R45/100.....

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Hoy he estado en Motocanarias  y he visto encima del banco unos cilindros y pistones que me han llamado la atención.Se trata de unos cilindros que estaban montados en una R45 proveniente de Alemania y subida a 100.

Aquí podemos ver el cilindro de 100,rebajado en su base para poder funcionar con la carrera corta de la R45.Podemos ver con la flecha señalado,hasta donde esta rebajado en su base.

29mrdyw.jpg


Aquí podemos ver una comparativa.Cilindro/pistón de R45 de serie a la derecha y cilindro preparado con pistón corto aligerado.

2q2i829.jpg


La culata ha sido rebajada en la base también para dar cabida al pistón de 100.Asimismo tiene los conductos "tocadillos"

huo80o.jpg


La diferencia en los cilindros.........

2hxyb93.jpg


Y en los pistones.....

34q1puh.jpg


Comparativa de pistón de 100 de serie y aligerado.....

258ccqf.jpg


La moto no estaba allí,pero por los cilindros que lleva....mas de una sorpresa le dará a alguno en la carretera ::) ;D ;D ;D ;D
 
Ebamaaaaa :D has viso esooooo????? a mil que la puedes subir :D :D :D :D :D cuidado no la pases de 200 los primeros dias :o :o :o :o ;D ;D ;D
salut.
 
Yo intenté pasar mi R65 a 1000 una vez, cuando tuve el accidente que me toco el cilindro derecho, el mecánico intento meter un cilindro de 1000 que tenía de desguace por el taller y no cabía, no pensó en rebajarlo como ha hecho este, me parece genial la preparación pero al ver que las bielas son mas cortas, quizá el cigüeñal padezca un poco.
 
Boquiabierto, me he quedado, boquiabierto...

Sabiendo esto ahora... a la próxima que tenga que gastarme el dinero en cilindros y pistones, (suerte tuve que me salieron gratis-gratis), le voy a meter SIN LUGAR A DUDAS unos cilindros de 80, es lo que la moto realmente necesita, ni 100 ni 1000, 80CC.

Si mi moto estuviese dentro de esos parámetros, la doraría, seguro pero para ponerla en una hornacina de plata tamaño gigante.

¿Imagináis una r45 de 80? BMW habría cerrado seguro la producción.

P.D.: Emilio, soy muy zoquete para los pistones... el día en que quedemos me lo tienes que explicar más detalladamente. Entiendo que han acortado el pistón pero también el cilindro para que se ajuste al vayven de las piezas del motor... lo que no tocan es el diámetro y si el recorrido, quedando el espacio donde explosiona el combustible tal y como debe de quedar en una 80, y el recorrido desde la explosión hasta el empuje con las piezas del motor, en la distancia en la que debe de quedar para una 45. Con lo que se consigue una BMW R 45/80...
 
Tengo una R45 y esto me interesa mucho. ¿Sabe alguien si el rebaje de los cilindros se corresponde con la diferencia en la carrera del motor (R45=61,50;R100=70,60)?. Si fuera así no sería muy complicado de hacer y en ebay de alemania se pueden conseguir cilindros, pistones y culatas a precio bastante interesante, por supuesto usados, pero aún así la diferencia de potencia y par sería espeluznante. Ya estoy babeando sólo de pensarlo.
 
777064622524110 dijo:
Tengo una R45 y esto me interesa mucho. ¿Sabe alguien si el rebaje de los cilindros se corresponde con la diferencia en la carrera del motor (R45=61,50;R100=70,60)?. Si fuera así no sería muy complicado de hacer y en ebay de alemania se pueden conseguir cilindros, pistones y culatas a precio bastante interesante, por supuesto usados, pero aún así la diferencia de potencia y par sería espeluznante. Ya estoy babeando sólo de pensarlo.
Es costumbre del foro de clásicas que los nuevos se presenten, aunque lo hayan hecho previamente en el apartado de presentaciones. Te sugiero que lo hagas antes de entrar a saco ;)
 
He estado haciendo unas cuentas y en realidad no la subimos a 1000 cc. Si tenemos en cuenta que la carrera del motor tenemos que dejarla invariada (de lo contrario habría que cambiar el cigüeñal) nos daría una cilindrada de 853,15 cc. resultante de la carrera del motor de R45 con el diámetro de R100. Resultaría un motor hipercuadrado, de carrera muy corta para su cilindrada, pero a las revoluciones que funcionan no creo que hubiera muchas complicaciones por la velocidad máxima del pistón. Vaya rollo que os he largado. Saludos.
 
Pido disculpas a todos, efectivamente no me he presentado aquí. Soy un feliz propietario de una R45 con casi 90 mil kms. a la que me gusta trastearle cosas, le he puesto doble disco, piñas de serie K y un carenado réplica RS para no comerme tantos mosquitos. Cuando aprenda a adjuntar fotos os mandaré alguna. ¿Podría explicarme alguien cómo c... se hace?. Para esto soy un pelín torpe. Saludos.
 
