Radiador y circuito refrigeración

  • Autor Autor lagartija
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lagartija

Invitado
El otro dia se me encendió el testigo de la temperatura. Paro y está vertiendo refrigerante, parace que por el radiador. Manos a la cabeza!!

En casa relleno el circuito, pero se me olvida abrirle el tornillo purgador. Observo que el radiador se calienta por una parte y por otra no. Debe tener aire. Purgo. Relleno. Purgo. Tumbo la moto para que el aire se mueva y salga. Amaso los manguitos. Purgo. Relleno.
Ya se calienta todo el radiador. Después de unos quince minutos al ralentí el radiador parece que no pierde por ningún sitio. Tendría que limpiarlo, porque está lleno de barro y mosquitos.

Pregunto:
- ¿puede ser que el aire que tuviese haya hecho subir de presión y por eso salía por el lateral del radiador?
- ¿debería ser hermético aunque suba de presión o es un mecanismo de seguridad, como una válvula de escape?
- ¿por qué cogió aire?
-¿cómo limpio bien el radiador? ¿hace falta quitarlo?

saludos
 
El radiador junto con todo el conjunto del circuito de refrigeracion, debe de ser hermético, y la unica via de escape para el agua debe de ser el bote de expansión, si tiene algun poro el radiador es normal que coja aire y que no valla en condiciones, tendras que ver si la bomba del agua va bien y todo eso.
En otra moto mi radiador tambien empezo a perder y lo solucione con el tapaporos ese que venden en los repuestos para coches.
 
Si no me equivoco el tapón hace de "valvula", a mi me lo cambiaron porque "estaba obstruido", revísalo ;)
 
O sea, que el aire que pueda coger lo expulsa por el tapón del radiador.
Ah, ya!!
El aire que coja por la parte alta del circuito la expulsa por el tapón del radiador y el que tenga por la parte baja lo expulsa por el tornillo purgante.

Revisaré ese tapón.
 
Qué pasa aquí??
Nadie sabe nada más sobre esto??
Joer, con la cantidad de essspertos que se juntan para otras movidas!!

Venga, echadme un cable porfa.
 
el tapon como te ha dicho tiene una valvula de presion pero no es para q salga el aire sino q para q cuando llega a una presion determinada dje pasar el aguaa la botella de expansion si no me equiboco.
cuando tenia la fazer se me rompio el tapon del radiador y la moto empezo a perder agua al llegar a X temperatura pero sin llegar a la fatidica zona roja ni en el concesionario yamaha savian lo q le pasava un mecanico amigo me dijo q era del tapon se lo cambie por uno q compre en una tienda de repuestos e coches q tenia la misma presion q el original y se le solucinaron los problemas con una gran diferencia y es q el tapon q compre me costo 3€ y el original de yamaha valia 20€ y ademas no tenian en el concesionario y habia q pedirlo tardava una semana por ser viernes y al dia siguiente me iva de viaje en la moto.
 
fazzer dijo:
el tapon como te ha dicho tiene una valvula de presion pero no es para q salga el aire sino q para q cuando llega a una presion determinada dje pasar el aguaa la botella de expansion si no me equiboco

Estás seguro fazzer?? me suena un poco ruaro, ruaro eso que me dices porque la botella de expansión queda en otra parte del circuito.
 
Amigo Lagartija, tengo una hipótesis, tú me dirás qué te parece: tenías mal puesto (no correctamente cerrado) el tapón-válvula del radiador, con lo que se te fue metiendo aire al circuito. Este aire se calentó más de la cuenta porque no refrigera igual que el líquido y entonces subió la temperatura. Al subir la temperatura, subió la presión y el agua salió por el tapón (porque estaba mal puesto). Es sólo una teoría, pero...
 
Puede ser, puede ser, amigo Carolus.
Es una de las hipótesis que tendré que barajar. Pero si es así, ¿crees que al tener mucha más presión puede salir por otra parte que no sea el tapón? porque me estuve fijando y ví como goteaba por el lado opuesto al tapón, a no ser que la moto estuviera un poco inclinada y perdiese por el tapón y el líquido se fuera hacia el lado opuesto, no sé, no sé.
 
Si lo que sospecho es lo cierto, el agua habría salido por donde más fácil le resultase y una vez fuera, habría ido culebreando por véte tú a saber dónde. Pero una vez corregido el problema, ya no sale agua (lo cual confirma que no hay vías raras de escape). Además, has hecho la prueba dejándola al ralentí y supongo que habrá saltado el electroventilador sin que haya pérdidas ni salte el chivatillo, así que yo no me preocuparía en exceso. Échale un vistazo al nivel del líquido al usarla durante unos días y si todo está en orden, se acabó el asunto...
 
