Ráfagas de uno nuevo con BMW

XMadMax

Arrancando
Registrado
9 Jul 2007
Mensajes
4
Puntos
1
Hola:

Aunque ya me presenté hace un tiempo, cuando estaba sopesando la compra de la moto, es ahora cuando por fin tengo el placer de estrenar una flamante R1200RT, que me entregaron el pasado miércoles, habiendo hecho mis primeros 100Km.

Soy de cerca de Barcelona, motero de toda la vida, con cerca de 20 motos que han pasado por mis manos de todo tipo, trial, enduro, motocross y carretera. Vengo de una VFR 800 VTEC, de la cual sólo tengo elogios, aunque la moto de mi vida ha sido una VFR 750 del 93, con la que hice más de 100000 Km, con 0 problemas. Por cierto, que aún tengo en venta la VFR 800... por si a alguien le interesara...

Mi primera impresión de la moto es de sensación de armatoste. Con mis 1,82, llego justo al suelo, y la posición con los piés en el suelo es algo 'caballística', ya que se tienen que mantener las piernas algo abiertas. No es fácil mover la moto, ya que cada dos por tres te das en la espinilla con el sobre-carenado lateral. Mis primeros Km los he hecho con maletas, cosa que incrementa la sensación de dificultad en la maniobra en parado.

Una vez en marcha, todo se vuelve ligero, no cuenta nada tumbar en curvas, y da la sensación de que tienen que rozar las maletas, que no es posible que se tumbe tan fácilmente. Al estar en rodaje, no paso de las 4000rpm, y me da una sensación de 'tractor', ya que tiene régimen desde las 1400rpm. Repiqueteos a parte, cosa que me dicen que es normal en este motor, el ronroneo es bastante agradable, y se vuelve casi imperceptible a partir de 80Km/h. El cambio de marchas es muy dócil a la hora de subir, pero es algo brusco y ruidoso a la hora de bajar, sobretodo al pasar de 2ª a 1ª. Ésta (la 1ª), me parece muy larga, es necesario tirar de embrague y darle al acelerador, ya que no tira desde un primer momento. Me da la impresión de hacer patinar el embrague para poder ponerme en marcha (sobretodo al salir de la rampa del garaje, con una inclinación del 15%).

Sin maletas la sensación de ligereza se acentúa tanto que ya no parece la misma moto, tiene un aspecto magnífico y a la hora de circular parece otra moto. Dentro de curva, puedes levantar la moto en cualquier momento, cosa que supongo facilita el bajo centro de gravedad, por si tienes que cambiar la trayectoria. Ayer mismo, en una carretera cercana, al ir a hacer una curva a izquierda, me encontré a un camión comiendo el carril contrario, y la maniobra que tuve que hacer no fué en absoluto brusca, sino con toda naturalidad.

Aún no le he encontrado grandes diferencias con el ESA, eso sí, la posición confort es una delicia. La pantalla protege muchísimo del viento, pero no sé si será igual con la lluvia, ya que deja pasar algo de viento en los hombros y ante-brazos. La posición de conducción es muy cómoda, pero me faltarán unos Km más para poder encontrar mi sitio en el enorme asiento.

Respecto al ABS, coincido con otros foreros, que entra en marcha al frenar con baches, eso sí, es apenas imperceptible. Del ASC aún no he podido probarlo, pero seguro que vale la pena.

A medida que le haga más Km, iré ampliando esta información.

Un saludo a todos.

Xavier - XmadMax
 
Saludos desde Madrid :)

Llevo 8.000 km con una RT1200, en cuatro meses, y solo tengo cosas fabulosas que contar de la moto.......y vengo de una CBR600.......... ;)
 
Saludos Perailes e Ikota !!

Continuando con mi opinión sobre la moto, este fin de semana he ido a Andorra, realizando unos 350 Km con dos pasajeros y algo de equipaje.

Tumbadas: La moto se comporta de maravilla con el ESA, tanto en modo Confort (dos plazas), como Sport, no se mueve lo más mínimo y al tomar las curvas no da la sensación de tumbar, pero las marcas en los neumáticos dices que sí, que la moto tumba y mucho. En carretera de curvas no creo que tenga el más mínimo problema para ponerse por delante de cualquier RR.

