Rateo a bajas vueltas

tocornal

En rodaje
Registrado
7 Nov 2011
Mensajes
167
Puntos
16
Ubicación
Miranda de Ebro
Hola a todos. Ayer salí a dar un rule con la k 100 y de paso ir a visitar a un amigo para meterle el vacuómetro ya que al empezar a andar ratea, de modo que ir por ciudad se hace incómodo y yo se lo achacaba a que podría haberse ido el reglaje por alguna extraña razón.
Ya aproveche para ponerle nuevas las tóricas de los tornillos dorados de reglaje, que compre en el concesionario.
Pues no, el vacuómetro indicó que los 4 cil. estaban igualados, de todos modos le pusimos las tóricas nuevas pero nada, seguía igual.
La moto en carretera por encima de 2500 vueltas va como un tiro pero en bajas tironea.
Desde que la tengo, noviembre de 2011, no ha arrancado a la primera nunca. La primera pulsación es como si se necesitara para cebar la bomba y luego arranca bien. Si la paro a los 5 minutos arranca bien pero si pasa media hora hay que insistir un poca más en el botón.
Tiene cambiado,
-bomba y filtros
-bujías
-reglaje de válvulas
-limpieza de injectores y tóricas nuevas
-tubo ventilación cárter
-toberas de goma que unen el cuerpo de mariposas con caja de filtro
y más cosas que no creo que tengan influencia en este fallo.
Mirando en el buscador he leido algunos sintomas que podrían causar éste problemas.
He observado que al ralentí la aguja del cuentavueltas se mueve a veces alocadamente y que ésto indica que alguna bobina puede no estar en condiciones. ¿Cómo saber cual de ellas?
Tambien que si el regulador de presión está mal podría causar algo así. ¿Puedo probarlo de algún modo?
Perdón por el tocho pero se que en ésta parroquia se me entiende.
Un saludo
 
Hola, ¿tienes alguna forma de comprobar el ralentí que no sea con el cuentarrevoluciones que por lo que comentas tienen los muelles fastidiados? ¿has comprobado que el TPS está bien ajustado? En frío es normal que tengas que tirar del choke para arrancar (yo lo tengo que hacer), asegurate de que este está bien ajustado. ¿Es una 8v o una 16v?

Saludos
 
Hola Joséct, pues no, no se me ocurre cómo mirar las rpm. Tengo estroboscópica pero es antigua y no me da la lectura de la vueltas. De cualquier modo, circulando nunca he observado que la aguja oscile.
El TPS suena el click en cuanto acciono un poquito el gas.
No es que tenga que tirar del choke para arrancar, es que además del choke tengo que "cebar" la bomba dándole unos segundos al arranque, luego arranca bien.
Ah perdón, es una 8v,

Gracias por tu interés
 
Pues ya lo único que se me ocurre es que pongas un manómetro entre la salida de gasolina del depósito y la entrada del raíl con un racor de tres salidas, a ralentí tiene que dar una presión de 2.3 bares aumentando a 2.5 al acelerar. Supongo que todos los tubos están bien y ninguno pierde, tanto los de dentro del depósito como los de fuera y que el filtro de gasolina está colocado en la posición correcta.
 
Creo que sí pero hace años y cuando el anterior dueño la compró la llevo al concesionario de Vitoria y la pusieron allí en marcha pero de forma básica, cambiaron bomba y filtros de gasolina y el aforador.
Yo llevo con ella año y medio y la he hecha 6.000 km.

¿Por qué lo preguntas?
Por cierto, he probado la continuidad en los pines del TPS y en la posición de reposo tiene continuidad entre los pines del centro y el de fuera pero al medir con el acelerador a tope no tiene continuidad entre ninguno de ellos.
¿Alguien sabe si eso está bien?, porque me da que no. ¿Podría alguno de vosotros mirarlo es su "K"?
Gracias chicos
 
Hola tocornal,tengo un amigo con una k 75 ,ke despues de hacerle el reglaje de valvulas ,limpieza de mariposas,cambiarle efiltro de gasolinas y aire ,tenia un rateo como el ke dices ,le cambiamos bujias y nada .Probamos con 3 cables de mi k 100 16v(los mas cortos)) y problema resuelto.

Con esto te digo ke antes de comprar cables de bujías,(que son caros de c.....s)pruebes con los de algun conocido ke te los pueda dejar y ya nos contaras .Un saludo
 
Creo que sí pero hace años y cuando el anterior dueño la compró la llevo al concesionario de Vitoria y la pusieron allí en marcha pero de forma básica, cambiaron bomba y filtros de gasolina y el aforador.
Yo llevo con ella año y medio y la he hecha 6.000 km.