Que pesaito este niño con el tapón de la fanta, luego me dice a mí...

Si el tapón lo tienes en la izquierda y dices que te pierde por la derecha, pues será que tienes una fisura en la derecha!. Recuerda la ultima vez que te pegaste una galleta, seguro que fue del lado derecho y has deformado un poco el radiador.
 
P.S.: mejor que salga por el tapón :) a que reviente un latiguillo del radiador... :-/
 
Wata, prefiero pensar lo que dice Carolus, además al dejarla al ralentí durante muchos minutos no pierde por donde parecía que perdía antes.

Aún así, no me fio un pelo, no vaya a quedarme tirado para la ruta que tenemos prevista para el 4 y 5.

Ah! Y yo no me pego galletas, cada uno se baja de la moto como quiere, vale chaval?
 
Pues si te sirve de referencia yo dejé la mia al ralentí hasta que saltó el electroventilador el otro día (antes del Gran Frío, a unos 12-14º ambientales) y tardó casi 10 minutos!!!!

Que no sea nada

PD: hay otro forero con problemas parecidos, la GS 650 echandole agua en caliente, creo que es Chapi388, quizás os podeis ayudar mutuamente ;)
 
Sigo pensando que el radiador nunca debe de perder agua.... a no ser por el tapon... si el cirucuito pierde agua o tiene algun poro por algun lao esto hace que todo valla mal.
 
El tapón tiene una válvula de sobrepresión y otra de depresión. En este caso nos interesa la de sobrepresión, es decir, que con la moto funcionando, si el electroventilador no saltase para ayudar en la refrigeración al radiador... protegería al circuito liberando presión al sistema.

Si la válvula no la limpiamos cada vez que sustituímos el líquido refirgerante y se estropea... petará el sistema por donde haya más debilidad (un poro, una fisura, estallando un manguito o reventando lo que sea). Y cuidadín porque el agua superará los 120º.
 
A ver lagartija si te puedo aclarar algo del tema,el tapon del radiador abre la valvula a un kilo y medio de presion y deja salir agua al deposito de espansion.El nivel de agua en el radiador en una F-650-GS en frio nunca es al maximo(dicho por el mecanico de dos rodes(vicente).Yo le cambie el termostato y el tapon del deposito del radiador(60 € todo).pasos a seguir para poner a nivel el agua en nuestra 650-GS:

1-aflojar el tornillo de purga unas vueltas que esta al lado del sensor de temperatura de la culata y de la bujia,colocar un macarron de goma y ponerlo hacia arriba(medio metro o asi)
2-hechar agua por el tapon del radiador hasta llegar al maximo y observar si hecha aire por el tornillo purgador del mismo,osease,por la manguera tranparente que has colocado(amasar a la vez las mangueras para que espulse el aire que puedan tener)
3-tapar radiador
4-Poner al minimo el agua del deposito de espansion,darte una vueltecita con la moto,observaras que te sube el nivel de agua en el deposito de espansion,dejar que enfrie la moto y poner entre el maximo y el minimo el DEPOSITO DE ESPANSION.


El radiador nunca deve de estar lleno en frio,sino siempre te ira tirando el sobrante cuando se caliente al deposito de espansion,y de ahi te lo tirara al suelo por el agujerito del tapon de goma.
el deposito de espansion si lo llevas al maximo,cuando le das caña a la moto siempre te lo tirara por el tapon por la inercia al acelerar,puesto que el tapon de goma esta a la parte de detras,eso lo e obserbado yo,por eso te digo que el deposito de espansion nunca lo lleves al maximo,te tirara el agua al acelerar bruscamente,si quieres saber algo mas enviame un mensajito....saludos y espero que te sirva de algo
 
Pues ayer estuve investigando. Puse la moto al ralentí y se empieza a calentar el radiador por el lado del tapón y cuando salta el termostato, entonces el líquido es cuando circula y ya se calienta todo el circuito.
Se ve seco todo el radiador menos una parte que permanece húmeda pero sin llegar a gotear por ninguna parte. !chungo!, creo que ahí va a estar el "poblema". Salta el electro, y sale vapor. Esto me quiere decir que en realidad está húmedo. Luego entonces pierde agua, aunque poca. Deja de actuar el ventilador y deja de salir vapor. Otra vez salta el ventila y vuelve a salir vapor. Miro el radiador y sigue habiendo una zonita más oscura, húmeda.