Frenos: Estoy acostumbrado a pisar algo el freno de pié, pero con el sistema de reparto de frendad, encuentro que es en absoluto innecesario, ya que al apretar la maneta de freno, se nota que el pedal se hunde un poco, y si se aprieta éste, incluso entra en funcionamiento el ABS (poco, pero se nota).

Aceleración: Es la primera moto que tengo que casi es mejor subir marcha que bajar !!!. Si vas en 3ª detrás de coches, a unas 3000..3500 rmp, es casi mejor pasar a 4ª antes de adelantar, porque el adelantamiento se realiza mucho más progesivo y con mucha más seguridad.

RPM's: Si la moto se comporta igual de bien a partir de las 4000rpm de lo que se comporta por debajo, puede ser la pera !!!. Ya veremos cuando le acabe el rodaje y pueda subir de vueltas.

Pantalla: La protección con la pantalla totalmente arriba, a una velocidad de 120-140 Kmh, es perfecta, apenas se nota el viento, e incluso proteje al acompañante (bastante bien). Es curioso que al levantar la pantalla, se crea una turbulencia que empuja el cuerpo hacia adelante, teniendo que hacer algo de fuerza con los brazos para compensarla. Con la pantalla levantada, tiene algo de deriva, por lo que al ir detrás de camiones, o con viento racheado lateral, sería aconsejable bajarla.

Cambio: Ya comenté que es muy fino, a no ser que se quiera pasar de 2ª a 1ª, donde hace unos clecks clecks. La única pega se le pueda adjudicar al poco espacio que existe entre el estribo y la palanca de cambio, que si bien con zapatos es perfecta, con botas queda muy muy reducido el espacio, apenas entra la bota enmedio de ambos. Ya veré si hay alguna posibilidad de adelantar un poco la palanca.

Maletas: Muy correctas de espacio, fáciles de utilizar y muy cómodas en marcha. Gracias a los enormes retrovisores, y a los 'perolos', tenemos una referencia bastante buena a la hora de sortear coches en una caravana.

Puesto de conducción: Muy cómodo, ya comenté que cuesta de cojer el sitio adecuado, ya que pèrmite varias posturas de conducción. Lástima del carenado lateral, donde me estoy pegando con la espinilla cada vez que paro y pongo la pierna en el suelo. Será cuestión de acostumbrarse o ponerse una espinillera de fútbol ....

Mandos: Arggg..... con lo cómodo que es un sólo mando de intermitentes.... No se entiende que pongan el anulador de intermitentes en la piña derecha, ya que cuando estás adelantando, al volver al carril, tienes que anular el intermitente, mientras continúas roscando el acelerador, cosa harto complicada, que no imposible. Lástima también de mando del cáxon, que no hay manera de encontrarlo cuando se le necesita, y que es absolamente imposible tocar el cláxon y hacer ráfagas al mismo tiempo, harto decir de cómo hacer lo mismo mientras se reduce y frena.

Este fin de semana voy a Bol d'Or, a hacer unos 1900 Km, por lo que iré actualizando esta información con mis impresiones.

Ráfagas.
 
Ha sido bastante ilustrada para mi tu impresión de esta moto, ya que despues de una K1200S, me gustaria ir cambiando a algo mas turístico, y estoy entre la RT y la GT.


Un saludo


Juanjo
 
Yo estuve también mirando la GT, pero me pareció de un aspecto muy vetusto, poco acorde con las tendencias actuales, además de que es muy larga, y perezosa a la hora de hacer curvas.

Pro cierto.... Alguien va al Bol d'Or este finde ?

Saludos.
 
hola soy jose de mulhacenmotor. com 1.82 de altura deves llagar bien al suelo si no fuera asi el sillon se puede bajar mas.r 1200 rt es una moto magnifica y cuantos mas km mas te va a gustar. que la disfrutes.un saludo desde almeria
 
Bien venido desde Hospitalet de Llobregat (Barcelona), espero que tengas suerte y aprendas mucho de este gran foro.
Tienes una fantástica moto, espero que te rinda muchos años.
Mucho gas pero con paciencia
 
Que tal con la RT madmax, me gustaría saber más impresiones tuyas sobre esta moto, quiero cambiar, y es una de mis favoritas, que tal rozan fácil los avisadores y el caballete, tengo una GT del 2004 y toco con avisadores y con el caballete de vez en cuando y la verdad que es peligroso, en el Jarama me fui al suelo con una japonesa por lo mismo
 
Ito:

Ya he hecho casi 7000Km, y estoy muy contento del comportamiento de la RT. El día 17 de mayo voy a ir al cursillo en Montmeló, y podré comprobar el resultado en circuito. La moto en carretera tiene una seguridad extraordinaria.