Sinceramente... si es para un uso de carreras lo veo factible... pero si echas numeros en mano de obra, y adaptacion...
Me compro un motor de R80 de los de la G.C. con sus carburadores, y se lo monto tal cual....con caja de cambios y grupo trasero incluido. La moto va ir de fabula, y no te gastas tanto dinero.
Ahora con lo que ha puesto Bmwero queda claro que se puede hacer.
 
Faus, seas bienvenido (Presentate abriendo un post y cuentanos de ti y tu maquina)... Muy buena explicacion y se te nota que estas "metido" en el ajo ;)

Cambiamos el motor Manuel?? o le pedimos a Emilio que compre esos cilindros y pistones... con unos carburadores de R80... suficiente, aunque unos dellorto :D
 
Tengo unos carburadores, creo que son de R 45... los cambiaré por unos dellorto... jajajaja...


La verdad es que lo que dice Honky es mejor, lo que sucede es que una 80 en condiciones aceptables vale muchooo dinero. Si fuesen más asequibles ya me hubiese puesto.

¿Será cuestión de buscar una 45 y una 80 "matrimoniales" antes que cualquier otra moto?.
 
¡¡¡Qué bárbaro!!!

Esa R45 debe parecer Pamela Anderson :o :o :o ;D ;D
 
Y yo me pregunto, la moto ahora que es ¿una R45 o una R100?  :D

Puede ser una 45 con motor de 100 o una 100 con chasis de 45. ;)
 
hola,
el cigueñal no saltara,y el tema de caja de cambio,te la pondras de sombrero a la primera acelerada.
saludos GS100
 
2B3D2C2F232F4E0 dijo:
La verdad es que lo que dice Honky es mejor, lo que sucede es que una 80 en condiciones aceptables vale muchooo dinero. Si fuesen más asequibles ya me hubiese puesto.

¿Será cuestión de buscar una 45 y una 80 "matrimoniales" antes que cualquier otra moto?.    

Honky tiene toda la razón, si cuentas las horas de tornero-rectificador te saldrá por una pasta creo que es mejor comprar un motor de R80 y todo compensado.
Estos motores no están mal de precio, son mucho mas caros los de R100, si no que me digan a mí que ando buscando unos pistones y cilindros para cambiárselos a la mía.

A lo mejor meto el dedo en la llaga al decir esto pero quien quiera una moto de carreras que se compre una deportiva el que tiene una R45/65 tiene una moto para pasear y por mucha cilindrada que le meta no dejará de ser una moto con ruedas estrechas y frenos escasos.


Respetando al máximo el resto de opiniones
 
Yo también quiero potenciar mi máquina algún día y dejarla a mi gusto y quizá debería haber sido el último en decir lo que he dicho, pero una cosa es subirla de cilindrada de 80 a 100 o de 45 a 65 y otra es querer pasar una 450 a 1000, arriesgando cigüeñal, caja de cambios, transmisión, etc, yo personalmente y respetando al máximo el resto de opiniones lo veo una aberración, o como dice Emilio y cito:
"Es perfectamente valido pero yo no me lo haría".
 
Y todos no dejamos de aprender con estos inventos,verdad ::) ;D ;D ;D ;D
Tu lo has dicho...mentes inquietas ::) ;)
 
A lo mejor meto el dedo en la llaga al decir esto pero quien quiera una moto de carreras que se compre una deportiva el que tiene una R45/65 tiene una moto para pasear y por mucha cilindrada que le meta no dejará de ser una moto con ruedas estrechas y frenos escasos.

No estoy de acuerdo con esto. Tengo una R65 y una R100R, y te aseguro que cuando cojo la R65 me incita más a correr que la R100. Tiene una postura muy deportiva y a la primera curva ya estás sacando el culo del asiento. Frena muy bien con su doble disco y el motor corre más que suficiente para pasárselo pipa. ¿Que tiene limitaciones? Pues corres conforme a esas limitaciones.

La R100R invita más a rodar de otra forma, aunque a la hora de la verdad seguramente vas más rápido que con la R65, pero la sensación de "correr" es mucho más bonita en la 65. :)
 
4D46514E42550A551112270 dijo:
A lo mejor meto el dedo en la llaga al decir esto pero quien quiera una moto de carreras que se compre una deportiva el que tiene una R45/65 tiene una moto para pasear y por mucha cilindrada que le meta no dejará de ser una moto con ruedas estrechas y frenos escasos.

No estoy de acuerdo con esto. Tengo una R65 y una R100R, y te aseguro que cuando cojo la R65 me incita más a correr que la R100. Tiene una postura muy deportiva y a la primera curva ya estás sacando el culo del asiento. Frena muy bien con su doble disco y el motor corre más que suficiente para pasárselo pipa. ¿Que tiene limitaciones? Pues corres conforme a esas limitaciones.

La R100R invita más a rodar de otra forma, aunque a la hora de la verdad seguramente vas más rápido que con la R65, pero la sensación de "correr" es mucho más bonita en la 65.  :)


Javier, siento discrepar contigo... Con la R65, yo pensaba que no necesitaba una moto de mayor cilindrada para pasármelo pipa!!! Pero ha sido hacerle kms a la R90, y darme cuenta que ahora disfruto mucho más condiciéndola... La sensación de apurar las marchas, acelerar desde un par bajo, y llevarla a más de 6000 rpms... ufff... esa sensación de potencia se te contagia, y acabas haciendo unos cruceros mucho mayores que con la R65...

