RAZON O CORAZÓN... BMW O DUCATI (II) ???

Carls dijo:
Lo que hicieron fue soldarle la pata de una silla al chasis, como viga de refuerzo. Ahí se ve que un vulgar tubo cilíndrico, que en teoría es algo endeble, puesto en el sitio adecuado puede funcionar de maravilla. Es el arte de hacer chasis, arte que solo dominan unos pocos, como Ducati.


INCREIBLE... :o :o :o
 
Increible; soys una enciclopedia..... ;) increible tabien, bueno no tanto, lo del apaño....que le pregunten a Nieto lo que ha tenido que hacer para correr......
Tengo una GS 80 para restaurar pero me da una pereza.....la moto estaba de cine y en las inundaciones de Amorebieta (pueblo Vizcaino) del 2004 la pillaron en el garage (a tres metros de profundidad) su dueño, Gerhard Friess, es un amigete mio y lo estuvimos mirando pero ambos tenemos demasiadas obligaciones y la moto se esta pudriendo en una lonja..... :'(
Seguid escribiendo, esto es una gozada para los sentidos......

Preguntita: Nuestras amadas motos (BMW y DUCATI) comparten equipos de freno de la marca BREMBO, en mi opinion y al igual que "öhlins en lo suyo" de lo mejor del mercado; pues bien: ¿que significa la palabra BREMBO y de donde procede?

Preguntita 2: quien ha desarrollado y como funciona la moto con traccion integral, es decir, traccion a ambas ruedas....

La primera es muy facil y la pista para la segunda ya la he dado........ ;)
 
Como se dice Campeon del mundo en Japones?.......................................................DUCATI   ;D ;D ;D
 
Pero si yo lo que quería era compráme un amotoooo!!!!!!!


De las cualidades de Brembo disfruto (aunque cambié las pastillas por una EBC y frenan mejor...) aunque ni idea de a quién se le ocurrió, ni que significa


De lo de la doble tracción, lo único que conozco es la Yamaha de enduro que sacaron, que funciona tal que asín: La rueda trasera, de modo convencinal, con su piñoncito saliendo del cambio, su cadenita y su coronita. La delantera lleva un buje modificado que incluye un motor hidraúlico. Al motor de la moto se le acopla una bomba hidraúlica que manda aceite a presión a este dispositivo, que transforma el flujo entrante de aceite, en movimiento circular. O más o menos


V´sssss desde Graná, y como no llegue la KR esta semana, le dan por culo y me pillo la Ducati, y me quedo como Dios
 
[highlight]BREM[/highlight]   en aleman significa  [highlight]FRENO.[/highlight]
Y efectivamente la traccion delantera funciona con una bomba que manda presion por medio de un simple latiguillo a un rotor en el eje de la rueda delantera, tan simple como genial, no se porque no se ha popularizado........pero lo mas cachondo de todo es que [highlight]lo invento öhlins........[/highlight]
 
Perkins ks escribió:
V´sssss desde Graná, y como no llegue la KR esta semana, le dan por culo y me pillo la Ducati, y me quedo como Dios

¡¡Venga ya!! ¿Todavía no tienes la moto? ¿Es que la van a mandar por fascículos? :-?

Ya nos contarás y por supuesto, el día que estrenes montura, fotos, fotos y más fotos. ;)
 
diayu dijo:
Perkins ks escribió:
V´sssss desde Graná, y como no llegue la KR esta semana, le dan por culo y me pillo la Ducati, y me quedo como Dios

¡¡Venga ya!! ¿Todavía no tienes la moto? ¿Es que la van a mandar por fascículos? :-?

