mejor en prestaciones asfálticas  el resto no creo que sean mejores o sensiblemente mejores que la BMW la pongo 3ª
- ¿goza del mejor comportamiento off-road? De nuevo la KTM arrasa el resto creo que no está a la altura, la pongo 2ª
- ¿resulta la más aplicada en asfalto?La Ducati es superior A mi me gusta más la KTM que la GS en asflato de todos modos la pongo de nuevo de segunda empatada...
- ¿es la más cómoda? Me gusta más la Yamaha No se si la Guzzi será algo mejor... pero de nuevo la pongo segunda empatada...
- ¿es la más barata? La KTM no esta mal de precioLa Yamaha es cara aunque paralela la sacas muy bien de precio... La GS la pondré tercera... empatada mas o menos con la guzzi con todos los matices...
- quizá ¿su secreto sea su equilibrio? Es posible
- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas?  La Yamaha es la que me da más confianza no se cual me daría menos de las otras, sinceramente pondría a la KTM la GS y la Ducati a la cola...


Yo creo que el secreto está en varias cosas, no en que sea la mejor en nada, que creo que no lo es, pero nos ayuda mucho  a hacer las cosas más fáciles, tiene una apariencia y un prestigio de marca enormes, una buena financiación, es un mito que se ha convertido en un standard, es muy polivalente, y cuando te montas en ella para ir a la calle de al lado a por el pan, parece que te embarcas en un viaje al otro lado del mundo... ;D

La GS mola, no se si más o menos... pero mola... 
 
- ¿es la mejor en prestaciones?   No
- ¿goza del mejor comportamiento off-road? No
- ¿resulta la más aplicada en asfalto? No
- ¿es la más cómoda? No
- ¿es la más barata? No
- quizá ¿su secreto sea su equilibrio? Puede ser su gran secreto.
- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas?  No mejor que una Japonesa. 
-¿Realmente consideráis que es superior a una XT1200Z ST? Para mí no es superior a la Yamaha, simplemente son motos muy similares.
Lo que está claro que para gustos están los colores y cuantos mas  mejor,  ya que a algunos cuando salen nuevos colores  se ponen a la defensiva.
Saludo y Vs.
 
Hablando en petit comite... al respecto, con lo que la gente se queda es con "el concepto"... si se pudiesen meter todas las maxitrails del mercado en una centrifugadora para sacar de cada una de ellas sus mejores virtudes y fusionarlas en un solo modelo el resultado final seria una GS... y ahi esta el acierto de BMW... tiene un poco de todas... su especialidad es sin lugar a dudas el satisfacer a un amplio abanico de usuarios con diferentes aspiraciones. :)... es el termino medio... el eje sobre el que las demas se van especializando... los extremos de ese eje... el uso asfaltico y el uso off road.

Cuando yo compre mi primera GS mis otras opciones fueron la Varadero 1000 (el extremo asfaltico en su dia) y la KTM 950 Adv (el extremo Off Road en su dia)... la GS a pesar de ser la mas cara fue la elegida por tener virtudes de los otros dos modelos y ademas su propio sello... el cardan, los levers (para mi mano de santo en motos pesadas), sus 1200 cc... y tambien la finicion de sus accesorios tanto originales como de la industria auxiliar :)

PD: La unica moto de similares caracteristicas que consigue que siga girando el cuello al pasar es la KTM 990 Adv... y ultimamente con mucha insistencia la BMW F800GS... pero de momento mientras tenga proyectos de largo recorrido seguire con la 1200GS.
 
Hay mucha gente que como primera moto se atreve con una GS1200. Supongo que el motivo es que es una moto muy fácil de conducir y que perdona muchísimos errores de pilotaje sin que se entere el piloto, algo que para un conductor novato es vital y permite que una primera moto sea una 1200, algo que hasta la GS era una verdadera barbaridad. ABS, control de tracción... son cosas que hacen que sin saber frenar ni acelerar no te pongas la moto de sombrero. En BMW no sólo tienen estas cosas las GS, pero como sí la tiene la GS, la convierte en una moto sorprendente para novatos y no tan novatos. Es también una de las claves de su éxito.
 
667F585143360 dijo:
Hay mucha gente que como primera moto se atreve con una GS1200. Supongo que el motivo es que es una moto muy fácil de conducir y que perdona muchísimos errores de pilotaje sin que se entere el piloto, algo que para un conductor novato es vital y permite que una primera moto sea una 1200, algo que hasta la GS era una verdadera barbaridad. ABS, control de tracción... son cosas que hacen que sin saber frenar ni acelerar no te pongas la moto de sombrero. En BMW no sólo tienen estas cosas las GS, pero como sí la tiene la GS, la convierte en una moto sorprendente para novatos y no tan novatos. Es también una de las claves de su éxito.

lo compro ;) algo tendrá cuando ha vuelto a ganar el Alpen Master de nuevo. Mejorable seguro pero el producto es bueno en su origen y todos miran de copiarlo
Esta que te parece
Qh6iS.jpg
 
Barata?......
00009147.gif
..........
emotlol_2.gif
..........
bowlol.gif



Espero que los emoticonos te hayan servido de ayuda.