¿Por qué lo preguntas?
Por cierto, he probado la continuidad en los pines del TPS y en la posición de reposo tiene continuidad entre los pines del centro y el de fuera pero al medir con el acelerador a tope no tiene continuidad entre ninguno de ellos.
¿Alguien sabe si eso está bien?, porque me da que no. ¿Podría alguno de vosotros mirarlo es su "K"?
Gracias chicos

Lo preguntaba porque la K100 que estoy terminando tiene los mismos síntomas y ha estado parada unos 5 años.
Y también me engrasa bujías, pero la 2 y la cuatro.
 
Como te comenta Rozak, prueba con otros cables de bujias, yo tuve ese problema y lo resolví así.
 
Ese mismo problema es el que tengo yo ahora, la lleve a un colega mecánico ,y me ha dicho que le cambie los cables, además ya sospechaba por que el del centro no aprieta del todo ,se queda como con holgura, y antes de mirar nada más ,hay que cambiarlo.

He comprado unos de 2 chapa en ebay Italia con las bobinas por 55 euros.



en cualquier caso por si os interesa...

LOT DE 5 FILS ANTIPARASITES DE TOUS BMW K75/100/1100 + PIECES BMW K1100LT DISPO | eBay

ya os contare
 
Última edición:
Hola otra vez.
Hoy he vuelto a medir el tps con un par de manos extra que mantuviesen el gas bien abierto y sí que tenía continuidad. Al parecer ayer no lo abrí bien el gas al estar yo yo solo.
Me han dejado un tps de k 75 para probar y con el fallaba en alta pero no sé si éste tps es válido porque la referencia es algo diferente.
He vuelto a poner el mio y al probarla, guau, iba como un tiro, perfecta. La ha probado un amigo que tiene un k-1 y alucinaba de como iba.
Como quedó un poco alta de relentí y el tornillo de reglaje apenas tocaba abajo, la pusimos el vacuómetro para bajar el relentí y despues de montar lo que había quitado del carenado, media hora más tarde voy a marchar con ella y nada más salir ya noté que iba mal. Como antes de hacer nada. Ratea por debajo de las 2500 rpm y noto tambien como si a 100 por hora tambien fallara algo, poco perceptible pero algo se nota.
Me estoy volviendo majara.
Veré si consigo unos cables y probaré.
Sigo admitiendo sugerencias.
 
Creo que tienes el CO alto.
Esos síntomas me llevaban loco cuando tenía la moto a 4,5%... Es como sí le costara, como sí "rascara algo" que hasta que no subes a más de 4200 Rpm no desaparece y es una putada porque coincide con la velocidad legal o normal ( entre 3500 y 4200 Rpm) de cualquier marcha... Entonces el motor opera en modo " emergencia", dando fallo 1-1-1-1 y la moto no va fina. Desenchufas la Motronic toda la noche, y por la mañana vuelve a ir como un tiro... Hasta que llegas a tu destino ( en mi caso 50 kms) paras y al arrancar por la tarde o al cabo de un rato, la Moto va mal otra vez... Ha desaparecido el sonido fino para volver a ese sonido bronco... No se sí me explico...
Te hablo de una K1100LT, en tu caso, no tienes motronic, pero los síntomas son clavados a los que yo tenía... Y también pensaba que era cosa del regulador, bomba o algo eléctrico...
Hasta qué la pase por el taller y pude
Mirar el CO.
Saludos,
 
Como te comentan otros compañeros creo que son los cables de las bujias, en la moto no me ha pasado este problema pero en el coche si que me paso y desde que cambie los cables problema resuelto.un saludo y suerte
 
Estoy pendiente de que me dejen unos cables de bmw porque creo que con otros no irá bien, por lo que he leido en algún post.
Tambien voy a mirar que las mariposas estén a igual apertura y por supuesto el CO.
Os contaré
 
Tambien voy a mirar que las mariposas estén a igual apertura y por supuesto el CO.
Os contaré

Te aconsejo que no toques las mariposas ya que vienen ajustadas de fábrica para que al accionar el acelerador abran todas por igual, si tienes que tocar algo que sean los tornillos dorados; ajusta también el cable del choke que viene como se hace en la revista moto técnica; mejor comprueba el equilibrado de cilindros y el CO.

Saludos
 
Bueno, pues parece que ya hemos dado con el problema, CO alto. Ha sido ajustarlo y va como la seda.
Ahora tengo que ver por que se acelera un poco al ralentí cuando la pongo en la pata de cabra y se baja un poco al tumbarla para el otro lado.
Os tendré informados.
 
Me alegro que lo hayas solucionado, y más aún me alegro de haber acertado en algo :cheesy: jejeje
No se mucho de mecánica, pero mi k la estoy "probando" (no me queda otra...:undecided:) y a fuerza de "ensayo-error" voy aprendiendo, siempre con la ayuda de los fenómenos del foro...
Saludos,
 
Atrás
Arriba