R850R - Acelerador de mano - cable bowden

carcue

Arrancando
Registrado
30 Mar 2004
Mensajes
18
Puntos
0
Buenos días,

Desde hace unos días no me funciona el acelerador de mano, siempre lo suelo accionar para arrancar la moto en frio pero ahora no hay quien lo accione desde la posición inferior, parece como si se hubiese bloqueado. ¿Os ha pasado a alguno? ¿Como lo solucionasteis?

Por ahora estoy usando la solución de mantener manualmente yo el acelerado en las 2.000 rpm durante unos minutos, pero me gustaria arreglarlo.

Muchas gracias de antemano.
 
Starter.......te refieres al acelerador de mano, no? ::)




Al no llevar carburadores, los motores de inyeccion no llevan starter, que en un carburador estrangula el aire y enriquece mucho la mezcla para favorecer el arranque en frio, en los motores carburados si te lo dejabas puesto, al rato se ahogaba y venia el listo de turno y te decia "¿pero le has quitaoooo el aire? !!!!"
Luego aparecion los starter automaticos que creo eran una especie de resistencia o muelle, sensible a la temperatura, si estaba encogida por el frio, estrangulaba el aire y luego con el calor del motor se desactivaba
mas o menos
;)
 
El acoplamiento de ese mando para mantener un poco de aceleración mientras se calienta es un tanto 'idiota':

a) Una moto con motronic o motor cualquiera [highlight]JAMÁS NECESITA DE UN ESTRANGULADOR : JAMÁS[/highlight].Dado que lleva sensor de temperatura de aire, y el incremento de gasolina puede ser de tal grado de ajuste que es complicado por no decir imposible de mejorar de manera mecánica. Es decir, es un cacharro innecesario en este tipo de motores.

b) Dadas las características de ensamblaje del motronic al motor bóxer, que el fabricante decidió adoptar en su momento, creo que no saben por qué tomaron esa decisión???.... resulta que[highlight] SI[/highlight] HAY ESTRANGULADOR, en la piña izquierda, ... muy chulo además, de aluminio fundido monolítico y estéticamente impecable. ¿Para qué lo meten si no es necesario??? PARA OCULTAR QUE EL MOTRONIC QUE METIERON ESTA PODADO ... y realmente es una xapuza .... a la alemana .... pero una xapuza.

¿Qué función puede cumplir ese mando del estrangulador? 1) Camuflar el desajuste de los cables del acelerador por envejecimiento. 2) Camuflar los desgastes del conjunto de aceleración en las dos toberas de admisión. 3) Camuflar la mala puesta a punto del ralentí. 4) Camuflar el envecejimiento de los sensores de temperatura. 5) Camuflar que le metieron un motronic stándar cuando había que tocarlo bastante a fondo para la configuración de un motor de cilindros opuestos sin circuito de adaptación de aire de admisión (sensor de caudal de aire MAF-MAP). O sea, que SI ... alta tecnología ... a precio de oro ... que no es tal!!!

Todo lo dicho se camufla acelerando un poco y manteniendo el motor sobre las 1600 rpms, ... así toda la gestión del motor se apoya en el segmento de funciamiento en ruta, y no en el ralentí.

A lo que hay que preguntarse, ¿y no pusieron un potenciómetro de CO, sondas lambda y catalizador? ¿es que las metieron para no arreglar el ajuste o puesta a punto del motor??? es decir la vulnerabilidad de la puesta a punto del bóxer se camufla con una xapuza!!

En fin, creo que me voy a colaborar con mi jefa de cocina de paellas, que tenemos 'paella ciega mixta' para comer!!!

Como dicen algunos: "No critique, no se queje, no condene", y la vida es más fácil .... SI .... ¿para quién?

Saludos!!!! ;)

P.D.: En la caja de reunión de los cables (son 4: 2 a las toberas-mariposa , 1 acelerador puño derecho, 1 estrangulador piña izquierda), situada debajo del compartimento que aloja la batería, se puede ver que el enganche del cable del estrangulador no es fijo o directo al disco de reparto de giro , y que se acopla mediante una especie de goma o dispositivo de rozamiento, que ni idea de cómo funciona. En mi caso, al desmontar todo lo que va encima del motor para localicar una posible avería eléctrica, que pudiera ser causante de que el motor se cala cuando le apetece, me encontré que al montar todo de nuevo la precisión de esa palanca de aceleración de la piña izquierda recupero toda su funcionalidad, eso sí la desmonté y la engrasé (grasa de litio). Lo digo por si sirve de algo.
 
Sí, me refiero al starter de la piña izquierda, que por lo que me comentaron en su día no enriquece la mezcla ni nada por estilo, lo único que hace es acelerar la moto.

Como sabéis tiene 3 posiciones y se me ha quedado fija en la posición inferior, he tenido suerte porque si se me llega a quedar en la de arriba llevaria la moto todo el tiempo acelerada :). No tiene mayor problema puesto que manteniendo yo el acelerador un pelin acelerado los primeros minutos tras el arranque ya está solucionado. Solo os preguntaba por si os había pasado a alguno, he mirado en el RealOEM el despiece de la piña izquierda y no parece complidado de poner nuevo el acelerador manual.

Muchas gracias a todos por la ayuda.
 
Muchas gracias kanmen por la idea de engrasar, me esperare al cambio de filtro del aire para levantar el deposito y revisare el mazo de cables que comentas.
 
Al desmontar la palanca en la piña izquierda, primero retiras la tapa que cubre el centro superior y tiene rotulado en blanco (si el sol y demás influencias no te lo han borrado)una flecha en forma de círculo, y una mariposa de acelerador esquematizada, con un destornillador fino levantando hacia arriba sale bien; aparece un gran tornillo de una pulgada de diámetro, que se desmonta con una moneda o similar, es de latón, o sea, metal débil, ... en mi caso usé un escoplo pequeño-mediano con la punta en buen estado y la palanca de torsión con una llave de rodillo acoplada al escoplo, ... sale bien, perfecto, .... luego verás el asiento que es aluminio sobre aluminio (negro), .... obviamente requiere engrase, ... a mí se me terminó la grasa blanca que resiste la humedad, y usé la estándar de litio, .... después de limpiar asiento y mando....

En cuanto a la caja distribuidora de 4 cables situada debajo del contenedor de la batería, si liberas primero los cables de las dos mariposas, y luego el acelerador en la piña derecha, ... simplemente hay que liberar una pestaña de retención de la caja bowden que está a la derecha, y estirar o empujar la caja para que salga por el lado derecho de la moto, ... en mi caso tenía desmontado el depósito ....

Tiene un ratillo de tarea!!!
Suerte!!! ;)
 
Hola a todos,

Por fin ayer saque tiempo y ganas y me baje con la idea de desmontar toda la piña izquierda para detectar el problema. Para mi alegria nada más levantar un poco el puño de goma del manillar veo que se cae uno de los tres tornillos del acelerador de mano, y pense para mi creo que esto va a ser sencillo :) , volvi a poner el tornillo y el acelerador de mano vuelve a funcionar perfectamente.

Un saludo a todos y muchas gracias por vuestras explicaciones.
 
Atrás
Arriba