R1200RT y H20 es segura?

Alcampero90

Arrancando
Registrado
7 Oct 2005
Mensajes
46
Puntos
0
Supongo que sí, pero voy mas inseguro que con mi antigua R1100RT.
En seco, voy de lujo. La sensación es 100% seguro en curvas. Entra sola, agarra sola, muy bien. Pero en cuanto está la pista mojadilla (en Madrid no va a más, y sólo de vez en cuando), me encuentro incómodo, con una sensación de que no agarra lo suficiente. Quizá sea la postura, o yo que sé...
Llevo presión OK. y BT 020. Todo bien, pero me da yuyu, y no se porqué..

No se si os a pasado algo parecido. Es psicológico, pero raro...muy raro. Llevo muchos años con BMW

Saludos..
 
A mí, en mojado, me ocurre una cosa parecida. El hecho de que se reduzca el agarre es más una cuestión psicológica que real (en mi caso, digo).
En seco entro como quiero en curva pero en mojado solía hacerlo más "holgado" que ahora. Quizá cuenten los dos sustitos que me he llevado y ahora, no voy tan rápido como antes. Sé que tengo más margen de seguridad del que me tomo en cada curva pero el factor psicológico es notable.
Quizá hagas como yo: poco a poco irás tomando la confianza que da el saber dónde están los límites, de nuevo. Ojo! Contando siempre con que, en mojado, hay que hilar fino. Se lleve el neumático que se lleve, hay que hilar fino.
Encima, con las temporadas tan largas que hay sin lluvias, cada día que cae agua la carretera parece una pista de patinaje.
Poco a poco y con buena letra ;)
 
pues Alcampero90 con pocas muy pocas ruedas te vas a encontrar tan a gusto en mojado como con uans BT 020, te diria que si fueras mas en mojado que en seco le bajaran la presion 0,2 o 0,3 para que notaran las direccion y la parte trasera con mas agarre al asfalto al tener mas superficie de contacto, pero como conduciras en todo tipo de situaciones (seco y majado) deja las del fabricante y sigue "entrenado en agua" que es psicologico como te dicen, pero siempre alerta claro....V,s
 
Yo llevo los neumáticos de casa es decir los michelin pilot road. Son fiables o es preferible cambiarlos. La moto tiene 3000km y la tengo desde noviembre y mi forma de conducción es tranquila y casi siempre con paquete. ¿ Cuál es vuestro consejo? Gracias. ;)
 
por favor que alguién me oriente en la pregunta anterior. Gracias por comprender mi ignoracia ;)
 
ximo07 dijo:
por favor que alguién me oriente en la pregunta anterior. Gracias por comprender mi ignoracia ;)

Yo le hice a los michelin 12000 Km y he vuelto a poner los mismos. Sin problemas
Salu2 8-)
 
Hola

Yo con los BT 20, una vez a temperatura de marcha ningun problema. despues del accidente en el cual me tiro la moto :o, para coger seguridad me recomendaron los Metzeler Z6 detras y uns M1 delante ya que llevo alzas de manillar (no se puede ser alto ;)). por lo que recibe menos presion en la rueda delantera y mas en la trasera.

Tambien es un tema "psicologico" ya que estas mas pendiente y mas tenso lo que puede ayudar a incrementar la sensacion. En fin decirte que si llueve primero calienta las ruedas y luego ya puedes ir mas deprisa ya que el agarre se incrementa con la temperatura.

Nada, a disfrutar de la moto que en mojado y con buenas ruedas va de cine, que es buen cacharro  ;).

Slu2

Carlos
 
Vsssssssssssssssssssssss,

Tengo la RT desde hace una semana y llevo unos 700 km., no te puedo decir nada por experiencia propia pero si la respuesta que me dieron en el conce a esa misma pregunta, "¿en agua qué tal va?", y la respuesta fue que tanto en agua como es seco como va bien la moto es con acompañante o carga. La distribución de pesos etre ejes carga predominantemente sobre el delantero con la idea de que se equilibren con el peso del copi y las maletas, la moto es una medio-largo recorrido que se supone será usada predominantemente en esas condiciones y la ingenieria de diseño va en ese camino.

El ESA es una equipación fundamental en esta moto, y aqui si que te digo que aun con mi poca experiencia es algo que se nota y para bien siempre. Usala y mantén las presiones aconsejadas por el fabricante.