Saludos.
 
Bueno parece que en vista de estas primeras opiniones se puede comenzar a extraer algunas conclusiones. Mi opinión al respecto es la siguiente:

OFF-ROAD: Considero que nadie discute que la referencia se llama KTM 990 ADV (llanta delantera 21", suspensiones de mayor recorrido mejor adaptadas para uso off, doble depósito independiente carburante, etc), estando mejor dotada técnicamente que la R12GS para utilización en campo.

ON ROAD: A bote pronto tanto la MTS1200, la KTM990SMT o la TIGER1050, constituyen opciones con mejor rendimiento en asfalto, hecho motivado por detalles como propulsores más enérgicos, llantas de 17", suspensiones de menor recorrido, pesos más contenido en algunos casos, etc

TOURING: No discuto que la ergonomía de la GS pueda resultar ideal para los tragamillas, pero tanto la XT1200Z Supertenere como la veterana Varadero son auténticas tourer disfrazadas en este sentido...

Por tanto, siendo objetivos podemos afirmar que la R12GS desde un punto de vista técnico y funcional del producto no resulta superior a modelos de la competencia, es más, en numerosas facetas se ve superada por sus rivales.

Entonces, ¿qué motiva que sea el modelo con mayor éxito comercial de su categoría? Bajo mi modesto entender, los argumentos que propician el éxito de la R12GS, más allá del producto como tal, hay que buscarlos en:

MARKETING
BMW ha sabido rodear a este modelo de un "aura de aventura" que permite despertar entre los futuros clientes su vena más viajera y aventurera, haciendo ver que se trata de la motocicleta mejor dotada para afrotar todo tipo de aventuras sobre dos ruedas...

PLAN SELECT
Esta fórmula de finaciación (en la actualidad extendida a diferentes marcas) constituye un factor que en numerosas ocasiones puede resultar decisivo y desequilibrar la balanza en favor de modelos de la marca bávara en detrimento de la competencia, en vista de las relativas facilidades de adquisición que aporta.

IMAGEN DE MARCA
No conviene despreciar el argumento de que en la sociedad actual se encuentra bastante arraigada la "marquitis". Quien no tiene un familiar, amigo o conocido con el lema del presunto status que otorga ser poseedor de tal o cual marca de reconocido prestigio, etc. En este sentido quizás no luzca lo mismo en el depósito la doble hélice que los diapasones por citar algún ejemplo...

ABANDONO SEGMENTO MAXITRAIL
Si no recuerdo mal el nacimiento de la R1200GS data del año 2004 aproximadamente (que me corrijan en su caso), pudiendo encontrarnos por aquel entonces motos como la Varadero, Caponord, Tiger, KTM ADV...originarias de generaciones anteriores a la novísima (y avanzada con respecto a al R1150GS) por aquel entonces R12GS. BMW movió ficha, pero el resto de fabricantes se mantuvieron sin variaciones (Honda), siguieron sin representación en la categoría (Yamaha) o incluso cesaron en su fabricación (Aprilia, Triumph). Cinco o seis años después parece que todos intentan reivindicar su trozo de pastel, pero posiblemente ahora la tarea sea más difícil, puesto que incluso con la puesta en el mercado un producto técnicamnte muy competitivo no sea suficiente para recuperar el terreno perdido frente a la superventas de la categoría. Cierto que la categoría en cuestión de modelos se va a poner al rojo vivo...

ACCESORIOS
A pesar de que algunos han apuntado este extremo como un factor de diferenciación de la R12GS con respecto a la competencia, entiendo que no resulta determinante, puesto que marcas como KTM (powerparts y powerwear) o incluso Ducati cuentan con una lista interminable de accesorios originales que permiten una personalización total de la motocicleta.

El márketing, Select, imagen de marca y el hecho de no haber despreciado el segmento de las maxitrail (como bien apuntaba algún compañero que me ha precedido) entiendo que constituyen los pilares fundamentales, por encima de las cualidades técnicas del producto (ojo que nadie discute que es una gran moto), que se erigen como presuntos responsables del indiscutible éxito comercial de la R1200GS.

Un saludo!
 
4C71534E5B4D5857504A5B4C5B4D3E0 dijo:
Si estuviera buscando una maxitrail y primara la:

. . . exclusividad, me compraría la Benelli

. . . prestaciones y asfalto, me compraría la Multi

. . . lo marrón, la 990 Adventure

. . . fiabilidad, me compraría la Honda o la Yamaha, aunque la Honda me parece horrible.