Ya nos contarás y por supuesto, el día que estrenes montura, fotos, fotos y más fotos. ;)

Te la traeran ya amueblada y con la cocina puesta, no? ;)
 
2FAST4YOU. dijo:
[highlight]BREM[/highlight]   en aleman significa  [highlight]FRENO.[/highlight]
Y efectivamente la traccion delantera funciona con una bomba que manda presion por medio de un simple latiguillo a un rotor en el eje de la rueda delantera, tan simple como genial, no se porque no se ha popularizado........pero lo mas cachondo de todo es que [highlight]lo invento öhlins........[/highlight]



Ehhhhhhh!!!!!!, de simple, nada. Pudiera ser, pero este no es el caso (o sea, hay sistemas hidraulicos que si llevan solo un latiguillo), pero este sistema lleva un latiguillo desde la bomba al rotor, y otro de retorno, que devuelve el aceite a la bomba para cerrar el circuito.

A ver si nos informamos!!! ;) ;) ;) ;)





Pd. Lo dicho, me la suda que venga con silestone, como no esté matriculada esta semana, parlo italiano!!
 
PERKINS KS dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1189100231/105#105 date=1189956343][highlight]BREM[/highlight]   en aleman significa  [highlight]FRENO.[/highlight]
Y efectivamente la traccion delantera funciona con una bomba que manda presion por medio de un simple latiguillo a un rotor en el eje de la rueda delantera, tan simple como genial, no se porque no se ha popularizado........pero lo mas cachondo de todo es que [highlight]lo invento öhlins........[/highlight]



Ehhhhhhh!!!!!!, de simple, nada. Pudiera ser, pero este no es el caso (o sea, hay sistemas hidraulicos que si llevan solo un latiguillo), pero este sistema lleva un latiguillo desde la bomba al rotor, [highlight]y otro de retorno, que devuelve el aceite a la bomba para cerrar el circuito[/highlight].

A ver si nos informamos!!! ;) ;) ;) ;)







Pd. Lo dicho, me la suda que venga con silestone, como no esté matriculada esta semana, parlo italiano!![/quote]


Que tiquismiquis ;D ya lo sabia hombre, sino menudo circuito seria..... ;)

Me parece a mi que estas muy "cachondo" con las italianas..... ;D
 
Y en caso de que no te llegue la K-R que Ducati quieres ??

Yo he cambiado una Aprilia RSV-1000 por una K-R, y joer, es como comparar a Dios con los gitanos. Cada una tenía sus cosas buenas y malas, pero no se, estar entre esas dos opciones es como no tener las ideas muy claras de que es lo que quieres, porque son dos máquinas muy diferentes, no crees ?
 
Carls dijo:
Y en caso de que no te llegue la K-R que Ducati quieres ??

Yo he cambiado una Aprilia RSV-1000 por una K-R, y joer, es como comparar a Dios con los gitanos. Cada una tenía sus cosas buenas y malas, pero no se, estar entre esas dos opciones es como no tener las ideas muy claras de que es lo que quieres, porque son dos máquinas muy diferentes, no crees ?


Una MONSTER S4RS, que es motor de 999 con suspensiones Ohlins, es pa tontear dando vueltas por aquí por Granada. ¿Que RSV tenias?, porque la última tiene buena pinta, no??, cuenta, cuenta, que me interesa tu opinión.
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=PERKINS KS link=1189100231/105#108 date=1189963274][quote author=2FAST4YOU. link=1189100231/105#105 date=1189956343][highlight]BREM[/highlight]   en aleman significa  [highlight]FRENO.[/highlight]
Y efectivamente la traccion delantera funciona con una bomba que manda presion por medio de un simple latiguillo a un rotor en el eje de la rueda delantera, tan simple como genial, no se porque no se ha popularizado........pero lo mas cachondo de todo es que [highlight]lo invento öhlins........[/highlight]



Ehhhhhhh!!!!!!, de simple, nada. Pudiera ser, pero este no es el caso (o sea, hay sistemas hidraulicos que si llevan solo un latiguillo), pero este sistema lleva un latiguillo desde la bomba al rotor, [highlight]y otro de retorno, que devuelve el aceite a la bomba para cerrar el circuito[/highlight].

