R60/7 del 77 ó R45 del 84

205

Curveando
Registrado
20 Jul 2009
Mensajes
1.166
Puntos
36
Hola a todos,

Tengo la oportunidad de una R60/7 del 77 en estado de origen (sin pintar ni nada), pero en bastante buen estado con 65000km

El tema es que tengo la R45 del 84 que esta muy chula, cromados, pintura...etc, la verdad que esta llama la atención.lleva actualmente 83000km y la verdad que anda lo suyo, ya se que estos marcadores mienten pero la he puesto a 160.-

Me surge la duda de tener una moto más exclusiva en estado de origen, con ruedas de radios.....o bien la R45

Quedarme las 2, como que por espacio lo debo de descartar.

Hay mucha diferncia de prestaciones entre una y otra?...Por las caractiristicas que he leido poca diferncia, algo mas de prestaciones a favor de la más madura pero tambien algún kilillo más-

Mi R45 es la de 35Cv y la otra veo que tiene 40CV

La R45 lleva encendido electronico, la R60/7 platinos.

No sé....opinais que la más vieja es un modelo con más valor clásico al haber menos? O como que da igual una que otra

Bueno, ahí os dejo el debate a ver que pensais.

;D
 
La verdad que se ven bastante menos de la R60/7 de ahí el plantearme la duda....el tema es que digamos que mi R45 esta de 9 y la otra de 6.5 (aunque con cariño seguro que le subiría la nota)
 
Supongo que es duro desprenderse de algo en lo que has metido mucho trabajo e ilusión. Así en frio y desde mi punto de vista, no hay color, la R60/7.
 
En realidad la R45 la compré así , restaurrada pero algo descuidada de puesta a punto....solo hace que la tengo 5 meses. Con ella he desmontado, limpiado y sustituido juntas de carburador, ajuste de valvulas (con rotura de esparrago incluida), sustitucion de filtros, aceites....etc. Vamos que me va ir con las manos manchadas(hasta cierto punto claro)

La verdad que la R45 me encanta (por eso la compré), pero es que la otra....como que se ven menos.

Si tuviera sitio y dinero me quedaba con las 2 (aunque no tiene demasiado sentido), ya que aunque sean distintas son dos motos similares en cuanto a ser clásicas y tener sus limitaciones....

Bueno, todos los comentarios a favor y en contra bien recibidos....

Salut
 
Desde mi humilde opinion, la 60/7 sin dudarlo, la pintura de origen y si cuentas con unos cc mas... te vendran de maravilla

La R45 es una gran moto, yo tengo 3, con una de ellas he disfrutado muchiiisimo y me ha aportado conocer la mecanica de estas motos, ademas de conocer a muchisima gente con ella, no creo que me la quite nunca ;)... ahora bien, en tu situacion, pilla por la orilla la R60/7 y descubriras cosas nuevas ;)

Suerte
 
Me uno al sentimiento general, si no puedes quedrte las dos, quédate la 60/7. como clásica le veo más atractivo que a la 45, sin despreciar en nada a esta última, ::) no me importaría tener una ::)
salut
 
hola, te puedo dar una opinión "contrastada" verás, cuando era más joven disfrute de una R45 y ahora poseo una r60/7 del 77, como la tuya, y sin duda la r60. saludos ;)
 
De pretaciones?

Es mucho mas ´torpe´ la mayor?

Aunque no pretendo ir a ninguna carrera...pero la verdad que la r45, se mueve bastante bien.....

Gracias por los comentarios.
 
Lo tienes muy facil (si tu economía te lo permite) ::) Con la R45 te haces una caferacer radical para cuando tengas el día macarra, y la 60/7 la conservas en estado puro, como la joya de la corona. Seguro que no te aburres de ninguna de las dos. ;)
 
Hola Jesús, me uno a la opinión general. Porque es más bonita y más exclusiva. Que te salga buena o no es cuestión de lotería. (Ninoooo, podíamos acompañarle a verla)

Y si no te decides, pasa el contacto. ;)

Espero conocernos pronto en persona, ya llevo varios renuncios :-[
 
La R60/7, siempre que tengas ganas de dedicarte a "meterle mano". Si no es el caso y lo que buscas es practicidad, quédate con la R45 ya que dices que está mucho mejor conservada. :)
 
Bueno,


Lo que hecho y me la he comprado, ahora tengo una R45 del 84 con encendido electronico y una R60/7 del 77 carenada de platinos llantas de radios...etc,

LA R60 esta de origen y tiene bastantes cosas por hacer pero de motor va muy bien y ademas lleva bastantes extras como reloj de bateria, reloj... con sus marcas de guerra y alguna caida en parado., pero he de decir que tienen su encanto las marcas de guerra, la R45 en cambio esta que casi parece nueva pero claro esta restaurrada.

Son distintas, la r45 es mas manejable manillar alto más aprta para ciudad y el carenado aunque bastante grande hace que ir por carretera con la grande sea más comodo.

Por el momento me voy a quedar con las 2, aunque me toque juntarlas mucho mucho.

Y es que lo que no tiene una lo tiene la otra, es curioso que en bajas va mejor la r60 pero en altas tiene algo mas de genio la r45.

Bueno uno más al club con una R60/7... ;D

Saluttt!




Derbi Fd pasada a 90(aun la conservo), vespa 150Gs del 67, Vespa Iris del 98, Vespa Px 200 del 2002, Bmw R45 del 84 y Bmw R60/7
 
Enhorabuena 205, ahora voy pillando tu nick "lo mismo da 2 que 5" "2o5", ya solo te falata acerte con tres mas y que el carro duerma en la calle. Saludos Rafa.
 
rafa1150r dijo:
Enhorabuena 205, ahora voy pillando tu nick "lo mismo da 2 que 5"  "2o5", ya solo te falata acerte con tres mas y que el carro duerma en la calle. Saludos Rafa.
Cuidao con las cifras que traen a engaño :o
Un paciente de una enfermera que conozco, llamó a esta para decirle que la dieta preescrita le iba muy bien excepto las meriendas :-/ :-/
- qué le pasa en las meriendas?
-Verá, empiezo con hambrecilla, pero cuando ya llevo comidas 60 o 70 galletas se me hace pesao :-/
-60 o 70???? pero si en la dieta le puse: un café con leche y 1 o 2 galletas :o :o :o ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Buenas a todos de nuevo.

AL R60/7 va muy bien, arranca y suena muy bien y el embrague muy suave.-

El tema es que la moto llendo tranquilo va muy suave y bien a 120 o así perfecta, pero cuando le pides un poco en la zona alta, como si le faltara nervio digamos que le cuesta pasar de 140, tira igual a 3/4 de gas que a fondo. La verdad pensaba que esta moto daría mas de si ya que sobre el papel sus prestaciones es de 167km/h (pensaba que llegaria sin problemas a 160)

Puede ser que lleve los chicles pequeños?

Que parte es la que acepta en la parte alta de cuentarevoluciones?
 
No pretendo trucar nada, por supuesto que quiero dejar las cosas de origen, pero dejandolas que funcionen lo mejor posible, tampoco pretendo ir a 150 pero saber que sí saber que los puede pillar.

La aguja del surtidor principal es la que va con las membranas no? Es que demonte los carburadores pero la posición de éstas no las he tocado nunca.

Mi epoca de trucajees y macarra ya hace unos años que pasaron 8-)
 
Gracias por el consejo, lo investigaré porque por lo demas de motor va muy bien.-

Mis carburadores son como los de la R45 unos BING que si que llevan membranas.

;)

Salut!
 
Atrás
Arriba