Rebote de rueda trasera al reducir marcha

Sanz65

Allá vamos
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
671
Puntos
18
Esta mañana en el pueblo tomando el "vermú" correspondiente con unos amiguetes y como no, enfermos de las motos, hemos sacado el tema de las clavadas que hacen las motos al reducir bruscamente y si unas van mejor que otras y blablabla....

Bueno, el caso es que uno de ellos tiene una k100 y nos ha comentado que lleva una temporada que siempre que reduce, incluso de manera normal, nota que la moto le rebota de atras y bueno, pues ya sabeis, "que eres un exagerao, que no sabes, que no sera pa tanto....etc", total, que me cojo su casco y me doy una vuelta y casi me doy la ostia del siglo, en las primeras reducciones no he apreciado nada, pero segun me he ido calentando ya iba notando algo y en una curva antes de llegar al pueblo la he obligado algo mas y telita el susto que me he pegado y eso que yo llevo una GS y se clava que da gusto pero sin rebotar.

De manera visual no he apreciado nada, tal vez una muy leve holgura en la rueda, amortiguador en buen estado aparente, las marchas entran suaves y el embrague suelta bien y no patina, no hay ruidos extraños en caja de cambios con o sin embrague apretado y tampoco perdidas de aceite.

Si he apreciado al principio de coger la moto como que al cambiar de marchas habia un saltito a medio embrague y que de repente notabas un tironcito.

No tengo una idea clara de que le puede pasar, no creo que sea embrague, pero si me da que pensar que pueda ser del sistema antirrebote del primario del cambio, pero como ya he dicho antes, suena fenomenal.
 
No apostaria por nada, pero comenzaria haciendo un analisis en profundidad de: el amortiguador, y sus anclajes, segundo miraria los silemblocks del brazo oscilante, cojinetes, y una vez asegurado que : el amortiguador, y el brazo oscilante estan correctos, pasaria a revisar otras cosillas.......
Yn cojinete roto del brazo oscilante, o una mala sujecion del amortiguador, suelen crear estos efectos.....
Suerte, y seguiré este post.....
 
Seguro que es el amortiguador con el neumatico que no esta en perfecto estado, un poco de todo
Suerte y ya nos contaras
 
Aventurarse a dar una respuesta , aqui es complicado.pero bueno.

Yo te puedo decir que tengo, una8v, una K1 (igual que la 16V), la 1200
del 97 y la 1200 del 2005. Y te puedo asegurar, que querer comparar, estos
4 cardan, son como la noche y la mañana y se nota perfectamente el paso de
los años y la tecnologia.

Que GS es la tuya???

Te aseguro que una 8v, bloquea la rueda, en cuanto la quieres apretar, pero una
burrada. Es mas cuando tenia mi 8v como primera moto, hace ya unos cuantos años.
Para seguir una GSX 600F, habia que arrastrar y gastar mucha rueda. Y antes de hacer
una reduccion brusca o similar piensatelo bien, vas a arrastrar.


En fin los años no pasan en balde para nadie. y menos para para una 8v, una moto lider en
tecnologia, pero hace ya mas de 25 años.



Un saludo.
 
No apostaria por nada, pero comenzaria haciendo un analisis en profundidad de: el amortiguador, y sus anclajes, segundo miraria los silemblocks del brazo oscilante, cojinetes, y una vez asegurado que : el amortiguador, y el brazo oscilante estan correctos, pasaria a revisar otras cosillas.......
Yn cojinete roto del brazo oscilante, o una mala sujecion del amortiguador, suelen crear estos efectos.....
Suerte, y seguiré este post.....

Pues probare a revisar lo que comentas y si es necesario utilizare de donante temporal mi k75 y diagnosticar a base de prueba y error.

Aventurarse a dar una respuesta , aqui es complicado.pero bueno.

Yo te puedo decir que tengo, una8v, una K1 (igual que la 16V), la 1200
del 97 y la 1200 del 2005. Y te puedo asegurar, que querer comparar, estos
4 cardan, son como la noche y la mañana y se nota perfectamente el paso de
los años y la tecnologia.

Que GS es la tuya???

Te aseguro que una 8v, bloquea la rueda, en cuanto la quieres apretar, pero una
burrada. Es mas cuando tenia mi 8v como primera moto, hace ya unos cuantos años.
Para seguir una GSX 600F, habia que arrastrar y gastar mucha rueda. Y antes de hacer
una reduccion brusca o similar piensatelo bien, vas a arrastrar.


En fin los años no pasan en balde para nadie. y menos para para una 8v, una moto lider en
tecnologia, pero hace ya mas de 25 años.



Un saludo.


Mi GS es una 1100 con un par de mejorillas a nivel mecanico, la verdad es que soy de los que de vez en cuando abusa de las clavadas para frenar y retorcer la moto en ciertos lugares, deformacion y manias del enduro.
 
Jolín pues cuando creíamos que lo habíamos visto todo, apareces tú con otra de "infarto" :D

Pensando estoy ...

Pregunto si al acelerar se nota algún ruido, tirón o movimiento raro ¿ ...? :undecided:

Saludos
 
No se nota nada, solo lo que he comentado del saltito que da al soltar embrague y muy muy leve, ni ruidos ni vibraciones, nada.

Pero ya te digo que el meneo que pega de atras es para pensarse coger la moto.
 
A ver si va a ser que el embrague está listo y no acopla bien. Yo en mi 16v (a veces no siempre) al cambiar de marcha y soltar el embrague, sobre todo en curvas, si que noto que se menea de atrás y al ir en primera y cortar gas clava rueda.
 
A ver si va a ser que el embrague está listo y no acopla bien. Yo en mi 16v (a veces no siempre) al cambiar de marcha y soltar el embrague, sobre todo en curvas, si que noto que se menea de atrás y al ir en primera y cortar gas clava rueda.

En las rotondas es mejor entrar en segunda, jijiji
Si se menea la k100 16v...en la k75 parece que vas encima de una serpiente, jejeje
 
Pues ya esta visto el problema, resulta que el problema era el amortiguador.

Como ya comente tenia pensado usar mi k75 como donante eventual. El caso es que nada mas ponernos al lio y antes de quitar su amortiguador he notado que la rueda trasera no se quedaba en el aire y al fijarme bien en lo que llevaba montado, el amortiguador es mas largo y me sonaba al que llevan las 16v y las 1100LT.

Una vez desmontado y con el mio en la mano, la diferencia de longitud es de 3cms, hemos montado el mio y desaparecieron los problemas, ahora al reducir de manera normal ya no se nota nada y en reducciones bruscas tiene las clavadas normales de atras.

Para asegurarnos hemos montado otra vez el que llevaba puesto y el problema ha vuelto a aparecer, asi que hasta que encuentre uno de ocasion o ponga uno nuevo, se queda puesto mi Hagon para no devorar nada.

Ahora nos queda pendiente revisar el grupo y la transmision por si hubiese daños.

Para daros mas informacion, la moto la compro de segundamano hace poco, unos dos meses, el anterior dueño le dijo que le cambiaron el amortiguador en el taller antes de venderla, aunque no habra hecho mas de 2000kms y este chico no es de los que le dan zapatilla, de ahi que no se diese cuenta antes.

Creo que el problema venia de ir forzada la transmision, el caso es que con el amortiguador de mi moto no lo hace, tal vez esto sirva de precedente para aquellos que quieren poner otro amortiguador mas largo.
 
Atrás
Arriba