Tus reflexiones y preguntas no son para nada inapropiadas. Es más, te agradezco el interés.
El peso aproximado es de 85kg (piloto) + 60kg (pasajero) + 15kg (ambas maletas). El TopCase iba vacio
El ajuste de precarga no estaba cerca del máximo. Llevaba el Ohlins 15 vueltas sobre el estándard, creo que el máximo está en unas 25 vueltas.
Hola Josan,
Gracias por aclarar mis dudas, que por cierto descartan completamente el exceso de peso, no hay lugar a duda que no es ese el motivo, como tampoco lo es el ajuste de precarga del amortiguador, según tus datos es muy correcto el ajuste y no parece que el muelle tuviera un exceso de presión, o sea que en teoría esto también descartado.
tan solo que da saber otros datos, a groso modo, ¿puedes hacer una idea que cuan profundo era el cacho socavón y que longitud? en las foto se ve pero no se aprecia aunque una cosa es cierta, menudo agujero.....:shocked:
si este era muy profundo (100mm ya seria muchísimo) y un 1'5mtas de longitud, hay otra posibilidad:
Lo primero es que tienes que hacer una cámara lenta de lo que te voy a explicar, sino no es posible hacerse una idea:
en el momento del bache y al pasar por encima cuando llega la rueda trasera primero el amortiguador se descomprime del todo (se extiende), pero cuando pasa eso hay que contar que la moto se ha metido entro del agujero, esta se hunde hasta llegar al asfalto y empieza a hundirse, y cuando esto sucede prácticamente llega la zona de salida del agujero, en ese momento el muelle se comprime haciendo tope casi justo a la salida del agujero, es decir que en ese momento no tienes amortiguación, y en ese preciso instante se encuentra la rueda que tiene que salir de ese agujero con en muelle totalmente comprimido, de esta manera el impacto lo absorbe el basculante sin ser capaz de resistir semejante presión, y por supuesto provocando la rotura.
Yo pienso que por ahí van los tiros, y sinceramente creo que el lo que te ha ocurrido es un cumulo de fatídicas condiciones que sumadas todas ellas han provocado la rotura del basculante y por suerte todo ha quedado ahí.
Insisto Josan, no es que descarte posibilidades de que el basculante estuviera fisurado, ni que quiera sacarle las pulgas a BMW, de eso nada, pero hay que ser objetivos, ver y valorar todas las posibilidades.
Yo reparo maquinas, y me encuentro situaciones que lo primero que piensas es ¿Cómo es posible que haya ocurrido? y la única manera de averiguar el porque es con todos los datos posibles, y así se puede reparar y evitar futuros problemas.
¿si el basculante fuera mas rígido (mas peso) se hubiera partido? no, seguro que no, pero se hubiera doblado y deformado, así que la solución seria la misma, sustituir la pieza.
saludos
Jordi