Re: ¿Motivos para comprar una moto en una tienda?

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
Acabo de leer un post muy interesante que podeis ver aqui...

[ftp]http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1323977141
[/ftp]

Criticamos mucho, hablamos mucho, nos quejamos mucho, elogiamos mucho del trato de tal o cual concesionario-tienda. Pero realmente cuando fuistes a comprar tu ultima moto en una tienda, tanto nueva como de segunda mano, ¿Que es lo que te decidio a comprarla en ese sitio?.

Evidentemente, la moto,     Pero una vez elegido mas o menos el modelo que buscabas, ¿Porque la comprastes alli y no aca? ¿Que es lo que mas te motivo? ¿Que es lo que mas te gusto del trato que te dieron?
Nota: Podeis votar en varios apartados.
 
OPINAD!! Para saber realmente que es lo que nos motiva. He leido cosas alucinantes, "lo mas importante es el trato pero luego compro por internet". Esto me ha dejado flipado.
 
No sé porqué... pero no vamos a ser del todo sinceros en esta encuesta!!! :-X

ya tengo ganas de ver los resultados!!!! ;)
 
Votol emitido, aunque si que es verdad que votaria por varios.
 
no hay una sola razón, es un compendio de varias, pero en mi caso la atención comercial es lo mas importante.
de hecho, compré la moto en un concesionario teniendo mejores ofertas economicas en otros (claro que las diferencias no eran excesivas) por el trato y profesionalidad del propietario del conce.
 
Gory, con tu permiso, he añadido una nota al final, porque se puede votar en varios apartados, y creo que para la encuesta es importante.

Yo he votado: Que recojan la moto usada y que sea concesionario oficial.
Por ejemplo, cuando compré la segunda bmw, yo la queria comprar en Vigo pero no me recogian la K1, y al final la tuve que comprar en Coruña.
En entregar una moto usada, en mi caso fue determinante.
Pero tanto en Coruña como en Vigo ( de aquella no habia concesionario en Santiago ) el trato fue muy bueno.

En general nos solemos quejar mucho del trato de los comerciales de motos o coches, los hay muy buenos, buenos, malos y muy malos, como todo, pero a veces hay que ponerse en la piel del vendedor y aunque nosotros no tengamos la culpa de ello, tambien hay muchos clientes tocapelotas, que se dedican a montar en todas las motos o coches, pedir catalogos, etc para luego no comprar, pero eso es un "gaje del oficio" de un vendedor.
Un vendedor con experiencia, deberia intuir cuando un cliente va a comprar o a tocar los huevos, aunque eso es dificil, a mi en la tienda me pasa, y hay veces que te llevas sorpresas, entra alguien que lo catalogas como tocapelotas y al final resulta que te hace una buena compra.

Hay que intentar ser profesional siempre, nunca sabes donde salta la liebre.

Saludossssssss
 
Voto emitido.
De todas formas, apartados como garantia y un poco financiacion, son iguales en todos los concesionarios de una marca, por lo que no puedes elegir.
 
Yo he marcado... que me tasen bien mi moto usada, sin insultos >:( >:( (no digo vieja porque nunca he llevado una moto vieja)... que me ofrezcan en caso necesario formulas de financiacion sin abusivos intereses... y finalmete he marcado que solo miro el precio... ya que al fin y al cabo esto es un negocio... y yo cuanto mas barato consiga el producto mejor... ya que soy propenso a revenderlo y asi el dia de mañana le pierdo menos...

Lo de los comerciales me da exactamente igual... soy una persona que cuando me intereso por algo me empapo de folletos, comparativas, datos tecnicos de todo tipo etc... y normalmente cuando llego a la tienda... a las dos preguntas que le hago al vendedor ya me doy cuenta de que se mas que el del modelo... vamos que no se ha molestado ni en leer los folletos que tiene alli mismo. :P :P... Luego te suelen contar alguna batallita de que un dia fueron en moto hasta Astorga sin parar a comprar unas Magdalenas y tal... y ya es cuando le digo "oye mira, si necesito algo ya te aviso" y le guiño el ojo asi:  ;)... mientras que pienso asi :P :P (por fin me quito a este pesao de encima). Lo siento pero me pasa en todos lados... no soporto a la dependienta del Corte Ingles por muy buena que este... Le ayudo en algo señor???? a ver macho... te crees que no puedo buscar una camiseta de mi talla???? ;D ;D ;D ;D... y todo asi... asi que cada vez compro mas en internet. :-/
 
capitán general gory, voto emitido ;). en mi última compra, pesó la opción de quedarse con mi moto (fundamental) y también buscaba un concesionario oficial.

financiación y precio son otras dos opciones que "me gustaban" a la hora de votar ;D, pero no fueron determinantes para mi última operación (rt). fueron determinantes, por ejemplo, en la compra de la f800r de mi esposa. en principio, no las he votado. me he "ceñido" a la última compra, la de la rt.

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
Yo he votado en varios punto, aunque para mí no es determinante que se queden con mi moto, me explico, encajo mejor un "no podemos quedarnos con tu moto (me da igual el motivo)", que un precio insultante. Si en alguna casa no se quedan con la moto, miraré de venderla por mi cuenta, y es posible que vuelva, pero si me ofrecen un precio insultante como si me hiciesen un favor, adiós muy buenas  :P En tiendo que el concesionario es un negocio y deben vivir de ello, pero es que a mí tampoco me regalan el dinero.

Me interesa más el trato del comercial, solo necesito que venga unos segundos a ofrecerse a aclararme cualquier duda, y ya me puede dejar tranquilo viendo la moto. También valoro mucho el no ser juzgado por mi aspecto, o forma de vestir, y desde luego, a no ser que el conce tenga un ofertón de aquellos a los que no puedes resistirte, nada de prisas  :P Por lo menos yo no soy de los que entran y compran, hay más marcas y modelos que ver.

Otro punto interesante sería poder probar la moto, o al menos escucharla en marcha, etc... aunque también comprendo que no se pueden tener unidades de prueba de todos los modelos. A destacar algún sistema de financiación que sea atractivo, e imprescindible que el comercial sepa explicártelo y no te haga sentir como un muerto de hambre por querer financiar y no pagar a tocateja. No siempre dispone uno para hacerlo a tocateja, y tampoco veo el sentido a fastidiarme algunos años ahorrando por algo que podría disfrutar al momento, para eso se crearon las financieras :(

Gory, tu haces la encuesta, nos conoces a mi mujer, a mí, y sabes a qué nos dedicamos, hemos visitado tu tienda, probado una Bonnie todo lo que nos ha apetecido  :D Si tuvieses que juzgar a alguien como nosotros por vestir con unos tejanos de 10 €, poco negocio harías.

También valoro la confianza que me de la tienda, más que la marca, y que tenga capacidad de respuesta en caso de alguna reclamación, y no como los que se lavan las manos una vez hecha la venta. Con esas premisas, si tengo que pagar un sobreprecio a cambio de tranquilidad, lo hago  ;)

Como cliente a cambio me comprometo a no tocar los cojones, ya que solo me interesan determinados modelos, respetar el material expuesto, no ir con niños y dejar que estos lo toqueteen todo, ser respetuoso, y no hacer perder el tiempo al comercial. Solo pido lo que necesito, para lo demás me tomo el tiempo necesario para comprar. Claro que, si como he leido en algún comentario, alguien tiene un negocio y solo le interesan los clientes que vayan con la idea de comprar al momento, que ponga un cartelito en la puerta, así no le haré perder el tiempo  :P

De todos modos, pienso que la mejor manera de llevar un negocio se basa en tratar al cliente como a tí te gustaría ser tratado, y cuando digo cliente me refiero a eso, una persona normal y corriente que viene en busca de algo, ya se que hay verdaderos animales y burros sin educación alguna, pero no creo que todos seamos iguales.


PD Avisa cuando tengas un Explorer para ir a verla, la ST ya la tengo vista aunque ni por asomo la compraría donde fui a verla, ni que me la dejasen más barata :P
 
lo primordial para mi, el precio y los mecánicos que tenga el taller

si veos que son los mismos mecánicos desde hace años, me da la tranquilidad de que saben de que va el tema, que cobran lo suficiente para no cambiar de trabajo y por lo tanto su interés por hacer las cosas bien está asegurado.

últimamente en muchos conces oficiales de cualquier marca o tipo de vehículo (coches, motos, etc, abundan los contratados temporalmente y a sueldos irrisorios por lo que el interés en hacer las reparaciones bien deja mucho que desear.

sobre los comerciales , para mi ni fu, ni fa, normalmente tengo claro lo que quiero comprar, prefiero hablar directamente con el responsable de ventas para negociar y cerrar el precio sin perder el tiempo.


