R90S

  • Autor Autor 3.0
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
3

3.0

Invitado
Hola,

Veo en motociclismo clasico de diciembre un bonito reportaje sobre una R90S Daytona de carreras, como que me parece que no se ha comunicado por aqui, lo hago para que los interesados lo puedan ver.

Saludos, Myspike
 
Myspike...  ?
3.0...   ?

Qué te ha pasado ??  :-?


Mira a ver si los Moderadores te lo arreglan... no eres el único que ha tenido "problemas de identidad"...

Sldsss.
 
Es un estupendo reportaje de Alan Carthcart sobre la 90s de Butler & Smith con las que corrieron el AMA , ganaron en Daytona...escelente preparacion de carreras de la 90s con monoamortiguador trasero entre otras mejoras. Incluye entrevista a McLaughlin.

Yo la he leido en el CLASSIC RACER ingles que tambien la incluye.

Vsss.
 
¿Alguien tiene en PDF el reportaje de la revista?, Pues eso a ver si lo comparte con los demás.

Saludos.
 
No encuentro la revista en tropecientos kioscos que he mirado. ¿Qué día salió?
 
Yo le eché un ojo el martes en un kiosco, pero vale 5 lereles, me parece una pasta para 4 páginas de reportaje.
 
Interesante artículo sobre tres BMW R90S que se prepararon para el campeonato del mundo de Supebikes (¿año 1976?). Hablan de una de ellas, la número 83, que actualmente el propietario es BMW Mobil Tradition. Munich. Alemania.

Como detalles técnicos habla de las modificaciones del chasis para adelantar el motor 25 mm., subirlo 10 mm y desplazarlo a la derecha 5mm (apasionante tema es el diseño de motos). Menciona también las barras de la horquilla con 175 mm de recorrido, tijas, etc. En dos de las tres motos se cambió la suspensión por cantilever con el anclaje inferior del amortiguador junto al cardan, a la derecha, y el anclaje superior en el chasis, a la izquierda. Como dice la revista, ¿precursor del monoamortiguador?

Respecto del motor comenta el doble encendido (¡VIVA EL DOBLE ENCENDIDO EN LAS BOXER 2V!), subir la cilindrada a 1.001 cc, compresión 12,6:1, culatas rediseñadas, válvulas de titanio, guías de bronce, en las válvulas muelles dobles Crane, mayor diámetro de válvulas, árbol de levas rediseñado con más tiempo de apertura de válvulas, bielas de titanio más cortas, menor volante de inercia, balancines sobre rodamientos de agujas, pistones más ligeros, etc. Habla también de modificaciones de tija, frenos, etc.

Un artículo interesante donde cataloga esta moto como obra de arte.

Fotos buenas, si bien hubiera sido interesante una lista más detallada de las modificaciones de la moto con fotos de los materiales empleados.

La revista ha merecido la pena.
 
406B7C637E653B0A0 dijo:
Interesante artículo sobre tres BMW R90S que se prepararon para el campeonato del mundo de Supebikes (¿año 1976?). Hablan de una de ellas, la número 83, que actualmente el propietario es BMW Mobil Tradition. Munich. Alemania.

La revista ha merecido la pena.

Hola,

El artículo está bien, muy genérico, con pocos detalles (normal) y algún error, pero....

Javito1 tu eres una persona ilustrada en este mundo, no cometas el error, repetido un y otra vez en el artículo es Mobile  Tradition. Le han cambiado el nombre y ahora se llama BMW Classic.

Javier
 
En el "classic racer" es mas completo con mas fotos de detalles y mas texto tecnico explicativo.
 
56525558535A553B0 dijo:
[quote author=406B7C637E653B0A0 link=1260121758/11#11 date=1260629151]Interesante artículo sobre tres BMW R90S que se prepararon para el campeonato del mundo de Supebikes (¿año 1976?). Hablan de una de ellas, la número 83, que actualmente el propietario es BMW Mobil Tradition. Munich. Alemania.

La revista ha merecido la pena.

Hola,

El artículo está bien, muy genérico, con pocos detalles (normal) y algún error, pero....

Javito1 tu eres una persona ilustrada en este mundo, no cometas el error, repetido un y otra vez en el artículo es Mobile  Tradition. Le han cambiado el nombre y ahora se llama BMW Classic.

Javier [/quote]

Ok. Me apunto el fallo.  :)
 
5B425E44425458370 dijo:
En el "classic racer" es mas completo con mas fotos de detalles y mas texto tecnico explicativo.

Disculpa, ¿dónde se puede conseguir esta revista? En concreto el número 140.
 
Javito,

la suelo comprar cuando estoy de viaje (muy a menudo) en UK. Aqui no se donde la podrian vender. Si eres de Madrid se me ocurre algun sitio donde la podrian tener.
 
6A736F75736569060 dijo:
Javito,

la suelo comprar cuando estoy de viaje (muy a menudo) en UK.  Aqui no se donde la podrian vender. Si eres de Madrid se me ocurre algun sitio donde la podrian tener.

OK. Gracias. Intentaré buscarla.
 
Atrás
Arriba