Vamos, que antes con la R65, iba a 140 kms/hora, y ya no apetecía seguir dándole. Por contra, con la R90, vas a 140 kms/hora, y es cuando empieza lo bueno!!!

SaLuD
 
7156575240146B0D0C390 dijo:
Sinceramente... si es para un uso de carreras lo veo factible... pero si echas numeros en mano de obra, y adaptacion...
Me compro un motor de R80 de los de la G.C. con sus carburadores, y se lo monto tal cual....con caja de cambios y grupo trasero incluido. La moto va ir de fabula, y no te gastas tanto dinero.
Ahora con lo que ha puesto Bmwero queda claro que se puede hacer.
Honky avisame y los compramos los dos y luego que nos pase la I:T:V: ese amigo que tiene D. Emilio en Castilla la Mancha ;D ;D, en serio si nos dan un dos por 1,5 llamame y nos los pillamos, saludos.
 
69407C495E5E437A495E48492C0 dijo:
[quote author=4D46514E42550A551112270 link=1260538752/19#19 date=1260607181]
A lo mejor meto el dedo en la llaga al decir esto pero quien quiera una moto de carreras que se compre una deportiva el que tiene una R45/65 tiene una moto para pasear y por mucha cilindrada que le meta no dejará de ser una moto con ruedas estrechas y frenos escasos.

No estoy de acuerdo con esto. Tengo una R65 y una R100R, y te aseguro que cuando cojo la R65 me incita más a correr que la R100. Tiene una postura muy deportiva y a la primera curva ya estás sacando el culo del asiento. Frena muy bien con su doble disco y el motor corre más que suficiente para pasárselo pipa. ¿Que tiene limitaciones? Pues corres conforme a esas limitaciones.

La R100R invita más a rodar de otra forma, aunque a la hora de la verdad seguramente vas más rápido que con la R65, pero la sensación de "correr" es mucho más bonita en la 65.  :)


Javier, siento discrepar contigo... Con la R65, yo pensaba que no necesitaba una moto de mayor cilindrada para pasármelo pipa!!! Pero ha sido hacerle kms a la R90, y darme cuenta que ahora disfruto mucho más condiciéndola... La sensación de apurar las marchas, acelerar desde un par bajo, y llevarla a más de 6000 rpms... ufff... esa sensación de potencia se te contagia, y acabas haciendo unos cruceros mucho mayores que con la R65...

Vamos, que antes con la R65, iba a 140 kms/hora, y ya no apetecía seguir dándole. Por contra, con la R90, vas a 140 kms/hora, y es cuando empieza lo bueno!!!

SaLuD[/quote]


Yo estoy con Javi: la "sensación de correr" es muy buena en la 65.

Es cierto que añadiría matices: que esta sensación se disfruta más en carreteras secundarias y aún más con muchas curvas, donde la 65 se defiende mucho mejor que la 100, y, como nota negativa, que ira 140 en la 65 es ir apenas sin margen hacia arriba, transmitiendo la moto esa sensación de ir casi al límite que no tienes con una 90 o 100 a la misma velocidad.
 
Con la R100 ganas muchísimo saliendo de las curvas, y concretamente en la R100R, con un Ohlins detrás y ruedas modernas, te fundes a cualquier R65. Pero yo hablo de sensaciones, la postura sobre todo me incita a meterle más caña.

Y el carenado RS que levo en la R65 hace que los cruceros los haga más rápidos, simplemente porque el viento y su ruido no me molestan en absoluto. Rodando con la R100 no suelo pasar de 130-140, pero en la R65 voy igual o más rápido. :)
 
Honky avisame y los compramos los dos y luego que nos pase la I:T:V: ese amigo que tiene D. Emilio en Castilla la Mancha ;D ;D, en serio si nos dan un dos por 1,5 llamame y nos los pillamos, saludos.

No se si vas en serio, pero en desguaces Legazpi te llevas una R80 de la G.C. completa. Ahora es una moto que llevara al aire libre quizas años. Por 1000 euros, bueno de ahi con que puedas vender el carenado RT y algunas parte ciclo, si no lo quieres tu. Aprovechas deposito, frenos sacas para actualizar el motor y montarlo...
Por 1000 tienes un conjunto, de motor, caja de cambios y desarrollo de R80.
En cuanto a la ITV, yo llevo trampa en la R45 (650cc) y la R65 (800cc) las dos estan subidas de potencia... y no me han dicho nada. Se fijan mas en las ruedas que en el motor.
Despues de catar casi todos los motores de BMW... la verdad que cada uno tiene su aquel. Salvo la 450 que se queda corta, para los tiempos que estamos se te hace demasiado flojo. Pero para un uso urbanita no esta tan mal, no consume mucho y tiene potencia suficiente para el trafico de la ciudad. Lo malo quizas el peso y en verano que sufre mucho.
 
Atrás
Arriba