. . . el precio, me iría a por la Triumph o la SMT.

Disculpa pero... las motos que mencionas son muy buenas en una sola faceta... las mejores pero solo en una faceta... con la GS tienes un poco de todas... ese es su exito. ;)

Como la inmensa mayoria no podemos tener una de cada, nos compramos la mas completa, polivalente y logica... buena en Tour, buena en curvas, buena en tandas, buena en Off, buena a duo... siempre por encima de la nota media. ;)

... la gente se compra la mas completa que permita este tipo de utilizaciones hasta unos niveles elevados sin llegar a ser especialista... la GS... la palabra magica es EQUILIBRIO ;)

Lo que tambien es cierto es que a dia de hoy hay mucho mas donde elegir que cuando me compre mi primera GS... pero ahora ya estoy enganchado... quizas si en el 2005 hubiesen las Stelvio, Supertenere, Crosstourer etc... la historia seria diferente. ::) ::) ::)
 
73796675637E7971100 dijo:
Por tanto, siendo objetivos podemos afirmar que la R12GS desde un punto de vista técnico y funcional del producto no resulta superior a modelos de la competencia, es más, en numerosas facetas se ve superada por sus rivales.

Siendo objetivos no creo que se pueda afirmar tal cosa. Pienso que en conjunto sigue siendo superior aunque se vea superada por alguna de sus rivales en alguna faceta.

¡Ojo! que no lo digo por "marquismo". BMW no me da de comer, mas bién es al revés. Sinceramente me gustaría que alguna marca sacara un producto que superara en todo, o por lo menos en el conjunto de sus ámbitos de uso, a la GS 1200. Los clientes tendríamos algo mejor para elegir y BMW tendría motivos para espabilar y esforzarse en sacar algo mejor para seguir siendo lider en el segmento. Saldríamos ganando. :)

;)
 
Ya me imaginaba que mientras escribía el post se me iba a adelantar PacoGS. ;D

;)
 
1D3F2C32312D01103F283F2C2C315E0 dijo:
[quote author=73796675637E7971100 link=1319635946/24#24 date=1319665244]
Por tanto, siendo objetivos podemos afirmar que la R12GS desde un punto de vista técnico y funcional del producto no resulta superior a modelos de la competencia, es más, en numerosas facetas se ve superada por sus rivales.

[highlight]Siendo objetivos no creo que se pueda afirmar tal cosa. Pienso que en conjunto sigue siendo superior[/highlight] aunque se vea superada por alguna de sus rivales en alguna faceta.
;)
[/quote]

¿Puedes argumentarme desde un punto de vista técnico y de utilización por qué "en su conjunto" la BMW R1200GS resulta superior a la XT1200Z Supertenere?

P.D.: pongo la Yamaha como ejemplo por entender que se encuentra en la misma línea rutero-equilibrada dentro de las maxitrail (obviemos extremos deportivos o camperos representados por otras opciones).

Un saludo!
 
6D4F5C42415D71604F584F5C5C412E0 dijo:
Ya me imaginaba que mientras escribía el post se me iba a adelantar PacoGS.  ;D

;)

Es que la gran virtud de esta moto es que es lo mas cercano a una moto para todo... el gran sueño de todo viajero... que la moto no se me quede corta en ningun momento. 8-)
 
707A6576607D7A72130 dijo:
[quote author=1D3F2C32312D01103F283F2C2C315E0 link=1319635946/26#26 date=1319667989][quote author=73796675637E7971100 link=1319635946/24#24 date=1319665244]
Por tanto, siendo objetivos podemos afirmar que la R12GS desde un punto de vista técnico y funcional del producto no resulta superior a modelos de la competencia, es más, en numerosas facetas se ve superada por sus rivales.

[highlight]Siendo objetivos no creo que se pueda afirmar tal cosa. Pienso que en conjunto sigue siendo superior[/highlight] aunque se vea superada por alguna de sus rivales en alguna faceta.
;)
[/quote]

¿Puedes argumentarme desde un punto de vista técnico y de utilización  por qué "en su conjunto" la BMW R1200GS resulta superior a la XT1200Z Supertenere?

P.D.: pongo la Yamaha como ejemplo por entender que se encuentra en la misma línea rutero-equilibrada dentro de las maxitrail (obviemos extremos deportivos o camperos representados por otras opciones).

Un saludo![/quote]

El chasis de la BMW le gana por goleada... si ó si... gracias al telelever y al paralever... no hay que ser muy agudo para ver la gran diferencia que hay entre el rigido sistema cardan de la Yamaha y el flexible sistema de BMW... eso le da agilidad.. de todas formas esto es como todo, yo creo que el potencial cliente de las Maxis es por regla general un usuario maduro... si la XTZ es mejor en cuestion de meses estara en el top ventas. ;)

El rigido y simple sistema de Yamaha:

yamaha-super-tenere-2010-xtz1200-cardan.jpg


El flexible sistema cardan de BMW... esa articulacion a mayores y el tirante paralever hacen magia... sobre todo a plena carga. 8-)

RIZZBW034_01.jpg


En cuanto al Telelever... que se puede decir??? cuanto vale que una moto al frenar no transfiera el peso hacia adelante... cuanto vale poder frenar sin miedo en plena tumbada sin que la moto se descomponga?? ;)

Otro dato que se nos escapa es que una Supertenere con todos los llenos se va a 261 kilos por 229 kilos la GS... casi nada al aparato. :-/ :-/
 
02081704120F0800610 dijo:
realmente como producto, desde un punto de vista técnico-funcional ¿constituye la R1200GS la mejor opción dentro de su categoría? Preguntado esto en un foro que se llama bmwmotos está claro que si, si formulamos la misma pregunta en uno que se llame ktmspain o en otro que se llame ducatistas les daría la risa

- ¿es la mejor en prestaciones? NOOOOOOOOO, a no ser que los 150 cv de la MTS sean menos que los 105 de la GS
- ¿goza del mejor comportamiento off-road?  NPI. No me saqueis del asfalto que me pierdo, pero imagino que nada que hacer con una KTM adventure
- ¿resulta la más aplicada en asfalto? Si no la mas, debo decir que si mucho, San Telelever tiene gran parte de culpa
- ¿es la más cómoda? Depende de para quien y por qué tipo de vía, yo voy mas comodo en la SMT por postura de conducción, aunque reconozco que tiene mejor protección en carretera y mejor mullido de asiento
- ¿es la más barata? lo contrario, la mas cara
- quizá ¿su secreto sea su equilibrio? Eso y el select
- o ¿presume de una fiabilidad a prueba de bombas? ¿Fiables las BMW? Para quien no haya tenido ninguna tal vez
- etc

Intentaremos conocer en qué apartados despunta claramente con respecto a la competencia, que hacen que se erija como referencia dentro de las de su clase.

Para finalizar:
¿Realmente consideráis que es superior a una XT1200Z ST?

Un saludo!
 
3F02203D283E2B242339283F283E4D0 dijo:
[quote author=7362606C6470353633030 link=1319635946/25#25 date=1319666525][quote author=4C71534E5B4D5857504A5B4C5B4D3E0 link=1319635946/23#23 date=1319662440]Si estuviera buscando una maxitrail y primara la:

. . . exclusividad, me compraría la Benelli

. . . prestaciones y asfalto, me compraría la Multi

. . . lo marrón, la 990 Adventure

. . . fiabilidad, me compraría la Honda o la Yamaha, aunque la Honda me parece horrible.

. . . el precio, me iría a por la Triumph o la SMT.

Disculpa pero... las motos que mencionas son muy buenas en una sola faceta... las mejores pero solo en una faceta... con la GS tienes un poco de todas... ese es su exito. ;)

Como la inmensa mayoria no podemos tener una de cada, nos compramos la mas completa, polivalente y logica... buena en Tour, buena en curvas, buena en tandas, buena en Off, buena a duo... siempre por encima de la nota media. ;)

... la gente se compra la mas completa que permita este tipo de utilizaciones hasta unos niveles elevados sin llegar a ser especialista... la GS... la palabra magica es EQUILIBRIO ;)

Lo que tambien es cierto es que a dia de hoy hay mucho mas donde elegir que cuando me compre mi primera GS... pero ahora ya estoy enganchado... quizas si en el 2005 hubiesen las Stelvio, Supertenere, Crosstourer etc... la historia seria diferente. ::) ::) ::)[/quote]

. . . Y no te discuto ni una palabra, Paco. Lo que quiero decir es que aquellos que quieran una moto que destaque en alguno de los puntos mencionados tiene razones mas que justificadas para plantearse otras opciones.

Salu2[/quote]

Estoy totalmente de acuerdo... pero yo me limito a responder a la pregunta que propone el autor del post... el porque del exito de esta moto... es justamente eso... "si puedes tenerlo todo, ¿porque conformarse con una sola especialidad?" 8-)...

Es completa, polivalente y se defiende en todos los terrenos acercandose mucho a las especialistas de cada clase.
 
La GS es una pedazo moto, solo manchada por algunos de sus dueños y foreros aqui  ;D ;D ;D ;D

Yo la he tenido y no tengo quejas en casi nada aun sabiendo que no es perfecta porque la moto perfecta solo existe en mi cabeza y solo sería perfecta para mi o algún que otro friki como yo. Para que os hagais una idea se llamaría algo así como "KTM 750 Tenere Adventure"

Por tanto yo ahora difiero mucho del usuario medio de una GS pero aun así sigo diciendo que es una pedazo moto, la mejor que he tenido pero es algo que tampoco se explicar. Es como si comparas un Mercedes Clase S con un Subaru Impreza, para mi es mejor coche el Mercedes por todas sus comodidades y tecnología pero el Impreza anda mas y te pone berraco.


Ahora tengo una KTM 990 y estoy encantado con el cambio. No tiene tanta cosilla electrónica, para accionar el botón del trip/ordenador tienes que soltar el manillar, los puños calefactables no tienen mando integrado en la piña, tengo que engrasar la cadena cada vez que soy malo ;) y sus intervalos de mantenimiento son menores. Aun así estoy encantado con la 990 y para mi va mejor tanto en carretera como en offroad. Es simplemente brutal.

En offroad pueden llegar al mismo sitio a no ser que sea estrecho y peguen los perolos, simplemente el de la KTM se estará quitando el casco cuando llegues.

En cuanto a fiabilidad, ha tenido mala fama pero por lo que conozco, nada grave en las actuales teniendo en cuenta la caña que llevan.

En la GS me gasté un dineral en touratech y la 990 la llevo de serie porque no necesita nada.

A mi me costó nueva 10.400€

Estos temas de discusión son absurdos, no hay motos mejores ni peores, todas fallan como máquinas que son y simplemente hay que encontrar la que mejor se adapte a ti dentro de lo que ofrece el mercado.

A pesar de lo dicho, me encantan estos debates aunque los encuentro absurdos y cuasi de hooliganismo futbolísitco :)

Paco con todo mi cariño te dedico esta foto :P
840255853_WeX5m-M.jpg
 
6D6278624E5D5B46412F0 dijo:
... Paco con todo mi cariño te dedico esta foto :P
840255853_WeX5m-M.jpg

Y yo este video...  8-) 8-) 8-)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=LPFLk1Ot8G4[/media]

¿Cual es mejor en Off???? cuestion de manos :D

Y en relacion a uno de los pilotos protagonistas... Stefano Tacchini... solo apuntar que ha participado en la Erzberg Rodeo de 2011 con una 1200GS... (quedo 13º de 90 participantes con motos bicilindricas) cuando se me quede pequeño el Erzberg Rodeo y le moje la oreja al Tacchini lo mismo me planteo la KTM ;D ;D ;D... si lo conoceis personalmente avisarle corriendo de que no vale para hacer Off :D :D :D :D

http://www.conti-online.com/generator/www/it/it/continental/moto/general/home/erzberg_2011_it.html

Mas informacion :D:

http://www.conti-online.com/generator/www/it/it/continental/moto/general/home/erzberg_inmoto_it.pdf

Lo mejor de todo es que el tio se fue desde su casa en Italia con la moto, llego, le quito las maletas y la pantalla, participo, quedo de 13 y volvio a montarle las maletas, la pantalla y se fue para su casa... ESO ES UNA GS :D :D

PD. Pero no vale para Off, nooooooooo, al menos desde el sofa de casa y detras del teclado noooooooo, que cachondos ;D
 
Mito, Mito, y de los buenos, una cosa no quita la otra. Es una moto que ha marcado una época, una manera de hacer las cosas (todas) y sus cualidades están ahí. Otra cosa que discuto con otro amigo del foro es la pervivencia de esos mitos, evidentemente, ya no es la "punta tecnológica" y se notará más con la GS de agua; y aquí la gran cuestión: Que creeis que pasará cuando salga la de agua, BMW restringirá la producción de la de aire previamente para no comerse el stock? cesará la producción automáticamente (de la de aire)? y producirán solo la de agua? y no menos importante. Si conviven ambos modelos en los conces durante un tiempo, a que precio? Se mantendrá el precio digamos original de la GS para el modelo de agua y será algo más barata la de aire? :D :D :D o elevarán todavía el precio base de la de agua entre 1000 y 2000€ ? >:( conociendo a BMW me decanto por esto último, que dada la situación, joder, ya está bién :P. Pero, que opinais? quien pagará el pato? ;D

V´sss
 
Solo un inciso a mi vecino Paco... Yamaha ha conseguido que su cardan sea má fino de reacciónes y al menos en otras motos, más duro y fiable, que el moderno cardan de BMW... lo del mejor comportamiento lo puedo corroborar... lo otro como siempre discutible... pero creo que todos aquí hemos visto alguna BMW con el cardan reventado... yo tengo mi opinión, que no está fundada en nada real, solo una intuición... que es que el precioso monobrazo es eso, precioso... pero que un doble basculante siempre es mejor... salvo para cambiar la rueda...
 
Que coincide con:

072329222B2F26152124232D223E4A0 dijo:
Mi opinión personal e intrasferible...  frente a la KTM 990 ADV Yamaha SUper teneréDucati multiestradaGuzzi Stelvio

- ¿goza del mejor comportamiento off-road? De nuevo [highlight]la KTM arrasa el resto creo que no está a la altura, la pongo 2ª[/highlight]
- ¿resulta la más aplicada en asfalto?La Ducati es superior [highlight][highlight]A mi me gusta más la KTM que la GS en asflato[/highlight][/highlight] de todos modos la pongo de nuevo de segunda empatada...
 
4150525E5642070401310 dijo:
[quote author=6D6278624E5D5B46412F0 link=1319635946/35#35 date=1319674054]... Paco con todo mi cariño te dedico esta foto :P
840255853_WeX5m-M.jpg

Y yo este video...  8-) 8-) 8-)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=LPFLk1Ot8G4[/media]

¿Cual es mejor en Off???? cuestion de manos :D

Y en relacion a uno de los pilotos protagonistas... Stefano Tacchini... solo apuntar que ha participado en la Erzberg Rodeo de 2011 con una 1200GS... (quedo 13º de 90 participantes con motos bicilindricas) cuando se me quede pequeño el Erzberg Rodeo y le moje la oreja al Tacchini lo mismo me planteo la KTM ;D ;D ;D... si lo conoceis personalmente avisarle corriendo de que no vale para hacer Off :D :D :D :D

http://www.conti-online.com/generator/www/it/it/continental/moto/general/home/erzberg_2011_it.html

Mas informacion :D:

http://www.conti-online.com/generator/www/it/it/continental/moto/general/home/erzberg_inmoto_it.pdf

Lo mejor de todo es que el tio se fue desde su casa en Italia con la moto, llego, le quito las maletas y la pantalla, participo, quedo de 13 y volvio a montarle las maletas, la pantalla y se fue para su casa... ESO ES UNA GS :D :D

PD. Pero no vale para Off, nooooooooo, al menos desde el sofa de casa y detras del teclado noooooooo, que cachondos ;D[/quote]

Moto polivalente,te haces el viaje,compites con ella,y regresas a casa con las mismas por donde habías venido.
Es equilibrada,me conformo con el puesto decimotercero en una carrera,y quedarme con el personal poniendo de nuevo las maletas y andando que es gerundio! :)
 
Paco el tema del cardan parece que ya ha sido rebatido por algún compañero, tras probar in situ ambos sistemas, cuando menos siempre respetables ambas opiniones. Con respecto al telelever, a estas alturas nadie discute su buen hacer en materia de transferencia de masas, sobre todo en mastodontes con ruedas que adolecen de cierto sobrepeso; no obstante, no tengo tan claro que en una conducción decidida se traduzca en mayor efectividad pura con respecto a una buena horquilla invertida en conjunción con un buen amortiguador son su correspondiente sistema progresivo.

Personalmente me transmitía mejores sensaciones la parte ciclo de mi antigua GTR (a pesar del tonelaje) que las que me aporta mi "herramienta de trabajo". Ojo, es una opinión personalísima...Si bien es cierto, que ésta última se muestra mucho más manejable en maniobras a baja velocidad (como cambios de dirección, etc) en carretera abierta me quedo con el comportamiento de la japonesa.

Resulta curioso, del bóxer (santo y seña de BMW) has eludido cualquier tipo de comentario con respecto al bicilíndrico paralelo de Yamaha. ¿Puede arrojar luz en este sentido algún usuario que haya tenido el placer de probar ambas?

Un saludo!
 
Yo he probado ambos motores... pero el Boxer era el anterior al actual, con el pequeño bache... obviamente el Yamaha es más fino, creo que más lineal, y correr corre que se las pela... pero ojo, también el Boxer... lo que no me gusta del japonés es la respuesta al gas, no se si por el motor,por el acelerador electronico, o por el control de tracción... pero el primer tacto de gas me gusta mucho más el de la BMW... despues está el "caracter" del Boxer, que a mi me encanta... en cambio a la Super teneré le han suavizado parte del suyo, no pega las coces en bajas tan pronunciadas que pegaban sus madres y abuelas de calado a 270...
 
271A38253026333C3B2130273026550 dijo:
ya van apareciendo conclusiones . . . Al final la GS tambien sera superior en off a la 990  . . .  8-)  ainnnss ::)

No de ninguna forma... quizas me he explicado mal... por supuesto que la 990 es mejor en Off que una GS... pero a lo que me refiero es que con las manos debidas la GS es mucho mejor de lo que parece... yo no soy capaz de llevar la GS como Tacchini... entiendo que tu tampoco... asi que el problema no es la maquina si no las manos... lo que no se puede hacer es camuflar nuestras ineptitudes en uso Off Road con las carencias de la moto... es decir... primero acabate una GS en campo (si es que tienes el nivel de pilotaje necesario) y despues de que te la hayas acabado, ya podras decir que no vale y pasarte a una KTM...

Es como el que dice que los 110 cv de las GS son pocos y necesita los 150 de la Ducati... ¿seguro que te has acabado los 110 de la BMW??????? se de muchisimos que no ::) ::) ::) ::)

La GS puede sorprendernos a muchos en todas y cada una de sus facetas. :D.
 