Vsssssssssssssssssssssss.
 
Gracias por vuestras respuestas y espero calentarlas bien, me refiero a las ruedas, ja ja . Gracias
 
Llevo Michelin ,pero creo que la moto es totalmente segura con cualquier goma actual,llendo dentro de los limites ,por supuesto.
 
Hola
Conducir en mojado con cierta seguridad es algo a lo que te vas adaptando poco a poco.
Las condiciones son cada vez peores porque las calzadas están sucias debido a la falta de lluvia y cuando caen las primeras gotas el asfalto parece "jabón"
Por ello tienes que conducir muy suave, anticipándote a las circunstancias de la vía, frenando lo menos posible e inclinando la moto sin tracción y sin brusquedad.
Hoy día todos los neumáticos son buenos en agua porque sus compuestos con sílice hacen milagros, pero por supuesto que existen grandes diferencias entre unos y otros. He probado los Z6, los BT020, los Pilot Road Clásicos y los Pilot Road 2CT y mi clasificación en agua es la siguiente:
1.- Pilot Road 2CT.Son excelentes en mojado y para mí la referencia del mercado. Permiten unos niveles de seguridad en agua impensables hace años.
2.- Pilot Road Clásicos. Con su alto porcetaje de sílice agarran muy bien en mojado y lo que es mejor, transmiten muy bien las sensaciones al piloto. Además su duración es excelente.
3.- Metzeler Z6. Buenos en agua sin más, pero la falta de dibujo en el centro de rodadura trasero provoca patinazos en los charcos, ya que el delantero no es capaz de evacuar toda la cantidad de agua que debiera en esas circunstancias. Alguien comenta que la combinación de un M1 delantero con un Z6 trasero es buena.....mucho cuidado en agua con esas combinaciones. El Z6 trasero está diseñado para acompañar al delantero EXCLUSIVAMENTE, ya que necesita el dibujo de éste para poder evacuar el agua de la calzada y agarrar de forma uniforme. Es el más claro ejemplo en neumáticos de que "cada oveja debe ir on su pareja"
4.- Por último, para mí se encuentra el BT020. Se trata de una goma ya desfasada, con un desgaste por escalonamiento muy claro, que agarra poco y que tarda mucho en coger temperatura. Solo tiene a favor su nobleza transmietiendo las sensaciones de derrapada, pero debemos tener en cuenta que está construido para la generación anterior de motos turísticas "R1100RT" "Paneuro I" "k1200LT". No soporta las potencias y los niveles de par de una turística actual como la R1200RT, K1200GT, Kawa GTR1400 o Yamaha FJ1300. Para ello se encuentra el BT021, que parece bastante mejor en ese aspecto, aunque en mojado no llega a los niveles de Michelín.

Perdón por el ladrillo y pensad que no deja e ser una apreciación personal y en los neumáticos "el sentir psicológico" cobra gran protagonismo.

V'ssssssssss
 
Y los Pirelli diablo strada?. A mi en seco me parecen muy buenos, en mojado no los he probado mucho.
 
ferrol dijo:
Y los Pirelli diablo strada?. A mi en seco me parecen muy buenos, en mojado no los he probado mucho.

No te puedo hablar sobre los Pirelli porque no los he probado, pero Metzler pertenece al grupo Pirelli y los compuestos, que son los que mandan en agua junto a los canales de evacuación, son muy parecidos entre el Z6 y el Diablo Strada....

Espero que te sirva de ayuda

V'sssssssssssss
 
Dr. Infierno dijo:
Como siempre, A. Niet, magnífico.  ;)
Gracias Dr. Infierno, pero si existe una referencia en este foro en la cual todos intentamos reflejarnos es la tuya.

V'ssssssssssss
 
Gracias en esta ocasión a A. Ninet y en otras al Doctor Infierno, pienso que ambos dos sois referencias en cuanto a consejos y trayectorias a seguir encima de una moto. Gracias. :)
 
ximo07 dijo:
Gracias en esta ocasión a A. Ninet y en otras al Doctor Infierno, pienso que ambos dos sois referencias en cuanto a consejos y trayectorias a seguir encima de una moto. Gracias. :)

Pues si señor, opino lo mismo, 2 enciclopedias andantes que conviene consultar a la más mínima duda. Siempre y cuando no molestemos claro.

Gracias.
;)
 
Atrás
Arriba