Mi conclusión: tiene un poro.
Espero a que se enfrie el circuito, abro el radiador, abro el purgador y vierto parte del agua. Cierro el purgador. Le echo un tapafugas. Tapo el radiador. Arranco la mákina. Patapannnnnnn, papan, papannnnn!!!!.
Ralentí un buen rato para que circule esa pasta en la que confío. Salta el ventilador. !Sorpresa!. Ya no desprende vapor. Kidici que satapao el poro!!
Hoy me daré una vueltecita a ver qué tal.

y ahora Wikom, ¿andestán esas válvulas de las que hablas? ¿Cómo se limpian?
 
Si... eso da un poco de miedo, no?

No habría que hacerlo poniendo el radiador fuera de la moto en un "circuito" cerrado donde haga lo mismo que en la moto pero sin pasar por el motor???

Expliquen eso por favor... y que hay de esas pastas que reconstruyen "todo", es decir tapando el poro desde el exterior?

Saludos
 
Los tapaporos para radiadores son algo antiguo,antes de ellos se usaba "pimentón " ( si, si, de cocina ).
Son un poco "pan para hoy y hambre para mañana " pero pueden solucionar el problema durante mucho, mucho tiempo, todo depende del / de los poros, y del tamaño.
En cuanto al liquido refrigerante , te recomiendo que con el tapón quitado lo llenes al máximo. después lo cierras y circulas unos minutos en posicion de semi-cierre,de esa forma expulsará el aire que pueda haber en el circuito de refrigeración, vuelves a abrir el tapón y si es necesario rellenas hasta que casi desborde. Cierras y a disfrutar.
Un saludo
 
Karlos BMW dijo:
Y tan milagroso es ese tapaporos? No la liará con la bomba del agua?  ???

Pudiera ser. Como apaño de emergencia... pero como algo duradero que no nos estropee nada por dentro sería preferible arreglarlo desde fuera.


Lagartija, las válvulas se encuentran en el interior del tapón. Así como suena.
Te pongo una foto con todas las piezas desmontadas del tapón de una "K":
taponrefrig.jpg


Y todas esas piezas van... en el tapón: ;)
taponrefrig2.jpg
 
Intentare poner un par de conceptos claros si puedo explicarme con claridad.

El sistema de refrigeracion está diseñado para evacuar el calor producido en los cilindros,esa cantidad de calor lo coge y transporta el agua por aumento de su temperatura, la cual cede en el radiador o intercambiador. Cuanta mas temperatura lleve el agua mas cantidad de calor, evacúa,transporta y cede en el radiador( Es decir mejorando este parametro podemos conseguir que con un sistema mas pequeño de lo normal un motor pueda funcionar a su temperatura optima).

El agua hierve a 100º C a nivel del mar, es decir a una atmosfera de presion ( 1 kilo ), luego si aumentamos un poco la presión podemos aumentar la temperatura del agua sin que hierva en algunos puntos calientes del motor, pues si se produce una burbuja de vapor en el sistema deja de circular eficientemente.Normalmente funcionan en un margen de 110º a 120º C.

Para aumentar la presión se utiliza el tapón de la botella de expasión ( Hay diferentes modelos tarados a diferentes presiones y se reconocen por un codigo de colores). Estos tapones permiten que el vapor de la botella salga al exterior cuando alcance una determinada presión (la del tarado del mismo) y tambien la comunicación del sistema con el exterior cuando el agua se enfria y cae la presión permitiendo la entrada de aire del exterior a equilibrar las presiones.
Por esto es importante mantener el tapón limpio.

Si se produce un poro, el sistema perderá presión y cuando pares el motor entrará aire y se calentará el motor tarde o temprano.

Los tapaporos no saben cual es el boquete (poro ) que tienen que tapar, taparan todos los que puedan(conductos del radiador o de la carcasa del motor etc.)por eso no son muy recomendables, los radiadores se pueden arreglar o cambiar. :-[ :-[ UUUf se entiende algo?
 
Pues queda muy claro ;)

Lo curioso es que la F-GS lleva un taponcito de goma a presión en el vaso de expansión y creo que es el tapón del radiador el que lleva la válvula.

Saludos
 
Ramesses dijo:
Pues queda muy claro  ;)

Lo curioso es que la F-GS lleva un taponcito de goma a presión en el vaso de expansión y creo que es el tapón del radiador el que lleva la válvula.

Saludos


Igual que en las "K". ;)
 
TIENES MUCHA RAZON RAMESES,EN LA F-650-GS EL TAPON DEL DEPOSITO DE ESPANSION ES DE GOMA CON UN AGUJERITO ARRIVA,EL QUE HACE LA PRESION(UN KILO Y MEDIO) ES EL TAPON DEL RADIADOR,DONDE LLEVA LA VALVULA INCORPORADA,SALUDOSSS ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba