Re: realmente es justificado el precio del combust
pablomarmol dijo:
Ok Candado, veo que estás puesto en temas generales de macroeconomía; de acuerdo en que el precio de el petróleo está basado en muchos factores.
[highlight]De acuerdo también en que en España vamos sobrados de antiamericanismo (por algo será)[/highlight]Las armas de Sadam, incluídas las químicas, eran de fabricación norteamericana.
Los yankis armaron a Sadam en su dia por que lo tenian como aliado en su guerra no declarada contra Irán.
Los aliados, tras acabar la segunda guerra, deberian haber liberado España del fascismo como se hizo con toda Europa. En su dia quedó claro que les importamos una mierda, si el dictador de entonces negociaba con ellos lo que les interesa (bases) y carta blanca para utilizar nuestro suelo como base para "sus asuntos" con el beneplácito del gobierno fascista de la época. Los españoles les importamos muy poco.
Ayudar a un país en crisis tiene su miga, nosotros sin el acuerdo de la unión europea no somos nada, y llenar un país de soldados imponiendo democracia cuando nosotros mismos no sabemos aplicarla tiene cojones, mira como les va a los yankis imponiendo la suya.
En fin, el tema tiene contenido para dias, lástima que las soluciones no sean tan fáciles como debatir sobre ellas. Un saludo
Yo no he dicho nada de eso, pero bueno, es cierto. De todas formas un par de precisiones iraqíes:
El que se alzaba con el santo y la limosna en Iraq era Francia. A cambio del control en la explotación del petróleo por parte de Total llegaron incluso a suministrarle un reactor nuclear de nulo interés energético pero que permitía obtener uranio enriquecido, creo recordar. Si eres bastante viejo recordarás cómo las instalaciones nucleares vendidas por los franceses pasaron a mejor vida por una internvencíón de la fuerza aérea israelí. Intervención que se recuerda ahora porque nadie se cree que los judíos se vayan a tragar que Irán pueda tener instalaciones nucleares. En fin.
Sigiendo con la historia, el grueso del armamento iraqí en la guerra con Irán fue, como no franco-soviético. De hecho en la Primera Guerra del Golfo los combates fueron en su mayoría contra los mig. Por cierto que algunos Mirage vió la división francesa que protegía el flanco del avance americano, de lo que supongo se alegrarían, ya que los Mig eran superiores, por no hablar del metarial americano si realmente lo hubiran tenido.
La influencia franco-rusa continuó tras la primera derrota de Sadam, al calor del petróleo uno y la influéncia en zona sensible el otro, a la que se unió pronto Alemania, por el petróleo y colocar productos de inferior calidad en un mercado cerrado por la ONU. Los tres que se opusieron a la segunda guerra airadamente. Estoy convencido que Iraq le importa un pimiento a los que atacaron y a los que quisieron impedirlo, ahí solo se hablaba de dinero. Menos España, claro que ni tuvo nada allí ni nada iba a sacar, pero esa es otra tragicómica historia.
Yo soy bastante crítico con el Imperio, más que nada porque es un imperio. Pero el antiamericanismo al uso, que achaca a los americanos hasta a lo que se opusieron casi violentamente (cuando Chirac, aún ministro del largo éste, no me sale el nombre, el que la ha cagado también con la Constitución Europea hace unos pocos años... ) más las armas químicas etc es lo que suena un poco de cachondeo. Estados Unidos jamás ha puesto y jamás pondrá en la zona armas que puedan en un momento dado volverse contra Israel.
Todo lo más te confundes con el apoyo a los talibanes y otras hierbas en la guerra de Afganistan contra los soviéticos. Pero tampoco hubo ahí ni química ni nuclear. En fn, que la propaganda antiamericana da la vuelta a la tortilla de tal manera que hace que hasta los franceses quedan bien.
Edito: El Monsieur le Président que dió los medios para que hubiera armas nucleares en la zona era Valérie Giscard D´Estaing.