Suelo salir con amigos con motos entre 600cc y 1200 cc (R6, CBR, R1, GS), y resulta muy fácil seguir detrás de cualquiera de ellos, puedes frenar más tarde que ninguno, y abrir antes que nadie (con ASC). En aceleración, si sales de la curva sobre las 5000rpm, es muy buena, se puede seguir muy bien a motos de más de 150cv, sino, cuesta en tener el "punch", hasta llegar a esas rpm.

Para carreteras de curvas suelo llevar el ESA en la posición de conductor + pasajero, algo más alta de lo normal, y dependiendo del asfalto en posición normal o sport (confort para carreteras muy bacheadas), y no he tenido el más mínimo problema de altura al suelo. Con mi VFR800 solía rozar estriberas (con avisadores), y con la RT tengo mucho más margen. Ya veremos en montmeló, donde con la VFR rasqué estriberas (sin avisadores).

Mañana llevo la RT a poner el SW de antipicado, a ver si por fin se soluciona el problema de bajos, ya que le cuesta un poco de subir de las 3000 a las 5000rpm, y a suele repicar y rebufar cuando abres gas a fondo.

En comodidad es fantástica, posición de conducción muy relajada, no te cansas ni de piernas ni de brazos. Para viajes es extraordinariamente cómoda.

En cuanto a pegas, que con lluvia el carenado no protege totalmente, te mojas los hombros, la espalda, las manos y los piés, poco, pero cala. La circulación en ciudad se hace un poco pesada, ya que la 1ª marcha es larga, costando algo arrancar, y teniendo que cambiar entre 1ª y 2ª bastante a menudo. El paso de 1ª a 2ª y viceversa se muestra muy brusco, al contrario del resto de marchas. Se tiene que apretar a fondo el embrague para evitar los clonks clonks. Por último el tema de los baches de rendimeinto entre 2000 y 3000rmp y entre 4000 y 5000 rpm, donde se notan ambos baches bastante acusados. He leído que cambiando el filtro por un K&N y bujías de iridio se soluciona bastante este problema, o combinarlo con un akrapovich, que aunque caro, es una solución muy eficaz.

Recomendable ? POR SUPUESTO, SIN LUGAR A DUDAS.

Saludos,

XMadMax
 
[highlight]Mañana llevo la RT a poner el SW de antipicado, a ver si por fin se soluciona el problema de bajos, ya que le cuesta un poco de subir de las 3000 a las 5000rpm, y a suele repicar y rebufar cuando abres gas a fondo. [/highlight]

me puedes decir lo que es el tema este de SW de antipicado?

saludos y muchas gracias por tu ayuda
 
Llevo un tiempo sin comentar en el foro, y hoy quisiera poner algunas notas de mis últimas impresiones después de 28000Km con la RT:

Le puse un filtro K&N y unas bujías NGK de Iridio, cosa que aumentó un poco los pequeños fallos en ralentí en frío, pero que mejora notablemente la respuesta y también se nota en el consumo.

Desde hace unos meses que trabajo en Barcelona, haciendo unos 72Km diarios para ir y volver, viniendo a gastarme unos 4.7L/100Km, aproximadamente hago unos 530Km por depósito.

Por cierto, con 17000 le puse unos Muchelín Road2 Bicomppuesto, y que van de maravilla, seco, mojado, calor, frío, pienso que son los mejores neumáticos que he puesto en una moto, van de perlas, y se agarran muchísimo. De moment llevo más de 10000Km, y espero hacerles unos 3000 más.


Un saludo,

XMadMax
 
hola, soy nuevo en el foro, un saludo a todos, me sorpredi mucho al leer que realizas mas de 500 km con tu RT, yo realizo aproximadamente los mismos Km que tu, unos 80 diarios por autopista y con un deposito esta rondando los 380 Km, mi moto es una 1150 RT de finales del 2004, ¿cual es tu RT?.

Gracias y un saludo.
 
Enhorabuena y bienvenido al foro. Saludos desde el sur del sur.

No te lo puedes perder: Pulsa Aquí

[move][highlight]CONCENTRACIÓN NACIONAL BMWMOTOS - JUNIO 2010 - CADIZ[/highlight][/move]
 
Atrás
Arriba