A ver si nos informamos!!! ;) ;) ;) ;)







Pd. Lo dicho, me la suda que venga con silestone, como no esté matriculada esta semana, parlo italiano!![/quote]


Que tiquismiquis  ;D   ya lo sabia hombre, sino menudo circuito seria..... ;)

Me parece a mi que estas muy "cachondo"  con las italianas..... ;D
[/quote]



Dile al Perkins que se pase al lado oscuro...YA!!!!!!!!!!!!!!!! 8-) 8-)


disef1o20italianoub2.jpg




FORZA DUCATI!!!!!!!!!!!!!!!..........Nos vemos en Motegui... ;)
 
Mira Perkins, tenía una RSV-1000 del año 2001. Escape de titanio, centralita modificada, bomba de freno modificada por una radial, pinzas de freno de un modelo 2004, un avión vaya.

En cuanto a motor, siempre me ha gustado más esa serie, que las últimas, las que ya sacan un escape por cada lado. El motor de las modernas es como más japonés, es decir, corren un monton arriba pero abajo y en medios tiran algo menos de lo que tiraba los motores de la primera serie.

Lo que pasa es que en conjunto la moto era para lo que era. Es decir, ibas todo el dia con el colmillo retorcido, no veias coches, veias doblados, y estabas todo el dia yendo más deprisa de lo que debias. Si, ya se que el puño funciona para los dos lados, pero no me negareis que hay motos que "parece que te piden" más que otras. Luego era una moto agria, dura, exigente. Tenía unas suspensiones que parecía que tenías al Ronaldiño dándote patadas en el culo cada vez que pillabas un bache. Te hacias una salida dominguera de 180 km y venías que te dolia todo el cuerpo. Por no hablar de salir a algun lado con paquete. Vamos !!!!!. Eso si que era una prueba de amor.

Hombre, supongo que con una Monster la cosa no será tan dura. Piensatelo bien. Ahora con mi K-R estoy encantadisimo. Si quieres una moto tranquila la tienes, y si quieres correr..... Ufff, agarraté los machos porque se te dan la vuelta los ojos. Puede que en las curvas lentas no sea tan agil, puede que no suene igual (insuperable el sonido de la Aprilia), pero como conjunto a mi modo de entender, y después de haber tenido la Aprilia durante 6 añitos, no hay color. Eso si, tambien te digo que he tenido que aguantar (y sigo) a la gente diciendome eso de "Pero te has comprado una BMW ?? Pero si eso son todas unos armarios ". Aunque luego cuando la ven todo la gente dice lo mismo "Joer, eso es una BMW ???"

Mi consejo, esperate un poco y quedate con la K-R, no te arrepentirás. Además, has hablado alguna vez con algún Ducatista sobre su mantenmiento. Creo que están todos "encantados" con el tema de las correas de distribución.

Bueno, ya nos contarás.
 
Carls dijo:
Mira Perkins, tenía una RSV-1000 del año 2001. Escape de titanio, centralita modificada, bomba de freno modificada por una radial, pinzas de freno de un modelo 2004, un avión vaya.

En cuanto a motor, siempre me ha gustado más esa serie, que las últimas, las que ya sacan un escape por cada lado. El motor de las modernas es como más japonés, es decir, corren un monton arriba pero abajo y en medios tiran algo menos de lo que tiraba los motores de la primera serie.

Lo que pasa es que en conjunto la moto era para lo que era. Es decir, ibas todo el dia con el colmillo retorcido, no veias coches, veias doblados, y estabas todo el dia yendo más deprisa de lo que debias. Si, ya se que el puño funciona para los dos lados, pero no me negareis que hay motos que "parece que te piden" más que otras. Luego era una moto agria, dura, exigente. Tenía unas suspensiones que parecía que tenías al Ronaldiño dándote patadas en el culo cada vez que pillabas un bache. Te hacias una salida dominguera de 180 km y venías que te dolia todo el cuerpo. Por no hablar de salir a algun lado con paquete. Vamos !!!!!. Eso si que era una prueba de amor.

Hombre, supongo que con una Monster la cosa no será tan dura. Piensatelo bien. Ahora con mi K-R estoy encantadisimo. Si quieres una moto tranquila la tienes, y si quieres correr..... Ufff, agarraté los machos porque se te dan la vuelta los ojos. Puede que en las curvas lentas no sea tan agil, puede que no suene igual (insuperable el sonido de la Aprilia), pero como conjunto a mi modo de entender, y después de haber tenido la Aprilia durante 6 añitos, no hay color. Eso si, tambien te digo que he tenido que aguantar (y sigo) a la gente diciendome eso de "Pero te has comprado una BMW ?? Pero si eso son todas unos armarios ". Aunque luego cuando la ven todo la gente dice lo mismo "Joer, eso es una BMW ???"

Mi consejo, esperate un poco y quedate con la K-R, no te arrepentirás. Además, has hablado alguna vez con algún Ducatista sobre su mantenmiento. Creo que están todos "encantados" con el tema de las correas de distribución.

Bueno, ya nos contarás.



¿con las correas de distribución...?...perdona carls...las correas hay que cambiarlas a los 20.000 kms...y cuestan "dos duros",pero sí que hay que cambiarlas como se pide en el manual de mantenimiento...por lo demás ningún problema ;) ;)




quebonitopd1.gif
[/URL]





QUE BONITO...... 8-) 8-) 8-)
 
Mira no se, porque yo no he tenido nunca Ducati, pero he tenido amigos que han tenido la 916 y estaban todo el dia echando pestes sobre el tema del mantenimiento de las correas. Ehhh, y porque uno es pobre, que si no te puedo asegurar que tendría aparte de mi K-R una Ducati 996, que para mi es de la más bonitas y no las modernas 999 y 1098, que me parecen demasiado japonesas.

Además el sonido de un bicilindrico a 90 de Borgo Panigale es único. Pero...., es lo que hay. Si quieres tener una moto de carreras para la calle, tendrás que apechugar con el mantenimiento de una moto de carreras.

Ahora con la nueva 1098 dicen que han espaciado el doble el tema de los mantenimientos. Eso si, cuando llegue la revisión no se si serán precios populares o te cobrarán las dos. En fin, les daremos un voto de ocnfianza y pensaremos que el mantenimiento no es excesivo.

De todas formas, no hay nadie por aqui que haya tenido una Ducati y así nos saca de dudas ????
 
POR FIN!!!!!



Esta tarde ha llegado al conce la que tiene distribución mandada por cadena, que actúa a su vez sobre un arbol de levas (a bote pronto diré que es el que manda la admisión, pero no estoy seguro ::)), que a su vez mueve, mediante piñones, el otro arbol de levas.....


Total, que ha llegado la K R, la están maqueando y con suerte la tendré para el viernes. Tan pronto tenga pruebas gráficas, las mostraré, pa que veáis que tras todo este hilo, verdaderamente había un tío esperando un amoto...



V´sssss desde Graná




Eso sí, el proximo cambio, pillo correas para el citado menester
 
A ver, Larry Bird, que se que te gustan estas cosas ;) ;) Ahí va una pregunta facilita ¿ A partir de que modelo se empezaron a utilizar las correas dentadas en la distribución de las Ducatis ?
 
Ves Perkins !!!!! Todo llega, solo hay que tener paciencia !!!!

Bueno, esperamos fotos de tu chica. ¿ Que color la has pillado ?
 
