El ESA siempre despierta muchas discrepancias entre nosotros.
En mi opinión, todo va a depender de para qué quieres la moto.
El ESA ciertamente se nota. Por ponerte un ejemplo, ayer salí a cenar con mujer y se me olvidó cambiar a dos cascos (como habitualmente voy solo en la moto, suelo llevar el ESA programado a un sólo casco), y en un semáforo (porque rodando no te da opción) sin necesidad de parar el motor y con mi mujer y yo subidos encima de la moto, cambié a opción dos cascos y notamos perfectamente como la moto se levantó de detrás quedando mis pies apoyados únicamente por las puntas de mis zapatos (mido 1,77 m).
Cuando subo a la sierra con los amigos, voy en opción de un solo casco y en Sport y la rigidez que adopta la suspensión se nota y favorece a tener mas seguridad en las trazadas de curvas. Luego, cuando llegamos a la autopista y sin necesidad de parar, cambio a opción confort y el culete deja de dolerme.
Creo que los dos ejemplos que te acabo de poner, dejan claro que el ESA sí merece la pena.
También es importante tener en cuenta que la marca de amortiguador que monta la opción ESA son WP (creo que se escribe así ) y son de bastante mejor calidad (según he leído en este foro) que los estandar que se regulan con una pomo.
Te habla alguien a quien le matricularon una K1200s sin ESA he hizo que le matricularan otra nueva con ESA. Hoy tengo una R1200R con ESA.
Respeçto al resto de extras ponle todo, que luego te arrepentirás si no lo haces y una BMW es para disfrutarla al 100%.
La mía es full equip y no me arrepiento porque al final todo es practico y se acaba usando. Suelo llevar la temperatura exterior en la pantalla y la presión de los neumáticos no es muy exacta, pero te avisa si es demasiado baja ó alta, muy útil si pinchas o hace tiempo que no la usas y no reparasen que la presión pueda ser inadecuada.
Generalmente el que no echa de menos algún extra es porque no lo tiene instalado en su moto, pero a nadie le amarga un dulce :
No te equivoques: full equip siempre!
Vvvvvssssss...........o^o
