R1200R..SITUACIÓN DE EMERGENCIA PARTE 1 (también para otros modelos)

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola, muchas veces se ha hablado de lo que llevas en la moto bajo el asiento y demás y también hemos hablado muchas veces de que en ciertas motos no cabe nada...... bien.....vamos a demostrar en este hilo que en una R1200R puedes meter muchas cosas y lo vamos a relaccionar con situaciones de emergencia que te puedes encontrar si vas por carretera. En mi caso, a veces tengo que recorrer una gran distancia y voy solo, a veces de noche, entonces me obliga a tomar medidas.

En este hilo vamos a tratar la situación de emergencia de un pinchazo. Mi moto tiene alarma original, mejor, porque hay menos sitio

Bien, en la siguiente imagen os enseño que hay en cada parte de la moto bajo el asiento



En otras cosas hay un soporte para teléfonos ya posteado en un hilo para modelos R y una toma hembra de 12V para conectar cualquier cosa eléctrica de 12v.

La parte de los trapos no nos interesa pero como se ven os explico que son

El objetivo principal de este post, entre otras cosas será apañanos con lo que podemos meter, para guardar mas cosas los que llevamos alarma, necesitamos comprar y guardar una [highlight]llave torx T-20[/highlight], yo he comprado un juego completo y lo he guardado con las herramientas originales de la moto tal y como lo veis en la parte superior donde estan los bocadillos. Esta llave torx T-20 nos va a servir para aflojar la alarma



bien, vamos a quitar el tornillo delantero de la alarma con el torx t-20



aflojamos pero no quitamos los dos de atrás con la torx t-20



El módulo de la alarma sale hacia delante



En el hueco por debajo meteremos los dos pinchos del kit



Una vez dentro, montamos la alarma sin pasarse apretando los tornillos.

Con la toxt en las herramientas, en caso de necesitar coger los pinchos, que será rara la vez (yo solo he pinchado una vez en mi vida) pues con la llavecita lo podreis coger

Por el hueco superior podeis meter el resto del kit y bombillas de repuesto (que trataremos en otro hilo el montaje con las herramientas de la moto)





Bien....... necesitamos un compresor......El slime va de maravilla y de paso vamos a mejorarlo

En una bosita de wunderlich meto el compresor, el cable prolongador, la válvula de la rueda y el enchufe macho de 12v





y va bajo el asiento, que por cierto cierra perfectamente



ya teneis un kit de reparación de ruedas por si vais por ahi solos, por montaña y quereis reparar y seguir

El compresor Slime que me ha costado menos de 50 pavos por ebay, te permite un uso de 8 minutos y descanso de 30, vamos a mejorar eso, para ello voy a usar las escurriuras que ha dejado mi cuñado de un bote de metal lube que le recomendé

Desmontamos la tapa que tiene 4 tornillos philips y echamos metal lube en el pistón y biela





lo arrancais para que coja el producto y listo, cuando lo vayais a usar alguna vez, podreis abusar de el mas tiempo.

Saludos amigos

p.d. proximamente, situación de emergencia II, las luces
 
37373A353E2934283437322F3A2932345B0 dijo:
lo olvidé, deciros que siempre llevo una cámara de video encima, por si alguna vez pincho filmarlo para que veais como se hace....no os preocupeis, [highlight]no saldré en bañador.[/highlight]
Saludos y gracias por leerlo

Dios !!!!!!!!!!!! se lo va a quitar ........ :o

que pinche, que pinche, que pinche ........ ;D ;D ;)

p.D. gran trabajo rafa ;)
 
Todo perfecto Rafa, y muy interesante en caso de tener una pequeña avería, me gusta la idea. Yo también llevo de repuesto una llave de contacto, esa que es de plástico, por si las moscas pierdo el llavero en un viajecito, pero no digo en dónde. No tendría gracia saberlo. ;D ;D ;D
 
Yo he optado por la solución fácil: seguro con asistencia en carretera 8-)
 
La carpetilla del manual.... y yo buscándole hueco.... ;D
Lo pongo en practica ya.
Gracias Rafa.
 
Post Interesantísimo llanero. Gracias por ilustrarnos así de bien.

Saludos!
 
Si vieras las herramientas que llevo en la moto ;D ;D ;D para desmontarla entera ;)

Vssss !!!
 
Eres un máquina llanero. Tengo claro que si me vuelvo a separar intentaré cazarte. Haríamos una pareja casi perfecta. Yo y mi afán por la limpieza y el orden, y tú, por lo apañao que eres para todo lo que te propones.

Un saludo, y enhorabuena
 
Joer llanero! eres demasiao, demasiao.....
El día que tenga que montar una boda o algo te aviso fijo porque seguro que lo planificas de cojones!!