Hablando de la saga de Tamburini, tengo que deciros que la niña de mis ojos es una 998 Final Edition... ::) ::) ::)
Como se me curcen los cables y vea una en buen estado y bien de precio puede que me quite mi R1200S y me lleve esa joya...
Sobre lo de los mantenimientos... pues si, son caros, casi te diría que algo más que BMW... pero bueno, sarna con gusto no pica ;)

De la primera Ducatona con correas dentadas... pues NPI... :-?
 
Carls dijo:
A ver, Larry Bird, que se que te gustan estas cosas  ;) ;) Ahí va una pregunta facilita ¿ A partir de que modelo se empezaron a utilizar las [highlight]correas dentadas en la distribución de las Ducatis [/highlight]?

Me voy a tirar a la piscina: Ducati 500 Desmo....alla por el 1976 maomenos....

P.D. las correas dentadas cuestan unos 40 € las dos y segun la Ducati que sea puede hacerse en 10 minutos....
 
La primera en llevar correas dentadas fue la Ducati Pantah, de la que se hicieron versiones de 500 y 600. La Ducati 500 Desmo que dices, no era un V-90, sino un twin en paralelo. Era el mismo motor que el de la Ducati 500 Twin, lo que pasa es que esta última no llevaba el sistema desmodromico. Además ese modelo (la Twin) fue lo que sirvió de puntilla a Ducati (al menos en España) para crearse una fama de motores muy poco fiables, fama que le ha costado años quitarse.

Volviendo al tema de las correas, el motor de la Pantah, ha sido el que luego (con las oportunas modificaciones, claro) ha servido para impulsar motos como la serie SS, las primeras Monster, etc.

Y oye, rectificar es de sabios, no ? Tenía entendido que el tema del mantenimiento de las correas era más disparatado. Por ese precio, la verdad es que no es significativo en una revisión. Eso si, yo he visto hacer el reglaje de válvulas en un motor desmo y alucinas. Ahí si que te tienen que clavar. No se lo que cobrarán por ello, ni el intervalo de kilometros requerido para necesitar el reglaje. Simplemente que es algo complejo y trabajoso.
 
Carls dijo:
La primera en llevar correas dentadas fue la Ducati Pantah, de la que se hicieron versiones de 500 y 600. La Ducati 500 Desmo que dices, no era un V-90, sino un twin en paralelo. Era el mismo motor que el de la Ducati 500 Twin, lo que pasa es que esta última no llevaba el sistema desmodromico. Además ese modelo (la Twin) fue lo que sirvió de puntilla a Ducati (al menos en España) para crearse una fama de motores muy poco fiables, fama que le ha costado años quitarse.

Volviendo al tema de las correas, el motor de la Pantah, ha sido el que luego (con las oportunas modificaciones, claro) ha servido para impulsar motos como la serie SS, las primeras Monster, etc.

Y oye, rectificar es de sabios, no ? Tenía entendido que el tema del mantenimiento de las correas era más disparatado. Por ese precio, la verdad es que no es significativo en una revisión. Eso si, yo he visto hacer el reglaje de válvulas en un motor desmo y alucinas. Ahí si que te tienen que clavar. No se lo que cobrarán por ello, ni el intervalo de kilometros requerido para necesitar el reglaje. Simplemente que es algo complejo y trabajoso.


Has visto que no tiene ciencia lo de las correas... ;)...las Ducatis sólo las pueden tocar los que saben de Ducatis...no es que sea muy complejo pero son muy especiales,no les gusta que le metan mano los mecanicos tipo"todas las motos son iguales"... :P...por ponerte un ejemplo,la tensión de las correas es importantisimo que esten bien ajustadas,vamos que no es cambiar las viejas y poner las nuevas y ala a jugar... :D


De todas formas todos los moteros deberían de sentir y disfrutar una Ducati alguna vez en su vida,te lo digo por experiencia...



wallpaperlavillaalmeriaqq9.jpg



;) ;) ;)
 
Son como las correas de un coche que mueven tanto la distribucion (dentada) como las secundarias (alternador, bombas....)
Fijaros que en un coche la de distribucion se viene a cambiar en torno a los 100.000 km lo que dice mucho del sistema en si...