Hola a todos.
Solo una observación para PacoGs. Parece evidente que las revistas se copian los datos de unas a otras y al final, sin no lees la letra pequeña (hay que leerla siempre!!) algunos errores se repiten y se repiten. He comprobado varias veces, en artículos diferentes, algo que tu también citas aquí: se habla de la diferencia de PESO comparando el peso VACÍO
de la GS 227 kg) con el peso LLENO de la Yamaha (261), y claro, éso es un error,... no sé si interesado en algún caso (me refiero a las revistas, evidentemente). Sin ir más lejos, en la pag 26 del Motociclismo nº 2274, tienes los datos completos: la GS pesa llena 243 (261 la Yam) y vacía 227 (244 la Yamaha): son kg (17 exactamente), pero no tantos como los 34 que decías.
- Con respecto a la Fiabilidad he tenido 5 Yamahas (50, 125, 650, 1000 y 1200 cc) y jamás he tenido un problema con ninguna... me parecen más fiables que BMW (y a lo que se dice en el mismo foro me remito). Eso sí, de un año a esta parte me caen mejor las Ducatis que las Yamahas  ;) ¿por qué será?.
- Y con respecto al cardan, con y sin articulaciones parece que es suave y muy poco ruidoso... En fin, tengo mucha curiosidad por la TDM 1200 que se espera en Milán (basada en la Superteneré), porque lo cierto es que la gente compra trail pero no anda con ellas por el campo.. y creo que "una trail con ruedas de carretera" puede ser una opcion incluso mejor

Ráfagas cordiales a todos  :) :)


(Paco Gs decía:
"Otro dato que se nos escapa es que una Supertenere con todos los llenos se va a 261 kilos por 229 kilos la GS... casi nada al aparato. :-/ :-/[/quote]
 
Estos son los datos tecnicos relativos al peso que ofrece bmw-motorrad.es sobre la R1200GS:

Peso en vacío lista para rodar y con el depósito lleno 1) 229 kg

Peso en seco 2) 203 kg

Peso total admisible 440 kg

Carga útil (con equipamiento de serie) 211 kg

Los datos sobre la Yamaha los he extraido de Arpem.com

En cuanto a lo de las motos, mas importante es saber que kilometros se hacen sobre ellas que el numero de motos de esta u otra marca... sobre la 1200GS se habla mucho para bien y para mal entre otras cosas porque esta metida en todos los fregaos... la nueva Supertenere todavia esta dando sus primeros pasos... compararlas en fiabilidad es de momento injusto, al menos hasta que haya una bolsa razonable de usuarios que hayan recorrido unos kilometros respetables.
 
605F4B4475694B58464559756B682A0 dijo:
Hola a todos.
Solo una observación para PacoGs. Parece evidente que las revistas se copian los datos de unas a otras y al final, sin no lees la letra pequeña (hay que leerla siempre!!) algunos errores se repiten y se repiten. He comprobado varias veces, en artículos diferentes, algo que tu también citas aquí: se habla de la diferencia de PESO comparando el peso VACÍO
de la GS 227 kg) con el peso LLENO de la Yamaha (261), y claro, éso es un error,... no sé si interesado en algún caso (me refiero a las revistas, evidentemente). Sin ir más lejos, en la pag 26 del Motociclismo nº 2274, tienes los datos completos: la GS pesa llena 243 (261 la Yam) y vacía 227 (244 la Yamaha): son kg (17 exactamente), pero no tantos como los 34 que decías.
- Con respecto a la Fiabilidad he tenido 5 Yamahas (50, 125, 650, 1000 y 1200 cc) y jamás he tenido un problema con ninguna... me parecen más fiables que BMW (y a lo que se dice en el mismo foro me remito). Eso sí, de un año a esta parte me caen mejor las Ducatis que las Yamahas  ;) ¿por qué será?.
- Y con respecto al cardan, con y sin articulaciones parece que es suave y muy poco ruidoso... En fin, tengo mucha curiosidad por la TDM 1200 que se espera en Milán (basada en la Superteneré), porque lo cierto es que la gente compra trail pero no anda con ellas por el campo.. y creo que "una trail con ruedas de carretera" puede ser una opcion incluso mejor

Ráfagas cordiales a todos  :) :)


(Paco Gs decía:
"Otro dato que se nos escapa es que una Supertenere con todos los llenos se va a 261 kilos por 229 kilos la GS... casi nada al aparato. :-/ :-/
[/quote]