PD:
por cierto dependiendo de las comunidades los precios son para flipar :P

yo compre mi land cruiser en galicia 7000 € más barato que en navarra

ahora estoy tras una triumph y la compraré donde me salga más barata ;)
 
Ya he votado, GORY, espero que te pueda a ayudar a saber que es lo que busca actualmente el cliente en una tienda.
Un saludo,
 
otro mas que ha votado.

segun mi entender el precio puro y duro ,despues ya ire a otro taller a revisiones.

si el vendedor te cae en gracia y su precio es competitivo es lo que todo el mundo quiere.

si no fuera el precio no se venderian vehiculos de particulares ya que a todos nos da mas confianza comprar una moto de segunda en un concesionario oficial ah pero vale 1000/2000€ mas , pues no al particular y me la juego y luego a reclamar al maestro armero ya que sino es un vicio oculto el que la vende no tiene responsabilidad de las cosas futuras , esa es la filosofia y hoy dia mas.en todo precio y precio eso es lo que decanta a comprar (a la gran mayoria)
saludos
pepe
 
El trato que recibí del comercial fue simplemente esquisito. Y si me permiten ponerlo aquí, fue Carlos Turull, de Keldenich en Barcelona
 
soy de los que el trato y el precio es fundamental.

mal precio y buen trato = no compra
buen precio y mal trato = no compra

Normalmente, pruebo varios concesionarios para conseguir el mejor precio y ver los comerciales.

Si encuentro un concesionario o tienda con buen trato, le doy la oportunidad de mejorar el precio ... y si se aproxima le compro el producto. A veces no consigo el mejor precio, porque priorizo el trato en la venta y en el futuro, como cliente.

Él que ha ido de sobraoo a ese ni lo vuelvo a llamar.

Asi, compro coches, motos, lavavajillas, etc

Con la ultima RT, encontré que hay mucho mal comercial en una marca que basa su venta en el factor del trato.

No noté que la vestimenta fuera un problema, quizas coincida en su patrón de cliente, pero lo que encontré es que no soportan bien las criticas educadas, cuando deberian tomar nota para mejorar.

Eso sí, cuando les dije que queria leerme entero el contrato del Select antes de su firma, reaccionaron como si estuviera dudando de ellos. Una situación tensa, que estuvo a punto de ocasionar que cancelara la compra.

Otro se enfadó porque con total educación le dije que tenia mejor precio y que si al menos lo podia igualar. Me dijo que se lo comprara al otro, le respondí que llevaba muchos años de cliente comprandole ropa BMW y que por eso queria comprar allí ... pero no a costa de pagar más (hablamos de una diferencia de 500 €) y más siendo cliente.



Al final él se lo perdió, no le compré la moto ... y ahora tampoco le compro la ropa.


Internet esta muy bien para mirar especificaciones, ver fotos, leer foros y comentarios .... pero para comprar algo que vale dinero ... tengo que tocarlo y es que soy de la generación 1.0 ;D ;D ;D ;D
 
Hola
Soy un poco rara avis porque todas mis motos menos la primera, las he comprado en el mismo sitio, en total 5 motos y veinte años como cliente y amigo. De hecho, comencé siendo amigo y compartiendo equipo de ciclismo y acabé siendo cliente suyo por más de veinte años, y los que me quedan espero.
Para mi, en gran parte compartiendo razonamiento con Lone Wolf, es importante que quien me "venda la moto", sea tienda o tienda-taller, tenga buenos mecánicos, y en mi taller venden motos, más que una tienda de motos con taller, así que nunca he tenido necesidad de cambiar de taller.
Es más, una de las razones para no tener una BMW de última generación es que no quiero cambiar de taller, así que he tenido dos BMWs "antiguas" (una K1100RS y una F650GS) y el resto han sido japonesas, que me han ido muy bien.
Y no tengo ninguna intención de cambiar, son muy buenos mecánicos, más que de fiar, son absolutamente de confianza y casi de la familia, así que ahí seguiré una temporada más ;D
Un saludo
PD. David "Gory", tengo pendiente una visita a tu concesionario en Zaragoza, a ver si tengo hueco a partir de febrero y me paso a saludar, que me quedé con las ganas de conocerte en la reunión de chulos y ya toca estrecharte la mano. ;)
 
Realmente cada compra es un caso, no es lo mismo tener que entregar una moto vieja que no, buscar ocasion o nuevo, etc...
 
Hola:

Pues yo, será por la ciudad en la que vivo que tenemos poco para elegir, he votado localización.

Por supuesto que el precio es importante, pero irme a 200 km me supone unos gastos, así que mucho mejor precio de tiene que hacer para que compense.

Además, las revisiones las pasaré donde compre la moto (que aquí no queda otra, o casi), así que con suerte me trataran algo mejor que si la moto no se la he comprado a ellos, se que suena muy provinciano :(, pero hay tiendas que si la moto no es suya las reparaciones se alargan hasta el infinito.

Supongo que si viviese en una cuidad con varios concesionarios de cada marca (o de la que vaya buscando) miraría otras cosas, como el trato, el taller, etc. aquí con suerte no puedes ver ni la moto. En el conce de BMW no hay ninguna RT, en el de Yamaha no hay FJR, en el de Honda ni panam ni VFR, y así sucesivamente, solo tiene las motos "que más se venden" y punto.

Saludos.
 
Atrás
Arriba