P.D. como he podido fallar esa pregunta!!!!!! claro que fue la Pantah, moto preciosa por cierto.
 
Seguimos con las preguntas de historia ???? Venga va !!!

A ver, a ver, ¿ como se llamó la primera Ducati V-4, cuantas se hicieron y para que ?

Esta es fácil ehhhh, y no es la Desmosedici.
 
larry_bird dijo:
http://img165.imageshack.us/img165/6317/wallpaperlavillaalmeriaqq9.jpg[/IMG]


;) ;) ;)


Creo que los tiempos de los mecáncos de "todas las motos son iguales" están pasando a la historia, con la incorporación de la electrónica. Las bujias, el aceite y los filtros siguen estando donde siempre, pero para el resto de historias......ufffff, mejor tratar con gente que conozca del tema.

Yo he llegado a ver en un concesionario oficial Aprilia, utilizar como máquina de diagnósis una GameBoy. De verdad, no me estoy quedando con vosotros. Lo único que hacían es quitarle el cartucho del juego y meter un cartucho específico de Aprilia para hacer dicha función. De hecho, la GameBoy no deja de ser un ordenador, que si le cargas el software adecuado hace lo que tu quieras, pero la primera impresión cuando vi aquello fue un poco impactante.
 
Carls dijo:
Seguimos con las preguntas de historia ???? Venga va !!!

A ver, a ver,[highlight] ¿ como se llamó la primera Ducati V-4, cuantas se hicieron y para que ?[/highlight]
Esta es fácil ehhhh, y no es la Desmosedici.

Esta me la se; DUCATI APOLO V4 vosotros que sabeis colgad las fotos del motor, era precioso.
 
Bieeeeeeeeeeeeeeen !!!!!!!!!!!!!!! ;) ;)

Hicieron dos motos completas y un motor, que estaba en el despacho del genial Dr. T. Las hicieron para presentarse a un concurso de la policia americana, para equipar a sus patrulleros.
 
Bueno, a ver, nadie más quiere jugar a preguntar algo ??? Voy a ser yo siempre el que dispare o que ??? ;D ;D
 
La palabra BIMOTA esta formada por las primeras silabas de tres grandes de la industria italiana de la moto....
La ultima silaba hace referencia a TAmburini....
¿quienes eran los otros dos?
 
Venga, otra preguntita:

Que marca italiana tiene un motor en V muy característico que originalmente era usado en las mezcladoras de cemento ?

Esta es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy fácil !!!!!!
 
Y otra preguntita más, que la de antes era muy facil.

Siguiendo con Bimota, la primera Tesi, por quien fue diseñada ?
 
2FAST4YOU. dijo:
Oye tu no seras Italiano, no?

Respuesta:  Guzzi of course....

;D ;D ;D
Que va, español de pura cepa.

Pues si, es Guzzi. Respuesta acertada !!!!

Ahí siquen los tios, con su motor con distribución por varillas y balancines (aunque no se si las nuevas ya montan arbol de levas en cabeza).

Una moto que siempre me ha encantado, era la deportiva que había cuando yo era un chaval, la Guzzi Le Mans III. Que moto más bonita, y como sonaba !!! A ver si me toca la loteria y me compro una, porque jooooer, tienen un precio ahora de la leche.
 
larry_bird dijo:
[quote author=Carls link=1189100231/135#135 date=1190232647]Y otra preguntita más, que la de antes era muy facil.

Siguiendo con Bimota, la primera Tesi, por quien fue diseñada ?



El maestro de maestros......Massimo Tamburini. ;) ;)
[/quote]

Noooooooooooooooooooooooooooooo. El proyecto Tesi fue el proyecto fin de carrera de un joven ingeniero que empezó a trabajar en Bimota, llamado Pierluigi Marconi. Estaría supervisado por Tamburini, pero el diseño original fue de Marconi.
 