Esperando la segunda parte.... :)
 
Rafa, interesantísimo y bien explicado como todos los tuyos (bueno ;D ;D ;D ... todos, menos uno que yo me se ;D ;D ;D)

Gracias por tratar de hacernos a todos la vida más fácil con tus consejos ;)

Ya te enseñaré yo un día todo lo que da de si, el soporte del asiento, el propio asiento, el hueco de la alarma, el hueco del colín y los laterales ;)

Lo que tengo pendiente de hacerme con ello es el SLIM y la verdad, como tengo otro algo más mazacote pero muy bueno, no he puesto mucho interés en obtenerlo. ¿Guardas el enlace de la tienda eBay? ;)
 
toma ahi lo llevas.....http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120758496868&ssPageName=ADME:X:AAQ:ES:1123

;) yo llevo uno en cada moto
1
 
Rafa ... ;D ... lo de eficaz era referido a ti, por la rapidez en la resolución. ;D ;D ;D ;)

Respecto a tu comentario ... mucho mejor, si también lo es el vendedor que me pasas. ;)

Y no, no es tan raro. Es más ... diría que es lo habitual o al menos, es lo que habitualmente me voy encontrando en las ya casi 100 transacciones realizadas con tiendas y vendedores de artículos de los más variados. A mi no me sorprende mucho, quizás es que tengo suerte. Hombre los hay más o menos rápidos y más o menos razonables (a los que te cuesta en caso de alguna incidencia algunos correos más) pero hasta ahora y toquemos madera, mi conclusión y resultados son 100% satisfactorios.

Un saludt compañero ;)
 
Hola a TOOS :) :) :)
LLANERO. Creo que te gano con las cosillas de debajo del asiento. En mi caso llevo Herramientas+ un juego de llaves de TOR ( tamaño reducido las encontre en un chino ) Cinta americana+ bridas, Kit de pinchazos, y algo que tu no llevas y es fundamental ,Un juego de cables de arranque , por si alguno se queda sin bateria ;) ;) ;)
 
7C7C717E75627F637F7C79647162797F100 dijo:
un compresor slime?  :-?
Que bruto eres  :o

Sólo el líquido, cuando estreno neumático, echo medio bote en cada uno, si pinchas, el líquido tipo moco (creo que es lo que significa slime) con la ayuda de la fuerza centrífuga lo tapona en más del 90% de los casos.
2007080712042729559_med%5B1%5D.jpg
 
Así funciona el slime:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=3EbXUQ3BuKw[/media]

En la bici se pone así:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=xR1d8RbAXy0[/media]
 
03070B0A011D071A014E0 dijo:
Hola a TOOS  :) :) :)
LLANERO. Creo que te gano con las cosillas de debajo del asiento. En mi caso llevo Herramientas+ un juego de llaves de TOR ( tamaño reducido las encontre en un chino ) Cinta americana+ bridas, Kit de pinchazos, y algo que tu no llevas y es fundamental ,Un juego de cables de arranque , por si alguno se queda sin bateria  ;) ;) ;)


Pues yo no llevo tantas cosas como vosotros, pero llevo algo, que como no lo mencionáis supongo que no lo lleváis. Es un rosario, ofrecimiento de mi suegra. Al principio me daba yu-yu, pero al cambiar de moto lo primero que híce fué pasarlo de una a la otra. Ahora creo que me dá suerte.
 
1C0E1C4A0 dijo:
[quote author=7C7C717E75627F637F7C79647162797F100 link=1314690782/26#26 date=1314811595]un compresor slime?  :-?
Que bruto eres  :o

Sólo el líquido, cuando estreno neumático, echo medio bote en cada uno, si pinchas, el líquido tipo moco (creo que es lo que significa slime) con la ayuda de la fuerza centrífuga lo tapona en más del 90% de los casos.
2007080712042729559_med%5B1%5D.jpg
[/quote]

jajajajja te iba a preguntar donde te enchufabas el compresor....jajajajaj

en mi primer slime, el de la RT, me regalaron un bote, que meté en la RT y desapareció :-/
 
Aunque estarás a costumbrado a oirlo, pero no puedo por menos que alabar tu destreza, conocimientos y buenas maneras para hacer participes a los demás.
Cordiales saludos.
 
Solamente un pequeño apunte a modo de advertencia, el liquido ese ni se os ocurra el ponerlo los que llevéis sensor de presión ya que estropearia los sensores y estos dejarían de funcionar.
Por cierto, para dar o quitar presión, siempre con la válvula lo mas alta posible si se emplea este u otro sistema similar para minimizar que el obús de llenado de la válvula se tapone.
Saludos.
 
504B4945574241240 dijo:
Aunque estarás a costumbrado a oirlo, pero no puedo por menos que alabar tu destreza, conocimientos y buenas maneras para hacer participes a los demás.
Cordiales saludos.
gracias amigo yo lo prefiero a no tener ninguna respuesta de nada por lo menos se ve que alguien lo ha leido, no por otra cosa, ya sabeis que no es necesaria las gracias ;)
 
0C21242C232C4D0 dijo:
Solamente un pequeño apunte a modo de advertencia, el liquido ese ni se os ocurra el ponerlo los que llevéis sensor de presión ya que estropearia los sensores y estos dejarían de funcionar.
Por cierto, para dar o quitar presión, siempre con la válvula lo mas alta posible si se emplea este u otro sistema similar para minimizar que el obús de llenado de la válvula se tapone.
Saludos.
Por eso sólo lo llevo en la mountainbike.
En el coche también podría ponerlo porque BMW utiliza como "sensores de presión" los sensores del ABS, no unos de verdad como en las motos ;)
 
Qué bien aprovechado el espacio!
Yo tambien soy de llevar de todo en las motos, y el compresor del enlace va a ser lo próximo que voy a llevar.
 
Hola,

el post inicial es de hace un par de años, imagino que por eso no se ven las fotos, aunque seria muy interesante poder verlas para los que no tuvimos ocasion entonces..;)

Saludos
 
A ver si Llanero se anima a colgarlas de nuevo, o si las tiene en algun enlace que podamos ver..
 
Atrás
Arriba