Asi es. por no hablar de lav ADV, Que saca unos cuantos kilos a la GS y posiblemente se acerque o le pase a la XTZ, aparte del centro de gravedad, que al tener el motor mas centrado y muchas menos inercias que un motor Boxer, con sus perolos colgando, le hace mas manejable y parece que el peso es inferior (hablo de la ADV),y en cuanto al basculate y cardan, siempre sera mas resistrnte y fiable uno con doble brazo que un monobrazo, por lo menos no lo romperas, y no me parece por ello mas simple, no veo a ninguna KTM, que lo monte..., ::) ::)
 
776664686074313237070 dijo:
[quote author=271A38253026333C3B2130273026550 link=1319635946/37#37 date=1319700246]ya van apareciendo conclusiones . . . Al final la GS tambien sera superior en off a la 990  . . .  8-)  ainnnss ::)

lo que no se puede hacer es camuflar nuestras ineptitudes en uso Off Road con las carencias de la moto... es decir... primero acabate una GS en campo (si es que tienes el nivel de pilotaje necesario) y despues de que te la hayas acabado, ya podras decir que no vale y pasarte a una KTM...


La GS puede sorprendernos a muchos en todas y cada una de sus facetas. :D.[/quote]

Jajajaja Como defensor a ultranza de la GS, Paco te vamos a atizar por todos lados ;) ¡¡¡que no pasa nada!!!

Repito que yo lo primero que he puesto es que la GS para mi es la mejor moto que he tenido, aunque ahora tengo una que me gusta mas.
¡¡¡seré rarito!!!

En cuanto a tu comentario, yo lo veo totalmente al contrario. Como soy un matao en conducir motos y me gusta hacer campo, prefiero tener una moto que me lo ponga mas facil antes que estar peleando con una que está un peldaño por debajo.
Que si, que donde pasa una KTM pasa 10 segundos mas tarde una GS mas chula que un ocho pero no es lo mismo. Y ademas la KTM resiste mejor las caidas y si se diera el caso de tener una rotura, un intermintente original vale 12€ y así con todas las piezas originales, notablemente mas baratas que todas las demas marcas por su herencia endurera. (Ojo con las japos que las piezas si que valen pasta)

Y si el colega ese en vez de ir en una GS a la subida del Ezberg hubiera ido con una 990 en vez del 13 estaría en el top ten y luego con toda su misma chulería montaría sus maletas y pa casa.

De todas formas no pasa nada, no creo que nadie diga que por eso el que ha comprado una GS es tonto :(.
Si pudiera tener 5 motos seguro que no tendría una GS pero si en vez de 5 fueran 20, una GS sería posible candidata.

En cuanto a fiabilidad no discuto. No creo que se rompan tantos cardan y ademas la moto mas fiable del mundo te puede hacer una faena con que se te funda un bombilla en el momento mas inoportuno y sin embargo otras motos menos fiables si te avisan o te pillan cerca del taller te da lo mismo.


De todas formas todas las KTM menos la mia están mal diseñada porque van siempre a una rueda :)
2805d1225058325-bmw-1200-gs-vs-ktm-990-120033927-m.jpg
 
Parece que el marketing de KTM tambien hace estragos eh?... el Orange power y la hostia ;D ;D ;D

En el Long Way se jiñaron patas abajo ;D ;D ;D ;D

Las unicas KTM buenas de verdad son estas... 8-) 8-)

PA060131foro.JPG
 
Perdonadme pero con el lio del foro hoy no ha salido bien la cita.

Una cosa Paco, creeme que una vez pesé en una báscula de precisión mi GS con depósito lleno, las defensas, un escape Remus mas ligero y alguna mierdilla de touratech y pesaba 255kg (vale, no soy el que mas limpia la tiene y puede que algo de barro pegado por todos sitios le sumara un kilillo)

En la misma báscula pesé la KTM de serie, con escapes de serie, depositos llenos, barras porta maletas touratech, defensas originales, GPS y soporte touratech y marcó 238kg
 
Hombre claro como que es mas ligera la KTM... pero la XTZ al lado de la GS es un lorcho...  ;D ;D ;D ;D... la suelen comparar con una Adv para disimular... pero es que una XTZ al lado de una Adv parece un vespino ;D ;D ;D... de momento la Adv calza 10 litros mas de gasolina que tambien hay que tenerlo en cuenta a la hora de medir el peso con los llenos. ;) ;)
 
5342404C4450151613230 dijo:
Parece que el marketing de KTM tambien hace estragos eh?... el Orange power y la hostia ;D ;D ;D

En el Long Way se jiñaron patas abajo ;D ;D ;D ;D

Las unicas KTM buenas de verdad son estas... 8-) 8-)

PA060131foro.JPG


Pues tengo un amigo con una rally y no habla demasiado bien y por un corto espacio de tiempo fui poseedor de una 690 y me parece un truñaco de moto, nada mas volver de Marruecos la cambié por una WR450
 
Esa es la oficial del Dakar... concretamente es la de Ciryl Despres... el chaval que la lleva es uno de sus mecanicos. :D
 
Atrás
Arriba