Ya me parecia a mi que no era de Tamburini......

Alguna de BMW que nos van a echar...... ;D
 
Venga va.

Que diseñador trabajó en BMW e hizo un proyecto que no gustó en BMW y se fué a una marca japonesa que si le gustó, llevándolo a la serie como una de los modelos más exitosos de la época ?

Una pista. Hablamos de la decada de los 80.
 
Carls dijo:
Ves Perkins !!!!! Todo llega, solo hay que tener paciencia !!!!

Bueno, esperamos fotos de tu chica. ¿ Que color la has pillado ?


k1200s_r_sw_grau2_08.




Es tal que esta, sin ABS, ni ESA, con cúpula sport, y con Ohlins atras... Lo he encargado hoy, llega la semana proxima.... 969 leuros, que no se entere mi mujer ::) ::) ::) ::)

El color engaña: Las fibras no son casi negras brillantes, sino gris muy oscuro satinado (no llega a mate, pero casi) y la R del logo no es roja, sino naranja. En fin, que ya el color me la pela: LA QUIERO YA!!!!,


V´ssssssss desde Graná
 
Perkinsssssss, k no se ve la fotoooooooooooooo, cuelgalá bien !!!!!
 
Ufff, me da que la preguntita no os la sabeis, no ??

Bueno, venga va, os la digo

La moto es la Suzuki Katana 1100 y fue diseñada por Hans A. Muth. Este le ofreció el diseño previamente a BMW, que lo rechazaron por ser algo demasiado "extraño" para la época. Se fué a Suzuki con ello, lo hicieron y se hincharon a vender motos.

A ver, quien pregunta ahora ???????????
 
Bueeeeena pregunta, si señor. ;)
Pero tanto como hincharse a vender Katanas,,,,,,mas bien fue una moto de culto...... :-?

Una facilita que no se me ocurre nada mejor: ¿que es el simbolo actual de DUCATI?
 
No se me ofendan pero hoy por hoy las Duc son mas fiables que las BM. Lo que pasa es que las GS y las RT van de fábula y si tienes suerte te puede salír buenísima. Pero todas las BMW tienen un porcentaje muy alto de incidencias en garantía. Las Duc les garantizo que ni la décima parte.
Las Duc van de fábula pero el telelever es lo mejor que se ha inventado. Por cierto que no es origuinal BMW.
Todo esto son prejuicios.
La electrónica italiana siempre ha generado historias de terror. Sin embargo ahí esta la moto de Stoner y el Ferrari.
El otro dia pasé por un concesionario Alfa pues tenían un coche expuesto que me tiene loquito. Toda la electrónica es Bosch.
Si ves que una BM tiene carter Gilardoni en el mejor de los casos, faros y relojes CEV además de asiento , latiguillos y llantas españoles. Pues que quieres que te diga. La veo cara y mas de repuestos.
La maneta de embrague del la nueva serie G así como el faro son un puro insulto y por ese precio! SObre todo después de ver como la han sisado el equipamiento.
Que quieres que te diga BM lleva mucho tiempo tirando pa trás y Duc sigue mejorando la calidad, es de las muy muy pocas marcas en donde sigues viendo detalles de mejora no de racaneria.
Por cierto la Suzuki GSX 750 ES 1982 es identica a la K75 S. No es que se la ofreciera a BMW.
Es que era el diseñador de BMW, por ejemplo la BMW Futuro, otra joya para la historia.
La K 75 S la dejó hecha pero al marcharse a japón Suzuki se les adelantó. Unica diferencia el diametro de la llanta delantera. Las motos son calcadas.
No obstante Target Design que es como se llama la empresa de Hans. A Muth hizo la Katana para MW Agusta y es la moto mas bonita que he visto en mi vida. Versión radical de Katana pero sin luces a la vista.
Cachisss
 
Atrás
Arriba